Carl Jung, Richard Wilhelm: “El Secreto de la Flor De Oro”:
“El Desligamiento de la Conciencia respecto del Objeto”.-

“Alterna la lucidez del paraíso
Con la noche profunda, plena de terrores”. (Goethe).-
________________________________________________________________________
La característica de la consumación describe un estado anímico que quizás pueda designarse del mero modo como una separación de la Conciencia respecto del mundo y un retraimiento de la misma a un punto por así decir “extramundano”. Lo que Lévy- Bruhl entendió como signo distintivo de la mentalidad primitiva, la Indiferenciación entre Sujeto y Objeto, la participación mística supone el reinado de la Identidad Inconsciente. Es así que lo Inconsciente es proyectado sobre el Objeto, y el Objeto introyectado en el Sujeto, es decir, psicologizado. Si se logra reconocer lo Inconsciente como magnitud co- condicionante al par de la Conciencia, y vivir de manera que las exigencias conscientes e inconscientes sean en lo posible tenidas en cuenta, el centro de gravedad de la personalidad no será más el Yo, que es un mero centro de Consciencia, sino un punto entre lo Consciente y lo Inconsciente, al que cabe designar como Sí-Mismo. La unión de los opuestos sobre un nivel más elevado, se consigna en símbolos llamados Mandalas. Ellos son imágenes plenas de expresión y efecto que dan un presentimiento de la esencia individual y permiten evitar la distracción por lo externo. Entonces, quien sea capaz de vivir sus pulsiones será también capaz de separarse de ellas, y eso de manera tan natural como las ha experimentado y vivido. En el curso del desarrollo, la ley externa podrá devenir convicción interna.-
___________________________________________________________________
Fuente: Jung, Carl Gustav; Wilhelm, Richard. El Secreto de la Flor de Oro. Barcelona. Paidós Studio. 2003.-
_______________________________________________________________________
Tao y Luz.-
“Utilizando el resplandor brillante./ Regresas de nuevo a la Luz
Sin dejar que nadie te dañe./ A esto se llama entrar en lo eterno.”
(Tai I Gin Dsung Dhi ).-
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Los taoístas creen que las maravillas más sublimes se encuentran en el corazón, en el que se concentra el espíritu perfectamente abierto y consciente. Se le llama “Apertura Primordial”. Los secretos más elevados de la alquimia son, el agua de la vitalidad, el fuego del espíritu y la tierra de la atención. El agua de la vitalidad es la energía de la auténtica Unidad primordial. El fuego del espíritu es la iluminación, la tierra de la atención, es la Mente Celestial, la intuición. La Flor de Oro, es la Luz, y la Luz del Cielo es el Tao. Allí se encuentra la “vesícula germinal” , donde esencia y vida son todavía una unidad. El nacimiento del proceso alquímico tiene lugar, cuando lo oscuro da nacimiento a la Luz. Debe elevarse la consciencia de los opuestos, para iluminar la morada de la consciencia espiritual. Lo primero es tener un firme asidero en la realidad cotidiana. Sólo así se puede cultivar la Realidad y comprender la esencia. Se debe retrotraer la atención a un recinto sacro interno que es origen y meta del alma, y que contiene esa unidad que se tuvo, se perdió y que se ha de volver a encontrar. Luz y Vida es Tao, su manifestación es la “luz blanca” que reside entre los ojos, es la evidencia del “punto creativo”, una intensidad inextensa, pensada junto con el espacio. Es una manifestación que se exterioriza como “liberación”, porque refuerza la lucidez de la consciencia en forma intensa y abstracta y conduce a la solución de las complicaciones anímicas. Hacer girar la Luz, es el secreto para disolver la oscuridad y controlar el alma inferior. Entonces, ésta se transforma en Luz, porque no existe un secreto para restaurar lo “creativo”, salvo el secreto de hacer girar la luz. La misma Luz es “lo creativo,” hacerla girar, es restaurarla. El curso circular se refiere a fijar y concentrar, vivificar todas las fuerzas lúcidas y oscuras de la naturaleza humana, que conducen al “no hacer”, lo periférico es subordinado a lo central. Significa llegar al auto conocimiento. Hacer girar la luz es agotar la compulsión de la rutina de siempre, debe hacerse girar en la misma energía de la creación, porque no se trata de detener la fantasía sólo temporalmente. Una vez que se hace girar la luz, todo el universo gira. “Todos los rayos del cuerpo humano, fluyen hacia arriba, en la “apertura del espacio”. La Realización existe, cuando “el cielo es abierto, la tierra es ancha y todas las cosas son como son”. Girar es detenerse. La Luz es ver. Al detenerse sin ver, se llama girar sin luz, a ver sin detenerse, se llama tener la luz sin girar.
