Psicoanálisis: Sigmund Freud: “Complejo de Edipo no Resuelto y Homosexualidad”.-

Sigmund Freud: “Complejo de Edipo no Resuelto y Homosexualidad”. 

1) Líbido y Sociedad.

En La interpretación de los sueños, Freud postula que los conflictos sexuales y amorosos están en la base de casi todas las neurosis personales: solucionados los problemas de la alimentación y del reparo de la intemperie -techo y ropas-, para el hombre surge la emergencia de su satisfacción sexual y afectiva. A esa apetencia combinada la denomina libido, y la misma se haría sentir desde la infancia. Freud y sus seguidores sostienen que las manifestaciones de la libido son muy variadas, pero que las reglas de la sociedad obligan a vigilarlas en un constante acecho, sobre todo para preservar la base del conglomerado social: la familia. Las dos manifestaciones más inconvenientes de la libido resultarían por lo tanto los deseos incestuosos y los homosexuales.

Complejos de Edipo/ Electra no Resueltos.

Los freudianos ortodoxos, así como los disidentes sostienen que las primeras manifestaciones de la libido infantil son de carácter bisexual. Pero a partir de los cinco años ya se aprecian las diferencias sexuales, el niño advierte la diferencia del cuerpo de su madre, además se le comienza a decir que cuando crezca será como su padre, pero que por el momento no debe aspirar a ser el primero en los afectos de su madre, es su padre quien ocupa ese lugar privilegiado. El problema de cómo sofocar los celos que el padre le suscita, especialmente si su inteligencia le permite captar el triángulo amoroso en que se encuentra encerrado. Durante esa etapa del desarrollo, según el psicoanálisis, el niño -o la niña, en tensión de rivalidad directa con su madre-, atravieso el dificultoso tramo edípico (*). Freud,en Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad asegura que en los niños es recurrente la fantasía incestuosa de expulsar y sustituir al progenitor rival, es decir el padre para el niño, y la madre para la niña, pero esas ideas suscitan intensa culpa y temor al castigo. 

El conflicto se resuelve durante la adolescencia, cuando la adolescente o el adolescente logran traspasar sus cargas afectivas del progenitor o la progenitora a un muchacho o muchacha de su edad respectivamente. Pero quienes han desarrollado una relación muy estrecha con el progenitor del sexo opuesto -y su correspondiente e ineludible sentimiento de culpa, o técnicamente complejo de Edipo-, se verán en peligro de proseguir toda su existencia con una sensación de incomodidad ante cualquier experiencia sexual, puesto que inconscientemente la asociarán con sus culposos deseos de incesto allá en la infancia.

El desenlace, cuando la neurosis se afianza, no siempre es el mismo, para el hombre se abre la posibilidad de la impotencia, el trato exclusivo con prostitutas -mujeres que de alguna manera no se parecen a su madre-, o más aún, la posibilidad de responder sexualmente sólo a otros hombres. Para las mujeres la salida al conflicto no resuelto son principalmente la frigidez y el lesbianismo.

Notas:

(*): Complejo de Edipo: Amor patológico del hijo por la madre. Según Freud, todo niño subconscientemente desea a su madre y odia a su padre. “El pequeño se da cuenta – escribe el psicoanalista – de que el padre le cierra el camino conducente hacia la madre; su identificación con el padre toma un matiz de hostilidad, debido a este mismo hecho, y acaba por confundirse con el deseo de sustituir al padre junto a la madre”. Esta situación surge entre el tercer y quinto año de la vida, y se resuelve en el sexto. Muchos no logran superar este conflicto psicoemotivo y canalizarlo en un amor normal. La no superación significa una grave perturbación evolutiva a una neurosis. El de Edipo fue el primer complejo descubierto y descrito por Freud. El nombre proviene de la mitología griega y la historia fue recreada por Sófocles en una tragedia.
Complejo de Electra: Término propuesto por Jung para designar la contrapartida del Complejo de Edipo. Fijación afectiva de la niña en la figura del padre. Según la leyenda griega, Electra, hija de Agamenón y Clitemnestra, vengó a su padre quien fuera asesinado por Egisto, amante de Clitemnestra, incitando a  su hermano Orestes para que diera muerte a su madre y a Egisto, asesinos del padre de ambos.
>Link Diccionario de Complejos:
http://www.apocatastasis.com/diccionario-complejos.php
___________________________________________________________________________

Fuente: Puig, Manuel. El Beso de la Mujer Araña. Buenos Aires. Emecé. 2006.

______________________________________________________________________

739 Responses

  1. ¿qué pasa con esos hombres adultos que tienen una relación demasiado estrecha con su madre donde se da una simbiosis emocional en la que queda claro que este con la mujer que esté siempre la madre es prioridad, se niega a ver errores en ella, siempre se la justifica y exige que todos la amen como la ama él ?¿Eso es Edipo?¿Si no lo es, qué es entonces?


    • Si el hombre antepone a su madre a todo hasta sus propios hijos lo mejor es dejarlo, no hay solución ya que no reconoce ningún problema. Vivir con un hombre con complejo de Edipo es difícil ya que su verdadero amor es su madre y lo peor es que a estas madres les gusta ser el centro de la vida familiar del hijo, amargandola vida a la pareja de sus hijos.
      Al morir la madre deja al hijo huerfano emocionalmente y
      con un duelo enfermizo, en resumidas cuentas no tiene solución-


      • on 06/03/2010 at 7:45 pm Alejandra

        Desde la perspectiva psicológica, consideraría primeramente la evaluacion psicológica, porque aunque una persona tenga un complejo edipico no resuelto, ésto no significa que no pueda ser funcional a futuro y el chiste de la terapia es hacerlo consciente en el paciente. La desventaja que se tiene es que si tu paciente o la persona la cual acude a terapia, si no se pone las pilas, no avanzará, quedará estancado y puede ser a multiples factores, los mas comunes son los mecanismos defensivos, espero y sirva este comment, saludos.


    • En la India, la prioridad es la madre, luego los invitados y posteriormente la propia familia….y no necesariamente son todos homosexuales y reprimidos. Existe también en muchos casos un celo grande que tergiversa la mirada de las nueras. ¿Cuantas mujeres quieren sustituir a sus suegras por inseguridad propia? Las madres son importantes y tiene un rol diferente; de madre. No niego que el que mencionás pueda ser el caso y que hay muchos casos así, pero muchas veces se incurre en el facilismo de atribuir Edipo no resuelto de la misma forma que se tilda de histérica a toda mujer que haga un planteo. Al pan, pan y al vino toro viejo.


      • POR LO QUE VEMOS AQUI ES UN CASO DE COMPLEJO DE EDIPO MUY GRAVE Y DE SEGURO SOS GAY O NO LO QUERES ASUMIR. UNA DE CARACTERISTICAS ES NO RECONOCER QUE EL TEMA DE EDIPO ES ASI. AL PAN PAN AL VINO VINO.


      • Si llegada la edad adulta no puedes dejar a tu madre, tienes problemas graves, el rol de madre se cumple por un tiempo y termina. NO ES PERMANENTE, no le amarguen la vida a una pobre mujer si no pueden dejar a “su madrecita” vivan apañalados y sean felices.


    • Hola es muy interesante lo que preguntas, puedes leer a Erich Froom el maneja la simbiosis incestuosa al cual él lo llamo síndrome de decadencia búscalo en su libro el corazón del hombre.


    • Hola que tal super Interesante Blog ! sere muy breve para que me des una respuesta a mis dudas .

      Tengo 23 anios y tengo 5 anios de Noviazgo con mi pareja el tiene 24 casi 25 . hace 1 anio vivimos juntos . pero desde que lo conozco me di cueta que su madre jugaba un papel muy domiate e su vida . despues me di cuenta de que efectivamente lo controlaba tanto mental como emocionalmente . y siempre senti que me tenia demasiados celos ya que me culpa de haberlo retirado de la familia y de ella misma . Pero la situacio real esque el desde pequeio ya estaba distate de ellos y se ciega culpadome a mi por todo y por las actitudes que su hijo tiene hacia ella y su familia q e realidad no tiene ada q ver comigo . e distitas ocasiones el me ha contado que su ifancia fue como si hubiese sido huerfano ya q su madre siempre estuvo ausente fisica y emocionalmente y co ua adiccio al alcohol muy fuerte , mas aparte nunca tuvo una figura paterna presente y crecio muy inseguro de si mismo si apoyo de nadie . creo yo q eso lo obtuvo e buea parte de mi persona y lo que hemos aprendido a travez de los anios . mas nos esta afectando mucho ahora que vivimos juntos , porque literalmente es como si ella viviese con nosotros …Continuamnte empezo a descalificarme por accioes menores de la casa , de mi persona , a verme defectos y hacerme sentir menos como si pretendiera q fuera perfecta , y me di cuenta que me estaba refeljado e su mama , ciertas vces me decia que no fuera como ella y otras si darse cuenta casi me estaba obligando a que fuera literalmnte su madre y que hiciera las cosas parecidas a ellas . yo me di cueta de esto y le hice ver q somos personas independientes y no podemos hacer lo mismo q los demas . Ovbiamnte se q o es asi de facil pero lo hice para q me dejara de relacionar con ella tanto para bie como para mal . tambien se ponia muy tenso cada q habia una reunion de su familia me decia q no me le acercara , q no le besara porq su mama se enojaba . y le dije q eso era enfermizooo cabe mncioar q jamaz le he dado un beso efrete d ellos a lo mucho e la mejilla si exagerar pero los q relmnte exageraba eran ellos . Estoy bastante molesta y muy lastimada por esta situacion , me considero una excelente mujer y novia y esto nos esta afectando a ambos . estoy casi segura de que tiene complejo de Edipo quiero saber tu opinion Gracias 🙂


    • on 06/15/2014 at 2:37 pm mirtha edith

      Y con un hombre adulto que antepone absolutamente a su hija, tambien a su madre a cualquier relacion amorosa con la mujer que sea? con desprecios, insultos? como se le llama a eso?


      • Creo que mi respuesta sería una aprobación o comprobación de lo que suponés de antemano…
        En definitiva, es una pregunta retórica ..

        Suerte de cualquier modo, un gran saludo,
        Aquileana 😀


  2. on 03/10/2008 at 5:45 pm aquileana

    Hola Y Bienvenida Vanessa->>>

    Para Freud el Complejo de Edipo y su variante femenina, que es el Complejo de Electra, desempeñan papeles fundamentales en la estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano.

    El el varón, la elaboración emocional de este complejo se logra cuando el varón renuncia a la madre porque acepta que es del padre, y cuando la mujer renuncia al padre porque acepta que es de la madre; y es superado con mayor o menor éxito con la elección de un tipo particular de pareja fuera del triángulo familiar.

    En el hombre, querer ser como el padre para agradarle a la madre permite la identificación con el progenitor del mismo sexo. Lo mismo desea la mujer con la madre… (Al invertirse el complejo, identificándose con el progenitor del mismo sexo, se afirma la orientación heterosexual)…
    Por exclusión del párrafo anterior, cuando el varón se identifica plenamente con la propia madre, es posible que no pueda proyectar sus deseos sexuales hacia otra mujer… Así, la no resolución del Complejo de Edipo es bastante patológica y puede confluir- aunque no necesariamente- en represión de la propia líbido y en tendencias homosexuales…

    Un gran Saludo, Espero que te haya servido la respuesta,

    Aquileana 🙂

    PD: La situación que planteabas en tu pregunta SÍ, es efectivamente un caso de Complejo de Edipo NO RESUELTO… Bye)))


    • on 03/03/2011 at 4:40 pm terpsicore

      Hola! no se si este foro sigue vigente, por las fechas publicadas. quería saber si es un mal generalizado (por decirlo de alguna manera) el complejo de edipo no resuelto en la adultez, en ambos sexos. por otra parte, si una mujer adulta, que vive en pareja y tiene este conflicto, se puede tener una pareja estable y amarla? o interfiere?

      gracias!


    • ¡Hola Aquileana! ¿Cómo estás? Bueno, te agradezco la respuesta. Justamente es esto lo que estaba buscando. Pues, cada vez que mi psicoanalista me dice que “es terrible como me identifico con mi madre” pienso que me está tildando de homosexual o no sé qué (por el hecho de que mamá y yo somos del mismo sexo). Como podrás imaginarte, cada vez que mi analista me dice eso me quedo algo espantada, pues estoy resolviendo un pequeño conflicto (también edípico) porque siempre mi objeto de deseo son hombres más grandes que yo o con algún título universitario o formación académica (como yo)… Sí, hay muchos “Yo” hay en la oración anterior, je.
      Espero que tengas un excelente día.
      ¡Saludos desde Argentina! =)


  3. En un complejo edípico mal resuelto las consecuencias dependerían de las causas, es decir dependiendo de cómo no se soluciona o resuelve este complejo dependerán las consecuencias de esta mala resolución.

    Si estoy en lo cierto, entonces -sin hacer un diagnóstico obviamente- la ausencia de la figura del progenitor causaría un gran caos, es decir, no habría competencia, y aunado a esto la sobreprotección materna…

    Sin añadir más… Hasta qué punto el planteamiento del Complejo Edípico y la Asociación Libre pueden explicar este tipo de situaciones, sobre todo para intentar ayudar.

    P.D. Me encanta tu sitio, bien por tí, gracias, saludos.


    • Another very interesting post – I love the way you bring out the psychoanalytical elements of Greek myths. I had a very close relationship with my father as my mother was out of the house 6 days a week. It was unhealthy and very damaging to me. Have a great weekend. 🙂


      • Fathers could be damaging… Parents in general might have the same effect at times… I guess that when it comes to the Oedipus Complex the breakeven is related to overcoming it… Idealization does not entail amorousness. And if it does, something is clearly not functional!… Thanks a lot for dropping by, dear Caroline… All the best to you!, Aquileana 😀


  4. on 03/12/2008 at 2:09 am aquileana

    Hola Ismael; bienvenido,

    Gracias por tu comentario, lo edité, aclaro, porque no quedaban claros algunos extractos…

    En realidad coincido con lo que sugerís en relación a que las consecuencias quedarían vinculadas particularmente con las causas… Y, agrego, las causas dependen inevitablemente del individuo en cuestión…
    Por supuesto, que como le comentaba en la respuesta anterior a Vanessa, no siempre un Complejo de Edipo/Electra mal resulto deriva necesariamente en orientaciones desviadas de la sexualidad…

    Esto es una cuestión que Freud fue infiriendo a partir de casos clínicos de pacientes que analizó… Puede resultar algo falaz caer en el determinismo de pensar que porque la madre es sobreprotectora o el hijo muy apegado a ella, siendo éste hombre tiene grandes posibilidades de ser gay…

    De hecho, creo que el mayor error de Freud fue generalizar estas cuestiones, sin tener en cuenta variables exógenas fundamentales, como las costumbres sociales y la cultura…

    Ilustrativamente, uno podría pensar en los lazos que se establecen entre la madre y el hijo en un contexto cultural/religioso judío/Iddish, (muy estrechas) y concluir que el varon hijo tiene grandes posibilidades estadísticas de inclinarse hacia afines/del mismos exo (hombres, léase)…

    Esto prueba que hay que ser cauto con las generalizaciones y abordar cada caso individual dentro del social omniabarcante en el cual el individuo específico se inserta para contemplar luego el caso en particular y allí sí sacar los respectivos corolarios…

    Te agradezco por tu visita y muchos saludos,

    Aquileana 🙂


  5. Mi ex pareja siempre me decía que tenía el mismo carácter que su madre x eso se peleaba con ella.
    Él caminaba como su padre, y se vestía casi como él. Era muy celoso, y si salíamos un fin de semana , y su madre le pedía que se quede, se sentía muy culpable, por no complacerla y estaba enojado todo el fin de semana.

    Estoy casi segura que tiene Edipo y no sé como ayudarlo, creo que además casi patológiacamente me uní a él y me cuesta hacer el duelo de nuestra separació , ya que a mi me pasa lo mismo.
    Por eso decidí marcharme de casa.
    Creo que yo lo experimenté con la falta de deseo sexual, y más cuando salgo con un hombre que tiene cosas parecidas a mi padre ja, hasta siento asco por lo que pasa… creo que es por eso que salgo siempre con hombres que son todo lo contrario, excepto este chico, mi ex ultimo.

    Gracias y un beso muy bueno el sitio. Necesito un consejo, te cuento que hice 4 años de terapia, la cual intenrrumpí, y la pienso retomar una vez que me haya ido de casa. Qué te cuento. Que se me hace difícil, y además mis padres no me ayudan, se enojan porque me voy, pero esta decidido.

    besos


  6. ¿Es posible que el complejo de Edipo sea resuelto en la edad adulta? ¿habrá algunos contextos que lo permitan sin terapia o psicoanálisis? ¿Qué tán factible es que un Padre Edípico quiera construir una Electra? Gracias. Excelente tema!!!


  7. on 03/24/2008 at 3:26 am aquileana

    Hola Y bienvendida, Nadia:

    En tu comentarios mezclás cosas de diferente índole.

    Freud analiza el tema del Complejo de Edipo para explicar la homosexualidad del Hombre, y tiene que ver con el vínculo que entabla el hijo varón con su madre , de tipo idílico, como enamorado…
    Lo mismo sucede con la mujer respecto al padre, se lama complejo de Electra…

    Nota: Freud considera específicamente el complejo de Edipo, es decir el caso del varón, lo del complejo de Electra es un aporte psicoanalítico post freudiano…

    Que tu ex novio tuviera una relación estrecha con la madre , y que no pudieras salir con él los fines de semana , etc… en realidad no tiene que ver con la Homosexualidad, dado que tu ex pareja era perfectamente heterosexual ( creo entender), sino con una relación algo exacerbada de tipo vínculo madre/hijo ( nada más…)

    En cuanto a lo que te pasa a vos en relación de buscar hombres diametralmente opuestos o contrarios a tu padre , es prueba clara de que te sentís atraída por los hombres ( posiblemente, de acuerdo con freud, si te sintieras identificada demasiado con tu padre, sería como si te sintieras enamorada de él, y esto supondría que no pudieses trasladar tu deseo a otro objeto/sujeto masculino…)

    No sentir deseos sexuales antes de la ruptura es una forma de empezar a elaborar el duelo, como previendo que la relación que mantenés se cortará en el corto plazo…
    Es un mecanismo psiconalítico de defensa.
    Que ahora no sientas deseos sexuales es la prolongación de lo mismo, de haber sentido frustración de tipo sexual y emotiva con tu ex pareja.

    Creo que en tu caso particular deberías olvidarte de la idea de irte de tu casa (aunque ya decías que lo tenías decidido): posiblemente estés lanzando la furia contra tus padres que no tienen que ver con tu relación con tu ex , ni con otros hombres (actuales o futuros).

    Además, irse de la casa es una manera de empezar una vida nueva y tal vez no sea el momento adecuado si estás en pleno proceso de elaboración.
    Para hacerlo hay que estar muy seguro de uno mismo. Creo que deberías reestructurar algunas cosas antes de tomar apresuradamente (y por bronca) una decisión tan importante( que además, quizás no tenga vuelta atrás… )

    La terapia te puede ayudar, pero desde el sentido común te aconsejaría que primero lo analices un poco objetivamente vos. Tratá de serenarte escuchando música, no sé, mirá paisajes al aire libre etc y pensá y aclará VOS primero las cosas…

    Después tratá de tener una charla amena con tus padres y sobre todo, con el mayor implicado en toda esta cuestión que es tu ex novio…

    Te deseo la mayor de la Suerte,

    Aquileana 🙂


  8. on 03/24/2008 at 3:38 am aquileana

    Hola y Bienvenida Cristina;

    Creo que la mediación psicoanalítica es importante pero no fundamental, en el sentido de que en muchos casos las cuestiones se resuelven por vías paralelas y/o alternativas.

    Que el Complejo de Edipo pueda resolverse en el futuro, en la vida adulta, es factible pero dudo de que sea realmente probable, teniendo en cuenta la Ontogénesis de la sexualidad marcada por Freud ( la etapa Genital ya estaría desarrollada conforme a un hábito sexual ya adquirido…).

    En cuanto a la cuestión del Complejo de Electra, si viene del Padre el generar un vínculo “anormal” con la hija, tendiente a exacerbar conductas que puedan traducirse en un enamoramiento de su propia figura, puede esto desembocar en una desviación de la sexualidad, que se traduciría ( desde el lado de la hija mujer) en falta de deseo sexual por otros hombres; y en casos más extremos en atracción hacia personas de su mismo sexo, o sea en lesbianismo

    Por supuesto que todo depende del caso particular. Una relación de este tipo puede redundar en prácticas homosexuales lesbianas, pero no necesariamente esto suceda… No hay que ser determinista – y aquí me permito esbozar una crítica- si bien la teoría psiconalítica de Freud a veces parte de postulados que se toman por premisas válidas e inconmoviblemente verdaderas para todos los casos…
    Espero haber aclarado alguna duda…

    Muchos saludos, Aquileana 🙂


  9. Aquileana, encuentro muy positivo este sitio.

    Te quiero comentar algunas situaciones en la misma línea que bienes tratando respecto del tema Freudiano.

    Si un hombre no tubo referente masculino y éste fue por los hemanos mayores, ¿cómo habría vivido el complejo de Edipo?

    De igual forma la autoridad de la madre que considera que muchas cosas son sucias aunque no lo sean en realidad, sino que sería más una cuestión cultural y de formación que le hubiera impedido sin querer a su hijo vivir etapas tan importantes como la etapa anal, ¿cómo se manifestaría eventualmente en la adultez esta falencia?

    Como fuera el octavo hijo de un matrimonio fracturado y tan seguidos cada uno, además de una bronconeumonía que sufriera el pequeño a los pocos meses de nacido que impidió ser amamantado en forma regular; nos dejaría ver que tampoco vivió la etapa oral o una parte importante de ella, ¿como se manifestará en la adultez esta otra falencia?

    Durante su ñiñez en su casa lo llamaban el negro -palabra esta muy asociada a lo inmundo, a lo despreciable, a lo sucio, a lo que no sirve -racismo- este joven fue creando un complejo muy serio porque llegó a creerse un verdadero monstruo al punto que hacía muchas cosas para verse y aparecer “bello”, aparentemente ese complejo fue superado. ¿Hasta qué punto lo habrá superado me pregunto si analizamos sus manifestaciones en la adultez?

    Cuando estaba en la escuela se enamoró o por lo menos le gustaba mucho una niña compañerita de su hermana pero hacia los 14 años descubrío aterrorizado que algunos compañeros le gustaban, en especial alguno que reunía siertas características del concepto de belleza que él tenía en su mente, poco a poco fue descubriendo que algunas partes del cuerpo de sus compañeros le agradaban mucho más – el rostro, la estatura alta, el color de la piel, los pectorales, las piernas fuertes, las nalgas bien formadas- el sufrimiento no lo dejaba en paz pues se sentía anormal-

    Continuó con estas cosas también con le sufrimiento y la vergüenza durante todos estos años no comentó con nadie su situación, ni tubo ningun tipo de relación homosexual con nadie.

    Hacia los 21 años se enamoró de una chica, pero no fue correspondido, decidió cambiar de colegio y en el nuevo le gustó otra chica con la que estuvo por cesca de un año, vinieron otras novias y ya en la universidad -además artista- estaba de novia de una chica que sería en el futuro su esposa, en el mundo del arte se le dieron oportunidades de relaciones homoxesuales que rechazó con tranquilidad igual que en otros momentos de su vida.

    Pero hacia los 34 años por frustraciones en la elección que hubiera hecho en su vida -religioso- volvió a aparecer el fantasma esta vez con mucha fuerza y tuvo relaciones con un amigo que dejó al poco tiempo pues era comerciante.

    Actualmente se pregunta si su situación tiene algun tratamiento en tanto que no es que haya nacido homoxesual, ni porque se sienta mujer ni nada parecido, sino por etapas en el desarrollo no vividas.

    Ayudaría mucho saber qué hacer en este caso.

    Gracias por su generosidad.


  10. on 03/25/2008 at 8:11 pm aquileana

    Bienvenido Oscar>>

    Paso a tratar de responder, en la medida de lo posible, los interrogantes que has planteado…

    En relación a las etapas no vividas de la sexualidad (como referías concretamente , la etapa anal y la oral) no creo que esto genere una desviación en la sexualidad del sujeto en cuestión. Concretamente, no veo indicios de Edipo en el caso que planteás: el sujeto no siente una especie de enamoramiento por la madre, que lo lleve a no poder desplazar el deseo amoroso hacia otra mujer…

    La cuestión del apodo, la sensación de culpa que supone la suciedad viene relacionada con la etapa anal, y , para Freud, específicamente, con el niño cuando juega con sus propias heces. Para Freud, el niño es bisexual por naturaleza propia, porque no ha definido sus inclinaciones todavía. En el caso que palnteás, puede ser un indicio de que este individuo experimente excitación o ganas de tener relaciones sexuales anales y que, aunque hasta el momento las haya reprimido, se sienta culpable y el mote le caiga como una piedra por la espalda…

    Sentirse atraído hacia los 14 años por personas del mismo sexo es común, porque todavía no se ha desplegado la plenitud del desarrollo genital de la sexualidad… Por lo demás, mucha gente ha tenido roces sexuales homosexuales a esa edad (aunque hayan sido muy efímeros e incompletos) y no por ello han dejado de ser heterosexuales…

    Indudablemente este sujeto tiene pautas de sexualidad ambiguas, no creo que justificadas por etapas de la sexualidad no vividas, como decías, sino antes bien, por una cuestión de gusto personal… Hay gente que se siente atraída por ambos sexos, y desarrolla, conforme a una visión deshinbida, expresionista y muy emotiva de la vida en general una sexualidad que “tira para ambos lados”, digamos (puede ser alusivo, que esta persona sea un artista”, como referías)…

    Wilheim Reich hablaba de una futura Revolución Sexual en la cual los sujetos desarrollarían, sin condicionamientos social, una sexualidad “amplia”, o sea “Bisexual”. Para él , la heterosexualidad es un hecho social coercitivo y coaccionante del hombre en general. También piensa de manera similar Dennis Altman quien dice que :

    “Los dos componentes principales de la represión sexual son por un lado la eliminación de lo erótico de todas las actividades humanas que no sean definidamente sexuales, y por otro lado la negación de la inherente bisexualidad del ser humano: la sociedad asume sin detenerse en reflexión alguna, que la heterosexualidad es la sexualidad normal.
    De manera que pude decirse que Altman observa que la represión de la bisexualidad se lleva a cabo mediante la implantación forzada de conceptos histórico-culturales prestigiosos de “masculinidad” y “feminidad”…

    Yo por mi parte, tampoco tengo prejuicios contra el desarrollo de una sexualidad bisexual. Creo que cada uno debe experimentar y vivir la sexualidad como más le plazca , sin ningún tipo de culpas… Siempre y cuando, claro, que no vulnere a otros, y se haga cargo de lo que siente…

    Suerte y espero que algo de todo esto haya sido útilmente aclarado. Por cierto te recomiendo que leas este post de mi blog acerca de la sexualidad, la represión y la liberación:

    https://aquileana.wordpress.com/2008/02/07/psicoanalisis-y-sociedad-homosexualidad-represion-y-liberacion/

    Saludos,

    Aquileana 🙂


  11. Muchas gracias por responderme , voy a tener en cuenta tus consejos. Pasa que a veces en casa me siento como atada, siento ahogo y empiezan mis alergias, mis padres son bastante controlodares, y voy para los 30 años, tengo una carrera, mucho trabajo, y siento que es hora de liberarme , digo liberarme porque asi lo siento.
    En cuanto al complejo de edipo, entiendo que lo maliterprete, muchas gracias por escucharme constetarme, y aclararme lo del complejo de edipo y electra que me rondaba en la cabeza. !!!!!!! besos


  12. Hola Nadia!,

    Un gusto contestarte y que estemos en contacto… Volvé cuando quieras y date tiempo para tomar las decisiones: la edad tampoco tiene fuerza vinculante…

    Afectos, Aquileana 🙂


  13. Hola, tuve un novio durante varios años y quedé muy tocada. Los últimos años de relación hice crisis de ansiedad porque pensaba que la relación iba mal porque a mi me habían dejado de gustar los hombres y me gustaban las mujeres. Lo comenté con amigos, familia e incluso una psicóloga y todos me dice lo mismo que son cosas que yo tengo en la cabeza. Lo pero es que empecé a tener pensamientos con mujeres, al principio por pánico y luego provocados. Actualmente mi psicoanalista dice que es por que me hecho la culpa de que la relación no fuera bien, y que pensar eso era una forma de castigarlo a él y a mi padre puesto que eran muy parecidos. No sé que pensar, en realidad no sé si las fantasías que tengo con las mujeres son realidad o es una forma de hacerme daño yo misma, ya que actualmente tengo pareja y es muy bueno conmigo.


