Anatole France: “La Isla de los Pingüinos”:
_________________________________________________________________________________________
Breve Sinopsis:
En esta parodia de la historia de la civilización. Anatole France ha elegido como protagonista a un animal gracioso y endomingado que recuerda a la caricatura de los burgueses de finales del XIX y principios del XX: los pingüinos. La isla de los pingüinos arranca con un episodio hilarante: el bautizo por error, a cargo de san Maël, de los pingüinos del ártico. A partir de ahí, Anatole France describe en fomra novelada los rasgos más notables de la historia de la humanidad, mezclando el amor y la guerra, el poder absoluto y la revolución, la religión y la especulación financiera, incluso insinuando la guerra nuclear y denunciando los rasgos más característicos del actual proceso de globalización, que a lo que se ve, no son nada nuevos.
_______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Anatole François Thibault, con seudónimo literario Anatole France. (1844/1924).
Premio Nobel de Literatura 1921.-
________________________________________________________________________________________
Opinión Aquileana:
Una novela en la cual el Nobel francés delinea y satiriza con agudeza los avatares a los cuales queda supeditada la lógica evolutiva de la Civilización, en nombre, claro, del Progreso. Crítica subrepticia paródica genial. La recomiendo.
______________________________________________________________________________________
Frases de “La Isla de los Pingüinos”:
“La mujer es un cepo mañosamente construido: basta olerala para quedar prisionero… Provocan tanto más el deseo cuanto menos la satisfacción. Bien lo expresan estos versos de un poeta, dirigidos a una de ellas: ‘Te huyo por no rendirte mi albedrío, y cuanto más me aparto más te ansío’ “.
“Para saber si el Bautismo es válido y si producirá sus consecuencias, es decir, la santificación, hay que tener en cuenta quién lo da y quién lo recibe. En efecto, la virtud santificadora de este sacramento resulta del acto exterior por el cual es conferido, sin que el bautizado coopere a su santificación por ningún acto personal. En otras condiciones no podría ser administrado a los recién nacidos”.
“Su insensatez era ya notoria. Sólo una facultad escapó al desastre de su inteligencia: conservaba el sentido parlamentario, el tacto de las mayorías, el profundo conocimiento de los grupos y la seguridad de las componendas”.
“Las almas débiles, turbadas aún por el sufrimiento humano, se veían obligadas a refugiarse en una hipocresía, que no era censurable por contribuir al sostenimiento del orden y la solidez de las instituciones… Los proletarios eran cada vez más pobres de espíritu; la extenuación de sus facultades, en cierto modo consecuencia de su miserable vida, resultaba también de una selección metódica operada por los patronos”…
“Lo más penoso en la Civilización es verse privado de la luz del día”.
“La Imaginación reúne y amolda”.
“La Gloria nunca es cara”.
“La Riqueza es uno de los varios medios que tiene el Hombre para vivir dichoso y la convirtieron en el único fin de la existencia”:
“La Historia de un pueblo es una sucesión de miserias, de crímenes y de locuras… Esto se comprueba en la nación Pingüina, como en todas las naciones, y por esto, su historia resulta admirable desde el principio al fin”.
“La Ley Moral obliga a los hombres, que, al fin y al cabo, son animales, a vivir de una manera distinta de los animales, y esto les contraría sin duda; pero también los halaga y los tranquiliza. Como son soberbios, holgazanes y ávidos de placeres, sométense con gusto a las molestias que les hacen vanidosos, y en las cuales fundan su tranquilidad presente y la esperanza de su dicha futura”.
______________________________________________________________________________________________
Fuente Post: France, Anatole. La Isla de los Pingüinos. Buenos Aires. Compañía General Fabril Editora S.A. 1964.-
__________________________________________________________________________________________
me emocionó la cita de la mujer, …. huyo por no rendirte mi albedrío y cuanto más me aparto más te ansío
Es bellísima
Un gran saludo, gracias Daniela…
Aquileana 😉
Otra reseña en: http://www.ciencia-ficcion.com/limites/lm0319.htm
Sí, por lo demás pertinentemente citada a pie de página …
Saludos, Aquileana 😉
Fué uno de los primeros libros que me recomendó mi profesor de literatura, hace sólo 40 años y gracias a este consejo despertó mi interés por la lectura.
Gracias Jesús Bitria. Mi profesor y amigo. Es un libro maravilloso y de una vigencia sorprendente.
Verdaderamente es un excelente libro. Me impresiona la casualidad?. Como si hubiera sido escrito en estos tiempos. Muy actualizador.