__________________________________________________________________________
Fuente: Carl, Gustav Jung; Wilhelm, Richard. El Secreto de la Flor de Oro. Barcelona Paidós Studio. 1998.-
_________________________________________________________________
Links Post: http://www.alcione.cl/nuevo/index.php?object_id=629
http://marucanales.wordpress.com/2007/07/12/mandalas-30/#comment-5800
________________________________________________________________________
Este Post está dedicado a Carmen, de “La Condición Humana”:
http://blogcarmenm.blogspot.com/
Con afecto “sincrónico”; Aquileana 🙂
___________________________________________________________________________
Me siento muy agradecida Aquileana de que me dedicaras el post :D, tú sabes muy bien los temas que son mis favoritos… acabo de ponerme en el ordenador y me encuentro con esta bonita sorpresa, me ha hecho de veras mucha ilusión. Gracias 😀 🙂 😉
Mañana lo leeré tranquilamente ya que hoy tengo invitados, y podré comentarte.
Un beso!!!
Carmen->>>
La agradecida soy yo de que seas mi lectora , y poder pasar por tu blog y que, así, me tengas al tanto de las novedades en el campo de la Psicología y el Psicoanálisis… 😉
Seguro que sos buena anfitriona, tus invitados estarán más que felices, lo doy por sentado…
Un abrazo, y repito: el gusto es mío…
Aquileana 🙂
Está muy bien explicado el motivo de una experiencia explicada por algunas personas: la “experiencia mística” o los “estados alterados de conciencia” segun sean explicados desde una perspectiva religiosa o científica.
Una vez la persona entra en una fase como la que explicas:
“el centro de gravedad de la personalidad no será más el Yo, que es un mero centro de Consciencia, sino un punto entre lo Consciente y lo Inconsciente, al que cabe designar como Sí-Mismo”
Las sensaciones de unidad, de alegria y de amor incondicional son “normales” ya que se dispone de una conexión con unos estímulos que provocan esas sensaciones… en cierto modo es como ver a una antigua amistad, la alegría es real porque es cierto el encuentro… algo muy distinto a la “ilusión” o el deseo de alguien que está imaginando o idalatrando algo. En el momento que estamos conectado a la realidad del yo consciente (la cotidianidad) al mismo tiempo que estamos conectados al inconsciente personal y colectivo da lugar al sentimiento de estar completamente despiertos y vivos, pues no estamos anulando nada… nuestra atención puede abarcar más y quitarse de encima la raíz autentica del sufrimiento: la no-conexión… la soledad.
A mí me gustan mucho estos temas pero no resulta demasiado fácil encontar interlocutores que también les guste… por eso me explayo en tu magnífico blog.