  14. on 04/03/2008 at 3:33 pm aquileana

    Hola Ana;

    Primero y principal, las fantasías sexuales sean de la índole que sean siempre y cuando queden en tu órbita de pensamiento y no molesten a ajenos no tienen por qué hacerte sentir culpable… No entiendo por qué te dice tu psicoanalista (decile textualmente esto):

    Que: “tener fantasías con una mujer es una manera de “castigarlo a él cuando posiblemente sea una manera de premiarte a vos misma”…

    Sí es adecuado lo que ella te señala en relación al parecido entre tu ex novio y tu padre… Al suceder esto, puede pasar que vos identifiques a tu ex pareja con tu padre, por lo cual hay un Complejo de Electra pseudo-desplazado, como si vos estuvieras enamorada de un novio que es igual/similar a tu padre… El enamoramiento del progenitor masculino en el caso de la mujer puede traducirse en una atrofia de la posibilidad de manifestar sexualmente deseos por otros hombres y “rotar” hacia las afines mujeres… Esto de acuerdo a Freud y al Psicoanálisis en general..

    Me parece que lo fundamental es ver hasta qué punto llegan las fantasías. Si son fantasías homosexuales y nada más, despreocupáte por tu definición sexual, y, es más, te dijo osadamente: Hasta no descartes la posibilidad de acostarte con una mujer o con tu novio y una mujer, todo vale si se trata de enriquecer la relación y la sexualidad en general, y además es más común de lo que uno sospecha… (“La experiencia abre nuestro pequeño mundo”…)

    En cambio, si estás enamorada de una mujer, ahí se pone más problemático porque ya es un indicio de que algún cambio mayor y radical estás buscando… Y, posiblemente ahí sí se puedan desvanecer tus expectativas hacia los hombres…

    Te deseo mucha suerte, espero que te hayan sido útiles mis opiniones y sugerencias.

    Saludos, Aquileana 🙂


    • Hola yo estoy en pareja hace 15 años y tengo dos hijos mi marido tiene una madre que no para de darnos problemas ella pretende que mi marido la mantenga y hace todo lo posible por llamar su atención siempre. A al punto que mi marido siempre termina haciendo lo que ella le pide… Yo nunca tu be buena relación con ella me quiso sacar la tutela legal de mi primer hijo lógicamente no pudo pero siempre se las arregla para que mi marido salga en defensa de ella nose como cortar esta relación enfermiza que tiene con su madre


  15. Hola, gracias por la respuesta. En cuanto a lo de las fantasías son pensamientos que yo me esforcé en tener y sentir por que cuando yo le planteé mi problema a mi ex, éste se rió de mi. Me hizo tanto daño que inmediatamente pensé que “por narices” conseguiría que me gustaran las mujeres. Nunca me he enamorado de una mujer, eso creo; es más siempre que me he enamorado ha sido de un chico aunque las relaciones no progresaran bien. Incluso en los sueños con fantasías sexuales siempre aparece un hombre. Todo el mundo me ha dicho lo mismo que ha sido culpa de la relación que tuve, que fue muy dura. Pero no sé por qué yo me resisto en creelo; a veces pienso que el camino más fácil para no enfrentarme a lo que me pasó sería enamorarme de una mujer. Pero de verdad, aunque parezca una locura, lo he intentado pero sólo consigo sentir cariño por esa persona. Supongo que me sentí mal por el hecho de tener fantasías sexuales con mujeres y pensé que sólo por eso era lesbiana.


  16. on 04/04/2008 at 3:22 pm aquileana

    Hola Ana 😉 ->>>

    Bueno, me alegro de que no tengas problemas de definición de tu sexualidad; no me parece mal que surgan y que sus corolarios sean los que fueran se manifiesten…

    El mayor problema aparece en el momento del “viraje”, digámoslo así, porque clínicamente, se le presentan muchos traumas y complejidades a la persona y a los miembros que forman parte de su entorno…

    Mucha Suerte con lo que sea que arribe a tu vida;

    Aquileana 🙂


    • on 10/12/2013 at 4:50 pm BlueJasmin

      Aquileana ;
      Mi nombre es Lucía, tengo 26 años.
      Al leer este Blog se suscitaron un montón de dudas, nunca había profundizado demasiado en este tema, y empecé a buscar información para ayudar a un amigo y me encontré con una revelación sobre mi misma. Mi duda es si una mujer puede presentar un complejo de Edipo y un complejo de Electra al mismo tiempo, es decir, si ha tenido conocimiento de algún caso, o si de hecho es algo que tienen su fundamento en la psicología.No sé si me explico o si esto tiene algún sentido. O si puede ser invertido, que yo sienta rechazo hacia mi papá y más apego hacia mi mamá,y al mismo tiempo esos sentimientos se mezclan y se invierten, pero no en el sentido de que me caigan mal o no, si no que hay una implicación sexual muy en lo profundo,como una especie de tensión sexual,pero no tan así, como que tengo un trasfondo, y eso me provoca malestar, y no me permite desarrollarme con comodidad en mis relaciones interpersonales, capaz que me entiende o también cabe la posibilidad de que este diciendo una bestialidad, no sé, es lo que me pasa.

      Saludos muy cordiales, Aquileana, está muy bueno el Blog!


      • Hola BJ;

        Lo que comentás puede estra relacionado más que nada con una manera de asumir las figura de autoridad /Superyo.

        La ambivalencia tiene que ver con que en algunos momentos la idealización en mayor en tu madre o en tu padre… Esto de un doble complejo no existe en términos técnicos Freud no lo ha planteado, pero sí puede encontrarse un correlato freudiano con ciertos casos de neurosis o cierto trastorno obsesivo de conducta bipolar, pero todo muy normal…

        Lo que interesa aquí es determinar en qué medida esta conducta incide en tus relaciones con el otro y mismo sexo, porque estrictamente hablando el análisis freudiano se remite a esto.

        Saludos; Aquileana 😉


  17. Hola Aquileana:

    Mi duda es sobre lo siguiente, mi caso es que tengo un hijo de 3 años y 3 meses, yo estoy en proceso de divorcio del padre de mi hijo, el cual lo visita al niño cada 15 días.

    Sin embargo de unos meses para aca, he notado que si no le pongo atención a mi hijo este comienza a llorar, quiere que este con el todo el tiempo y poniendole atención.

    También a últimas fechas si algún amigo se acerca a platicar inmediatamente me abraza o empieza a llorar, esta conducta la presenta regularmente con personas del sexo Masculino.

    Mi duda es si pudiera ser algo relacionado con el complejo de Edipo, si asi fuera el caso como seria la forma de orientar o canalizar esta conducta del niño?

    En mi caso el niño convive con 2 hermanos mios, de 20 y 22 años, pero con ellos no es tan marcada esta conducta al estar cerca de mi.

    De antemano gracias y excelente página.

    Saludos.


  18. on 04/04/2008 at 8:28 pm aquileana

    Hola Diana. Bienvenida;

    Es justamente ésta , la edad de tu niño, la cual coincide con el desarrollo de la Fase Fálica.

    Ésta es la “fase de organización infantil de la libido que sigue a las fases oral y anal y se caracteriza por una unificación de las pulsiones parciales bajo la primacía de los órganos genitales, pero, diferencia de la organización genital puberal, el niño o la niña no reconocen en esta fase más que un solo órgano genitales, el masculino, y la oposición de los sexos equivale a la oposición fálico – castrado…” (Laplanche, Jean y Jean – Bertrand Pontalis) …

    El apogeo del Complejo de Edipo, se da más o menos entre los 3 y 5 años de edad, por lo cual es perfectamente válido, desde el punto de vista cronológico de las Etapas de desarrollo de la sexualidad que tu hijo sienta una total identificación contigo porque te asimila como un objeto amoroso de su deseo pulsional “presexual”…
    Te recomiendo que visites este Link:

    http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/1n1/0010.html

    Un saludo Grande; Aquileana 🙂


  19. Mi hijo tiene 5 años y en el jardín de 4 decía que tenía una novia y en realidad era otro compañerito. Cuando lo llevé al psicólogo, me dijo que el problema era el otro chico. En sus sesiones contó que el otro nene le tocó la cola y le mostró sus genitales. Ahora lo llevo a otra psicóloga y me dijo que no tuvo la etapa de Edipo que al papa lo ve débil y no se identifica con él.
    Yo quiero saber como lo puedo ayudar y si tiene solución o si estamos a tiempo de reconstruir esa etapa.


  20. on 04/04/2008 at 9:24 pm aquileana

    Hola Miriam;

    Creo que no es tan anormal que los niños a esa edad tiendan a jugar y experimentar con su sexualidad… Freud decía que el niño era un Perverso Polimorfo, porque no distinguía claramente cuáles eran sus gustos exuales y era ambiguo y Bisexual por carácter innato, hasta que surge la etapa de latencia en la pre-pubertad, momento en el cual el niño comienza a definir sus inclinaciones y se deshace de sus identificaciones amorosas presexuales con la madre (el niño varón), y con el padre ( la niña mujer), respectivamente…

    A la Edad de los 5 años se potencia el Complejo de Edipo y el niño frecuentemente tiene deseos de muerte hacia el padre a quien ve como rival y teme ser castigado con la castración por querer que éste desaparezca. En este último sentido, es lógico lo que te señala la psicóloga, aunque si tu chico no se identifica con el padre, me parece que no se debe a que “lo vea débil”- como ella decía-, sino, más bien , todo lo contrario: lo ve fuerte y como un rival.. No es anormal lo que le pasa a tu hijo, lo que esconde la relación con su compañerito es consecuencia del Complejo de Edipo: en realidad vos sos la única mujer que le suscita deseo sexual por lo tanto no puede proyectar sus pulsiones sexuales iniciales en otra mujer-niña, y canaliza esta atrofia reprimiendo la líbido sexual, que, de esta manera, sólo puede manifestarse como supuesta tendencia homosexual… Y respectoa l padre como odio o desconocimiento de su imagen y autoridad…

    Te mando saludos y mucha suerte,

    Aquileana 🙂


  21. Hola, tengo una duda desde hace mucho tiempo. Llevo 7 años de casada con un hombre fuera de lo común. Quisiera saber cómo me doy cuenta si es o no bisexual. Él tiene un trauma con su madre que aún vive. Todo el tiempo la quiere proteger y darle de todo y complacerla en todo. A veces me exige que yo también la complazca en sus caprichos. Cómo será que un día me dijo que le regaláramos a una de nuestras 3 hijas, que es la preferida de ella.
    Muchas veces he pensado que es bisexual. Sexualmente conmigo es normal, aunque a veces quiere sexo a cada rato y es algo molesto. Pero tiene un amigo con el que sale y es super pegado con él, le da regalos y todo se lo cuenta.
    Eestuve de viaje y cuando volví al mes y me puse a colocar la casa en orden, su ropa que yo iba a lavar estaba sucia de heces.
    Él es como muy cursi y cuando se embriaga se pone a llorar y hasta llora viendo novelas.
    Por favor ayúdame. Él es muy cerrado y no se comunica. Yo necesito saber si es o no bisexual. Tengo pánico…


  22. on 04/06/2008 at 5:03 pm aquileana

    Hola y Bienvenida Daphne:

    No me parece que los datos que estás dando sean indicios de bisexualidad en lo más mínimo, sobre todo porque señalás que no existen problemas en este campo y además “que quiere sexo a cada rato”…
    Puede ser que tu marido sea algo raro, pero a más desde el punto de vista de la personalidad…
    No sé, no me parece que me estés dando un perfil de un hombre muy común… Lo de la sugerencia en cuanto a regalar a una de vuestras hijas me parece alarmante…

    Lo de las heces: nada fuera de lo común, como tampoco la cuestión de la relación con el amigo ni lo de la emotividad muy marcada de tu esposo…

    Creo que deberían hacer alguna consulta de Terapia de Pareja, focalizada en los vínculos familiares, para abordar particularmente la relación entre uds y sus hijas y uds, tus hijas y tu suegra…

    Te deseo mucha Suerte; Saludos, Aquileana 🙂


  23. Mi pareja tiene un apego muy exagerado con su madre, no la quiere dejar sola en ningún momento y dice que ella es primero por sobre todas las cosas, quiere que me parezca a ella hasta en lo físico, me compara con ella.
    Lo peor es que su mamá ha contribuido a ese apego extremo, lo manipula con su hermanito y se hace la enferma, si se llega el momento que no puede estar con ella le manda mensajes pidiéndole perdón..

    Me preocupa mucho esta situación porque él está dispuesto romper nuestro matrimonio, por volver con su mamá… esto ha afectado hasta la relación sexual de nosotros….
    No sé cómo manejar este problema, pero no quisiera acabar con mi matrimonio.

    Quisiera que me orientaran EN QUÉ HACER?. Y me digan si es Complejo de Edipo o no?


  24. Hola. Interesante tema. Tengo un problema con mi pareja actual. Él perdió a su padre siendo niño, y desde ahí asumió el rol de padre y esposo. Pues es él quien tiene autoridad en su casa, su madre es excesivamente cariñosa y se dan todas las caracerísticas propias de este complejo y dinámica disfuncional. No sé qué hacer, pues yo he hablado con él, él ha logrado entender su problema pero al poco tiempo lo olvida y vuelve a caer en las manipulaciones de su madre y hermanos. Su madre hasta un día me dijo que si yo no podía tener hijos, ella podía hacerlo prestando su vientre a mi pareja y a mí (algo enfermo). Si vamos a salir con ella (lo cual evito con frecuencia) él me toma de la mano y la toma a ella también. No sé qué hacer, él es un hombre bueno, lo amo, pero no puedo evitar la incomodidad frente al problema.


  25. on 04/07/2008 at 4:06 pm aquileana

    Hola Luisa;

    Bueno, es indudable que tu pareja tiene una relación clarmente edípica con su madre… Lo más ilustrativo en este sentido, me parece que viene dado por el hecho de que te exiga a vos que seas como es la madre…
    Eto me parece una proyección que puede alterar bastante la relación entre uds.
    En cuanto a la slución , creo que deberías consultar con un especialista…

    Desde mi posición, y basándome en un plano netamente práctcio, trataría de estar yo más tiempo con él, permitiéndole y permitiéndonos descubir nuevas facetas de cada uno, que apunten a delineaaperfiles alternativos y nada vinculados con características que posea la madre…

    O sea crear y recrearte vos ( y a él ) es fundamental para que el descubra una imagen que lo deslumbre.

    Esto puede colaborar a que desvirtúe la importancia que le atribuye a su relación con la madre para focalizarse sobre la tuya…
    La originalidad, la toma de distancia y la experimentación en todos los campos de vuestra relación podrán ayudarte sin duda…

    Suerte con todo, Aquileana 😉


  26. on 04/07/2008 at 4:22 pm aquileana

    Hola y Bienvenida Sylvia->>>

    Sí, el caso de tu pareja es efectivamente un complejo excarvado de Edipo, en la adultez que desde el punto de vista del sujeto masculino expresa un claro “Infantilismo Psíquico”.

    Me pareció llamativo lo que comentabas acerca de la posibilidad de que la madre les prestara a uds su porpio vientre para engendrar a una criatura que sería, al mismo tiempo: su nieto y su hijo (!!!).

    Destaco esto porque en general las relaciones edípicas permanecen en un plano ideal, nunca llegan a traducirse en lo práctico: ni siquiera como un deseo verbalmente manifestado (como es el caso que citás en esta anécdota).

    El Complejo de Edipo establece un límite implícitamente aceptado: el incesto NUNCA toma cauce como entidad propia ( salvo en el primigenio y ancestral mito de Edipo de Tebas, quien por lo demás desconocía que estaba teniendo relaciones sexuales con su madre)…

    Bueno, me parece perverso el comentario de tu suegra; y creo que debería apuntar a una asistencia psicológica de tipo “terapia de pareja” para lograr un mayor acercamiento entre uds (sin terceros ajenos) y subsanar la posible incidencia que esta figura haya tenido o pueda tener en el futuro en el vínculo entre vos y tu pareja y la proyección de uds como familia si es que se da esta hipótesis…

    Espero que las cosas marchen cada vez mejor.

    Saludos; Aquileana 🙂


  27. Muchas gracias Aquileana, me tranquilizas enormente, de haber sido verdad me tiro al metro… Me gustaría que me digas cómo hago para que tanto mi suegra como mi esposo se sinceren.
    Él tiene un trauma con su mamá porque siempre busca de caerle en gracia a su madre, complacerle, etc.
    Por otro lado, ella niega que él tenga trauma alguno y dice que ella tiene un esposo y unos hijos llenos de amor. Te lo juro, me preocupa porque se que cuando ella muera él va estar muy mal por no arreglar las cosas a tiempo. De por sí, tiene problemitas con la bebida, temo que empeore al llegar el día que falte su madre.

    Muchas gracias amiga…


  28. on 04/08/2008 at 3:19 am aquileana

    Es complicado, Daphne, creo que no pasa tanto por vos la solución …

    Yo en tu lugar tartaría de potenciar al máximo tu relación con tu pareja, y CERRAR la posibilidad de que tu suegra cumpla un papel tan predominante…

    No creo que empeore él con la ausencia (definitiva o circunstancial) de su madre, al revés es posible que sufra en el momento, pero crecerá mucho interiormente y me inclino a pensar que dejará de lado sus traumas…

    De última , da la impresión que él tiene, además de un Complejo de Edipo hipermarcado, un importante Complejo de Inferioridad (van de la mano, muchas veces)…

    Suerte Daphne y Adelante con los pequeños cambios que son los que definirán (a futuro) otros más grandes…

    Aquileana 😉


  29. Algunos expertos sugieren que la homosexualidad es el resultado de la combinación de dos factores. Estos factores son:
    (1) La predispocisión genética.
    (2) La crianza (relacionado con el complejo de Edipo/Electra).

    ¿En qué porcentaje contribuye cada factor al resultado final? ¿Es posible encontrar gente cuya homosexualidad se deba netamente a uno solo de estos factores?


  30. on 04/14/2008 at 3:21 pm aquileana

    Hola y Bienvenido Marco->>>

    Me inclino a pensar que a homosexualidad tiene más vínculo con factores de índole socio-cultural (lo que en . 2 . denominás “crianza” ) que con factores particularmente genéticos…
    Los porcentajes, no los conozco, pero la mayor parte de los casos reflejan esta tendencia que señalábamos antes…

    Saludos y gracias por pasar;

    Aquileana 🙂


  31. on 04/14/2008 at 7:14 pm mary ospina

    Siempre se ha preguntado:
    ¿El homosexual -entendiendo hombres y mujeres- nacen o se hacen?. Esta pregunta ha tenido un ìnterés no sólo social, sino científico. Las investigaciones hacia los años 70`s marchaban en conocer las causas, el origen para buscar la forma de erradicarlas.

    Cabe resaltar que el origen de la orientación sexual humana es desconocido, sin embargo los cientìficos se han inclinado al estudio de la homosexualidad en el orden genético. Y aunque se busquen tèrminos, causas, consecuencias, genes, comportamientos, etc, jamás se llegará a definir con palabras las vidas de estas personas.

    “No se debe tener miedo a las palabras cuando se ha consentido en los hechos”
    (Ibd. Marguerite Yourcenar).

    En la adolescencia se producen cambios bio-fisiológicos, tanto generales como sexuales. Estos cambios son consecuencia de procesos biológicos, cerebrales y hormonales. En la pubertad aparece el deseo e inmediatamente la búsqueda de la identidad personal y de la orientación sexual. Existen muchos aportes científicos Kinsey (1.948). Y todo ha partido de la premisa de que lo único natural y bueno es la heterosexualidad.

    Hay teorías biológicas y psicológicas. Las primeras estudian la homosexualidad con variables genéticas, hormonales, fisiológicas y neuroanatómicas y las segundas con variables experienciales y sociales.

    Entre las teorías Psicológicas entra Freud, que fueron muy criticadas por el carácter especulativo de las mismas.
    Se reconoce la trascendencia de los padres para los posteriores estudios (Bell y Cols 1.981). Lo que parece claro, según Freud, es que hay casos de personas en que estando expuestas a las mismas influencias ambientales (familiares) jamás llegaron a desarrollar la homosexualidad. Estas razones lo llevaron a contemplar el rol de posibles factores biológicos. Reconocimiendo que “el análisis de la homosexualidad no es tan sencillo como suele afirmarse tendenciosamente” (Freud 1920; pag 2.560).

    Otro estudio de la psicología es la homosexualidad aprendida, de ahí la teoría conductual. Por otra parte, está el interrogante de si es una elección voluntaria, algo que se puede modificar y si a lo largo de una vida la orientación sexual es estable o variante. Ser homosexual no es fácil y cuando la persona descubre esta tendencia entra en conflicto y necesita un tiempo y un proceso para llegar a aceptarse mientras tanto, está la presión familiar, social, etc. Entonces si fuera algo que se elige esto no sucedería. De cualquier forma estos temas siguen abiertos y en todos los países se han agrupado para reclamar una reivindicación por los derechos de gays y lesbianas y están los que no se unen, los que siguen haciéndose pasar por heterosexuales o siguen con su conflicto interior, porque lo que si es claro es que una persona elige si desarrolla una identidad homosexual. Porque no se puede modificar la orientación sexual ni desde la medicina, psicologìa, educaciòn, medidas legales o sociales, etc.

    Pienso que mientras todo esto forma parte de nuestro entorno y por qué no decirlo de nuestra vida dado que, al parecer, en algún momento nuestra orientación sexual es variable, debemos fomentar el respeto mutuo.


    Como dice Marguerite Yourcenar “Me asombra que esas alegrías tan precarias tan raramente perfectas lo largo de una vida humana-bajo cualquier aspecto con que las hayamos buscado o concebido-sean objeto de tanta desconfianza por quienes se creen sabios, temen el hábito y el exceso de esas alegrías en vez de temer su falta y su pérdida, y gastan en tiranizar sus sentidos
    un tiempo que estaría mejor empleado en ordenar o embellecer su alma”.


  32. Mary->>>

    Agradezco mucho la dedicación y el tiempo que te has tomado en este fructífero comentario tuyo…

    Los aportes teóricos son realmente valiosísimos, y la coronación valorativa tuya viene dada por las superlativas citas de Yourcenar…

    Muchos Saludos;

    Aquileana 🙂


  33. Hola, quiero saber como se analiza o describe el complejo de edipo en la terapia analitica. si puedes ayudarme. Gracias


  34. on 04/15/2008 at 8:20 pm aquileana

    Hola Karina->>>

    Desde el punto de vista del psicoanálisis, el psicoanalista es el encargado de filtrar las vivencias reseñadas por el paciente, que en el caso del Complejo de Edipo pasan por el vínculo sumamente estrecho entre la madre y el hijo varón… Tendrá a su cargo reconstruir la trama del vínculo en cuestión a partir de las anécdotas que relate el paciente y a partir de ello elaborará un diagnóstico (primero en forma tentativa, luego ya clínicamente) acerca del caso del que se trate, para pasar, finalmente, por concluir aconsejando al paciente cómo deberá reabordar la relación madre/hijo y qué estrategias y modus operandi son convenientes para su caso…
    La finalidad terapéutica del análisis consiste en conseguir que el paciente renuncie al fantaseo para sustituirlas y alcanzar nuevas formas de satisfacción en la realidad. La curación pasa por la reapropiación por parte del sujeto de sus potencialidades pulsionales, canalziando su deseo en otros sujetos.

    Saludos, Aquileana 😉

    PD: Para más datos sobre el Compejo de Edipo, podés consultar en el siguiente post de este blog:

    https://aquileana.wordpress.com/2008/04/06/psicoanalisis-sigmund-freud-complejo-de-edipo/


  35. Hola.

    Encontré interesante este foro sobre el complejo de edipo, especialmente por lo que describo a continuación.

    Tengo una niña de ocho años, un hijo de 5 años y uno de tres. Durante mis estudios en la universidad estudié algo del complejo de edipo y ahora veo en mi hijo de 5 años algunos comportamientos que me parecen típicos de dicho conflicto:

    1º Quiere pasar todo el dia conmigo, no le gusta hacer actividades solo o con sus hermanos sin que yo esté presente, se muestra en este sentido sumamente dependiente.

    2º Actualmente mi esposo trabaja en otra ciudad y yo vivo con mis padres. Por tanto no cela a mi esposo, sino a mi papá. No permite que haya manifestaciones de cariño entre nosotros, interrumpe nuestras conversaciones y pide atención cada vez que estoy cerca de mi papá.

    3º Exige la misma atención que le presto a mi niño de 3 años en cosas para la que el menor requiere ayuda y él obviamente ya ha desarrollado las destrezas para hacerlo solo (vestirse, comer, alcanzar objetos en los estantes, hacer su tarea escolar).

    4º Demanda mi presencia para poder dormirse y cuando está al cuidado de otras personas se muestra hostil. demandando mi presencia inmediata.
    Mi hijo de 3 años se ve cada vez mas alejado, he notado que no se me acerca en presencia de su hermano. Mi hija mayor también está empezando a sentirse con estos comportamientos y a la agresión a cualquier persona que se me acerca o acapara mi atención.

    Necesito saber qué comportamiento adoptar, ya que mi hijo menor pronto va a entrar en esta etapa y temo que surga un conflicto que les lleve a tener relaciones poco amistosas en el futuro.
    Además, me parecen inadecuados la agresión y la dependencia que me sobrecargan de labores innecesariamente
    . Por favor aconséjeme. Sigo buscando qué hacer con esto.

    Saludos


  36. on 04/17/2008 at 3:22 am aquileana

    Olga,

    El Complejo de Edipo es una fase natural en la identificación proyectiva y transferencial de cualquier niño en la edad de tu hijo manyor, por cierto, es adecuado lo que decías: tu hijo de tres años pronto también entrará en tal etapa… Pero para cuando esto suceda posiblemente el de cinco años la haya superado…

    Para esto, es fundamental que trates de que el vínculo se vaya haciendo en forma progresiva “menos estrecho”. Es necesario que potencies las pequeñas amistades de tu hijo de cinco años, y que el modelo de identificación del niño pase ser el Padre…

    En lo que hace alusión al desarrollo de la personalidad , podés quedarte tranquila: la edad de inicio en el sistema escolar contribuye a distanciar los vínculos entre hijo y madre casi de manera “espontánea”, dando inicio a una etapa de latencia del Complejo que, hacia la Prepubertad/Pubertad se verá teóricamente superado, al pasar el niño a canalizar su energía libidinal y pusliones en objetos de deseo femeninos, ajenos al marco familiar….

    Espero haberte sido útil.

    Mucha Suerte; Aquileana 🙂


  37. Hola!

    Muy interesante todo lo que acabo de leer, no podría estar más de acuerdo. Recientemente se ha acabado la relación que mantenía con un hombre que, a mi parecer, encuadra perfectamente con el perfil del complejo de Edipo. Muchas veces le insinué que tenía una relación fuera de lo normal con su madre (a ratos la quiere con locura,en otros momentos la odia…). Ella es una mujer débil de carácter, maltratada psicológicamente por su marido, que siempre se apoyó en mi ex pareja,haciéndole sentir el máximo responsable de su felicidad. Durante unos años mi ex mantuvo relaciones homosexuales hasta que se enamoró de mí (según él nunca había sentido nada igual…).

    Pero el problema que yo veía con su madre seguía ahí…¿Cómo se puede ayudar a alguien que no quiere admitir que tiene un problema?. Tras infinidad de discusiones nuestra relación acabó, pues el terminó por verme como a su máxima enemiga y ahora mismo me odia…¿Qué patrón debería haber adoptado yo para ayudarle?. Aunque sé que no hay mayor ciego que el que no quiere ver…


  38. Hola Alma->>>

    Y, en cierta forma la cuestión de sus experiencias homosexuales anteriores -y bastante recientes- debe ser todavía un peso importante en sus deseos sexuales, imagino…

    Lo de la Madre no define cuestiones, las habrá definido en el pasado, ciertamente, pero no es para que la ubiques en el medio en este momento…

    Creo que deberías asegurarte de cuál es efectivamente su inclinación sexual, basándote en indicios concluyentes para ver qué rumbo o enfoque darle al vínculo de uds…

    Suerte; Aquileana 🙂


  39. Hola,

    ¿Puede que una persona, siendo homosexual o bisexual, se incline hacia una vida heterosexual?.
    ¿Qué consecuencias acarrearía?. ¿La necesidad de estar con alguien de su mismo sexo tarde o temprano puede tornarse insoportable?. Gracias!


