Franz Kafka: “La Verdad sobre Sancho Panza”:
Sancho Panza, que por lo demás nunca se jactó de ello, logró, con el correr de los años, mediante la composición de una cantidad de novelas de caballería y de bandoleros, en horas del atardecer y de la noche, apartar a tal punto de sí a su demonio, al que luego dio el nombre de Don Quijote, que éste se lanzó irrefrenablemente a las más locas aventuras, las cuales empero, por falta de un objeto predeterminado, y que precisamente hubiese debido ser Sancho Panza, no hicieron daño a nadie. Sancho Panza, hombre libre, siguió impasible, quizás en razón de un cierto sentido de la responsabilidad, a Don Quijote en sus andanzas, alcanzando con ello un grande y útil esparcimiento hasta su fin.-
Siempre me gustó este texto de Kafka, que, en mi opinión, es un rey de la distancia corta.
Si te interesa la metaliteratura a partir de El Quijote, en http://www.ciudadseva.com hay un microrrelato de Marco Denevi que se titula “El precursor de Cervantes”. No sé si lo conocerás, pero a mí me gusta mucho.
Hacía tiempo que no visitaba tu página, pero veo que sigue tan saludable como siempre.
Muy bien escogido el fragmento de Sartre.
Un fuerte abrazo, Aquileana.
Hola Alexis:
Bueno, ante todo gracias por tu visita y valoraciones acerca del blog…
Denevi es un gran narrador; prometo visitar el link que citás en tu comentario.
Saludos y Afectos, Aquileana 🙂
Hola, me parece muy bueno el texto, pero me parece que el texto está lejos de ser una parábola, más bien, es uno de los relatos cortos más buenos del autor: existe una diferencia grande entre una parábola y un relato
Hola Leonardo;
Se agradecen tus apreciaciones…
Sí, Kafka esconde algunos preciados relatos poco conocidos, en su momento también fue un preciado hallazgo para mí…
Saludos, Aquileana 🙂
Hola
Llegué a tu página buscando textos literarios que incluyan al Quijote o a la idea de lo quijotesco, para un trabajo de Literatura.
Te felicito por ella, es muy interesante
y me ha servido bastante para mi trabajo 🙂
Saludos
Hola Noe;
Me alegro de que te haya resultado útil la información…. Suerte con el trabajo 😉
Saludos, Aquileana 🙂