Me has abierto mucho el apetito a este libro: El Secreto de la Flor de Oro (lo buscaré)
Besos!!! y de nuevo gracias por tus atenciones, me hacen muy feliz 😉 🙂 😀
Carmen querida, la Gran Anfitriona de Invitados->>>
Bueno, la cuestión de la Experiencia Mísitica se las trae , a sí que te intento corresponder como interlocutora virtual, planteando la hipótesis de que la vía de acceso a la experiencia con el Uno pasa por una secuencia cuyos pasos se desarrollan en forma de tríada, es decir:
1) Dolor, 2) Sanación, 3) Unión /Salvación…
Dos puntos más:
I) Por lo demás, hemos estando repasando en otro plano, más literario, pero al fin lo mismo, la secuencia anterior en Hesse (Siddharta es ilustrativo en verdad…) e incluso vos palntaeste una lectura personal secuenciada qeu tiene un claro correlato con esto (ahora que lo veo la hipótesis germinal/tentativa es tuya 😉 )
Otro aporte: el tema de la importancia de la Alquimia como fusión un amalgama necesaria para lograr la disolución con la Unidad Trascendente…
Voy con un par de fragmentos interesantes y alusivos al respecto:
“El fuego del espíritu, una vez encendido, comienza su trabajo sistemático de transformación alquímica de todo lo mortal ( los metales) en inmortal (oro), de todas las creencias limitantes en ilimitadas, de todos los sentimientos de miedo en amor” .
“La consciencia trae consigo el “darse cuenta” de que hay algo que impide que la nueva dimensión de instale definitivamente. Ese algo se llama Ego y que es el que, en circunstancias normales, controla la vida de vigilia…. Se declara la lucha interna, por un lado el espíritu que suavemente nos inclina por un cambio de vida , y por otro el ego que violentamente se resiste a cambiar porque para él resultaría la muerte. Y es cierto, porque para el iniciado en el mundo del espíritu, el segundo nacimiento del fuego, que es el que sigue al primero del agua, lleva implícito una “muerte”simbólica de la visión del mundo tal y como la conocía hasta ahora” ….
Link: http://www.holistika.net/autotransformacion/articulos/la_experiencia_mistica.asp
Este tema abre puertas , seguiré desarrollándolo…
Espero también tus aportes en este Negocio
(Nota: “negocio” es etimológicamente en latín la exclusión del “ocio”, que significa descanso)… Juegos del lenguaje, … ‘dirá el señor sensato que nunca falta entre los locos’ (esta última frase la he tomado de un audio de Julio Cortázar; Memoria asociativa has visto querida Carmen …)
Beso Grande, Aquileana 🙂
Hola,
Si me permitís me meto en vuestra interesante conversación para comentar “la muerte” del ego, que quizá no sea necesaria, al menos si la entendemos como aniquilación. Lógicamente cuando nos sentimos amenazados todos nos ponemos a la defensiva, entiendo que al ego le pase lo mismo.
En realidad al ego le hemos cargado de funciones y responsabilidades que no le corresponden, por eso suele estar irascible. Cuando tratamos de entenderle y con cariño de quitarle ese peso extra, sin restarle su importancia y su función, se relaja, nos lo agradece y resulta un instrumento válido, un aliado para el cambio.
Saludos,
Hola y Bienvenida Maru->>>
Es posible que este trato privilegiado o al menos no desdeñoso del “Ego” sea una amalgama adecuada para propiciar el intercambio dinámico entre Consciente e Inconsciente, fundamental en los Ritos de Iniciación y en pos de lograr la unión con la Trascendencia…
Gracias por los aportes y estaremos en contacto…
Aquileana 🙂
[…] https://aquileana.wordpress.com/2008/03/08/carl-jung-el-secreto-de-la-flor-de-oro-el-desligamiento-de… […]
Muchas gracias por abrir espacios de crecimiento, por lo tanto, de intercambio. Estoy buscando y estoy encontrando-me. Que el universo energético se derrame sobre las almas nobles… Estamos en contacto…
Este es un saludo para aquileana, por la creación de este espacio, que sin duda, convocará grandes y nobles ideales… De profesión soy Psicóloga, de corazón, poeta. Espero que podamos estar en contacto prontamente. El correo que envío es mi correo personal. Soy Chilena de nacionalidad, pero una habitante de este mundo, que desea seguir creciendo. Gracias nuevamente. Un abrazo. Paola
P.D.: Este es un saludo que no tiene intenciones de ser publicado, solo es una manera de agradecer…
Un abrazo a vos y a todos los chilenos.
Gracias Paola…
Aquileana 🙂