  40. gracias Aquileana por tu respuesta, pero creo sinceramente que todo el rencor y desconfianza que acumula se deben a esa extraña relación que siempre ha mantenido con su padre y su madre, pues ninguno de los dos supo darle ni amor ni apoyo. Lo maltrataron física y mentalmente durante toda su infancia y adolescencia, pero él culpa casi exclusivamente a su padre, puesto que esta figura los maltrató a los dos y supongo que por ello siempre se identificó más con la madre (ella también lo insultaba y a la vez buscaba refugio en él).
    En cuanto a su inclinación sexual, yo no he sido la única mujer con la que ha estado. Sólo puedo fiarme de sus propias palabras…Él siempre ha mantenido que sus relaciones homosexuales eran puramente de desahogo y que en ocasiones se sentía forzado a realizarlas.
    Además, cuando amas a alguien no te queda más que confiar en esa persona y si él me dice que sólo ha sentido amor por mi no tengo porqué dudarlo…Ten en cuenta que conozco muy bien su vida y también a sus ex parejas masculinas (5 años de amistad, 2 como pareja), incluso sé con qué frecuencia mantenia relaciones sexuales con ellos (muy esporádicas, nada que ver con nuestra vida sexual);por no hablar que la mayor parte del tiempo aún teniendo novio la pasábamos juntos porque él prefería estar conmigo…
    ¿Por qué todo el mundo acepta perfectamente la “salida del armario” y no “la entrada” al mismo?
    Pienso que todos nos estamos cubriendo de una aureola de aparente modernidad, pero sólo queda en eso: en apariencias.
    De todos modos gracias por contestarme. Un saludo.


  41. on 04/21/2008 at 5:02 pm aquileana

    Alma,

    Si tu pareja con él reposa sobre la premisa de Free Couple, entonces no deberías preocuparte…

    Si hay tanta apertura- dado que, al menos desde el punto de vista “dialógico”, están puramente conectados en cuanto a las experiencias que tienen/han tenido)-, entonces asumo que vos aceptás que el viva o haya vivido la sexualidad a su manera …

    Lo que no entiendo es eso de “tener relaciones homosexuales Forzadas”, esto sí que me parece un indici0o alarmante , proque estaría dándote la pauta de que en realidad prefiere vivir “heterosexualmente” su vida sexual: la coacción nunca debería regir una relación sexual, entiendo yo, pero es una apreciación pura y meramente personal, y como tal, relativísima…

    Te mando un abrazo, Aquileana 🙂


  42. on 04/21/2008 at 5:08 pm aquileana

    Laura / Hola y Bienvenida;

    “Todo es posible en el reino del Señor”, ¿no te parece?…

    Es viable, y como consecuencias dependerá mucho de la intensidad de las vivencias previas y del carácter genuino de haber adoptado una pauta de vida heterosexual….

    Puede quedar como una experiencia dsitinta y por cierto enriquecedora; o puede quedar en el plano del deseo/fantasía reprimida…

    Saludos, Aquileana 😉


  43. aquileana, para empezar no quisiera monopolizarte con este tema…no sé si me has entendido bien…cuando él me hablaba de sus relaciones con los hombres sólo éramos amigos, nada más y yo también tenía a mi pareja. Te contaría algo más sobre él y su infancia para que te dieras cuenta de que su camino hacia la homosexualidad (o mejor dicho, bisexualidad) estaba “allanado”, pero eso es muy privado y éste no es el lugar para hacerlo. Sinceramente, no tengo ni idea de lo que piensa hacer ahora con su vida. Sólo he querido dar testimonio de que un hombre y una mujer pueden amarse sin condiciones independientemente del pasado de cualquiera de los dos. Pienso que los sentimientos están muy por encima de nuestra mente (habitualmente llena de barrotes). Sólo una reflexión…¿somos quienes realmente somos o quienes queremos ser?

    un abrazo


  44. Alma;

    Resalté un extracto de tu comentario… Sin duda esta reflexión que planteás hacia el final merece una respuesta unívoca: Para mí somos quienes somos cuando hacemos lo que queremos; así logramos ser lo que esencialmente queremos ser… (¿Se entiende?)…
    A lo mejor tu actual pareja estaba esperando a su “ánima”, a su “mujer ideal”, que resultaste ser vos: te halló y pudo reorientar y canalizar su sexualidad; si es así deberías sentirte verdaderamente feliz y orgullosa…

    Suerte y muchos saludos, Aquileana 😉

    PD:
    Debajo hay un comentario (de Mary Ospina, Nº 45) que te da sus impresiones sobre la cuestión que nos viene convocando… Afectos Nuevos, Aquileana 🙂


  45. on 04/22/2008 at 1:36 am mary ospina

    Aquileana,

    te felicito por lo acertado de tus comentarios y la manera imparcial de enfocarlos.

    En cuanto a Alma:

    Si lo aceptaste homosexual y dices que sólo fue el pasado, será el presente y el futuro.

    Si es lo por del complejo de Edipo las puertas de la sociología, psicología, etc. están abiertas para solucionar este tipo de conflictos.

    En cuanto a las relaciones forzadas en la infancia igual hay muy buenos profesionales que ayudan a sacar de estos trances a las personas que han sido marcadas por este tipo de vivencias.

    Si tienes todo el amor, la paciencia y la disponibilidad de sacarlo adelante, hazlo.


  46. on 04/22/2008 at 3:19 am aquileana

    Gracias Mary; y desde ya , seguro que también Alma agradecerá tu oportuna intervención y sugerencias…

    Saludos y Afectos, Aquileana 🙂


  47. Hola Aquileana!
    llevo algunos meses de terapia, y puedo decirte que al leer el foro he sacado a relucir demasiadas cosas que me suceden tengo 22 años y un susto tanto por la maternidad y por las relaciones afectivas.
    En cierta forma, crero que edsarrollé un Electra que aún no resuelvo, pues veo en mi padre todo lo que no quiero ser, pues a la vez me veo convertida en aquello. Hace poco soñé, aunque con vergüenza debo decirlo, que tenía relaciones sexuales con mi padre, situación que me produjo una sensación bastante extraña, de asco y placer a la vez.
    El problema es el siguiente: leía algo de la relación entre la homosexualidad y el Edipo/Electra no resueltos, de verdad me da miedo…
    No creo ser lesbiana, no quiero terminar así, nada de rencor ni homofobia, pero ¿es tan estrecha la correlación entre estos términos?. ¿Cuál sería la forma de romper un complejo de estas características a avanzada edad.?

    Esperando pueda generarse mucha mas discusión,

    Caru.


  48. Aquileana,

    He entendido perfectamente tu comentario y no podría estar más de acuerdo…Gracias Mary por el tuyo, pero me temo que ya es tarde, esa relación acabó recientemente. Lo único que puedo desearle es que algún dia acabe por aceptarse tal y como es, con sus virtudes y sus defectos, porque sé positivamente que ahora mismo no es feliz y es probable que se sienta perdido…
    Muchas veces le sugerí que acudiera a un profesional, pero el no estaba convencido de su eficacia…
    Llegué aquí por casualidad, pero creo que voy a visitarte más a menudo aquileana y no sólo por este tema 🙂

    un abrazo.


  49. on 04/22/2008 at 3:18 pm aquileana

    Hola y Bienvenida Caru;

    Lo primero, una salvedad técnica: el Edipo para el caso de las mujeres con el padre , se denomina Electra ; y es una formulación teórica psicoanalítica posterior a Freud… ( esto por la edición que media en tu comentario)…

    En cuanto a los miedos hacia la maternidad y la vida afectiva en general es muy normal a tu edad y a la mía que tengo algunos años más que vos, así que: despreocupate…

    En relación al Complejo de Electra, el hecho de que tengas características que sean diferentes a las de tu padre no implica que estés desarrollando un Electra encubierto, ni menos lo del sueño, que puede reflejar ese miedo generalizado a las relaciones afectivas más que un Electra.
    Dormir y soñar que tenés sexo con tu progenitor, podría traducir y traduce a la luz de la conciencia “vergüenza”, que es también una manera de expresar Culpa…
    De todo esto se deriva una represión generalizada en términos de relaciones sexuales, por lo cual me inclino a relacionar tu sueño con el miedo a las relaciones afectivas y la huída del sexo, más que con un Electra que pudiera traducir una tendencia gay en vos…

    Aunque no me hayas hablado de cuáles son tus deseos en relación al sexo y particularmente hacia las mujeres… Es sencillo, si no te pasa nada con tus afines mujeres: descartá la posibilidad de alimentar una conducta homosexual; en otro caso, habrá que ver…

    Saludos y mucha Suerte, Aquileana 😉


  50. on 04/22/2008 at 3:24 pm aquileana

    Alma:

    Me parece lógico y bastante sano que hayas roto con tu ex…. Había cosas que no cerrraban en las pautas de una relación afectiva normal, sin esperar que lo tomes a mal…

    No obstante, creo que si notás que él “no es feliz, que no se acepta y que se siente perdido”- como decías- deberías más que ignorar la cuestión darle algún tipo de poyo, unas palabras que lo alienten un poco, porque intuyo que su situación debe ser hiperconflictiva…

    Suerte; Aquileana 🙂


  51. Hola, mi nombre es Xoana y tengo 22 años y padezco Complejo de Edipo.
    Tengo problemas con mi pareja de hace 3 años dado que mi pareja no soporta más estar a escondidas. Digo a estar escondidas porque en mi casa o sea mi padre no sabe que yo salgo con mi novio y yo no se lo comento porque tengo miedo de que mi padre me deje de querer…
    ¿Qué es lo más conveniente que haga en estos momentos?. Muchas gracias. Saludos atentamente.


  52. on 04/27/2008 at 4:00 am aquileana

    Bienvenida Xoana:

    Ante todo, edité tu comentario porque había un fragmento que me pareció poco claro…

    No creo que la situación que planteás sea un ejemplo de Complejo de Electra ( así se llama al Edipo de las Mujeres), porque vos no te sentís atraída por el Ideal Paterno, ni por la smujeres sino por tu novio…

    Lo que pasa aquí es que es muy fuerte la presencia de tu padre como autoridad (en términos psicoanalíticos se denomina “Superyo”, es decir: es muy fuerte el Superyo paterno)…

    En términos prácticos, creo que deberías evitar contactos con tu novio frente a tu padre.
    Perdé cuidado que este último no va a dejar de quererte por esto, sino todo lo contrario….

    Suerte y Saludos, Aquileana 🙂


  53. Mil gracias por tu intervención.

    Precisamente esta semana asistí a un terapeuta de pareja; obviamente cuando le comenté el deseo de mi suegra de “prestar su vientre” a su hijo (mi novio) y a mí para tener “nuestros hijos”, el psicoterapeuta precisó en el conflicto y patología en la dinámica familiar de ni novio. Por tal razón, me recomendó, que mi nocio asistiera a psicoterapia individual. Mi novio accedió, aun con algunas resitencias propias del problema.

    Debo admitir que tengo temor, que en ese proceso de insight él se aleje de mí. Mi novio me ha pedido un tiempo mientras él se encuentra consigo mismo y no sé si acceder a esto. Porque creo que es producto de su desesperación. ¿Qué puedo hacer como pareja para ayudar en ese proceso individual de mi novio?

    Gracias!


  54. on 04/28/2008 at 4:20 pm aquileana

    Sylvia;

    Enhorabuena pro tu retorno…
    Me alegro mucho de que estén haciendo terapia…
    En relación a tu inquietud, yo me quedaría tranquila sabiendo que este proceso de insight- como lo llamabas – desembocará en una posible definición y resolución del problema que los viene acuciando como pareja desde hace tiempo…

    Creo que el diálogo entre uds los ayudará a canalizar tus miedos, sobre todo cuando notes y sepas que en este proceso, él logrará elaborar muchas cuestiones en relación al “extraño” vínculo con su madre…

    Te deseo la mayor de la Suerte;

    Aquileana 🙂


  55. Hola, me llamo Patricia y tengo 26 años, hace un año y medio estoy saliendo con un chico y desde los primeros meses sentí que tiene una relación bastante extraña con la madre. Por ejemplo: varias veces la vi salir del baño desnuda, riéndose, sabiendo que él estaba allí. Varias veces le hace comentarios a él en contra mío, como que no sé cocinar o soy desordenada y él no me defiende.
    También me compara mucho con ella y hace poco me enteré que a veces duerme la siesta con ella. ¿Eso es normal?
    Muchas Gracias. Saludos.


  56. Hola y Bienvenida Patricia;

    En relación al interrogante que planteás el hecho de que la madre de él te critique a vos es casi cotidianamente aceptado (las suegras se asume, son así…)…

    En cuanto a los dos puntos destacados en negrita en tu comentario, me parecen llamativos y poco normales, sobre todo el primero… ¿Has hablado sobre el tema con tu pareja?. Creo, que si no lo has hecho, deberías hacerlo con carácter urgente e imperativo para ver cómo él reacciona y saber por qué avala/ acepta este tipo de conductas “casi patológicas”…

    Suerte y Saludos Aquileana 🙂


  57. Gracias Aquileana por tu respuesta, en cuanto a lo que hace su madre me dice que es la casa de ella y que puede hacer lo que quiera y que él no puede hacer nada que no es nada grave. A veces él también salía de bañarse desnudo sabiendo que ella estaba en la casa y cuando le decía que no me gustaba me decía es mi mamá, me conoce desde chico, ¡¿cómo te puede molestar?… el problema es que ya no es más chico y no me parece bien que haga eso. Y sobre dormir con ella la siesta me dijo que es algo totalmente normal y que soy una mal pensada, es más se enoja cada vez que se lo planteo ya que le digo claramente que para mi no es algo sano y termino sintiendo que la que está mal soy yo…
    Saludos y muchas gracias por tu tiempo,
    Pato.


  58. on 04/29/2008 at 3:02 am aquileana

    Patricia;

    El problema es que cuando uno censura este tipo de “prácticas cotidianas” queda como un “perfecto pacato” frente a comentarios que nos dan muestras de un supuesto “progresismo” de los protagonistas en cuestión…
    Por mi parte, estos hábitos de los que hablábamos no dejan de parecerme totalmente inapropiados y rarísimos (y no me considero retrógrada)…

    Gracias a vos por pasar por el site; Saludos.

    Aquileana 🙂


  59. Hola mi nombre es Gabriel

    Te comento que estoy casado desde hace 6 años y medio con mi esposa. En este tiempo dejamos de realizar varias cosas juntas principalmente la comunicación, lo cual nos llevó al deterioro de la relación hasta llegar el punto de un affaire por parte de ella, mi responsabilidad es el 50% aunque yo lo veía venir al alejamiento. Me cegó la negación. Creo que esa parte del affaire la estamos superando, pasando del por qué pasaron las cosas al cómo, (y no logramos resolverlo)

    Te comento que a partir de ahí hemos crecido, como personas y seres humanos, y conocernos mas como pareja, la pasión continua y no se perdió sino al contrario.

    En un tiempo yo estuve en Psicoanálisis por Complejo de Edipo, que resolví en un tiempo de 2 años

    Actualmente mi esposa está haciendo terapia para resolver sus Complejos de inseguridad, inferioridad y resolver varias causas muy enredadas de su niñez la cual fue muy problemática en el núcleo familiar, todo indica por sus acciones y sueños que ella tiene el Complejo de Electra muy marcado, a mi me ve como su protector y la figura paterna me ama realmente como su padre y protector de su niñez.

    Mi pregunta sería saber qué pasará cuando ella lo resuelva y se de cuenta que no me ama como al Hombre que soy sino como a su Padre.

    Esto me tiene muy confundido, y dudo si seguir adelante con nuestra relación o seguir cada cual su camino, (que es una de las posibilidades que puede tomar ella cuando resuelva su Complejo).

    Agradecería tu opinión si tienes alguna experiencia de casos resueltos.

    Saludos en espera de tu respuesta quedo de tí


  60. on 05/01/2008 at 3:22 am aquileana

    Hola y Bienvenido seas Gabriel, (como el Arcángel, menudo nombre portás):

    En realidad si el Amor entre uds es sincero y esa protección que estimo debe sentir ella de parte tuya los llevan a estar juntos a pesar de los embistes de alguna que otra infidelidad y la confluencia en la terapia psicoanalítica, no creo que sea negativo que ella llegue- sea por vía de la terapia sea por hablarlo con vos- a la conclusión de que el rol paterno lo desempeñás vos en el vínculo que tienen.

    Antes bien , el mecanismo transferencial freudiano siempre opera en cierta medida en el campo intersubjetivo, y hasta diría, es lógico y normal que suceda…

    A mi entender el mecanismo de identificación equilibrado es sumemente prolífico. Hasta tal punto que sin éste, tal vez, nos quedaríamos definitivamente solos…

    Un Gran Saludo, Aquileana 🙂


  61. Soy Lola:

    Tengo 24 años y estoy de novia desde hace dos años. Mi novio tiene 23 y la madre lo tuvo a los 16 años. Fue un embarazo no deseado, al punto que estuvo a punto de abortarlo en aquel momento.Mi suegra durante toda su vida fue una madre poco demostrativa, fría, para nada cariñosa, y acostumbrada durante toda su vida a que la sirvan y le brinden casi de forma obligatoria todo.
    Mi novio viene cargando desde hace muchisimos años una mochila muy grande en su espalda por saber que no fue concebido en aquel momento con amor y que estuvieron a punto de abortarlo. Vive día a día intentando agradarle y contentando a su madre.
    Hoy en día lamentablemente sus padres se han divorciado y él asumio el papel, el rol, de hombre de su casa, las exigencias que tiene cada vez son más.
    Su madre no le pone para nada un freno, no lo hace ver que es su hijo, ella tiene 40 años y parece su mujer en vez de su madre.
    Él vive con culpas diariamente por el sufrimiento de su madre que se acaba de divorciar, olvidándose o dejando de lado su sufrimiento o su duelo por la perdida o la ausencia de su padre en este momento.
    Por otra parte, veo que intenta suplir su sufrimiento con lo material, él es hiperactivo, además es bipolar, es una persona que en un momento está bien y al segundo cambia su caracter.
    Siento y confieso que no es por celos de mi parte, pero su madre lo manipula de una manera que no puedo explicar, siento que él en este momento quiere ocupar el lugar de su padre, últimamente él está más loco que nunca en cuanto a su personalidad.
    Él es inseguro pero esconde esta característica de su personalidad con su carácter.
    En cuanto a mi, siempre está desconforme conmigo, no quiere terminar la relación, pero no está bien conmigo. En cuanto a lo sexual, en la cama nos llevamos muy bien, pero hay algo que me llama mucho la atención ya que he leído algunas cosas sobre esto: a él le encantan mis pies, y por otro lado (se que es algo muy personal y pido disculpas por escribir esto que no sé si es lo correcto pero es algo que me está incomodando bastante) él chupa mis pezones cuando estamos teniendo relaciones sexulaes como si fuera un niño que está tomando la teta de su madre.No sé, quizás estoy un poco paranoica pero me da toda esa sensación.
    Hay veces, cuando está super estresado que igual no besa mi boca, y viene directamente a besar mis pechos de esa manera y se queda rato.
    Esto es algo que me lo estoy guardando para adentro yo, no lo comento con nadie. Gracias a Dios descubrí esta página.
    Espero una respuesta de tu parte.
    Muchas gracias!!!!


  62. on 05/02/2008 at 3:52 am aquileana

    Hola y Bienvenida Lola;

    Me parece sumamente interesante el caso que has tarído a colación : parece el modelo de Complejo de Edipo en un Caso práctico, sobre todo por los indicios que das en relación a la parte fisonómica.

    A modo introductorio y somero diré que edipo en el mito griego hace alusión a la noción de pies hinchados (fue abandonado por su madre biológica y colgado, cabeza abajo de los pies, en un árbol donde lo recogió una pareja de campesinos quienes lo criaron. De manera que no es fortuito que en el caso de marcado Edipo de tu pareja con su madre, él se incline con devoción fetichista a tus pies, digamos. Lo de los pezones es una muestra clave también , que vos supiste relacionar en seguida con el Complejo…

    Lo que me interesaría es destacar la vertiente más funcional d etu caso en relación al Complejo en Cuestión , dado que el rol paterno y el vínculo más estrecho entre la madre de tu pareja y él viene dado a propósito de la muerte de su padre, cosa que es sobreviniente entonces y no determinada desde antes.

    Un punto que podrías considerar es que él está en este momento elaborando un duelo (es literal), y por ello puede buscar como mecanismo de defensa negatorio “suplir” la ausencia paterna, para elaborar alguna culpa que pueda experimentar por el deceso del padre y también por su nacimiento no deseado siendo su madre tan joven en ese momento).

    De esta manera se estaría congraciando con la madre, ( que se supone no quiso que naciera, lo cual es una mochila traumática para cualquiera) y mostrar su apoyo incondicional a la madre reemplazando al padre muerto, que era el esposo de ella la madre. Entre otras , es una forma de catalizar el síntoma: la identificación.

    Así, que, desde este punto de vista sería casi un indicio normal sintomático y no daría para mayores preocupaciones.

    Habría que ver cómo se desarrollan estas cuestiones en el futuro próximo, pero estimo que todo es normal, casi un corolario lógico perfectamente estructurado, cuyos antecendntes o causas son el nacimiento no deseado de tu pareja, y el fallecimiento de su padre y sus consecuentes o consecuencias son la elaboración de un proceso de Duelo por medio del Complejo, y la clara sintomatología culpógena de tu novio…

    Te deseo suerte con la cuestión y agradezco lo ilustrativo de tu comentario. Espero haberte sido de ayuda;

    Aquileana 🙂


  63. Muchas gracias por responder tan a la brevedad, de veras que me ha sorprendido este sitio.

    Pero me han quedado algunas interrogantes: ahora que me confirmas practicamente la situación de mi novio (un claro complejo de edipo)…

    Cómo hace una mujer para vivir con un hombre al que quiere teniendo presente esta situación????

    Cómo debemos reaccionar frente a situaciones de gran incomodidad para mi, como es el verle los ojos brillosos cada vez que su madre utiliza sus tácticas para manipularlo????

    Qué me espera??? Te pido por favor una orientación.

    Ya que no sé que voy hacer con esta relación, hay muchas situaciones que me tienen bastante triste con respecto a ellos dos.

    Muchas gracias y aguardo una respueta

    Saludos

    Carla


  64. on 05/03/2008 at 3:23 am aquileana

    Lola/Carla:

    Bueno, los interrogantes que me estás planteando son cuestiones que escapan a lo teórico, tienen todas que ver con una decisión de cuño netamente personal tuya…

    Cuando lo emotivo entra en juego, ahí es cada uno artífice de sí mismo y de lo que vive o deja de vivir (Una oportuna frase de Sartre: “Estamos condenados a ser libres”).

    Está en tus manos elegir qué decisión tomar y sobrellevar lo que siga luego. Consejo; Valorá lo más que más objetivamente posible los pros y los contras de la relación de uds; y ahí decidí, “libremente”, si querés continuarla o no…

    Mucha Suerte. Saludos, Aquileana 🙂


  65. Hola,

    Estoy muy triste. A pesar de todo el amor que nos tenemos y de haber aceptado ir a terapia, en una discusión que algo tenía que ver con el tema; cometí el gravísimo error de estar con tragos y decirle durante la discusión todo lo que sentía, obviamente él también me dijo muchas cosas, producto del calor de la pelea. Y le terminé diciendo que se fuera con su mamá, que tuvieran los hijos que ella tanto quería con él… y demás. Su madre escuchó nuestra pelea… y ahora todo terminó. Él me dice que no puede seguir conmigo por lo sucedido, que su madre quedó extrañada con todo lo que dije y que era mejor terminar. Él estaba muy confundido y que no me bastó con que él admitiera su problema, fuera al terapéuta y me amara como me ama. No sé que hacer, siento que tal vez soy posesiva y, si bien es cierto que él tiene Complejo de Edipo, no sé hasta qué punto yo con mi psiquis también exageré el problema… 😦

    Hoy leo tu respuesta, diciéndome que estuviera tranquila y que dialogáramos, pero me equivoqué.

    Gracias,

    Sylvia


  66. on 05/04/2008 at 8:35 pm aquileana

    Sylvia;

    A lo mejor no es tan “gravísimo” el error, o tal vez no haya sido un error, sino un acierto…

    Hay veces en que hay que poner punto final a determinadas situaciones antes de que sea demasiado tarde y éstas terminen sobrepasándonos a nosotros…

    Igualmente, nunca es tarde para desandar ciertas marchas, en el sentido de que se puede reconstruir sobre lo que se ha destruido parcialmente y, frecuentemente, sucede que al perder a quien amamos nos damos cuenta de su valor, y logramos retomar la relación con mayor sabiduría e intensidad …

    Sólo estoy tratando de verlo objetivamente y me da la sincera impresión de que a veces los males moméntaneos traen buenos créditos futuros…

    Mucha Suerte. Saludos afectuosos;

    Aquileana 🙂


  67. Gracias por tu oportuna respuesta realmente es muy interesante tu página espero que realmente este sea un amor sincero para poder compenetrarnos más como personas y seres humanos.

    Saludos

    Gabo


  68. Mucha Suerte Gabo, te espero por aquí de nuevo cuando gustes, claro…

    Saludos, Aquileana 😉


  69. Gracias.

    Ayer hablamos por teléfono, y aclaramos las cosas; “mi pasada de tragos” no fue más que el conjunto de una suma de incomodidades de parte y parte. Coincidimos que tanto él como yo debemos reparar ciertas cosas, independientemente que como pareja.

    Y, dejándonos llevar por nuestra intuición, dejaremos que el tiempo nos recupere a nosotros mismos y así encontrarnos nuevamente cuando estemos los suficientemente preparados para vivir un amor real, con seres únicos y reales, lo que evidencia que él confirmó su contuinidad en el proceso con el psicoterapeuta y yo, por mi cuenta, trabajaré también algunos aspectos. Porque me da la impresión que a veces por señalar conflictos de otras personas, nos olvidamos de los propios…

    Gracias. Te contaré en que termina o continúa esta novela…jejeje

    Un abrazo


  70. on 05/06/2008 at 9:35 pm aquileana

    Sylvia:

    Me alegro mucho de que estén logrando buenos entendidos.

    Tenés gran razón en aquéllo de que :

    “A veces por señalar conflictos de otras personas, nos olvidamos de los propios”…
    Creo que este descubrimiento tuyo señala una de nuestras más agraviantes y mayores falencias: el no reconocer nuestro propio carácter falible…

    Y claro que sí, espero que, desde ya, me tengas al tanto de la continuidad de esta seguidilla de novela, que, por cierto me ha generado bastante intriga, debo decir… 😉

    Un Gran Saludo.

    Aquileana 🙂


  71. Hola, me gusta mucho esta pgina, tengo una exposición en la Uni del Complejo de Edipo y su tratamiento con Terapia Psicoanalítica puedes decirme en resumen en consistiría la terapia y que tiempo de duración se estima que dura.

    Gracias.

    Karina


  72. on 05/07/2008 at 3:45 pm aquileana

    Hola Karina;

    Los psicoanalistas han hecho de este complejo un eje de referencia fundamental de la psicopatología, intentando determinar, para cada tipo patológico, las modalidades de su planteami­ento y resolución.

    En general, desde el punto de vsiat psicoanalítico, la terapia y su fructífera llegada a una solución del Complejo dependen de cada caso, pero a grandes rasgos diría que el psicoanalista deberá dar cuenta de cuáles han sido las vivencias originarias deteerminantes para atestiguar la existencia y expresiones concretas del Complejo en el paciente del que se trate…

    Por supuesto que el psicoanálisis no debería retringirse a un papel de mera escucha atenta desempeñado por el analista, sino que éste debería actuar en cierta forma activamente , sugiriéndole soluciones y haciéndole ver al paciente lo que éste puede sólo manifestar como síntoma del conflicto…

    La duración dependerá exclusivamente de la eficacia del tratamiento en gran parte, relacionado con el vínculo que se haya establecido entre analista y paciente…

    Saludos, Suerte Aquileana 🙂


  73. Hola,

    Al parecer mi impaciencia dificulta el proceso. Me angustia mucho que él esté optando por “escoger” entre su familia y yo. Y ponga la balanza en contra de nuestra relación; claro este es el riesgo inevitable y el cual debo aceptar.

