Antoni Gaudí: “Parc Güell”:
_________________________________________________________________________________________
A Propósito de Antoni Gaudí:
Antoni Gaudí i Cornet ( 1852 / 1926).-
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras, prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente; en otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer. Después de unos inicios influenciado por el arte neogótico, así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, Gaudí fue más allá del modernismo ortodoxo, creando un estilo personal basado en la observación de la naturaleza, fruto del cual fue su utilización de formas geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide.
_______________________________________________________________________________________________
Parc Güell: “El Proyecto”:
Güell y Gaudí tenían en mente un proyecto al estilo de las ciudades-jardín inglesas (lo que queda manifiesto en la ortografía inicial Park Güell). El conde Güell tenía experiencia con la organización laboral inglesa, como se vio reflejado en su proyecto de ciudad obrera de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló. Asimismo, Güell se inspiró para las zonas ajardinadas en el Jardín de la Fontaine de la ciudad de Nîmes, donde vivió en su juventud. Gaudí se empeñó en lograr una perfecta integración de sus obras en la naturaleza. Prueba de ello son las columnas constituidas de piedras de tamaños y formas muy variables, que sugieren troncos de árboles, estalactitas y cuevas naturales. Los ángulos rectos no aparecen en ningún lugar: las columnas están inclinadas como palmeras.
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
Parc Güell: “La Obra”:
Proyectado por Antoni Gaudí i Cornet y construido entre 1900 y 1914. El encargo de este proyecto que debía ser una aristocrática urbanización con residencias unifamiliares, fue hecho a Gaudí por el Conde de Güell. El proyecto finalmente fracasó y consecuentemente pasó a propiedad municipal y desde 1923 se transformó en un parque público que está situado en la parte alta de Barcelona. La entrada principal muestra dos pabellones administrativos construidos en piedra, tejado de bóveda catalana y cubiertos de “trencadis” (revestimiento de superficies con fragmentos de mosaico irregulares, que después fue ampliamente usada en el Modernismo).
Ambos tejados están coronados por originales diminutas cúpulas que recuerdan la forma de una seta, el pabellón de la izquierda muestra también una estilizada torre coronada por una cruz de cuatro brazos muy típica de Gaudí.Entrando en el parque encontramos una escalera doble dividida por un dragón antes de llegar a una sala hipóstila de considerables dimensiones con 86 masivas columnas dóricas que sostienen la gran plaza del parque. En el techo de esta sala se pueden contemplar plafones coloreados (dibujo de Josep Maria Jujol). La citada plaza es un bello balcón con vistas sobre Barcelona y el mar. La plaza está delimitada por un banco ondulado recubierto de trencadís. Esta amplia plaza se utiliza para fiestas culturales y populares. El parque se organiza alrededor de esta plaza central.La totalidad del jardín esta comunicada con caminos carrozables o senderos peatonales, muchos de los cuales están sustentados con columnas inclinadas.
____________________________________________________________________________________________________________________
Links Post: http://www.gaudiallgaudi.com/EA010.htm
http://www.geocities.com/SoHo/7745/galeria.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Gaud%C3%AD
Post Complementario de “La Audacia de Aquiles”:
https://aquileana.wordpress.com/2007/08/03/gaudi/
_______________________________________________________________________________________________________________________
There it Goes: “Miller Beer: Quality and Taste”.-
_____________________________________________________________________________________________________________________
Clásicos Argentos: “Paragüitas de Chocolate Felt-Fort”:
________________________________________________________________________________________________________________
Una belleza, sí señor.
Se dice que uno no conoce Barcelona si no se pasea por el Parc Güell, que junto a la Pedrera y la Sagrada Familia es de visita obligada para todo amante de la arquitectura (modernista).
El Parc Güell es un lugar que, sin los miles de visitantes que tiene cada día, desprendería un aire mágico, casi orgánico, maravilloso e hipnotizador. La manera en que las formas onduladas se adaptan al paisaje natural es increíble. Y los colores y las texturas del trencadís lo hacen aún más impresionante si cabe.
De visita obligada, ¡¡sin duda!!
Europa, España, Barcelona y el Parc Güell (ZOOM) configuran sitios obligados en mi mapa imaginario de un viaje que recorre y da la vuelta a buena parte del Mundo…. -y dura más que ochenta días, claro 😉 .-
Un abrazo, Aquileana 🙂
Thank you for the video, Aquileana. The photos are lovely. Hugs!
Thanks so much dear Teagan!. I appreciate your words… 🙂
All the best to you!, Hugs. Aquileana 😀
Delighted to come across this post, dear Aquileana. Hope all is well.
Thank you for dropping by, dear Inese 💕🤍💕 I am doing well. Hope everything is great for you. Sending love 😘
❤