    Ayer hablamos y lo sentí demasiado lejano con rabia; como sí el final de nuestra relación hubiera sido por mi causa “descontrol en las discusiones de ese tema”. Durante la charla asumí el eterno rol de hacerle ver las cosas como son y no con el terrible significado que su situación otorga.

    Me siento agotada, agobiada… no sé si él regrese por lo tanto, no sé si esperarlo… Será que mejor me dedico a mí y a olvidarlo y después de un tiempo ver que decisión ha tomado?

    Me dijo que su mamá se dio cuenta que nuestros conflictos era por ellos (su familia)… Así que ella debe estar manipulándolo para que me vea como la mala de la historia…y me da miedo que él caiga en eso…

    Ayuda…


  74. hola !! mi nombre es Ana, estoy en pareja hace dos años, y mi suegra tiene devoción por su hijo. Al punto que cuando fuimos de visitas a Argentina nos hizo dormir en su habitación junto a ella… además de estar siempre abrazándolo, besándolo en el momento en que estoy con él. Además tiene actitudes que me hacen pensar que no quiere que compartamos cosas nosotros dos solos…

    Ella está separada y a veces me da la impresión de que pone a su hijo en el lugar de marido que ella siempre quieso tener… ahora estamos esperando un bebé, así que ella vino de visita a España, y siento que ella está intentando competir conmigo a todo momento y en todo, al punto en que ella quiere ocuparse de las comidas, de atenderlo en todo!!!! con la excusa de que ella dice que yo no puedo…y compite tanto hasta que se compra la misma ropa que tengo yo o vive diciéndome que estoy muy gorda…

    Lo peor es que mi pareja no pone límites, dice que yo soy la exagerada y conciente todo lo que ella dice o hace… . La verdad es que en mi estado reconozco que necesito tal vez mas atención, pero es que esto sucedía antes también, y la verdad es que no sé como actuar, tengo miedo de llegar al límite y pelearme con él…


  75. Hola y Bienvenida Ana;

    Bueno, como habrás visto, este post ha suscitado una revisión de casos personales de muchas mujeres en una situación sino análoga, muy similar a la que vos estás viviendo…

    Yo en estas situaciones aconsejo en primer lugar un diálogo franco entre la pareja en primer lugar, y luego, por inclusión, con la suegra / madre …

    Justamente lo complicado de la cuestión es que aparece configurada en sus perfiles una situación pseudo-incestuosa y de tipo menage à trois…

    Apuesto al diálogo, entonces primero para poder aplazar y, así, desplazar luego roles maternos que están muy marcados en algunas parejas, por estar el hijo hombre altamente identificado con la madre y cobijado en su fuerte imagen y presencia…

    Mucha suerte; Aquileana 🙂


  76. Hola,

    Ya ha pasado un mes después de nuestra ruptura. Él dice que necesita más tiempo para volver conmigo. Ayer nos vimos y aunque se ha resistido después de haber aceptado, ir a terapia; me dijo que podría hacerlo, pero que no puede vovler conmigo por ahora. Tiene mucha rabia, y saca a colación mi error y no los de él…

    Será esperar y dejarlo que él mismo vuelva sin presión alguna 😦


  77. on 06/04/2008 at 5:13 pm aquileana

    Hola Sylvia->>>

    Concido, a veces el tiempo es una efectivivísima medicina curativa; será posiblemente por ello que las terapias freudianas (no así las lacaninas) suelen demorarse tantos años…

    Suerte y Saludos;

    Aquileana 😉


  78. Hola ¿Qué opinan Uds?: El filósofo francés Bachelard introdujo el Psicoanálisis en su obra “Formación del Espíritu Científico?.


  79. on 06/05/2008 at 8:20 pm aquileana

    Edwin: No he leído esa obra de Bachelard…

    Tal vez algún lector que rescate este comentario tuyo pueda responderte…
    Lo dejo abierto, entonces…

    Saludos, Aquileana 😉


  80. hola, tengo una pregunta, cómo haces para aceptar a un papa distante, (padres juntos, no divorciados) pero cero involucrados emocionalmente con los hijos, conmigo en este caso, al que uno no conoce y no convivió más que mediante idas a la escuela escuchando la radio y noticieros de derecha. Entonces, cómo haces para meter en tu vida a un hombre “normal”, a un hombre que no lo veas inalcanzable, o un tarado?…. Cómo tener una relacion de igual a igual, sin proyectar la relación con el padre??

    gracias, norma


  81. on 06/11/2008 at 4:21 pm Alejandro Sulim

    Estimado:
    Te escribo por que tengo una duda con respecto a una película que habla de la homosexualidad de un niño, esta es “Ma vie en Rose”.
    Trata de la historia de Ludovic, una pequeña muchacha nacida en el cuerpo de un pequeño muchacho. Para él, nada es más natural que cambiar su género. Como niño esperanzado y sensible, él cree de verdad que un milagro va a suceder. Él será una muchacha, sin ninguna duda sobre él, y él está enamorado de Jerome, su compañero de la escuela, y el hijo del colega de su padre. Inicialmente una fuente de diversión, un ultraje comienza en su suburbio cuando los dos muchachos son descubiertos fingiendo conseguir estar casados. La familia comienza a ver con horror que su deseo de ser una muchacha no es justo la fantasía de un pequeño muchacho. Intentan hacer que él cambie su mente, inútilmente. La situación da vuelta en un drama de la vida real de reacciones intensas de los vecinos, amigos, y los profesores, dando por resultado una conclusión profunda y optimista.

    Quizás la hayas visto, mi interrogante surge con respecto al “triple mecanismo de la inversión de la sexualidad” en Lacán si es que existe fijacion afectiva con la madre, identificación narcisita o existe una intervención castradora de la madre a través de la cual canaliza su propia reivindicación viril.
    ¿Puede ser que se den en conjunto? o a partir de la teoría solamente podría darse uno de estos casos, agradezco comentarios y apreciaciones teóricas desde el psicoanálisis con respecto a la ya mencionada película


  82. on 06/11/2008 at 4:23 pm aquileana

    Hola Norma;

    Bueno, la convivencia y el trato suponen siempre un vínculo, que en tu caso vas a tener que comenzar por ir construyendo…

    La proyección no creo que tenga posibilidades de darse , puesto que no hay demasiados puntos de contacto, tlal cual surge de la situación que planteabas vos…

    Yo comenzaría, entonces, por el principio: es decir, tratando de hallar un marco de comunicación, un diálogo y desde allí ir evaluando qué puntos tenés en común con tu padre; para luego poder construir sobre “suelo firme”…

    Suerte y Saludos;

    Aquileana 🙂


  83. Hola solo te escribía porque me pareció muy interesante tu pagina… Me gusto mucho…

    Felicitaciones!…

    Los temas muy bien planteados y expuestos y respondes acertadamente a cada consulta.

    Verdaderamente excelente! … Que más no?…Si esta hecha sobre el Padre del Psicoanálisis y es sobre su legado de lo que hablamos 🙂 …

    Cariños y un abrazo.


  84. ¿Que problemas pueden desarrollarse en una mujer que en toda su infancia nunca tuvo a su padre y por lo tanto no pudo desarrollar el Complejo de Electra?


  85. Buenas noches, Aquileana.

    Antes que nada, indagando he tropezado con esta web y he de decir que me gusta la gente que interviene, lo interesante de ellas y la rapidez y objetividad con la que respondes.

    Bueno, quiero exponer mi caso. Resulta que siempre he sido una chica carente de madre. No por fallecimiento, sino porque desde que nací sufre una enfermedad mental, que cada vez ha ido a más, y ahora a mis 28 años ya no puedes ni entablar conversación racional con ella. Por lo que siempre me he apoyado en mi padre, el cual he admirado y admiro profundamente. Hasta aquí puede parecer “normal”. El problema es que soy también hija única, y esa siuación hacía mella en casa, me costaba relacionarme en clase, los profesores siempre se lo comentaban a mis padres, no tenía muchas amistades, pero bueno, he ido saliendo hasta que cambié bastante a aquello de la adolescencia. Y para mi, mi padre siempre ha sido el referente. El que siempre ha estado ahi para todo. Hasta el punto que he llegado a odiar a mi madre y a no soportarla. Sé que sonará duro, y más me duele , pero es como si no me dejara “disfrutar” de mi padre todo lo que quisiera, persona que más quiero en el mundo, y que si le pasara algo me moriría. La situación se agrava cuando tengo pareja. A pesar de haber querido a varios, es como si nunca me hubiesen parecido lo suficientemente buenos como mi padre, que insisto es como mi amor en mi vida. Y siempre me ha acabado yendo mal. Claro, esto cuando tienes 16, 17, 20 años, pues en fin, quizás pensaba que sería pasajero, o que en realidad no quería estar con pareja..y se acababan las relaciones. Pero ahora, llevo más de 2 años con mi novio, el cual no reside en mi misma ciudad, y llevamos la relación a distancia como podemos, y siento que me vuelve a pasar. ya no quiero que me pase más. Y tengo la sensación de que estuviera con quien estuviera, me pasaría lo mismo. Como si ningún hombre fuera suficiente para mi. Y perdón por parecer creída, pero siento eso. Y en cambio, es un chico estupendo. He hecho hasta una lista de cosas y los pros ganan a los contras de cabeza. Tenemos la misma escala de valores, mismos hobbies, es culto, inteligente, me escucha, sabe entenderme…en fin, perfecto. Pero desde hace un par de meses atrás, que tenía claro hasta casarme con él, tener hijos, etc…..ahora ha decidido venir a vivir conmigo a mi ciudad y tengo miedos, inseguridades, ya no sé si le quiero como para compartir mi vida con el, etc… Yo no me creo que de la noche a la mañana haya podido dejar de querer a esta persona…es que no creo que sea posible, no?..Y no ha habido detonante ninguno. Es decir, ni terceras personas, ni discusiones por algo..nada…Llevo yendo a un psicoanalista un mes y medio, y aunque ya sabía q es lento, me desanimo porque veo que no avanzo y la angústia que me genera es enorme…me dan atques de ansiedad y todo. Pero me dice que aunque pueden haber varias causa, parece evidente un claro Complejo de Electra o un mal Edipo. Y de ahí mis dificultades ante las relaciones afectivas. Dice que hasta ahora quizás la relación iba “bien” porque en realidad yo era la que “dominaba” la situación y controlaba el venir, el que viniese y luego cada uno en su casa. Pero que ahora q el va a venir, me supone a mi estar por una persona y aportarle una energía que hasta ahora la destinaba a mi y a mi padre, que es mi ideal, la persona por la que haría y daría todo en mi vida. Y que eso me crea inconscientemente bloqueos para hacerme que creer , una vez más, que no es la persona ideal….No sé, me gustaría saber tu valiosa opinión. Sé que es complicado o no me he explicado bien, pero es un Complejo de Electra?…tiene solución a mi edad?…Y con respecto a mi novio, me he planteado hasta dejarlo, pero es que esta vez no quiero caer en el error, y sobre todo, porque sé que es un chico que merece mucho la pena. Pero la verdad es que hasta dudo de si lo quiero y todo…cuando hace 2 meses iba a casarme con él…Hasta e punto ahora, de que cuando nos vemos, estoy bien, pero estoy como analizando todas las sensaciones que me pasan y como con sentimiento de culpa porque ya no tengo el mismo interés en que venga a verme, o en ir yo..no se…aunque por otro lado , sé que es una persona que merece la pena y con la que me imagino un futuro con él. Cosa que nunca antes ni plantearme casarme, ser madre….es más, me da pavor ser madre..creo que no lo voy a hacer bien (como no sé lo que es una madre)..y antes de hacer sufrir a una criatura…prefiero no tener..Pero por otro lado me apetecería..

    Quiero apuntar por último, no sé si tiene que ver o no, pero como he leído que el tema del sexo en esto del Complejode Edipo/ Electra influye, que sexualmente con él siempre he sido la que ha tirado del carro, y soy muy liberal. Hasta tener fantasías de él con otra chica y yo, y más cosas. Me encanta. Aunque ahora he de decir que no tengo la líbido por las nubes. No tengo apetito sexual y me asusta, porque siempre, no es por nada, he sido muy activa y no me gustaría perder eso.

    Qué piensas de esto?. La verdad es que en toda mi vida, con la persona que más a gusto he estado y con la que me iría al fin del mundo, siempre ha sido mi padre. Lo quiero con toda mi alma y haría cualquier cosa por él…de hecho, y finalizo ya mi extenso escrito, no sé si es imaginación o qué…pero hay veces que (yo vivo sola desde hace 4 años aprox.) y he estado en mi casa o algo y he sentido que a mi padre le pasaba algo o que no se encontraba bien…no se…sin hablar con él..y llamarle por tlf. y efectivamente estaba mal por algo…como una interconexión sensorial no se..fuera de lo normal…

    En fin, muchas gracias de antemano .


  86. Hola y Bienvenida Montse;

    Veo que tenés un marcado Complejo de Electra con tu padre, hay factores que desatacás que contribuyen al mismo; mi consejo general dada la situación referida es que trates por cualquier medio de reactivar la líbido para poder proyectarla sobre otro objeto amoroso. Por otra parte, lo de las conexiones “extrasensoriales” puede deberse justamente a un vínculo demasiado estrecho casi al punto de la obsesión: son puntos a trabajar y posiblemente un buen psicoanalista pueda dar justo cauce al caso…

    Suerte con todo; Aquileana 😉


  87. Muchas gracias, Aquileana.

    Tu crees que ese marcado complejo de Electra puede influirme ahora con 28 años en mis relaciones de pareja, hasta el punto de que piense que de la noche a la mañana no sé si quiero a mi pareja, y que no sé si es la persona “ideal”??. Es que siendo así nunca sabré dónde está la barrera del problema en sí, y me confunde. Porque tengo la sensación de que se llamara como se llamara mi novio, me pasaría esta sensación. Pero y si no es así?…Hasta ahora me ha funcionado la táctica del “avestruz”…esconder la cabeza, y que pase lo que Dios quiera…pero ahora siento que no quiero eso. Que necesito una estabilidad emocional, pero tengo miedo a dar pasos importantes con estas inseguridades que me persiguen. Porque en el fondo, no tengo ilusión, aunque me encantaría tenerla…Se puede superar esto??. Es difícil??. Y sino, nunca podré ser feliz emocionalmente??….A veces pienso que nunca podré disfrutar de una relación estable en pareja sin dudas ni de una maternidad sin dudas…es como si sólo pudiera permitirme aventuras pasajeras, pero que en realidad mi destino es estar sola

    Muchas gracias de verdad por tu consejo!


  88. on 06/16/2008 at 3:48 pm aquileana

    Estimada Montse;

    El Complejo de Electra se soluciona si hay oportuna predisposición y mediación de partes…
    Como te sugería anteriormente una terapia puede ser muy efectiva: tratá de inclinarte por algun profesional no muy ortodoxamente freudiano, porque de otra manera las sesiones y el tratamiento van a ser demasiado largos (te lo digo por experiencia personal como paciente…): La proyección idealizada puede fácilmente despersonalizarse y trasladarse a otro objeto…

    Igualmente, creo que tu cuestión tiene que ver más con una angustia generacional y una situación que de facto acontece hoy en día: la falta de convicción en el abordaje de un vínculo de parejo o en interhumano en general… No creas que sos distinta a todos nos pasa que nos sentimos decepcionados cuando tendemos a hacer del Amor un Ideal… Es expresión de un malestar cultural, por lo demás, muy relacionado con el Individualismo y la segmentación posmoderna, me parece …

    Suerte ; Saludos y Afectos; Aquileana 🙂


  89. Gracias de nuevo, Aquileana.

    Seguiré tus consejos!!


  90. on 06/17/2008 at 3:41 am aquileana

    Montse->

    Mucha Suerte y no dudes en volver cuando necesités algo;

    Saludos, Aquileana 😉


  91. Hola, quería saber si una madre que está muy apegada a su hijo, quien es ya grande (madre 59-hijo 38) lo cuide como a un niño-adolescente que recién ahora le pone límites, y él por su lado es muy mujeriego y a ella esto le molesta, que no se decida por una.
    Pregunta: ¿Puede ser un Complejo de Edipo no resuelto por parte de la madre?.
    Muchas gracias, espero su respuesta.


  92. hola, soy yo de nuevo, el hijo es de 38 ( treinta y ocho) años porque salió una carita no sé por qué. gracias.


  93. on 06/18/2008 at 2:58 am aquileana

    Hola Vane;

    El Complejo de Edipo no resuelto opera, desde el punto de vista subjetivo, desde el hijo hacia la madre… Nunca viceversa….

    Puede tratarse de un Superyó fuerte si tenemos en cuenta la figura materna en el caso que referías, pero no se habla de Complejo de Edipo de la Madre hacia el Hijo, sino al revés: del hijo hacia la madre (lo que acontece sí y efectivamente en esta situación que traías de ejemplo/caso)…

    Saludos, Aquileana 🙂


  94. hola aquileana, tengo una pregunta: ¿Ambos complejos sólo se dan es cierta etapa del niño, mas nunca en una edad juvenil?. ¿se puede correr un riesgo de muerte si los complejos se dan muy fuerte en el niño o joven?

    te hago estas preguntas porque estoy haciendo una monografia, solo me quedan estas preguntas ya que no encuentro información, en todo caso si las hubiese, ¿me podrías dar referencias bibliográficas?.

    Muchas gracias
    un abrazo
    adrian!


  95. on 06/20/2008 at 3:06 am aquileana

    Adrían,

    En cuanto a las etapas son muiy categóricas, se dan en cierta fase de la evolución Psicogenética del niño…El psicoanálisis freudiano distingue cinco etapas del desarrollo humano:

    Etapa oral (del nacimiento a los 12 ó 18 meses)
    La principal fuente de placer del bebé se orienta hacia las actividades de la boca, como chupar y comer.
    Etapa anal (de los 12 ó 18 meses a los 3 años)
    La retención y expulsión de sus heces produce placer en el niño. La zona de gratificación es la región anal.
    Etapa fálica (de los 3 a los 6 años)
    Época del “romance familiar”, el complejo de Edipo en los niños y el de Electra en las niñas. La zona de gratificación se desplaza hacia la región genital.

    Etapa de latencia (de los 6 años a la pubertad): Es una Etapa de transición hacia otras más difíciles. Los jóvenes comienzan a adoptar los roles de género y desarrollan el superego. Pueden socializarse, desarrollan habilidades y aprenden acerca de ellos mismos y de la sociedad.

    Etapa genital (adolescencia y edad adulta)
    Los cambios fisiológicos de la pubertad realimentan la líbido, energía que estimula la sexualidad. Relaciones heterosexuales y exogámicas. Es la última etapa, antes de entrar a la edad adulta.

    http://members.tripod.com/psico1_deshumano/psicoanalitica.html

    > Ver apartado 2.5:

    http://www.xtec.es/~lvallmaj/barrinou/frement2.htm

    > Ver: Desarrollo psicosexual/El período de latencia:

    http://www.campodepsicologia.com/cdp75.htm

    -> No existe riesgo de muerte de ningún modo;

    Saludos y Suerte con el trabajo;

    Aquileana 🙂


  96. gracias, en verdad creo que me va a servir de mucho.
    un abrazo


  97. ¿Es posible que el Complejo de Electra lo tenga una madre cuyo hijo es adoptado?. Y de ser así:
    ¿Cómo se puede saber si lo tiene?


  98. on 07/09/2008 at 5:08 pm aquileana

    Hola Pisciana;

    Sí, es posible y sucede…

    El Complejo no tiene que ver específicamente con una cuestión de vínculo prenatal. De manera que, los síntomas son los mismos…

    Saludos, Aquileana 😉


  99. hola aquileana, tengo un problema en el que espero me puedas orientar. Hace como 8 meses me casé y ya desde antes había notado que mi marido (en ese entonces mi novio) padecía de complejo de edipo, o bueno eso creo. Mi marido es hijo único y nunca ha tenido una buena relación con su padre, pues desde niño vivió el maltrato que éste le brindaba a su madre, al grado de que éste (su papá) dejó de trabajar para dejarse mantener por ella.
    A partir de ahí, mi marido tomó el rol del esposo que su madre nunca tuvo, porque era él y casi nunca mi suegro, quien ayudaba en el trabajo a su madre, pues ella temía pedirle apoyo a su propio esposo, por el miedo a sus reacciones tan agresivas.
    En algunas ocasiones que mi pareja estaba conmigo, su mamá le llamaba por teléfono para que la llevara a algun lado, o para que llevara el auto a revisión, (aún y teniendo esta a su maridito a un lado) y como mi novio le decía que no podía, esta se enojaba terriblemente con él y lo castigaba no dirigiéndole la palabra por varios días, pero nada más lo volvia a necesitar y de nuevo andaba con sus mimos para con él. Una vez, le hizo un berrinche terrible delande mio y de otras personas, porque se aferro a que mi marido la llevara a pasear, mi marido le dijo molesto que no podía, que tenía trabajo y ella le reclamo que la llevara, que ya se lo había prometido; total que la llevamos y cuando regresamos, mi marido me dijo que él jamás le había prometido nada, pero que por no contradecirla había accedido.
    En alguna ocasión, llegué a casa de mi marido y por descuido olvide saludar a mi suegra, por lo que mi marido me puso tremenda regañiza delante de todos los presentes y hasta sali llorando de ahí por la tremenda vergüenza que sentí (díganme si mi pareja me pidió disculpas, claro que no). Una vez le comenté que me parecía que tenía un amor desmedido por su madre y así sin más, me dijo que no lo pusiera a escoger entre su madre y yo porque yo iba a salir perdiendo. Bueno pues total, que cuando por fin comenzamos a hablar sobre la boda mi marido y yo, mi suegra comenzó a cambiar, iba a su casa y siempre estaba de malas, (me imagino porque mi pareja le habría comentado algo) yo le dije a mi pareja, pero él decía que era mi imaginación.
    Un día unos amigos nos preguntaron que como iban nuestros planes de boda y sobre cuál era la opinión que mi suegra tenía al respecto, a lo que mi marido les respondio que aún no le había dicho nada para no hacerla sentir mal, ni provocarle un disgusto. Yo por supuesto me molesté con él, pero me pidio que entendiera, que era normal si se encelaba.
    Pasaron las semanas y un día me dice mi pareja llorando, que ya le había dicho a su mamá de nuestros planes de boda y que ella tajantemente le prohibió que se casara conmigo, que no estaba de acuerdo.
    A partir de aqui tuvimos muchas peleas, porque yo sentía claramente el rechazo de mi suegra, se la pasaba criticándome, que si estaba muy flaca, que si los jeans se me veían mal; y en todos los preparativos de la boda se quería meter, que si debía rentar tal cosa, que si debíamos contratar tal grupo de música, bueno; y a todo lo que hacía le ponía peros, me decía que qué feos habían quedado los adornos en las mesas, que si la comida horrible (por supuesto yo los seleccioné).
    Bueno, en la actualidad no me puedo quejar pues mi suegra se ha portado muy bien, pero el problema es que mi marido va casi a diario a su casa.
    Cuando empezamos la mudanza a nuestra casa, siempre dejaba algo en la de sus papás, que si ropa, que si libros, en fín, que todos los días iba a recoger algo y aún hoy, todavía no ha podido terminar de mudarse, yo creo para tener más pretextos para ir.
    Hemos tenido varias peleas por esta situación y siempre me deja hablando y se va (a donde crees?) a su casa. Y lo que es peor, teniendo él su trabajo, en ocasiones sigue trabajando para su mamá y yo creí que esta situación iba a cambiar una vez que nos casáramos, y que ahora su papá por fín tomaría el papel que le corresponde, pero no fue así. Además ha habido ocasiones en que le he pedido a mi marido que me lleve a algún lado y él me dice que no podrá por su trabajo y luego me entero que anda trasladando a su mamá adonde ella le pida, por lo que siempre llega demasiado cansado como para que tengamos relaciones, por lo que casi no estamos juntos íntimamente y éste es otro problema, pues antes era muy apasionado y ahora lo siento muy lejano, dice que es por mi culpa, que no lo seduzco, pero he notado que ya no se emociona como antes. Además, mi marido, a donde quiera que va o vamos, siempre le tiene que avisar a su mamá, con decirles que ha habido ocasiones en que ella me habla para preguntarme que si su hijo ya llego de tal lado y yo me quedo boquiabierta sin saber de que me habla, claro, porque está más informada que yo de lo que él hace.
    Ayúdenme, porque por más que he hablado con mi marido, siempre terminamos discutiendo y él siempre me está amenazando que todo lo que le digo, se lo va a ir a contar a su mamá o me dice que yo no sea hipócrita y que vaya y se lo diga en su cara. No sé si realmente estoy exagerando las cosas o estoy en lo correcto. Por lo pronto, me siento tan decepcionada que tengo como una semana que casi no le dirijo la palabra a mi marido y cuando me ha invitado a salir le digo que no puedo, que estoy ocupada, que mejor invite a su mami. Dime cómo podré solucionar mi situación, solo quiero ser justa, además como que le he tomado mucho rencor a mi suegra por su actitud de antes conmigo y ya no tengo confianza en su cambio de hoy, no sé si está siendo sincera o está actuando así para lograr que su hijo haga lo que quiera?


  100. on 07/12/2008 at 3:42 pm aquileana

    Ingrid;

    El caso que me presentás es un ejemplo de vínculo edípico entre madre/hijo (en ambas direcciones, pues los dos partícipes colaboran en que éste fructifere)…

    He señalado algunos extractos de tu comentario:

    “Mi marido es hijo único y nunca ha tenido una buena relación con su padre, pues desde niño vivió el maltrato que este le brindaba a su madre, al grado de que éste (su papá) dejó de trabajar para dejarse mantener por ella”.

    En relación a este párrafo diré que la sintomatología y posterior diagnosis del edipo siempre tienen como antecedentes el tema de ser hijo único y la supuesta debilidad de la función del Superyó paterno-masculino (padre), AL PUNTO DE QUERER EL HIJO VARÓN REEMPLAZARLO…

    “Una vez le comenté que me parecía que tenía un amor desmedido por su madre y así sin más, me dijo que no lo pusiera a escoger entre su madre y yo porque yo iba a salir perdiendo”…

    Me parece alarmante la respuesta que te ha dado, claro que habría que ver si lo hizo sarcásticamente o porque realmente así lo sentía (a veces , inclusive, ahora que lo pienso un comentario sarcástico o un chiste son indicadores de lo que nuestro inconsciente manifiesta, con los umbrales mitigados y/o sin las censuras a la luz de la conciencia)…
    En relación a lo de la boda, no veo indicios irrevocables, de última lograste casarte con él, por lo cual en realidad entre tu suegra y vos, lograste vos imponer tu figura… Aunque no se trate de una batalla de poderes… En cuanto a los preparativos y las críticas, despreocupate: las suegras suelen ser hiper obsesivas con estas cuestiones…

    “Por lo pronto, me siento tan decepcionada que tengo como una semana que casi no le dirijo la palabra a mi marido y cuando me ha invitado a salir le digo que no puedo, que estoy ocupada, que mejor invite a su mami”…

    Entiendo perfectamente tu decepción y angustia, pero no creo que ésta sea la estrategia más productiva para encarar la resolución de los problemas: yo me inclinaría a tratar de neutralizar la figura de la madre; activando y recreando la convivencia y vida de pareja en general de tu marido y tuya, así como a tratar de pasar más tiempo con él, alejándolo de sus padres (hablo de los dos, porque algún rol debe cumpir el padre también si acepta que su hijo trabaje para la madre, reemplazando su función de sostén, y si, además, legitima la relación particularmente estrecha que ellos dos tienen…)…

    Y lo que es peor, teniendo él su trabajo, en ocasiones sigue trabajando para su mamá y yo creí que esta situación iba a cambiar una vez que nos casáramos, y que ahora su papá por fín tomaría… Siempre llega demasiado cansado como para que tengamos relaciones, por lo que casi no estamos juntos íntimamente y éste es otro problema, el papel que le corresponde, pero no fue así….

    Me parece raro que trabaje para ella, y más que descuide su vida sexual con vos por el trabajo… Creo que éste es un punto a trabajar en pareja…

    Bueno, espero haberte sido útil en algúno de los aspectos anteriores…

    Te deseo mucha suerte con los pasos que vayas adoptando en el futuro…

    Saludos Aquileana 😉


  101. Muchas gracias Aquileana, es grato saber que puedo lograr fortalecer la relación entre mi marido y yo con mi cambio de actitud. De verdad, te lo agradezco mucho de todo corazón, seguiré tus consejos


  102. on 07/15/2008 at 8:46 pm aquileana

    Te deseo mucha suerte en el emprendimiento, Ingrid.

    Saludos, Aquileana 😉


  103. Hola. Ya han pasado dos meses y medio desde que terminamos nuestra relación…

    Siempre dice lo mismo, tapar el sol con un dedo (el problema con su mamá) supongo que este tiempo de sepración él siente que no puede y no quiere volver a sentir esa tormenta de estar conmigo y con su mamá al mismo tiempo.

    Me siento terriblemente triste. Porque en todo este tiempo, no le permití estar solo para que valorara nuestra relación (cómo tu decías). Siempre lo termino llamando, buscando, presionando… y peleamos.

    Así que ahora es más difícil, porque sus sentimientos recientes son de estos dos meses de pelea, no los de nuestra relación que fueron grandes momentos.

    Mi decisión es dejar todo. No buscarlo ni llamarlo, a ver si se decide… o tal vez ya se decidió y soy yo quien no lo ha querido aceptar. Pero él me confunde mucho, porque me dice muchas cosas bonitas, y me dice que tienen la esperanza de volver conmigo, pero necesita estar solo ahora.

    😦


  104. Hola Sylvia;

    Bueno, es bastante ambigua pero normal la situación que presentás, tal como se ha ido dando… El hecho de haber vivido juntos momentos buenos y malos es la causa seguramente de esta ambiguedad. Él quiere volver contigo, pues se ata a los momentos positivos que pasaron juntos, pero, al recordar lo negativo de vuestra relación se inclina por estar solo…

    Creo que deberías darle más tiempo a la cuestión, digamos “dejar que las cosas se desenvuelvan por sí mismas”, evitar -sobretodo- las presiones porque éste es un momento de balances y si lo presionás lo que lográs es que la balanza se incline en forma desfavorable al posible retorno de la relación…

    Mi consejo es que te armes de paciencia, disfrutes vos también este paréntesis en la relación y sí propongas un encuentro cuando lo creas oportuno, pero siempre en forma madura y sin violentarlo…

    Te deseo mucha suerte y podés, si querés, tenerme al tanto de cómo van las cosas: aquí sigo…)

    Aquileana 😉


  105. Quisiera mas información acerca de la relación varón=madre. Estoy nuevamente con mi esposo después de 2 años de separación y mi suegra no me acepta, niega reconocerme por teléfono. Mi esposo aún vive con ella y me es muy difícil entender por qué no intentó vivir solo, aunque sea para dar una imagen de más independencia ante nuestros hijos. Siempre su madre fue causa de peleas entre nosotros y ahora, con 78 años, le es muy difícil desligarse de su manipulación.


  106. Hola Marcela;

    Entiendo que la madre de él haya sido causa de peleas entre uds… De hecho, por la situación que planteabas arriba queda claro que tuvo un factor decisivo en vuestra separación… Entiendo que cuando este tipo de vínculo ya está afianzado resulta difícil “deshacerlo”, por eso es que él no se desprende de la figura materna ni logra “independizarse” definitvamente de la misma….

    En cuanto a los aspectos netamente teóricos/psicoanalíticos (relación varón=madre), los podés consultar en este artículo, a propósito de los aportes freudianos en torno al Complejo de Edipo…

    Saludos, Aquilena 🙂


  107. Querida Aquilena.

    Gracias como siempre por tus palabras y el efecto tranquilizador que ellas me producen.

    Seguiré tu consejo, espero que no sea demasiado tarde…

    Un abrazo,

    Sylvia


  108. Un gran saludo Sylvia, espero que sigamos en contacto…

    Aquileana 😉


  109. Hola Aquileana, tengo un problema y ando bastante angustiada y preocupada. Tuve problemas en mi infancia y en la adolescencia debido a que mi padre era totalmente inaccesible. Nada era suficiente para él y eso me hacía sentir mal. Siempre me gustaron los chicos nunca jamás dudé de ser bisexual ni homosexual,.

    He tenido bastantes relaciones, las dos primeras con chicos con aspectos parecidos a mi padre (celosos, inseguros… infantiles) que no me dejaban ser como quería ser.

    Al final empecé una relación con un chico hace ya 5 años en la que él era todo lo contrario a mi padre. Tiene algún que otro aspecto parecido pero sin importancia. Esto me tiene bastante traumatizada porque he dudado sobre si lo quería pues no cumple con las características negativas que tenía mi padre. Aparte de todo eso, hace un mes y algo, me dejó porque decía que yo estaba rara(no mantenía relaciones sexuales con él desde hacía tiempo y me mantenía muy pasiva) al final hablamos y volvimos, sé que lo quiero pero no sé que me ocurre. Creo que tengo Complejo de Electra porque, a pesar de que mi padre no, se ha portado bien conmigo ni con mi madre, yo sigo buscando en mi pareja actual aspectos que él no me dio, como seguridad o tranquilidad. No sé qué me ocurre, ¿es posible que a mis 24 años cambie de orientación sexual debido a esto? ¿cómo salir de esto?. Estoy demasiado nerviosa y no sé como es mi rol en la pareja dado que no quiero reproducir el de mi madre dependiente. Ayuda!!


  110. on 07/24/2008 at 8:54 pm aquileana

    Hola timisma->>>

    En modo alguno si te sentís atraída por el sexo opuesto, el hecho de que tiendas a proyectar características positivas de tu padre hacia otros hombres-o como es el caso, expectativas positivas en otros hombres por ausencia de las mismas en tu progenitor- es, concretamente, signo de futuras tendencias homosexuales…. Tampoco me parece que sea un indicador que hayas dejado de experimentar deseos sexuales con tu última pareja… Los aspectos clínicos del complejo de Electra reflejan situaciones que exceden el marco de la normalidad (recordemos: para Freud todos de alguna manera somos neuróticos y ésta es la regla general)…

    En este caso que presentabas, me da la impresión que las cuestiones que referías tienen que ver con algún tipo de inseguridad personal y/o inconformismo con las relaciones que mantenés. En pocas palabras: no creo que tu caso sea uno subsumible en la Diagnosis del Complejo de Electra… Por la reproducción de una actitud dependiente, como la que concluías, mantenía tu madre, no me preocuparía… El hecho de que identifiques esta conducta y temas que a vos te suceda lo mismo, es un buen indicio de que estás alerta a no “calcar” actitudes de sumisión en general y de este tipo, de mujer dependiente, en particular…

    Saludos y gracias por pasar;

    Aquileana 🙂


  111. Hola qué tal, gracias por leer estas líneas que escribo. Bueno soy una joven de 21 años, desde los 18 años entablé una relación con un hombre de 55 años. Él es soltero, responsable e inteligente (tiene grado académico de doctor), yo por mi parte he tratado de madurar con el trato de ser más responsable ambos tenemos unn albergue de animales que fue los que nos unió, todo va bien me gusta lo quiero tenemos intimidad de lo mas normal. Pero él, desde joven, tiene una fijación muy grande en coleccionar fotos imágenes, periódicos, de mujeres voluptuosas con mayor énfasis en su trasero. A mi en verdad no me desagrada… pero cuando encuentro eso en algún lugar de la casa escondido me pongo mal, ése siempre es nuestro problema mis celos.

    Su problema de el es su carácter explosivo.. él me dijo q siempre fue asi incluso con sus padres y sus hermanos el siempre fue una persona solitaria viajó a Europa a realizar sus estudios por medio de becas de la Universidad y vivió solo aunque se involucró con mujeres casadas… pero sé que él me ama llevamos 3 años juntos hace un año que nos casamos vivimos juntos pero me gustaría que se solucione este problema.
    A veces siento que lo odio, no puedo evitarlo y da coraje, pero despues me arrepiento y seguimos igual. Por favor ayudeme no sé qué hacer, me da vergüenza hablar sobre esto a un especialista asi frente a frente. Gracias por su atención.
    cynthia


  112. on 07/31/2008 at 4:06 pm aquileana

    Bienvenida Cynthia;

    Debo comentarte que yo también tuve una aventura un tanto prolongada ene l tiempo con un hombre que tenía más de 50 y yo debía andar por los 23/24 años, y la fijación por el sexo oral er su especialidad, digamos… él era un hombre muy intempestivo, culto pero realmente inmaduro y depresivo en muchas cuestiones de su vida afectiva (veía como un rotundo fracaso el hecho de no tener hijo congénito si bien tenía uno adoptado; y sobre todo su reciente divorcio….)

    En fin , creo que lo de la fijación con los traseros puede tener una analogía on esta experiencia personal que te comento; y también lo del mal carácter.

    Me parece que en muchos casos el sexo anal es una manifestación de “falsa hombría” de un varón que puede tener problemas para lograr una relación sexual por la vagina de la mujer, y con la imposibilidad de lograr un orgasmo de la misma, por lo menos en mi caso fue así y, aunque a mi tanto no me molestaba… él se sentía literalmente “impotente”…

    Si las relaciones sexuales entre ustedes marchan bien, como decías, tal vez la fijación tenga más que ver con la adopción impostada un arquetipo “animal”, “salvaje”, que puede ser una forma de defensa libidinal, simbolica e inversiva frente a lo que significa el Mundo del Conocimiento y del Saber para él, una esfera, claro, netamente espiritual…

    Espero haberte sido de ayuda…

    Muchos saludos,

    Aquileana 😉


  113. Hola,

    Bueno ya han pasado casi un mes de lo último que te conté. Aunque no lo he buscado como antes, de vez en cuando le mando un mensajito al celular muy normal sin nada de presiones. Y lo he llamado apra saludarlo como tres veces en todo este tiempo. Sin embargo no me responde ni los mensajes ni las llamadas… 😦 Sigo tu consejo de armarme de paciencia y me cuesta, porque solo de pensar que él es capaz de sacrificar su felicidad con tal de ver tranquila a su mamá… me la imagino manipulándolo y demás para que no volvamos… eso me enfurece.

    No sé que mas hacer… 😦

    Un abrazo,

    Sylvia


  114. Soy homosexual y quiero revertirlo, detesto mi estado actual y soy muy consciente de que no fue mi culpa y no me sentiría contento de llevar una vida homosexual….. es posible revertir???


  115. HOLA QUE TAL, ME QUEDO UNA DUDA EN CUANTO A CÓMO SE DA EL COMPLEJO DE EDIPO EN UNA INFIDELIDAD, ES DECIR EN ESTE CASO SI UNA MUJER TIENE UNA RELACIÓN CON UN HOMBRE CASADO ¿LE QUIERE ROBAR EL PADRE A LA MADRE HABLANDO EN TÉRMINOS EDIPICOS?, ENTONCES SE PUEDE DECIR QUE ES UN EDIPO NO RESUELTO?
    MIS FELICITACIONES, EXCELENTE PAGINA.
    SALUDOS


  116. on 08/31/2008 at 3:23 am aquileana

    Cuando se trata de una mujer el Complejo lleva el nombre de Complejo de Electra…

    Tal vínculo viene dado excluyentemente por la manera en que se lo aborda proyección consecuente que hace o no en este caso la mujer hacia el hombre….

    La nota distintiva y pregunta quie cabe formularse es si lo asimila a la figura Ideal paterna, en este caso sí sería un Complejo de Electra, que haya infidelidad o no es otra cuestión…

    Saludos, Ivana;

    Aquileana 🙂


  117. on 08/31/2008 at 3:26 am aquileana

    Gerardo;

    Es una elección , depende exclusivamente de vos… También es una forma de vida y un gusto… Creo que lo que vos decidas en relación a algo tan personal como la sexualidad está bien…

    Suerte, Aquileana 😉


  118. on 09/04/2008 at 12:55 am mary ospina

    Cuánto recato.


  119. on 09/04/2008 at 3:01 am aquileana

    Bueno, la audacia también tiene una importante cuota de recato, Mary…

    Saludos, Aquileana 😉


  120. Aquileana,

    Siento que es el momento para hablar con mi exnovio, pero no sé cómo hacerlo, no sé:

    – Cómo invitarlo a hablar si no sé sí él quiera hablar
    – Cómo abordar el tema: que no terminamos por mi estallada (con tragos) sino por su problema con la familia
    – Además de ir a terapia a qué otras cosas me comprometer y él también por ejemplo no ir yo a su casa, dejarle más espacios con su familia… (que no sea que yo me guarde las cosas para estallar en unos meses como en Mayo)

    Me muero del susto que él nuevamente me rechace y Edipo gane esta tremenda batalla…

    Tienes algún consejo?

    Gracias;

    Un abrazo


  121. ¿Como podemos relacionar lesbianismo-complejo de electra si en la infancia de la mujer no hubo padre presente? es posible que una madre castigadora pueda ser la causa de que una mujer no desarrolle interés sexual por los hombres y si por las mujeres? interesante sitio, ojalá puedas responder.


  122. Hola! Muy buen tema. Y en base a eso quería comentar lo que me pasa.. Mi pareja contínuamente compara mis actitudes con las de su madre. Por una lado critica que sea así… y, por el otro, cuando no son, se remarca la diferencia ( jamás a favor mío). Nada es mejor que como lo hace la madre.. y sin fundamentos, ya que no ha probado nada diferente. Con las comidas pasa igual… Ayer justamente estaba en el mercado comprando cosas que hacían falta y de repente se me ocurre llevar algo para cenar hoy. Nada de otro mundo, y mientras decidía , se me ocurre preguntarle por mensaje “¿te gusta la carne al horno?” y me responde, “sí, pero la de mama” . Siento sinceramente tanto desprecio, porque no es enojo… aunque en el momento sinceramente sí, ya que no podía entender esa respuesta. Siento dolor cuando pasan estas cosas.. Marcan un gran quiebre. No tolero que mire rara a la milanesa porque no la preparó la madre!. ¿Es posible que se trate de algún caso de Edipo no superado?. ” mi mamá no lo hace así”, “mi mamá … mi mamá, mi mamá”. Tengo una excelente relación con la madre. Pero creo que esto va a traer problemas a mi pareja si no lo resolvemos.

    Ojalá puedas responder.


  123. on 09/10/2008 at 3:21 am aquileana

    Huinipeg; sí existe un vínculo efectivo entre lesbianismo y complejo de Electra, o al menos éste aparece tácitamente aceptado por los psicoanalistas. . En cuanto al rol de la madre sí sería una especie de Complejo de Edipo invertido, o sea desde el punto de vsiat de dos sujetos femeninos… Hay muestras estudios que fehacientemente prueban tal relación, que se manifiesta en conductas sexuales a veces fetichistas o masoquistas, lesbianismo y/o represión y atrofia de la sexualidad…

    Saludos, Aquileana 😉


  124. on 09/10/2008 at 3:22 am aquileana

    Marlena,
    Creo que deberías hablar con tu pareja acerca de la posibilidad de iniciar una terapia conjunta, para desplazar la incidencia del Fuerte Rol/Papel materno …

    Saludos, Aquileana 🙂


  125. on 09/10/2008 at 3:26 am aquileana

    Sylvia;

    Hablando la gente se entiende, es un adagio popular inclaudicable…
    Además, ustedes han tendio una relación que por lo visto sigue interesándote; de manera que te sugiero que reintentes entablar nuevos vínculos… Quizás hasta él también quiera hacerlo y hasta posiblemente haya elaborado algunos aspectos de la ruptura, particularmente el que nos interesa aquí, que es el de la Madre…

    Saludos, Suerte; Aquileana 😉


  126. Hola,

    Tienes razón. Voy a dejar un poco más de tiempo, para depronto no adelantarme por si él me busca por sí sólo o si no lo busco para hablar.

    Gracias por todos tus comentarios.

    Sylvia L.


  127. on 09/12/2008 at 2:57 am aquileana

    Sylvia;

    Adelante, todo a su tiempo; lo bueno a veces se demora, dicen 😉

    Saludos, Aquileana 🙂


  128. Hola,

    Creo que es hora de cerrar este capítulo. Mi cumpleaños se acerca y su único regalo fue quitar nuestras fotos de facebook, tuvo cuatro meses para hacerlo, y sólo se le ocurrió hacerlo dos días antes de mi cumple.

    Lo llamé anoche y no me contestó.

    No creo que se pueda hacer nada, a pesar de la esperanza que yo albergaba.

    Esto es muy doloroso, y para quienes tienen este mismo problema EDIPO SI GANA, los hombres con éste problema pueden en cualquier momento abandonar a sus parejas (a quienes probablemente aman con todo su corazón) pero su capacidad de entrega se limita en su pobre habildiad de tomar decisiones por sí mismos aún sacrificando su propia felicidad.

    Ahora sólo me resta hacer mi duelo y salir adelante.

    Edipo ha ganado una nueva batalla 😦

    Gracias Aquileana por toda tu ayuda y tus consejos.

    Un abrazo muy grande,

    Sylvia


  129. on 09/19/2008 at 4:14 pm aquileana

    Sylvia;

    Te deso la mejor de la suerte en la elaboración de este cierre, quizás no sea definitivo, o tal vez sí lo sea, y… ¿Por qué no?: Para bien…

    Un abrazo, Aquileana 🙂


  130. Hola Aquileana,

    Me gustó mucho la página y sobre todo la forma cómo abordás cada uno de los casos. Felicitaciones.

    Te escribo para que me orientes sobre información o consejos acerca de cuándo es en caso contrario la relacion madre e hijo. Cuándo una madre no renuncia a ese hijo, y lo asume como hombre.

    Un gran abrazo y nuevamente congratulations!!!


  131. on 09/20/2008 at 3:48 am aquileana

    Jake;

    En realidad el tema del Complejo de Edipo debe entendere en sentido biunívoco: es una relación muy fuerte, tendiente a la proyección idealizada entre hijo y madre y viceversa…

    Saludos, Gracias; Aquileana 😉


  132. Hola Aquileana,

    Ante todo agradecerte la labor que a través de esta página estas haciendo.

    Yo estoy convencido de que sufro de complejo de Edipo: mi madre para mí es lo más importante del mundo (en ocasiones la antepongo a mis propias necesidades y sentimientos), no me hablo con mi padre, tengo tendencias homosexuales y me identifico con el sexo opuesto en cuanto a roles, gustos (no sólo sexuales). No acudo a ninguna terapia porque no se cómo plantear el problema en casa, aunque he intentado reforzar la relación con mi padre y alejarme de mi madre. Pero esto me ha resultado imposible por la continua negativa de mi padre a que nuestro vínculo avance y por el poco apoyo de mi madre en el tema (ambas conductas inconscientes). Alejarme de mi madre me ha costado, pero a temporadas lo he conseguido. El problema es que no he conseguido identificarme con mi padre. También he intentado buscar modelos masculinos fuera de casa (tíos, amigos, hermanos, abuelos …) pero no consigo que ninguno de ellos me inspire ningún tipo de admiración (tal vez suene un poco prepotente), ya que, o bien los considero “inferiores” (no suficientemente buenos como para admirarlos) o me atraen sexualmente, no pudiendo llegar a establecer un vínculo real que me permita la identificación. Puede que también intente solucionar la relación absolutamente problemática, sino inexistente, con mi padre o con el sexo opuesto en general a través de una atracción física hacia mi sexo. Aunque nunca, al menos que yo recuerde, me he sentido atraido por mi padre, tal vez también porque nunca lo he admirado. Creo que no he entrado ni siquiera en el periodo de latencia, al no poder identificarme con ningún modelo de mi sexo, y se que mi padre no puede ser el modelo que me permita seguir con mi desarrollo normal, porque ya lo he intentado (muchas veces).

    El caso es que me gustaría que me dieses algunas líneas generales o puntos que puedan guiarme para empezar a trabajar en la solución del problema, y también que me respondieras si es posible completar un desarrollo personal de las etapas posteriores al Edipo sin contar con el padre (buscando otra figura masculina), porque en mi caso la homosexualidad no es una elección (al menos consciente) y siento que estos problemas (el Edipo y la homosexualidad) limita mucho mis relaciones personales, en parte por el ambiente en el que se desarrollan, y me producen un gran malestar y una tristeza que empieza a ser crónica.

    Muchas gracias por adelantado,

    PABLO


  133. on 09/21/2008 at 3:47 am aquileana

    Hola Pablo;

    Creo que es efectivamente posible que completes tu desarrollo de etapas posteriores al Edipo: no creo que haya que ser tan estrictos en cuanto a la interpretación de la dinámica de la sexualidad.

    Es cierto que Freud habló de etapas de la sexualidad; pero es una criterio teórico de desarrollo que no necesariamente se cumple de la misma manera en todos los individuos…

    En cuanto a aquéllo de que, en tu caso, “la homosexualidad no es una elección que limita tu relaciones personales”, quizás sea porque la vivís con culpa… Entiendo que sea así pero deberías tratar de definir quién sos y qué te gusta y querés y a partir de esto definir la gente con la ue podés contar y relacionarte…

    Mi consejo es que no vivas esta faceta de tu vida sintiéndote triste, porque hay muchas otras personas que han hecho las mismas elecciones sexuales que vos… Y en definitiva sí es una elección, me permito la disgresión. Sos libre para ser quien quieras. Eso debería ponerte contento…

    Suerte. Un abrazo;

    Aquileana 🙂


  134. on 09/26/2008 at 5:29 am carlos morlet

    hola tengo un problema y quisiera saber si usted puede ayudarme pues tengo a mi pareja, él tiene un problema pues me cuenta que sueña con su madre teniendo relaciones sexuales. Me lo cuenta angustiado pues siente un gran sentimiento de culpa pues ella falleció hace ya tres años puede usted ayudarme pues me siento mal de no poder hacer nada.

    se lo suplico si puede ayudarme o mandarme algún recado a mi correo. Estaré eternamente agradecido. De antemano me despido, por cierto el tiene 44 años; yo tengo 22, si de algo sirven las edades.


  135. Hola Aquileana, Tengo poco de casada y lo que parecía ser una relación “normal entre madre e hijo estoy descubriendo que es demasiado exajerada. Mi esposo es hijo único, su padre murio cuando tenía 11 años y desde entonces ha vivido solo con su madre. Trabajan juntos todo el día y no hay espacio para mi en el negocio, cuando salimos a algún lugar le tiene que avisar que vamos a salir y si es una hora razonable le avisa que ya llegamos, sino al día siguiente ella le pide una explicación detallada de lo que hicimos; comen agarrados de la mano; si vamos en la calle le toma la mano a ella y a mi, el le pregunta sobre decisiones de nosotros dos, los fines de semana, que es cuando podemos estar más tiempo solos prefiere que vayamos a comer con ella, y en general ella siempre está en primer lugar antes que yo.

    Su mamá le habla y lo trata como si fuera un niño pero al mismo tiempo le hace llevar toda la responsabilidad sobre ella y lo manipula demasiado. Un día que él no se comunicó ella le hablo diciendole que había recibido una llamada muy extraña y estaba preocupada, cuando llegamos dijo que no había sido nada y así son muchos detallitos por el estilo.

    Su mamá es una persona de 60 años y es muy querida por todos los vecinos pero a mi siempre me esta dando indicaciones de como cuidar a su bebe, de que darle de comer, etc. En estos 4 meses de casados todavía no lo deja sacar su ropa de su casa para traerla a donde vivimos y se molesta cuando nos ve juntos y contentos.

    ¿Que puedo hacer para que mi esposo cambie su conducta y adopte el papel de esposo que le corresponde y cambie el papel de niño e hijo único que esta predominando? ¿Sería conveniente ir a terapia de pareja? yo he pensado ir con un psicologo para que me oriente sobre como abordar el asunto porque hay veces que quiero salir corriendo de esta relación.


  136. on 09/28/2008 at 3:22 am aquileana

    Estrella;

    Creo que es conveniente la terapia de pareja, no sólo cuando se produce una cuestión de proyección hacia el rol ideal materno, sino en los casos de otra índole, cuando hay problemas conyugales, sexuales, etc…

    Pero antes podrías revisar las cuestiones con él para poner en claro cuáles son tus puntos de vista y expectativas, esto es fundamental y fundante en cualquier pareja…

    Suerte y saludos, Aquileana 😉


  137. on 09/28/2008 at 3:26 am aquileana

    Carlos,

    Lo de la edad no es un dato que deba desestimarse: bien por haberlo puesto…

    Posiblemente tu pareja sienta culpa por estar vinculado con otro hombre y además por la carga no menor de que vos sos bastante más joven que él…

    Indudablemente tu pareja debería iniciar algún tipo de terapia porque no vive su homosexualidad sin reparos en cuanto a la carga culpógena, digamos…

    Suerte; Aquileana 😉


  138. on 10/08/2008 at 3:36 pm Ladyinpink

    Hola:

    Salgo con alguien con complejo de edipo no resuelto pero está trabajando en eso, se supone que yo no cumplo con el estereotipo de parecerme a su madre, lo que al parecer es más sano, sin embargo los problemas se presentan porque está imposibilitado de decirme “te amo” o algo así porque no siente hacia mí el apego tan intenso que sentía hacia quienes le recuerdan a su madre {que quizá no era un enamoramiento muy sano sino más bien una especie de apego afectivo dependiente}…es esto posible, tiene alguna explicación psicológica o quizá simplemente no tiene ese tipo de sentimientos hacia mí y usa esa situación de excusa.


  139. Hola aquileana, hace ya unas semanas (26 de septiembre)he escrito una consulta, y vi que se publico, pero luego desaparecio, y hace un tiempo ya que no veo lo que escribi, ni ninguna respuesta.
    Queria saber que paso, y desde ya muchas gracias.
    Cecilia


  140. Ladyinpink;

    Es algo que se acerca bastante a un empadronamineto que él hace por transferencia, digamos entre la persona de su madre y vos…

    Pero puede que también sea un escudo para no asumir compromisos de apego emocional en la relación…

    Yo lo tomaría como un indicio de Complejo de Edipo a tener en cuenta para luego evaluarlo con más certezas probatorias…

    Un saludo, Aquileana 🙂


  141. Cecilia;

    Agradecería que reescribas tu duda, pues no figura entre los comentarios de esa fecha…

    Saludos, Aquileana 🙂


  142. on 10/09/2008 at 3:51 pm Ladyinpink

    Aquileana:

    Muchas gracias x tu respuesta…sin embargo me queda duda…se supone que eso del empadronamiento por transferencia no ocurre conmigo…el me ha dicho que se siente feliz de que yo no le recuerdo a su madre y que no me quiere como a una mamá…

    El escudo por apego emocional…¿es que tiene miedo? ¿como puedo ayudarlo a abrirse?
    A mi también me da miedo que no se abra nunca y yo si clavarme…

    Gracias


  143. on 10/09/2008 at 4:09 pm aquileana

    Ladyinpink;

    Lo escudos emocionales pueden dejar de ser efectivos sólo a medida que la relación evoluciona, se basa en la confianza y se torna más comprometida: Esto lo funda básicamente el Tiempo, creo.

    En cuanto al hecho de que no le recuerdes a su madre no es malo: el amor entre la pareja no debe asociarse con el amor que él sienta por su madre, porque los roles son totalmente diferentes…

    Suerte 😉

    Aquileana 🙂


  144. Hola Aquileana: Me interesó mucho este foro…

    Yo tengo 28 años y mi pareja 22 y los dos fantasiamos en la cama con hechos incestuosos. Ambos disfrutamos mucho de este tema e incrementamos nuestras fantasías con relatos publicados en la web.

    Aún cuando el tema lo hablamos cómodamente, dentro de estas fantasías hay personajes sin rostros, pero con roles familiares determinados y expresados, de lo cual vuelvo a repetir disfrutamos profundamente.

    ¿Me podrías decir si esto tiene que ver con algo Edípico, o forma parte de alguna patología?


  145. hola aquileana! necesito hacerte una consulta a ver si me podes sacar algunas dudas.

    Mi novio tiene 33 yo 40. Vive ligado a su madre, habla todo el tiempo de ella, para el su madre es la mejor del mundo y las demás mujeres son prostitutas.
    Según él me ama, pero no se comporta como una persona adulta, porque depende del permiso de su madre, inclusive le entrega todo su dinero para que se lo administre, su mamá lo llama a cada rato preguntándole qué hace de su vida, dónde está, con quién.

    Somatiza enfermedades para culparlo de lo que padece y él la justifica.

    Además, la madre me llama por teléfono diciéndome que lo deje

    No sé qué hacer ni cómo enfrentar esto y ayudarlo porque sé que esto está mal, lógicamente.
    Gracias, contestame por favor, bye!


  146. Claudia,

    Indudablemente, hay indicios que muetsran que el vínculo puede resultar nocivo tanto para él como hombre como para ustedes (corolario) en cuanto pareja…

    Creo que debés reemplazar el rol materno, tratando de apartarlo de una figura tan imponente y sobre- protectora como lo es la de su madre.

    Para ello deben reforzar el vínculo y desautorizar la incidencia materna por medio de la sustitución progresiva de su vos su importante rol.

    Suerte; Aquileana 🙂


  147. Antonio;

    Una fantasía sexual no es patológica, siempre y cuando no afecte a terceros, creo…

    Sí, hay un claro componente edípico en la misma, pero no me parece mal si potencia la relación sexual entre ustedes, que son los involucrados.

    Saludos, Aquileana 🙂


  148. Hola Aquileana:

    No entendi muy bien: ¿pensás que tengo que seguir con él?….

    Y lo amo y se que él también aunque algunas veces creo que me quiere por que soy mayor y conmigo se siente seguro.

    Él viene de una relacion traumática donde la mujer lo golpeaba… la madre la tiene metida en la casa y cuando él llega permite que la ex lo golpee por cualquier situación…


  149. on 10/11/2008 at 2:37 pm aquileana

    Claudia;

    Me parece que la situación es muy conflictiva , no creo que este tipo de relación te pueda favorecer mucho…

    Decía, que desplaces a la madre, que sólo estés vos con él, a eso me refería en el comentario anterior. Pero, por lo que decías, veo que hay una alta dosis de “convivencia promiscua” en la casa, por lo demás sumamente dañina…

    Deberías hablar, primero, con él. Y luego considerrar la posibilidad de una Terapia de Pareja, ése es mi consejo…

    Saludos, Aquileana 🙂


  150. Hola, Mi pregunta es: ¿Si un hombre que no tiene deseos sexuales hacia una mujer puede ser debido a un complejo de Edipo?.
    He estado 5 meses saliendo con un hombre de 55 años que no desea hacer el amor, a quien no le gusta acariciar y no le gusta besar. Él ha estado casado y ha tenido alguna relación, pero por lo que me ha contado, no mantenía mucho relaciones sexuales con ellas, cuando lo hacía, lo hacía por obligación.

    A veces tengo la sensación de acostarme más con un hijo que desea que lo mimes, más que con un hombre.

    Desde que se separó, no ha sido capaz de vivir con ninguna mujer. Al final sale huyendo del compromiso, sólo ha vivido con un amigo que lo echa mucho de menos y que se sintió muy a gusto con él.

    Respecto al comportamiento con su madre, es ambiguo. Creo que le echa en cara que no le haga demasido caso a éel y que tenga preferencia por su hermana mayor.

    Yo creo que está resentido con su madre, aunque él dice que se lleva bien con ella. De hecho, siempre ha tenido celos de la madre de su ex mujer, de la madre de su ex novia y, en mi caso de mi mejor amiga.

    Por favor, dime si es un Complejo de Edipo o si tiene otro problema.

    Gracias.


  151. on 10/17/2008 at 3:54 pm aquileana

    Hola Laura;

    No cualquier principio de “masculinidad sensibilizada” es un indicio concluyente de Complejo de Edipo (lo digo, concretamente, por la cuestión de las relaciones sexuales entre ustedes…); pero a veces puede serlo….

    No sé si él ha tenido o no relaciones, fantasías o tendencias reprimidas homosexuales (esto en vínculo con la convivencia con su amigo, tras la separación); es esto lo que en cierta forma define más el tema…

    Quizás su actitud tenga más que ver con un sentimiento de frustración por haber fracasado en su anterior matrimonio; (que de hecho se traduce en los celos hacia otras mujeres) que con un Complejo de Edipo propiamente dicho…

    Un gran saludo, Aquileana 🙂


  152. Muchas gracias por tu repuesta, perdoná, pero no he entendido bien lo que me dices con “masculinidad sensibilizada”.

    Quizás el principio de nuestras relaciones sexuales no han sido buenas, pues él ha tenido problemas con la eyaculación retardada y no ha conseguido tener un orgasmo y quizás eso ha hecho que se retraiga por miedo a fracasar pues todas las veces que lo hemos intentado no lo ha conseguido. Su personalidad es bastante insegur y con un tipo de educación muy reprimida donde el sexo es algo negativo.

    Él está seguro de que no es homosexual, pero respecto a lo que haya podido ocurrir con su amigo no sé nada…

    Un saludo, Laura.


  153. on 10/18/2008 at 3:39 am aquileana

    Laura;

    Con la expresión “masculinidad sensibilizada” hacía sensibilidad a ese carácter introvertido del que hablabas y con el recato en su sexualidad (vinculado, seguramente, con los factores que vos señalabas en el comentario…)

    Suerte.

    Saludos, Aquileana 🙂


  154. yo lo que quiero es contarte una larga historia y me gustaría que me respondieras con tu bienvenida al correo jailusonvetement@gmail.com
    no tengo dinero para una terapia, y me he puesto a leer acerca del psicoanálisis, del existencial, y he comprendido muchas cosas pero… tengo piezas perdidas.
    ayúdame a completar este rompecabezas por favor.


  155. Hola Arquileana !
    Estoy haciendo un trabajo sobre psicoanalisis y decidí hacerlo sobre el Complejo de Edipo. Tengo que relacionarlo con algún otro termino psicoanalítico, o alguna película, o algún libro, o algo. Vi el otro día el capítulo de una novela en la que la protagonista parece elegir a su esposo basándose en la imagen de su padre, lo busca mayor y con el mismo oficio del mismo. Pero plantea de vez en cuando, que en realidad no ama a su esposo, que no sabe que le pasa. También hace referencia a que eligió seguir abogacía por seguir los pasos de él pero que en realidad su deseo era ser pintora. Pensaba relacionar el hecho de la elección de objeto sexual, con el Complejo de Edipo, al no poder concretar la fantasía de estar con su padre por estar enamorada de él, busca otra persona con las mismas características. Sino también el caso del desarrollo de una identificación con el padre muy marcada en la que tiene la tendencia de QUERER SER como él, por lo que sigue sus pasos.
    Está bien encaminada la articulación del Complejo de Edipo con el caso planteado? En el caso de no estar bien planteado podrías sugerirme cómo plantearlo? o darme otro ejemplo quizás con alguna otra película? He visto varias pero ninguna me convenció.
    Desde ya te agradezco una posible respuesta.
    María…


  156. on 10/19/2008 at 3:41 am aquileana

    María;

    Una película que toca muy bien el tema del Complejo de Edipo, es “Propiedad Privada”:

    https://aquileana.wordpress.com/2008/04/29/cine-propiedad-privada-nue-propriete/

    Y, en versión femenina perfecta, ( o sea el Complejo de Electra) “La Profesora de Piano”:

    https://aquileana.wordpress.com/2007/09/13/la-profesora-de-piano/

    … Ambas francesas y con un atronador protagónico de Isabelle Huppert…

    Te remito al blog cinéfilo de Lisis quien seguro puede darte más pistas:

    http://cinesilente.wordpress.com/

    Saludos, Aquileana 🙂


  157. on 10/19/2008 at 3:43 am aquileana

    Jorge;

    Mi mail es:

    apdmont@gmail.com

    Espero tu mensaje 😉

    Saludos, Aquileana 🙂


  158. ¿Y qué pasa si una niña se identifica con su padre y compite con él por la madre? ¿Puede ser el origen de su homosexualidad?


  159. Sí, es un caso de laboratorio el que planteás, Rocío, por lo demás, no contemplado por el Psiconálisis (al menos hsta lo que conozca yo). Creo que el supuesto es válido y que podría darse….

    Saludos, Aquileana 😉


  160. Querida Aquileana,

    No sé si me recuerdas. Te cuento que a pesar que luché hasta el final por ese gran amor. A hoy nunca apareció, lo único que ha hecho es decirle a la gente que está feliz sin mí, que está tranquilo. Claro lo que él no se atreve a entender, es que esa tranquilidad viene de él mismo, de sentir que no le falla más a su mamá y están tranquilos…

    Por mi parte, hace poco tiempo conocí a un hombre maravilloso con PAPÁ y MAMÁ (jejeje) estoy contenta, al parecer todo va bien, con mucha calma.

    Aunque no puedo negar que aún siento algo muy bonito por mi ex novio; tal vez fue lo mejor.

    Un abrazo,

    Sylvia L.


  161. on 10/24/2008 at 2:22 am aquileana

    Sylvia;

    Desde ya que me acuerdo de tu caso, de hecho siempre me tenés al tanto… 😉

    Me alegro de que hayas conocido a un hombre que te valore por lo que sos y que sea más autosuficiente que tu ex pareja…

    Mucha Suerte, Aquileana 🙂


  162. Hola aquileana!!

    Me encanto este espacio y te felicito por tus comentarios. En realidad llegué aquí porque estoy buscando algunas respuestas a lo que me sucede en la actualidad. Necesitaría saber o conocer los síntomas del Complejo de Edipo, ya que tengo una hija de 22 años y un hijo de 19 años.
    Me separé hace 2 años y actualmente estoy de novia.
    Mis 25 años de casada los viví con miedo ya que mi ex vivía maltratándome.

    … Me fui de mi casa con mis hijos que me apoyaron en todo. Tenemos nuestra propia casa muy cómoda, con habitaciones suficientes para cada uno. Sin embargo, mi hijo dice que no es feliz allí y me maltrata en forma esporádica, como también mi hija, hasta llegar a los insultos.

    Me siento muy infeliz en mi casa y hasta con deseos de no volver jamás. Los amo, no los puedo dejar, viven contínuamente en casa; ya que, les dije que yo los mantendría mientras estudiaban.

    Mi pareja no puede entrar en mi casa porque se siente incómodo por los contínuos maltratos hacia mi.

    Hasta mi hijo me llegó decir “no necesita mujeres para estar bien” eso lo dijo cuando le expresé ” por qué no te buscas una novia y tenés vida propia?” Odia que esté en pareja…


  163. Crisal,

    No veo indicios de Complejo de Edipo, a no ser la frase en cursiva que marqué en tu comentario (de tu hijo en relación a vos), creo que la situación tiene que ver más con un retrato crítico debido a tu separación y un consecuente resentimiento y celos de tus dos hijos más que con la cuestión que analizó Freud…

    Mi consejo es que vivas vos con plenitud tu nueva relación de pareja, y que dejes que ellos crezcan y maduren con tu guía , pero no bajo tu constante protección.

    En cuanto a los maltratos, considero que no deberías permitirlos y, que en el caso de que éstos se mantengan o agraven, deberías considerar seriamente la posibilidad de una terapia grupal (tal vez incluyendo no sólo a tus hijos y a vos, sino a tu ex mrido)…

    Suerte, Aquileana 😉


  164. Hola Aquileana.

    Tengo tres hijos varones, de 25, 23 y 11 años.
    ¿Hay alguna manera en la que mi marido y yo, podamos ayudar al mayor a superar un edipo no resuelto?… Es profesional, se fue 4 meses a trabajar al exterior, pero aunque aparenta ser un tipo feliz, no abandona el áabito de fumar marihuana, ni parece querer comprometerse en ninguna relacion estable, sino que ni bien ve que la chica en cuestión, se enamora y luego la deja. Hizo un año de terapia pero la dejó por el viaje, y ahora siente que no la necesita… Me encuentro entre la disyuntiva de mantenerme al margen, o hacer algo, pues durante todo el año y sabiendo cuál era el problema, no conseguimos que mi marido se haga cargo del problema, no porque no quiera sino porque no sabe cómo acercarse. Ojalá haya sido clara y espero puedas orientarme.
    Desde ya muchas gracias.
    Laura


  165. on 10/31/2008 at 9:41 pm aquileana

    Laura; creo que la forma más eficaz de darle una orientación a tu hijo es por vía de consulta con profesionales, es decir psicoanalistas… Desde tu lado, deberías, creo tratar de alejarte de él, para evitar la proyección excesiva que es lo que te preocupa, justamente…

    Suerte, Aquileana 🙂


  166. Me gusta mucho vuestra página.

    Bueno pues tengo un dilema…

    Resulta que mi novio aún vive con sus padres (29), es hijo único. Tiene algunos comportamientos un poco extraños. Por ejemplo, cuando salimos a fiestas sólo se concentra en ver a cualquier mujer que pasa sin importar como es ésta.
    En particular comenta que tiene un odio particular por las mujeres de color (situación que me parece extraña porque es exagerada) y cuando lo pillo mirándolas me dice que simplemente le enferman porque son de color. Lo extrano es que me comentaron que en un viaje lo vieron bailando toda la noche con una mujer de color.

    Otra situación extraña es que en otra fiesta se tomó unas copas de más y comenzó a bailar pero moviéndose sensualmente con uno de sus mejores amigos.

    Nuestras relaciones son bastante apasionadas, es mas nunca había tenido una relación así; son muy variadas y nos entendemos muy bien en este aspecto.


    No sé si por su vida con sus padres, los cuales lo tienen tratan como en un pedestal degenere en estos comportamientos extraños… O tal vez sea producto de mi ideas
    . ¿Me podrías ayudar?

    Vale la pena aclarar que nuestra relación es muy linda y él me trata muy bien. Es mas diría que es todo un caballero. Pero sí tengo dudas acerca de estos comportamientos dado que no se si puedan encerrar problemas y lo que más preocupa que cuando no este conmigo sean mayores…

    Gracias y perdonad mi español!!!!


  167. on 11/04/2008 at 2:44 am aquileana

    Juliette;

    Los comportamientos que referís no me parecen tan extraños…

    No apoyo en los más mínimo sus opiniones negativas acerca de las mujeres negras, en principio…

    La anécdota curiosa en relacióna a la mujer de color que traías a modo ilustrativo es una contradicción claro, y es más, creo que posiblemente tenga alguna fantasía sexual oculta/reprimida con ellas…

    Por otra parte, aventuraría hacer al misma lectura en relación a lo del amigo, aunque le quitaría relevancia a una preocupación que, me parece, carece de valor estimable, dado que, como comentabas, ustedes tienen buenas relaciones sexuales y de pareja en general…

    Suerte y Saludos,

    Aquileana 🙂


  168. Hola! muy buena la web!

    Bueno, me veo interesado en este tema ya que hace muy poco lo di en clase de filosofía un poco por la mitad porque no es el tema central de la clase y bueno me interesó mucho y me gustaría profundizar mas en él.

    Tengo una duda que no logré resolverla:

    ¿El complejo de edipo no resuelto es una de las causas de la homosexualidad en los hombres?

    Y tengo otro par de preguntas un poco más personales, no sé si me podrías ayudar, estoy un poco perdido, si tenés un mail o algo agradecería mucho tu ayuda. Desde ya, gracias


  169. on 11/05/2008 at 2:29 am aquileana

    Marcelo;

    Sí de acuerdo a Freud el Complejo de Edipo No Resuelto es, efectivamente, una de las causas de la homosexualidad en los hombres…

    Mi mail personal es:

    apdmont@gmail.com

    Espero tus inquietudes;

    Aquileana 😉


  170. Hola… me gustó este sitio…

    Tengo un problema, hace poco más de un año un muchacho entró en vida, me sentí atraída hacia desde que lo vi por primera vez… A él le pasó lo mismo, luego me enteré de que es mucho menor que yo y decidí alejarme.
    Él tiene 17 años y soy 10 años mayor.

    Por alguna razón él reapareció y somos amigos…. pero se que él me ve como más que amiga y la verdad yo también.
    A veces me compara con su mamá… dice que me parezco a ella… en mi carácter… hasta en mi físico
    .

    Si se trata de un “complejo de Edipo” en realidad, ¿él no me ama??… y yo a eces siento más ternura que otra cosa…. ¿lo veo como a un hijo?

    Además quiero agregar que mi relación con él (absolutamente platónica) es muy diferente a las que he tenido, soy más comprensiva y dulce con él, aunque mantengo mi temperamento posesivo.
    Siempre tuve novios mayores, mi novio actual es mayor en 7 años (es el más mayor que tuve), él es comprensivo y me ayuda mucho en todo.

    Estoy confundida…

    Gracias por este sitio…. Chau


  171. on 11/06/2008 at 2:20 am aquileana

    ARBELA;

    Me parece que la cuestión de la edad con el chico menor da a pensar en una relación Edípica, sobre todo porque la identificación y proyección es explícta desde él (cuando te dice que le recordás a su madre), y desde vos misma (que reconocés que te inspira ternura y que lo idealizás “platónicamente”, de la misma manera que él lo hace con vos )…

    Me parece que es claro que tus expectativas hacia un hombre se acercan mucho más a tu relación actual de pareja (con tu novio, mayor que vos) que las que puedan surgir o haber surgido de la relación con el anterior chico (el que es menor que vos)…

    Pero, para evaluar sentimientos la mejor jueza en definitiva, sos VOS…

    Mucha suerte y gracias por el comentario;

    Aquileana 🙂


  172. Gracias por la ayuda…


  173. on 11/07/2008 at 2:24 am aquileana

    De nada; Arbela…

    Muchos saludos, Aquileana 😉


  174. Querida Aquileana,

    Tengo 32 años, estoy separada hace 5 años de mi antigua pareja tuve un romance del cual procrée una bebé.

    Ésta es mi consulta: mi pareja tiene 18 años, no estamos; por lo general tiene relaciones con personas mayores y es muy violento conmigo. Ahora trato de llevar las cosas lo mejor posible pero no puedo… mantuve una relación con él sin amor en un momento muy difícil de mi vida en el que lo visualicé como tabla de salvación.

    Aunque yo tengo problemas para superar lo que he pasado el también los tiene y no sé cómo le voy a explicar a mi bebé lo que pasó. El problema también es que tengo tres hijas más y son de diferentes edades. Qué puedo hacer.


  175. Lo que me gustaría que me aconsejara es si lo alejo a él de mi bebé o afronto la situación y lo enfrento frente a mis hijas y familia… me da hasta temor…


  176. on 11/07/2008 at 9:53 pm aquileana

    Helen;

    Creo que tu bebé tiene derecho a saber de su padre; y que él también a saber de su hija y compartir con ella momentos de su crecimiento y de su vida…

    De la misma manera la cuestión no es totalmente ajena a tu familia y a tus hijas, por lo cual, creo que también deben estar al tanto del tema…

    Mi consejo es que te sinceres con todos ellos, y que trates de evitar el enfrentamiento con él; si se pone violento e irascible, creo que los encuentros de él con la bebé deben ser “moderados” y “esporádicos”, es decir, “no tan frecuentes”.
    Por sobre todo, lo más importante es la salud de la niña, claro, y es a ella a quien más debés proteger…

    Saludos, Aquileana 😉


  177. Hola…

    Si una persona sufre el Complejo de Edipo, específicamente una persona de sexo masculino de 17 años, es posible ayudarlo?..cómo?…describiré a la persona en cuestión:
    extremadamente introvertido, con algunos momentos de euforia donde es comunicativo y gracioso, cuando sufre una depresión puede lastimarse a él mismo. Relación con el padré muy mala pero no lo enfrenta. Ausencia escolar, malas calificaciones. Relación con la madre complicada, ella a veces es muy permisiva y otras estricta dependiendo de su humor. Padres separados hace 3 años, en proceso de divorcio. Tiene una hermana melliza y otra menor en 8 años. Parece tener una relación platónica con alguien mayor que él en 10 años (más o menos), pero también tien otras amigas de su edad. Su padre esta por el tercer matrimonio, de su primer matrimonio tine 2 hijos, del 2do 3 hijos y del nuevo 1 hijo.


  178. on 11/10/2008 at 2:49 am aquileana

    Hola Sarah;

    El caso en cuestión presenta elementos de diversos tipos, teniendo en cuenta los mismos, no veo indicios tan vinculados con la relacion pseudo incestuosa edípica, sino con cuestiones que yo relacionaría con una situación concreta de crisis familiar y de maduración y de paso a la edad adulta…

    Saludos, y gracias por tu comentario,

    Aquileana 🙂


  179. Hola de nuevo, gracias por contestarme, espero esto me pueda ayudar aunque tengo miedo de enfrentar lo que se me viene encima.

    Me he dado cuenta de algo soy excelente para las huídas y necesito afrontar eso. Tampoco tengo una vida estable, me refiero a mi lugar de residencia.

    Quisiera entender qué fue lo que sucedió para fijarme en alguien tan menor. Ayúdenme a entenderlo, por favor.


  180. on 11/11/2008 at 2:14 am aquileana

    Helen,

    No se pueden racionalizar los sentimientos, si te has fijado en él, la edad debe hacer sido una variable que en ese momento no te resultó para nada importante…

    Suerte, Aquileana 😉


  181. Hola Aquileana…

    Muy interesante la página, realmente… Mi consulta tal vez no estaé relacionada con el tema, pero ya que estoy te cuento un poco. Sólo para saber tu opinion.

    Quería consultarte por mi hermano, tiene 15 años y es el menor de tres, yo tengo 24 y otra hermana de 19…
    Resulta que desde hace un tiempo no puede dejar de controlar a mi mamá… Necesita saber dónde está, a qué hora vuelve, y ni siquiera espera a que regrese, sino que sale él mismo a buscarla, sin importarle la hora ni el lugar…

    Si se va a la casa de un amigo, llama con cualquier excusa a casa para saber si mi mamá está… Miente y no quiere aceptar que no es bueno para él preocuparse así… Creo que piensa que le va a suceder algo a mi mama, no sé… es un miedo irracional… Nosotras (mi mamá y yo) hablamos con él, pero es como si nada… vuelve a lo mismo. Realmente nos preocupa a todos, porque se pone mal y sufre… Además, mi mamá vive preocupada, trata de no tardar para q ueél no salga a buscarla. Estuvo yendo a una psicóloga, ésta habló con mis padres y le dijo a mi mamá que hiciera sus cosas igual, que no cambiara sus hábitos o dejara de hacer su vida por mi hermano y que mi papá se involucrara mas con él… pero el problema reside en que mi papá trabaja todo el día, llega cansado, y no es muy comunicativo. Al contrario, con mi hermano es agresivo en el trato, siempre le llama la atención, no comparte cosas con él y creo que eso no ayuda demasiado. Sólo deseo saber tu opinión, si es que podemos hacer algo.

    Desde ya, muchas gracias!


  182. on 11/13/2008 at 2:27 am aquileana

    Hola Andrea;

    Me parece que, inevitablemente, el tiene un apego llamativo hacia tu mamá y que, si bien no das vos pautas del tipo de relación sexual que él lleva (es decir si tiene tendencias homosexuales); en definitiva es claro que hay un Complejo de Edipo no resuelto (repito, por lo menos hasta lo que decías vos, sin indicios de homesexualidad)…

    Bueno la edad y el hecho de que sea el menor de los tres hermanos es un indicador que confirma el refuerzo del vínculo Hijio/Madre…

    Posiblemente, este apego tan marcado y su preocupación contínua por la madre tenga que ver con un miedo al crecimiento, al paso a la adultez: es como un no poder superar el período que da paso a las mayores responsabilidades, quedando condicionado por la etapa de Latencia del Complejo, un umbral que no puede traspasar…

    Es fundamental, como señalaba la psicoanalista de tu hermano menor, que él refuerce vínculos con el padre e incluso con un grupo social que le permita desentenderse de la incidencia y del rol materno. Me parece que esto último sería de gran ayuda…

    Mucha Suerte, un gusto comunicarme con vos,

    Aquileana 😉


  183. Muchas Gracias por responder… Ya charlé con mis padres y de verdad nos sirvió mucho la intervención que hiciste.
    Están pensando en que mi hermano retome el deporte, porque lo había dejado ya hace un tiempo, para que se despeje y relacione con otros chicos, y no este tan pendiente de mi madre; además, intentar que mi padre sea diferente con él, y que cambie ese pensamiento “machista”, de que “los hombres no lloran”… punto que creo dificulta que mi hermano desee compartir cosas o confiar en él… Imagino que entenderás de lo que hablo, más en la sociedad en la que estamos inmersos.

    Bueno, nuevamente Gracias! y Suerte!


  184. on 11/14/2008 at 2:24 pm aquileana

    Entiendo totalmente de lo que hablas, Andrea…

    Creo que están perfectamente encaminados hacia las mejoras y solución de la cuestión…

    Espero que todo marche bien,

    Saludos, Aquileana 😉

    PD: Al margen, me gustó eso de que “los hombres no lloran”, me hizo acordar a un libro de Norman Mailer que se llama “Los Hombres duros no bailan”… 🙂


  185. Hola, hace poco tuve una relació muy bonita con un chico.
    Hace pocos días me comentó que tenía deseos por su madre, él estudia Psicología y me comentó que sólo tuvo este deseo por unos días a raíz de que estaba mirando mucha pornografía y también me comentó que desde pequeño no quiere a su papá…

    No sé qué hacer. No entiendo qué está pasando y tengo mucho miedo de iniciar una nueva relación con él… Gracias


  186. on 11/17/2008 at 2:29 am aquileana

    Caren;

    No creo que el hecho de que este chico haya tenido fantasías de incesto con la madre sea una señal para que te alarmes…

    Él te comentó que esto se debía a que estaba viendo mucha pornografía y que había sido un deseo circunstancial, del momento…

    Yo no le daría mayor importancia…

    Saludos, Aquileana 😉


  187. Hola, quería consultarte que sucede en una niña de 7-8 años que se viste como niño, pero ya mayor grande deja de hacerlo espontáneamente y quiere recobrar su femeneidad…
    Y si eso hace que sea lesbiana de adulta o si es una etapa que puede haber sido superada…


  188. Hola Aquileana!! felicitaciones por la página, he aprendido mucho leyendo otros casos junto a sus respuestas, por esa razón me animé a escribirte.

    Tengo 25 años, y mis padres se divorciaron cuando yo tenía entre tres y cuatro años. Crecí escuchando a mi madre sobre que mi padre había estado con otras mujeres y le había sido infiel, entonces se alimentó en mi un miedo al abandono y a estar alerta ante este tipo de engaños.

    Cuando yo cumplí los 17 años, inicié mi primera relación amorosa con un chico de mi edad con quien estuve cinco años. Con él siempre fui muy celosa. Durante esta relación, me obsesioné con un tipo mayor que yo por 14 años, fue mi profesor, y me recordaba a mi padre. Nos vimos con este hombre mayor muchas veces durante años, por supuesto muy esporadicamente porque a su vez, él también tenía una relación con una chica de su edad. Creo que yo engañaba por el miedo y la ansiedad de estar en una relación y de existir la posibilidad de ser engañada y abandonada. Yo estuve por años dividida, porque el novio de mi edad me daba calma, ternura y una contención familiar que no tenía en mi propia familia, y el hombre mayor me hacía sentir pasión, sentirme viva, pero en realidad no se interesaba por mí de la manera que yo hubiera querido, lo que me hizo sufrir mucho.

    El climax de todo esto, fue un alejamiento con mi padre durante dos años a causa de una discusión familiar, por lo que sentí una sensación de depresión, porque mi madre satanizaba a mi padre y a mí, por parecerme a él, tanto sicológica como físicamente. Sufrí mucho, porque aunque nunca he vivido con mi padre más que en los años hasta mi uso de razón, siempre lo he admirado y he sentido un amor incondicional por él. La crisis familiar se solucionó, yo llamé a mi padre y asumí la carga de reunir a la familia (retomar vinculos como el de mi hermano mayor con mi padre). Me quedé enojada por supuesto, de haber sido yo y no mi padre la persona que solucionó la crisis.
    Al cabo de un tiempo, decidí terminar con mi novio de esa época y a la vez dejé de buscar insistentemente al tipo mayor, que de último asistía a mi encuentro más por la promesa de sexo que por una razón romántica como era mi caso.

    Pasó el tiempo, estuve sola unos meses y conocí a mi actual novio que tiene dos años mas que yo. Me gustó porque físicamente tiene algún parecido con la imagen que recuerdo de mi padre joven, pero sucede que él (estudia psicología) siempre me dice que no asumirá papeles paternales conmigo, (que era lo que hacía mi ex) y por otro lado, este último tiempo me he vuelto muy celosa, y me persigue un miedo a que me engañe, a que no quiera estar conmigo y que no tiene justificación lógica. El tiene temperamento de hermano mayor y eso me hace sentir protegida y tiene una autoridad que me atrae y que no tiene mi padre.
    Otro detalle, es que mi padre en presencia de mi novio, me toma la mano, me acaricia y me quiere cerca de él, como si quisiera demostrar algo, que finalmente me incomoda porque me hace sentir que tengo que escoger entre mi padre y mi novio, y finalmente escojo a mi novio.
    ¿tengo alguna clase de complejo de electra? me gustaría no sentir celos con mis parejas y proyectar la sensación de abandono que me hizo vivir mi madre por como ella se sintió con respecto a su divorcio.

    Gracias por la confianza,
    Muchos cariños.


  189. on 11/19/2008 at 2:48 am aquileana

    Hola Shofia,

    No creo que todavía haya indicios de Complejo de Electra, y ello porque has iniciado una relación mucho más proporcional en cuanto a la diferencia de edad…

    En cuanto al precedente que referías, cuando uno es joven tiende a buscar la figura de un “Superyó” (amoroso) que proteja y que nos haga sentir más seguras, creo…

    Por eso lo de esta proyección e idealización que hiciste en el pasado hacia un hombre mayor, que, justamente (y no se trata de un detalle menor) era tu docente…

    Saludos y gracias a vos por traer a colación el caso.
    Muy interesante y apropiado…

    Aquileana 😉


  190. on 11/19/2008 at 2:52 am aquileana

    Hola Paula,

    Definitivamente el caso tiene que ver con una búsqueda de la identidad como mujer.

    Creo que- por lo que referías previamente- ya está superada la cuestión de la identificación con la propia fisonomía y condición sexual…

    Saludos, Aquileana 😉


  191. Gracias Aquileana por tu respuesta certera!
    Que te vaya muy bien y felicitaciones nuevamente por el espacio.

    Shofi


  192. on 11/19/2008 at 2:11 pm Jesús Vargas

    E x c e l e n t e Blog, muy interesante, sinceramente no estoy estrechamente relacionado con estos temas, soy informático, pero llegué aqui buscando la definición de “Libertad humana”.
    Saludos y sigan o sigue adelante.
    Jesús.
    PD: ¿Es posible suscribirse ?


  193. Hola de nuevo… Además quiero contarte que mi pareja tiene 25 años , ya un no tiene claro lo qué quiere en la vida, porque pensaba dejar su carrera (está en media carrrera).

    Es un chico muy noble, pero creo que aún no ha definido su personalidad.
    Siempre me había gustado, y desde el año pasado me está frecuentando seguido, en ocasiones casi todos los días (en un local en el que trabajaba) y ahí se quedaba horas y horas… Era muy ocurrente, siempre me hacia reir. Y así fue naciendo algo.
    Bueno espero que me puedas ayudar, porque todavía yo siento algo por mi ex enamorado, pero estoy confundida…..

    Bendiciones. bye.


  194. on 11/20/2008 at 2:19 am aquileana

    Karen;

    Creo que deberías basarte al actuar en lo que te dicten tus emociones… Hay motivos que la Razón no puede comprender…

    Saludos y mucha suerte 🙂

    Aquileana


  195. on 11/20/2008 at 2:28 am aquileana

    Jesús;

    Mirá lo que significa la aleatoreidad de Internet… Llegar a mi blog bajo la búsqueda “Libertad Humana”… Casi una proeza, ¿no?…

    No hay suscripción personal por el momento, pero podés visitar la página en la dirección:

    http://www.aquileana.wordpress.com

    Saludos y muchas gracias;

    Aquileana 🙂


  196. on 11/20/2008 at 2:29 am aquileana

    Sophia/La Sabia,

    Muchos saludos y gracias a vos por visitar el blog;

    Aquileana 😉


  197. Hola,

    Mi novio odia a su madre y le echa la culpa de todos sus problemas, sólo con hablar de ella se pone malo y cuando la ve le grita y la insulta, a mi no me trata mal y no tenemos problemas de sexo, hasta el momento… Pero me gustaría saber qué puedo hacer.

    Su madre es mayor y yo no quiero que la odie tanto…

    Cuando intento hablar con él, me dice que no me ponga de su parte, que yo no sé lo mala que es su madre pero yo sé que no es tan mala como el dice… Ah, y a su único hermano tampoco lo trata bien.

    ¿Qué puedo hacer?. Gracias


  198. Rosa;

    A veces el amor y el odio son sentimientos encontardos, afines mejor dicho…

    Quizás él sienta una gran dependencia (casi edípica, diríamos) hacia su madre y por eso exprese de esta manera su fastidio: con malos tratos, y, por otra parte, para nada merecidos por la madre…

    Creo que vos deberías actuar como “moderadora”, tratar de atemperarlo en su ánimo agresivo, tanto en lo que se refiere a la madre, como al hermano…

    Saludos, Aquileana 😉


  199. Hola, me identifico mucho con los comentarios de las compañeras que aquí escriben, tengo seis años de casada y muchos de novio con mi esposo, pero la relación con su madre es particular.

    No sé, me siento mal por esta competencia , muchas de mis amigas me dicen que son celos, pero es que lo que veo no es normal.

    Mi esposo trata a su madre de una forma extraña, la idolatra. Ella lo sabe manipular
    . Cuando salimos los dos, él no le dice nada porque la “conoce”. No sé si es que le reclamara porque no la lleva a ella.

    Cuando él el habla, su tono es como de lástima, de dolor… Es una tristeza cuando no la ve, es un lamento. Yo no sé si es que yo no sé querer a mi mama de esa forma o soy seca pero …

    Ella sólo lo llama cuando lo necesita, le dice que la saque a pasear, que cuándo van a salir. Una noche me dijo antes de dormir: estoy triste le respondi mal a mi mamá… Se justifica mucho con ella, le miente en cosas que nosotros hacemos juntos, no sé que esconde…

    Y eso me hace sentir mal desde hace tanto tiempo que me pone muy mal.


  200. on 11/24/2008 at 2:25 am aquileana

    Hola Anel,

    Creo que los involucrados en esta cuestión son tu marido y vos…

    La madre es una tercera que si bien tiene influencia notable sobre él, debe permanecer ajena a la relación… Es importantísimo que la intimidad se abra paso.

    Evidentemente, todos los indicios que traes a colación señalan una relación marcadamente edípica, y, dado que la madre lo manipula a tu marido, esto podría ser muy negativo para la pareja…

    En primer lugar, creo que deberías hablar con él, plantearle las cosas tal como las ves, con claridad y sinceridad.

    Luego tratar de recrear la relación, procurando limitar la incidencia de la madre de él…

    Si no hay resultados provechosos, siempre está la alternativa de la terapia de pareja…

    Pero, antes que esto, considero que deberías empezar por el principio, teniendo un diálogo franco con él…

    Mucha suerte y gracias por tu comentario;

    Aquileana 😉


  201. Hola.

    Hablando con mi terapeuta, parece que tengo un problema en la relación con mi padre, parece que tengo miedo a superarlo, tengo 25 años y he dejado ya tres carreras universitarias, no sé cómo tomarlo o si esto tenga alguna solución saludable porque de verdad no quiero estancarme como él.

    Agradaceré cualquier comentario que pueda ayudarme.

    Y de antemano, gracias por leerme.


  202. on 12/06/2008 at 2:02 pm aquileana

    Tenés muy en claro que entre padre e hijo existe siempre una rivalidad (tácita o explícita) por el amor de la Esposa/ Madre…

    El campo académico/intelectual es un efectivo canal de expresión de las pulsiones sexuales y deseos reprimidos (sublimación mediante); sin embargo, no decías nada acerca del vínculo con tu madre, ni del de tu padre con su esposa… (tampoco del tuyo con tu padre)…

    Agradecería más datos, para responder con fundamento…

    Saludos, Carlos;

    Aquileana 😉


  203. Gracias Aquileana.

    Es verdad, faltó información al respecto y espero dar toda la que sea requerida.

    Respecto a mi relación con mi madre, dormí con ella cuando era pequeño dormí en la cama de ella y mi padre como hasta los 10 y luego pasé a mi cama en un cuarto compartido con mis hermanas.

    La relación con mi madre en mi niñez fue buena y se tornó mala una vez que comencé a salir más de el hogar para crear mis propias amistades, etc…

    Al mismo tiempo, también la relación con mi padre fue mala, pero en la infancia mi padre fue mi héroe en muchos aspectos…

    Actualmente, de toda mi familia soy el que más y mejor conversa con mi madre y mi padre a la vez.

    El resto tiende a cargarse a uno de los 2 extremos siendo mi madre la más favorecida (ya que el resto no tolera a mi padre del cual fuimos notando su cada vez más evidente frustración y actitud infantil hacia la vida y negando absolutamente que su vida es su responsabilidad prefieriendo culparnos a nosotros o a mi madre de todo lo que le sucede).

    La relación entre mis padres se fue haciendo más negativa cuando ella consiguió empleo …

    Mi relación actual con mi padre es de hablar poco para evitar pleitos, bromear a veces cuando creo que es oportuno… Con mi madre hablo de cosas que ella siente o piensa, explicarle cómo hacer cosas y demás. Hablo más con mi madre, pero no por ello tengo menos conflictos.

    Aún vivo en el hogar materno por si eso fuese relevante como dato.
    Gracias Aquileana, por tu tiempo y tu habilidad.


  204. on 12/08/2008 at 3:49 pm aquileana

    Estimado Carlos,

    Se agradecen los datos que completás (disculpá que haya editado algunas partes)…

    Por lo que comentás, has pasado por las etapas propias de cada niño en relación al desarrollo psicogenético de la sexualidad… Todo normal, a excepción de la edad hasta la que dormiste con tu madre y padre ene la misma cama (me parece que ya eras bastante mayor como para tener este hábito)…

    Al margen de este detalle, noto que las responsabilidades que tu padre no asume en muchos sentidos y aspectos de su rol y vida, la terminás asumiendo de alguna manera vos y que eso puede llegar a agobiarte y generarte una sensación permanente de falta de libertad y carga…

    Me parece bien que no estés tan pendiente de tu padre, dada la situación que vos mismo referías y de la que hablábamos, pero tampoco creo que la indiferencia o el recato excesivo hacia y para con él sea la solución…

    Desde mi punto de vista, el detonante de los conflictos en tu hogar es tu padre (lo digo basándome en los datos que traés vos)…

    Consiedro que tu madre debe hablar antes que vos con él; y vos tus hermanos acompañarlaa ella, en el camino de apertura al diálogo y el esperado cambio futuro…

    Mucha Suerte y Gracias a vos, Carlos,

    Aquileana 😉


  205. on 12/08/2008 at 3:49 pm aquileana

    Estimado Carlos,

    Se agradecen los datos que completás (disculpá que haya editado algunas partes)…

    Por lo que comentás, has pasado por las etapas propias de cada niño en relación al desarrollo psicogenético de la sexualidad… Todo normal, a excepción de la edad hasta la que dormiste con tu madre y padre ene la misma cama (me parece que ya eras bastante mayor como para tener este hábito)…

    Al margen de este detalle, noto que las responsabilidades que tu padre no asume en muchos sentidos y aspectos de su rol y vida, la terminás asumiendo de alguna manera vos y que eso puede llegar a agobiarte y generarte una sensación permanente de falta de libertad y carga…

    Me parece bien que no estés tan pendiente de tu padre, dada la situación que vos mismo referías y de la que hablábamos, pero tampoco creo que la indiferencia o el recato excesivo hacia y para con él sea la solución…

    Desde mi punto de vista, el detonante de los conflictos en tu hogar es tu padre (lo digo basándome en los datos que traés vos)…

    Consiedro que tu madre debe hablar antes que vos con él; y vos tus hermanos acompañarla a ella, en el camino de apertura al diálogo y el esperado cambio futuro…

    Mucha Suerte y Gracias a vos, Carlos,

    Aquileana 😉


  206. Hola,

    Tengo una duda… ¿Qué consecuencias puede acarrear un Complejo de Electra No Resuelto en la infancia o en la adolescencia?…

    Mi duda viene a partir de una amiga, que tiene un Complejo serio con el padre.
    ella tiene 21 y su novio tiene la misma edad que el padre 46 años.

    ¿Puede llegar a ser esta una Causa de un Complejo No Resuelto?…

    ¿Qué otras consecuencias o referentes se pueden tener en cuenta en estos casos?…

    Les agradecería la respuesta en cuanto antes…

    Muchas Gracias.


  207. on 12/10/2008 at 2:24 am aquileana

    Sandra;

    Hay indicios de que esta relación de tu amiga con su pareja tenga conexión con una fantasía sexual incestuosa, por proyección con la figura Ideal del Superyó Paterno…

    La consecuencia más “desviada” sería la represión de este tipo de deseos y su expresión en conductas homosexuales, siempre esto de acuerdo con las líneas de la Teoría Psicoanalítica…

    Saludos y Gracias por plantear tu duda;

    Aquileana 😉


  208. ¡Muchísimas gracias!


  209. Aunque el Complejo de Edipo ya está descrito en la mitología griega, Freud puede hablar con potestad porque él mismo fue clara víctima de él. Nada mejor que la obra de una persona para comprender lo que es en realidad.

    En lo que ya falló más es en la originalidad de la teoría de la Bisexualidad.

    http://filosofiacomentada.blogspot.com/2008/12/sigmund-freud-la-vanidad-del.html

    Saludos y Felicidades por el Blog


  210. on 12/16/2008 at 4:12 pm aquileana

    MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE Y EL ENLACE…

    PASARÉ POR TU BITÁCORA 🙂

    AQUILEANA 😉


  211. Hola! escribí hace unos días un post y no estoy segura de si llegó o no. Imagino que tendréis muchos post a los que contestar así que tendré paciencia para leer sobre el mío. Por favor si no llegó, agradecería mucho que me avisaráis de alguna manera. gracias!


  212. on 12/17/2008 at 2:26 am aquileana

    Hola Maite;

    Posiblemente haya figurado como spam y lo perdí en la marcha… Agradecería que vuelvas a publicar tu duda o aporte 😉

    Saludos, Aquileana.-


  213. Muchas gracias por contestar!!

    Bueno, tengo 27 años, y me siento bisexual, he tenido un novio (a los 16 años) y una novia (a los 20) y actualmente estoy con una chica de mi edad.

    Soy psicóloga pero no especialista en psicoanálisis y me gusta mucho autoanalizarme e intentar buscar las causas ya sea en cuanto a mis emociones, mis reacciones o, como en este caso, a mis sentimientos.

    Mi padre murió cuando yo tenía 11 años, mi relación con él era muy buena, en mi familia dicen que me parezco mucho a él en cuanto al carácter, y mi hermana (4años mayor que yo) se parece más a mi madre. (Aunque ambas pensamos que estas uniones de parecido padre-yo, madre-mi hermana se basan sobre todo en ciertos aspectos de la personalidad en los que mis padres se diferenciaban más, como la paciencia de mi padre e impaciencia de mi madre.

    Si he entendido bien, es posible que por la edad que yo tenía cuando mi padre murió, quizás no pude superar bien el complejo de electra, lo cual podría corroborar mi tendencia hacia las mujeres?

    Bueno, otra cosa curiosa que he pensado últimamente y no sé si tiene o no sentido, es que a partir de esa edad, mi hermana tuvo un papel fundamental en mi vida, ayudando a mi madre en mi educación y quizás hasta sustituyendo a mi padre en algunas tareas que él hacía conmigo (ayuda con el colegio, por ejemplo)
    El caso es que la gente, ya sean hombres o mujeres, que me suelen gustar tienen un carácter muy parecido al de mi hermana… ¿esto puede tener algún sentido?

    Bueno para acabar me gustaría decir que a mí, personalmente me parece muy interesante entender el por qué de quien soy hoy, para poder cambiar aquello que no me guste o me haga daño y comprender y mantener mejor lo que sí que me gusta. Por ello mi intención con estas preguntas está más orientada a entender que a cambiar, puesto que mi opinión al respecto de la homosexualidad o bisexualidad, las relaciones con personas mayores que nosotros, etc. es que existen, que muchas veces se pueden explicar según la historia personal de cada uno, pero que si uno es feliz con alguien, siempre y cuando no haga daño a nadie, debe seguir siéndolo si eso es lo que desea.
    Muchísimas gracias!!!


  214. on 12/18/2008 at 2:27 am aquileana

    Hola Maite;

    En principio creo que tenés muy en claro cómo se fueron dando las circunstancias y factores que influyen o han influido en el momento de optar por una sexualidad que yo denominaría “amplia”.

    Paso a enumerar siguiendo tu línea del comentario anterior (Al margen, me alegro de que lo hayas vuelto a publicar, después del inicial intento infructuoso, porque me parece muy rico e interesante…):

    > “Mi padre murió cuando yo tenía 11 años, mi relación con él era muy buena, en mi familia dicen que me parezco mucho a él en cuanto al carácter”… “Si he entendido bien, es posible que por la edad que yo tenía cuando mi padre murió, quizás no pude superar bien el Complejo de Electra”…

    >> Efectivamente la etapa que señalás es la que antecede a la adolescencia, justamente cuando los grupos de pertenencia sociales y las relaciones de tipo amorosa/sexual pasan a sustituir- en el caso de la mujer- al Ideal (Superyó) Paterno…
    De manera que, sí, la edad es una variable que puede cobrar importancia para analizar tus elecciones sexuales…

    > “Otra cosa curiosa que he pensado últimamente y no sé si tiene o no sentido, es que a partir de esa edad, mi hermana tuvo un papel fundamental en mi vida”… “El caso es que la gente, ya sean hombres o mujeres, que me suelen gustar tienen un carácter muy parecido al de mi hermana”…

    >> Es claro que la proyección libidinal que existía entre vos y la Figura de tu Padre se interrumpió por la muerte de él, de manera que los rasgos de identificación entre uds (el carácter similar, que destacabas en tu comentario) pasaron a ser trasladados inconscientemente a tu hermana , a que adoptaste como modelo de referencia especular de tu Objeto de Deseo…
    Seguramente fue un mecanismo de defensa represivo que esta segunda proyección no haya recaído en la Figura del Superyó Materno, por la cuestión del “Tabú del Incesto”, que opera como una barrera inquebrantable a nivel social y que de hecho Freud asoció con cierto sentimiento generalizado de “Malestar en la Cultura”…

    En fin, espero haberte sido de ayuda… Y destaco que comparto absolutamente el extracto remarcado en negrita de tu comentario… Entonces, gracias por tus reflexiones finales;

    Saludos,

    Aquileana 😉


  215. Muchas gracias!

    me ha encantado leerte, ver como lo explicas y también comprobar que hay varios temas de los que no tengo conocimientos y me gustaría saber más:)

    Me gustaría leer algo sobre eso que me has escrito de “referencia especular del Objeto de Deseo” para entenderlo mejor.

    Así como entender mejor este párrafo:
    “…un mecanismo de defensa represivo que esta segunda proyección no haya recaído en la Figura del Superyó Materno, por la cuestión del “Tabú del Incesto”, que opera como una barrera inquebrantable a nivel social y que de hecho Freud asoció con cierto sentimiento generalizado de “Malestar en la Cultura”…

    Si pudieras publicar algún link donde se hablen de estos temas, te lo agradecería mucho, no sé si es pedir demasiado así que de todas formas yo buscaré información.

    te agradezco muchísimo tus palabras y tu tiempo,

    un saludo!


  216. on 12/21/2008 at 1:41 pm aquileana

    Maite;

    Te indico algunas líneas de remisión:

    > “Referencia especular del Objeto de Deseo”: Lacan.

    Links:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Lacan

    http://www.cartapsi.org/revista/no5/casas.htm

    http://www.joseluisdelamata.com/IZARGAIN-secciones_files/lacan.htm

    > “…Un mecanismo de defensa represivo que esta segunda proyección no haya recaído en la Figura del Superyó Materno, por la cuestión del “Tabú del Incesto”, que opera como una barrera inquebrantable a nivel social y que de hecho Freud asoció con cierto sentimiento generalizado de “Malestar en la Cultura”: “Obras Completas” de Freud, Artículo “Malestar en la Cultura”; o Libro de Editorial Alianza con idéntico título:

    Links:

    http://www.geocities.com/psicoresumenes/Freud/freud3.htm

    http://es.shvoong.com/books/128594-el-malestar-en-la-cultura/

    Saludos y Gracias,

    Aquileana 😉


  217. HOLA;

    Me gustó mucho la página ya que encontré pocas que hablen de casos reales y quisiera una respuesta a mi situación…

    Hace poco estoy de novia y mi novio tiene una relación yo diría demasiada cercana con su madre.
    Su mama lo mima como si fuera su único hijo
    .

    Él creció con una figura paterna ausente por lo cual siempre se sintió obligado a ser el sostén emocional de su mama, la idolatra como la super mamá

    Tuvo varias relaciones fallidas y bastantes mujeres (tiene todo un historial muy variado por cierto) y además tiene muchas necesidades emocionales que me pide que satisfaga… Muchas veces tiene actitudes de niño conmigo</em

    La verdad que estoy a punto de dejarlo, ya que no quiero pasar otra vez por lo mismo (ya tuve una experiencia parecida con otro novio y sufrí mucho a causa de ésta…

    Sigo sin entender por qué se acercan este tipo de hombres a mi vida..

    Agradecería mucho una respuesta,

    Desde ya, muchas gracias.


  218. Hola Anabel;

    La verdad es que muchos hombres tienen relaciones cercanas y de cierta dependencia hacia y para con la madre…

    Lo importante en tales casos es que vos no sientas que tal vínculo constituye algo oprobiante e intolerable para vuestra pareja… Las valoraciones corren por cuenta tuya.

    Mi consejo es que tengas en cuenta la relación de la manera más integral y completa posible y que, a partir de ahí, decidas si quieres continuar o no con él. La experiencia pasada con tu pareja anterior deberías considerarla como algo independiente, para lograr ser más imparcial, creo…

    Suerte y Saludos, Aquileana 🙂


  219. hola aquileana

    acabo de leer todas las historias y me he sentido algo identificada con la historia de sylvia, sólo que yo no quiero que la mía termine igual, no quiero que Edipo gane la batalla, por eso te pido ayuda

    hace dos meses que mi pareja y yo nos separamos… Yo cada vez toleraba menos las intrusiones de su madre y su hermana en nuestra vida. Él siempre coloca los deseos de su madre por encima de los suyos propios y evidentemente por encima de los míos

    Además de esto, acaba de perder a su padre y ahora se ha olvidado por completo de siímismo, de su vida, de mi, de sus proyectos…

    Lo único que tiene en mente ahora es su madre y no ve más allá. No quiere dejarla sola un momento… No sé qué debo hacer. no sé como hacerle ver el ‘problema’ que tiene sin hacerle daño, sin que me vea como una enemiga, y sin hacerle elegir entre su madre o yo (que es lo que ha sentido hasta ahora por mi forma de enfocar el problema… tengo que aprender a tener más tacto)

    Quiero ayudarle y poder salir juntos adelante.

    Espero tu respuesta. Gracias.


  220. on 01/04/2009 at 2:49 am aquileana

    Hola “Triste”;

    Bueno, me parece estimable que tengas tan claro el problema; evidentemente ya esto en un indicio de que estás pronta a la resolución (Creo que la predisposición y la claridad son fundamentales para superar los obtsáculos de las relaciones)…

    Me parece que el diálogo es fundamental para ahondar vínculos, nunca la rivalidad (con la madre). Esto es perjudicial y casi siempre acarrea efectos nocivos…

    Por otra parte, creo que aquí la variable a tener en cuenta tiene que ver con una circunstancia específica: la muerte del padre de él…

    Sin duda esto conlleva un potenciamiento del Edipo que casi todos los hombres tienen (en mayor o menor medida)… Deberías tenerle mucha paciencia a tu pareja y apoyarlo por este momento. En este tipo de situaciones, es lógico que él le de prioridad a su familia y queira acompañar a la madre en el duelo…

    Suerte y gracias por traer al blog tu caso,

    Aquileana 🙂


  221. Hola Aquilena,
    Estoy empezando a salir con una persona que tiene Complejo de Edipo y hace 2 o 3 años que está yendo a terapia. Tiene imágenes de la madre cuando está por tener relaciones sexuales y no puede continuar…¿Hay algo que pueda hacer?.


  222. on 01/05/2009 at 2:19 am aquileana

    Hola Malena;

    El complejo de Edipo, es un operador de interdicción, sustitución y reforzamiento de una identificación primaria que hace tu pareja con su madre…
    En definitiva, como le habrá hecho notar la psiconalista el Compplejo se retroalimenta en la prohibición del incesto (tener relaciones sexuales con su madre, o sea). Es un tipo de Neurosis bastante potenciada la de este caso. La falta de superación produce causa “impotencia psíquica”, sólo es posible despejando esta pulsión sexual incestuosa. Tu papel en este entramado pasa por tratar de favorecer el despegue y sustitución de la figura materna, poniéndose en su lugar como objeto de deseo. Para ello deberás usar estrategias de seducción, basadas en el conocimiento y la confianza mutua, así como también, acompañar a tu pareja en su terapia…

    Suerte y gracias por presentar el caso,

    Aquileana 😉

    Enlace interesante:
    http://www.elsigma.com/site/detalle.asp?IdContenido=11261


  223. Estimada Aquileana,

    No sé si me recuerdas. te escribo porque mi novio y yo estamos viéndonos con la idea de volver. Tengo mucho miedo que las cosas no vayan a funcionar, y lo traumático que fue para mí toda esa situación.

    Quisiera que me aconsejaras que debo hacer, aún no tocamos el tema de la razón por la que terminamos… y me da miedo que cuando toquemos el tema surjan resentimientos… mi única condición para volver es que vayamos a terapia sobretodo él (como lo había aceptado en su momento).

    Te cuento que compró apartamento y se lo entegan en Agosto. Yo por mi parte voy a vivir sola dentro de poco, y podremos (de volver) tener nuestro espacio, alejados (por lo menos nosotros como pareja) de su mamá.

    Gracias,

    Sylvia.


  224. Hola Aquileana:

    Me gustó tu sitio. Quería comentarte lo siguiente: yo estoy en una etapa de aceptación, he ido con psicoterapeutas y me habían comentado acerca de este Complejo. Al parecer yo no lo concluí como debiera y ahora estoy enamorada de una persona de mi mismo sexo. Pero estoy tan clavada con ella que no puedo dejarla a pesar de que ella tiene pareja. Lleva con su pareja 4 años y aunque ella dice que está por costumbre no quiere dejarla … yo llevo con ella casi 7 meses. Y por lo tanto tengo dos problemas uno que mis papás no saben en lo que estoy metida porque me da miedo comentarles y que no me acepten y el otro es que no sé qué hacer con la chava de la que estoy enamorada…

    Espero tu comentario… saludos!!!


  225. Hola Martha;

    Creo que en pirncipio la homosexualidad es una elección, si está segura de tu postura frente a la sexualidad, más tarde o más temprano deberás hablar con tus padres: es inevitable que esto deba suceder…

    Por otra parte, en cualquier relación los que se comprometen como pareja deben pautar de antemano cuáles son las reglas del juego, digamos…

    Si vos la pasás mal con la doble vía de tu chica y que esté con vos y otra te hace sufrir inmerecidamente, no debés seguirla, de otra manera sí… Siempre, de común acuerdo, consensuando las cosas.

    En cualquier caso, las dos cuestiones que te preocupan dependen de las responsabilidades que, libremente, vos quieras asumir frente a tus elecciones sexuales en general… Así que depende de lo que vos quieras hacer exclusivamente, aunque los terapeutas y psiconalistas te serán seguramente de gran ayuda en la labor de clarificarte las alternativas con las que contás…

    Suerte y Saludos;

    Aquileana 🙂


  226. on 01/19/2009 at 8:31 pm elhijodelabohemia

    Hola!

    Pues sólo quería felicitarte, Aquileana, por el éxito de tu blog!

    Enhorabuena!

    Como siempre sigues en mi Top de Favoritos…

    Qué increíble, recuerdo que cuando niño no soportaba a mi papá, de hecho lloraba y me volvía loco si se me acercaba, me la pasaba agarrado (literalmente) de la falda de mi mamá, quien por cierto, murió muy temprano. En seguida comencé mis relaciones homosexuales. Las cuales, gracias a Dios, han sido maravillosas.

    Jamás he tenido siquiera un mal pensamiento con una chica. Supongo que Freud se daría banquete con esta historia 🙂


  227. on 01/21/2009 at 8:51 pm aquileana

    Gracias Hijo/Bohemio, querido… Qué bueno es poder vivir la sexualidad en plenitud, independientemente de estas lecturas a veces tan parceladas que hacen ciertos psicoanalistas… Dejemos de lado al Padre ¿no te parece?, olvidarse de tanto en tanto del Superyó libera.
    Suerte para vos… 🙂

    Un gran saludo; Aquileana


  228. Hola:

    Soy Natalia y me tiene realmente preocupada que un amigo que estuda Psicología me haya dicho que yo podía llegar a tener Complejo de Electra porque me gustaban los hombres mayores y que esa era una manera de buscar a mi papá…

    Él me dijo que yo debería hacer las paces con mi papá para que se me quite el gusto por los hombres mayores.

    Lo extraño de esto es no tengo relación presente con mi papá pues desde que yo tengo dos años él no vive conmigo, sino con su otra familia y tengo, en verdad, inconvenientes que me impidan superar el hecho de que él no me quiera.

    Agradecería infinitamente tu respuesta.


  229. Hola:

    Estuve leyendo los comentarios y las respuestas y me gustaron ambos.

    Con respecto a la homosexualidad, tengo una duda respecto a aquellas personas que en la vida social son heterosexuales y homofóbicos. Conozco un caso, de alguien, que es de las personas con las cuales cada 10 palabras 7 son un agravio a los homosexuales. Esta misma persona acentúa continuamente su virilidad y masculinidad frente a los demás. Pregunto, ¿puede esconder en el fondo su homosexualidad latente, y el hecho de negarla una defensa?…

    Gracias


  230. on 01/29/2009 at 5:02 pm aquileana

    Natalia;

    Me parece muy interesante tu comentario.

    Creo que lo que te señala tu amigo puede ser efectivamente como él lo dice.

    El hecho de que estés proyectando un deseo por hombres mayores que vos tiene un correlato directo con la teoría psicoanalítica freudiana. Justamente, me parece un indicador muy importante el hecho que referías: que desde que tenías dos años de edad, tu padre inició una nueva vida de familia, dejando de lado la que poe entonces llevaba.

    Que vos sientas que no experimentás “inconvenientes” ni que creas que no tenés “problemas de superación” de una grieta tan profunda en tu historia temprana, no quiere decir que no existan. Y es más, creo que tu gusto por los hombres mayores surge concretamente de ese momento… (no desde sino de, de esa situación de abandono de la que hablábamos…)…

    La negación es un mecanismo que empleamos en forma inconsciente; sin duda te merecés la oportunidad de hacer las paces con tu padre, no para superar tu gusto por los hombres mayores (que, aclaro, a mí no me parece para nada “alarmante”), sino para poder vos reconciliarte con tu pasado…

    Mucha Suerte y gracias por el comentario;

    Aquileana 😉


  231. on 01/29/2009 at 5:08 pm aquileana

    Julia;

    Es acertadísima tu pregunta…

    La respuesta es afirmativa. De hecho Freud analiza cierto tipo de agravios como mecanismos inconscientes o preconscientes de Defensa. El chiste es uno de los más frecuentes…

    Saludos y muchas gracias, Aquileana 🙂


  232. Qué tal? La verdad me gustó mucho el texto y me sirvió bastante, a pesar de conocer sobre el tema, tiene muchas especificaciones que me ayudan con mis estudios.
    Te comento, estoy haciendo el profesorado de filosofía, hago terapia hace 13 años, pasé por 3 internaciones y en todo este tiempo conocí a mucha gente que se ve obligada a enfrentarse con sí mismos o son demasiado concientes de la realidad que los rodea, por lo que finalmente quiebran, de una u otra forma; o sencillamente no pueden regular los químicos de su cerebro con un simple tratamiento terapeútico y en su gran mayoría, estos problemas, no son reconocidos por sus padres o por ellos mismos, como un problema en sí, por lo que terminan por quebrar.
    Los caminos son infinitos para terminar en ese estado, pero hay mucha gente que tiene miedo de abrir la boca, porque siempre, de una u otra forma, terminan sintiéndose obligados a hablar de su problema frente a gente que puede o no rechazarlos por ellos.
    Creé un grupo fotolog, para que la gente pueda expresarse libremente, sin ese miedo, así como veo que lo hacen por acá. Por lo que me gustaría tu ayuda para empezar a promover un poco la idea, que es pura y específicamente para que nos ayudemos entre todos.
    Muchas gracias por tu tiempo y por el texto, jaja!

    Saludos y la mejor de las suertes =)


  233. on 02/10/2009 at 9:09 pm aquileana

    María,

    Se agradecen tus oportunas apreciaciones respecto a la experiencias psicológicas y psiquiátricas…

    Muy interesantes;

    Visitaremos tu fotolog,

    Saludos, Aquileana 🙂


  234. busque en internet algo sobre esto, porque estoy preocupada. estoy en pareja con un hombre que tiene una hija adolecente. Ella se comporta como su mujer, no se relaciona con gente de su edad, se la pasan juntos, lo agarra del brazo al caminar, dice que es lindo, lo acaricia.
    Según él, estoy celosa, que invento y que quiero mi espacio. pero me deja muchas dudas que esto sea “una relacion normal” y me cuestiona si tengo que continuar o no con él, ante estos comportamientos.
    Si es este el problema y yo no estoy equivocada, tiene solución o estoy perdiendo el tiempo?
    gracias!


  235. on 02/20/2009 at 7:48 pm aquileana

    Hola Catalina;

    Las que referías son muestras o indicios que revelan un caso de Complejo de Electra…

    Probablemente totalmente normal, puede que en caso de prolongarse continuadamente en el tiempo con nocivas consecuencias, tanto para vuestra relación como sobretodo para el desarrollo de los vínculos y de la sexualidad de la hija de él…

    Saludos y gracias, Aquileana 🙂


  236. Aquileana: buenas noches.
    Mi consulta es porque mi hijo, que está por cumplir 5 años, está teniendo ciertos miedos que no tenia hasta el momento, por ejemplo, le gustaban las peliculas de la momia, spiderman y otras, y actualmente cada vez que quiero poner una de éstas, estalla en una crisis de temor, grita y llora.

    Probablemente sea porque esté pasando por la etapa edípica, seguramente. Hoy lloró bastante porque corté parte de los cordones de sus zapatillas (ya que eran muy largos) y consideré que lo más probable era que simbolizara dichos cordones con su propio pene.

    Mi interés es ayudarlo en la elaboración de este momento, y sé que existen cuentos que pueden representar simbólicamente todo estos miedos y servir a su mayor elaboración. ¿Es posible que puedas decirme cuáles serían los más convenientes?…

    Muchas gracias.


  237. on 03/20/2009 at 3:59 pm aquileana

    Más que apropiada la correlación simbólica que establecías, estimada Micaela…

    Igualmente la cuestión de la simbolización es totalmente personal , no hay una codificación universal, digamos…

    Creo que la manera de ayudarlo a superar sus miedos a la castración no depende tanto de vos sino de la elaboración psicogenética que tu hijo haga de los mismos…

    Mi sugerencia es que, en el plano de la cotidianeidad – y aquí sí intervendrías vos- estés atenta a los referentes simbolizadores que tu hijo adopte… Lo de los cuentos habría que preguntárselo a un especialista, el tema se me escapa… Pero puedo decirte sin temor a equivocarme , que con una buena antología de Andersen vas a tener material alusivo…

    Muchos saludos y gracias por el comentario;

    Aquileana 🙂


  238. Hola aquiliana mi consulta es porque tengo preocupacion y muchas dudas sobre el tema , tengo un primito de 4 años que aveces pasa muchos dias sin ver a su madre ni a su padre aunque los tiene, el es cuidado la mayor parte del tiempo por su abuela, duerme con ella y tiene claras manifestaciones de estar atravesando el complejo de edipo con ella, lo que respecta a sus padres cuando estos no estan no pregunta por ellos ni demuestra extrañarlos son casi como hermanos.en la familia estan todos contentos los padres dejan al niño y la abuela que es muy absorvente tambien ya que ella es lo mas importante que hay para ese niño.mi consulta es si esto que sucede puede traer consecuencias en la resolucion del complejo de edipo y futuras consecuencias psiquicas en el niño ya que practicamente no tiene una relacion madre- hijo con su madre aunque se que ese rol en el edipo puede ser reemplazado por otra mujer.No se si estoy muy equivocada, te agradeceria una respuesta y te agradezco por tu tiempo.
    Muchas Gracias y saludos.


  239. Aquileana, mi consulta es porque he soñado que mi padre me violaba., el murió hace 4 años y en vida, jamás abusó de mi, digo, sexualmenente, porque si era un padre las mas de las veces violento, iraundo, y las menos cariñoso. Porque ahora sueño eso? He soñado recurrentemente abusos sexuales en mi contra, pero, nunca de parte de mi padre. agradeceré tus comentarios al respecto.
    Un abrazo


  240. on 03/22/2009 at 3:34 am aquileana

    Hola;

    Bueno en el sueño que has tenido la violación en un sueño simboliza una pérdida de poder, de ultraje personal digámoslo así.

    Por otra parte puede llegar a disfrazar un sentimiento de culpa un complejo de culpabilidad. El sueño tiende a proyectar de esta manera un reproche al propio Ego…

    El padre, desde el punto de vista onírico/psicoanalítico es el Superyó, representado en el “Deber ser”…

    El sueño con la violación en la que participa tu padre muerto expresa a la vez una angustia culpable de parte suya debido a su muerte y por otra, una aspiración a encontrarte con él, fundida en un solo cuerpo, elevándote a un plano que claramente trasciende el mundo material.

    Espero haberte sido de ayuda.

    Gracias por la consulta y saludos,

    Aquileana.-


  241. Hola Aquileana! Te consulto porque estoy preocupada por mi hijo de 4 años, hace poco cambió totalmente su comportamiento… siempre fue un nene dulce y afectuoso. Tengo que destacar que estoy embarazada el esta feliz de esperar a su hermanito consideramos tener otro bebe por pedido de él porque siempre decia que estaba solito…

    Está muy interesado en lo que respecta al bebé y participa en todo, pero últimamente esta muy pegoteado conmigo.

    Lo que más me preocupa es que su relación con el padre empeoró, nos ve juntos conversando y le revolea con cosas hace monerías para interrumpirnos, cuando llega mi marido del trabajo se transforma, se porta mal y siempre está enojado, lo único que espero es que llegue el lunes porque pasar el fin de semana con mi esposo es caótico… No sabemos cómo actuar… ¿Cómo puedo ayudarlo?… Muchísimas gracias por tu tiempo, cariños!!!


  242. on 03/23/2009 at 3:34 pm aquileana

    Bueno estimada Paula,

    Lo que resulta revelador del caso es la ambigüedad propia de los niños pequeños en relación a la posibilidad de dejar de ser hijos únicos: por un lado, es un estímulo y una alegría, por el hecho de estar acompañados… Por otro, supone una rivalidad evidente que al revelarse como posible se traduce en un comportamiento extraño, defensivo y celoso…

    En principio hay muchas maneras de guiarlo… Lo más importante, desde mi opinión, es que vos y tu marido le hablen del hermanito y de que por el hecho de que él irrumpa en vuestras vidas ustedes no dejaran de quererlo a él, sino todo lo contrario… Proyectar cosas que ellos podrán hacer juntos: salidas, juegos, etc.

    De esta manera creo que balanceamos positivamente los miedos y angustias que él pueda experimentar a futuro…

    Suerte y saludos, Aquileana 🙂


  243. Aquileana, buen día,
    Felicitaciones por tu sitio, es genial.

    Tengo 28 años y creo tener un Electra no resuelto, ya que todas las parejas que he tenido son muy mayores que yo. Mi padre es 15 años mayor que mi madre y yo aparentemente imito el modelo. Mis parejas siempre me han superado en edad, a veces hasta duplicarla, incluso mi pareja actual (y padre de mi hijo de 8 meses) es 20 años mayor que yo. La relación con mi padre no es buena, él es muy autoritario y dominante y siempre a ejercido violencia psicológica en la familia, todo lo que él hace o dice me parece mal, y chocamos mucho. Y lo que más me pesa es que a veces me parezco a él en el actuar y me odio por eso. Mi madre sufre mucho y siempre a sido una sometida de mi padre, él es extremadamente celoso. Mi madre tiene un cariño desmesurado por mi hermano, y mi hermano por ella.Te estoy dando un pantallazo general, pero en verdad quisiera develar mi conducta repetitiva de elegir como pareja hombres mayores y de cómo es la relación con mi padre…

    Hay otro tema que me atormenta, es un vago recuerdo que tengo de niña, en el cual creo que mi padre me manosea: yo estaba entredormida y creo que él metia sus dedos en mis genitales, pero no lo podría asegurar ya que no lo recuerdo con claridad.

    Espero me puedas ayudar, muchas gracias!


  244. on 03/24/2009 at 3:29 am aquileana

    Hola Emanuela;

    Por los indicios que revelás, en tu familia la cuestión del Complejo psicoanalítico viene por el lado de tu hermano con tu madre (Complejo de Edipo); y de vos con tu padre (Complejo de Electra)… Por otra parte, ahora que lo pienso, también tu madre ha acarreado vestigios de Complejo de Electra al elegir a tu padre como pareja, pues él es bastante mayor que ella; de manera que aquí hay un tercer foco…

    Se entiende que este rasgo doble de ambigüedad proyectiva potencie los roces y fomente la violencia psicológica como clima general.

    En tu caso es claro que la elcción de tus parejas se debe al hecho de la irresolución antes mencionada. Creo que la cuestión se dirime a partir de la elaboración que se pueda ir haciendo, en forma progresiva tanto interfamiliar como grupalmente (recurriendo al diálogo entre ustedes en primer lugar, y luego la terapia, pues la cuestión es más que nada pertinente a cada uno de ustedes con carácter exclusivo y personal… )

    En cuanto a la anécdota de tu recuerdo, no podría yo decirte si ha o no sucedido. En muchos casos, los supuestos “recuerdos infantiles” pueden ser tan sólo “fantasías de deseos no satisfechos”; que, precisamente, al traducirse como “recuerdos” en el plano consciente procuran -por un juego de contrapesos- neutralizar la real angustia que tiende a producir la represión…

    Espero que la respuesta te resulte de utilidad.

    Saludos y gracias por este comentario tan rico;

    Aquileana 🙂


  245. Muchisimas gracias Aquileana por respondernos nos es de mucha ayuda!!!!!!!


  246. Muchas gracias Aquileana por tu respuesta!
    Ahora que lo mencionas mi hermano de 30 años vive solo y jamás le conocí una novia, pero logra entablar admistad cercana con varones y aunque varias veces dude de su sexualidad jamás lo vi en nada concreto. La relación con mi madre es muy estrecha, pero no tan al extremo como en algunos caso que he leído aquí, ya que mi hermano vive solo y visita a mi madre una vez a la semana (quizas por evitar la presea de mi padre) pero si mi madre tiene una devoción especial por él.
    En el caso de la relación de mi madre con su progenitor lo que puedo aportarte es que él falleció cuando mi madre tenía 9 años y luego de eso la vida fue bastante dura para ella y sus 5 hermanos.
    En cuanto a mi me gustaría que me dieras si puedes algunos consejos de como ir superando esto sin asistir o depender de una terapia aun que igualmente asista a un profesional.
    Respecto al recuerdo lo que puedo decirte que estoy 100% segura que no fué una fantasía, fue real, yo me desperté una noche y mi padre estaba al lado de mi cama y recuerdo sentir una molestia en mis genitales, como si estuviera metiéndome sus dedos, esto fue 100% real, pero no logro recordar más detalles, y otro dato llamativo de esto es que durante mucho años no lo recordé y hace poco de repente lo recordé.

    Muchas gracias por todo!
    Hasta pronto


  247. Aquileana hola, te cuento…
    Hace un mes y medio empece a tomar flores de bach, me han ido desatando una serie de emociones llegando a uno de los puntos básicos de mi personalidad… mi complejo de electra que ahora me doy cuenta que no lo tengo resulto…

    Siempre en mis relaciones sentimentales me encontraba con hombres que me trataban mal, eras relaciones horribles, con mucho sufrimiento, con engaños, donde yo me humillaba de una manera patetica… bueno, ahora lo veo…
    Mi padre no me tomaba encuenta cuando niña, yo trataba por todos los medios de que me pescara, yo lo seguía y seguía y el solo tenía atención en mi hermana más pequeña… vi a mi papá muchas veces borracho y golpeando a mi mamá… fue traumente, lo veia constantemente, desarrolle un odio hacia él y me identifique con mi madre…
    Bueno, ahora entiendo ese afán de sufrir por los hombres y “enamorarme” perdidamente de los que no me tomaran en cuenta…
    Hasta el día de hoy yo tengo la tranca con mi padre, practicamente nunca en mi vida he conversado con él… siento que siempre me desprecio, aunque trate de brillar en todo, incluso llevo 3 años estudiando una carrera relacionada con lo que él estudio, no me gusta, la detesto y me presiono sola para agradarle…
    Entendí que mi odio hacia él fue siempre el Amor reprimido que tuve porque él no me tomaba en cuenta…

    Ahora que lo puedo ver claramente… no sé como superarlo, me da plancha mirarlo… me siento avergonzada…
    Hace unos años me confundi con mi sexualidad, primero salia con uno y otro, el sexo me tenía trastornada, era lo punico en que pensaba, incluso llegue a creer que me gustaban las mujeres…
    Después de darme cuenta de que todo este problema sexual es por ese complejo me siento triste, decepcionada y me da angustia… no sé como limpiarme…

    Actualmente llevo dos años con mi pareja y es el hombre más maravillosos que conozco, el polo opuesto de mi padre, me hace muy feliz… aunque en este momento me encuentro con todas estas emociones…

    después que te das cuenta y lo aceptas…
    se supera el complejo???

    Muchas gracias =) por leerme…


  248. hola aquileana! me encantó la página, muy interesante!
    bueno te cuento que tengo 18 años, vivo con mis padres y mi hermanita.
    estoy actualmente en pareja con una chica!
    puntualmente quería saber si tengo un complejo de Electra… En resumen, mi padre jamás demostró importancia por mi, nunca sentí presencia, ni en mi infancia y hasta el día de hoy. Lo única a quien siempre tuve fue a mi madre : demasiado diría yo, no sé si fue mi padre el que brilló en su ausencia o fue ella quién lo desplazó…
    quería saber si eso puede influir en mi elección sexual

    gracias!!!!!felicitaciones x la página =)


  249. on 04/05/2009 at 6:42 pm alejandra

    Hola
    Tengo 15 años, sufro de tricotilomanía (“enfermedad de tirarse los pelos de la cabeza”) en realidad no sé bien porque lo hago es algo bien difícil.

    Busqué información para detener la acción y averigüé que una de sus inciertas causas puede ser el abandono de la lucha del Complejo de Edipo.
    Hace un año me comenzó a gustar un tipo 10-12 años mayor que yo…

    En realidad me encantaba; trataba de verlo siempre que podía, el fue lo principal, pero siempre supe no tendría posibilidad alguna: fue así y abandoné todo ensueño loco por el tipo, mi pregunta es: ¿Puedo relacionar tal situación con el complejo de Electra?

    Con mi mamá la relación es normal, pero de tal situación afectiva no supo. Y con mi papá al ser más niña nuestra relacion padre-hija no era cariñosa sino distante pero no ausente. Ahora existe más confianza, lo normal.

    Hace unos 8 meses que me tiro el pelo, con el tiempo ha ido disminuyendo y tengo miedo de que no mecrezca más.

    Ando en busca de respuestas POR FAVOR responde.

    De antemano, gracias


  250. Hola,
    Te quería pedir un poco de ayuda.
    Pasa que tengo un hijo de 8 años que sospecho tiene complejo de Edipo. Yo soy divorciada hace 6 años y el padre del niño vive en otro país y practicamente no lo ve nunca. El problema es con mi actual pareja de la cual mi hijo siente muchos celos, celos de mi y celos de que le están quitando el lugar al padre y pese a que lo quiere a mi actual pareja, que él es bueno con él y le tiene paciencia , el niño muchas veces actúa de forma agresiva con él. Todo esto, la ausencia del padre y los celos hacia mi nueva pareja han tenido efectos negativos sobre todo el colegio, tiene déficit atencional y gran parte del problema según yo es por el problema con el padre.
    ¿qué actitud debo tomar yo frente a este problema? ¿Debo darle más atención, debo evitar los celos ? Por favor si puedes orientarme un poco te lo agradecería
    Marcela


  251. Luna;

    Desde ya que el hecho de que tengas tan claro cómo se han ido dando las cosas en tu vida tanto personal como sexual/afectiva es un indicador clarísimo de que (si no lo has hecho ya) estés pronta a superar el Complejo de Electra…

    Saludos, Aquileana 😉


  252. Carolina;

    Sí, desde el punto de vista de la teoría psicoanalítica de Freud, efectivamente tanto el defecto de la imagen paterna como el exceso de la materna pueden contribuir a potenciar rasgos de sexualidad homosexual por la vinculación que establece el padre del psicoanálisis entre este tipo de sexualidad, llamémosle “alternativa” y el rol de las figuras del Superyó que representan tanto el Padre como la Madre…

    Gracias por plantear tu duda;

    Hasta Pronto;

    Aquileana 😉


  253. Alejandra;

    Creo que efectivamente puede existir un vínculo entre este síntoma de la tricotilomanía (”enfermedad de tirarse los pelos de la cabeza”) y el deseo proyectado/idealizado y no correspondido por este hombre mayor que vos…

    Mi consejo es que consultes con un especialista; puede esr un psicoanalista o un psiquiatra …

    Saludos, Aquileana 🙂


  254. Marcela;

    Creo que un psicopedadgogo podría orientarte mejor que yo, pero desde el sentido común te diría que trates de aunar vínculos y apoyar a tu hijo en su etapa escolar y de moderar el contacto que él pueda tener con tu actual pareja dado que, evidentemente, la misma produce efectos negativos en la conducta de tu hijo y afecta su rendimiento en el aprendizaje…

    Saludos,

    Aquileana 😉


  255. Hola alquileana, empiezo por decirte que es muy bueno este sitio. Te cuento cual es mi situacion, hace dos años que estoy teniendo una relacion sin compromiso, èl me gusta pero no tanto como para amarlo creo, pero no entiendo porque no lo puedo dejar, no recibo un buen sexo ni tampoco me da cariño es muy fria la relacion, y el tiene el dominio completo. Ya intente dejarlo pero siempre vuelvo siempre y cuando el me busca para eso, cuando èl no lo hace no pasa nada, y ya intente buscar otros hombres pero ninguno me atrae, sino tienen una personalidad como a mi me gusta, lo fisico es secundario. Tendre q esperar un tiempo para poder tener una nueva relacion?. La relacion de mis padres fue conflictiva y luego ellos se separaron cuando tenia 8 años. Mi pregunta es tiene algo que ver con un complejo de edipo? o es una identificacion que hice de mi madre? me encantaria que me puedas aconsejar en gral, quiero saber cual es la razon de mi conducta, bueno desde ya muchas gracias!!!!
    saludos!


  256. Hola. Necesito q me orientes por favor. Tengo 25 años y mi papa es alcoholico, he vivido con las consecuancias q esa adiccion trae consigo tanto para el como para la familia, por tales motivos mi dinamica familiar es muy estresante y la relacion con mi padre ps no es la mejor. Mis relaciones de pareja han sido nada buenas y muy cortas de hecho durante 5 o 6 años no tuve ninguna, me ha costado bastante relacionarme con los hombres aunque eso ya va mejorando, sin embargo, y aunado a eso, hace un tiempo descubri en mi proceso terapeutico q tengo la necesidad emocional de ser “vista” (por hombres), incluso eso me sucede mucho en cualquier lado q me encuentre y por donde quiera q vaya… No se, en mi análisis silvestre he pensado q es porque mi papá durante años no me ha visto, solo mira la botella q es la q le nutre y cubre sus necesidades emocionales, y tengo la necesidad de ser vista, porque solo me pasa con los hombres. Y he caido en cuenta q ultimamente estoy jalando (incc) un mismo modelo de hombres, q tal pareciera q solo quieren acostarse conmigo (ya q me lo han dicho), total q ninguna de mis “relaciones” han sido “sanas”. De la reciente pareja q tuve me enamore, pero tampoco funciono, por mis fantasmas y los de el, el hecho es q no he podido relacionarme con alguien de manera “sana” y aunque dicen que cada neurosis tiene su complemento pues yo no lo he encontrado. La realidad es q YO se q algo estoy haciendo (incc) para atraer a ese tipo de personas y para ser “vista” pero… NO SE Q ES (PARA PODER MODIFICARME) Y NO SE SI ESTO ESTE RELACIONADO CON UN EDIPO NO ELABORADO O, SEA PARTE DE EL MODELO APRENDIDO EN CASA Q, AUNQUE UNO TRATA DE CAMBIARLO, POR SER UN MODELO NO AGRADABLE, TERMINAMOS REPITIENDOLO . Te agradezco tu atencion y tu respuesta.


  257. Aquileana: no se cual será mi problema, si complejo de electra o que. Tengo 58 año y no logro una estabilidad en la pareja.Soy hija mayor de madre viuda a partir de mis 11 años, me madre una mujer muy conflictiva, mi padre un buen hombre.A partir de mi adoslecencia tuve que trabajar y estudiar por razones económicas.Tuve una pareja con un hombre muy mayor, me fue infiel, luego con uno más jóven me fue infiel, se caso con otra, luego con uno que por cuestiones de mal carácter me separe y la pareja que recien se termina tambien por cuestiones de infidelidad. Siento como un trauma con relación a esto, tendré algún complejo sin resolver.A esta altura anhelo un compañero. Será porque tengo algún complejo sin resolver? Será xq soy una mujer independiente.He hecho terapia y sigo eligiendo mal. Me gustaría una respuesta.Mis saludos.


  258. yo pienso que lo del complejo de edipo ps es un tema muy amplio, ya que en verdad siempre esta ahi como lo indica freud en su analisis se da en las edades de la pre infancia justo cuando el niño o niña esta descubriendo el mundo, esta descubriendo los nexos afectivos incluso esta descubreindo sus organos sexuales, aunque hoy en dia ya esto casi es una th. ya que la inteligencia humana va en avanzada ya sea por intervencion tecnologica o por avances geneticos inperseptible. pero aun esta ahi , los complejos no resueltos de la humanidad siguen sin resolverse, y es que hay cosas tan sencillas y a la vez tan complicadas.
    con respecto a lo de el Homosexualismo, enn culturas como la nuestra (una cultura machista) se ve como una mounstrocidad , pero como decia algueien por ahi la homosexualidad tiene muchios origenes , pero en lo personal creo que es conductual y genetica, por que digo esto, por que muchas veces aunque sea genetica si no es auspiciada por la conducta en el hogar no se desarrolla y viceversa.


  259. Hola! Mi consulta es referida a mi hijo que tiene 5 años. El tiene una relacion muy apegada con su papa, lo adora. Puede que ya este atravesando la etapa de latencia, pero mi duda es que nunca senti en el esa relacion que se supone tendria que haber tenido conmigo en la etapa del complejo de edipo. Cuando el tenia 3 años nos separamos por algunos meses con el papa y el siempre eligio estar con el, lo extrañaba todo el tiempo, siempre tuvo una relacion muy buena con el. Despues de algunos meses nos volvimos a arreglar con mi marido y mi nene desde ese entonces tiene esa relacion tan estrecha con el padre. Mi consulta es si puede ser que mi hijo al separarme de su papa por ese tiempo y sentir su perdida haya atravesado ese deseo de amor (complejo de edipo) pero en vez de hacia mi, hacia el padre? Espero su respuesta. Muchas gracias!


  260. Hola, quiero contarles que hace ya 2 años que me case y tenemos un bebe de 1 año, la verdad es que mi marido cuando tenia 6 años, su madre lo dejo con su padre y con sus 2 hermanas y mi esposo es el dia de hoy que tiene con su papá una idealizacion importante al punto que el trabaja de noche en un restaurant familiar junto a su padre los cuales son dueños, y la verdad es que el no puede o no quiere a veces hacer cosas con nosotros un dia que no sea franco por que dice que no puede por el trabajo, y la verdad es que yo he oido de boca de su padre que valla hacer lo que necesite cualquier dia y mi marido contesta que no, con lo cual yo le pregunto¿por que no?, por que no quiero dejar a mi viejo solo y no solo eso sino que cuando tienen que ir a la cancha cualquier dia fuera de su dia franco sea la hora que sea el va, pero como va con el padre es como que es valido. Pero no se da cuenta que a su familia:mi hijo y yo, no nos da la misma importancia que a su padre con lo cual, no nos tiene en cuenta y no nos da el lugar para disfrutar o estar con el.
    Imaginense que yo estoy cansada de esta situacion y quiero buscarle una solucion de como hacer para que destrabe esa relacion enferma que tiene con el padre; por que obviamente el padre por el tiene locura tambien.
    ¿como actuo para destrabar el mecanismo?

    bueno espero una respuesta besos y gracias


  261. me encantaria q respondas! alquileana, gracias.


  262. que buen blog…wow…que interesantes estan todos los posts!


  263. hola aquileana ! que buen sitio! te comento que conoci a un chico de 29 años hace un año que me tiene muy enamorada. el problema es que el me dice que no se va a enamorar nunca de nadie,se acuesta con cualquiera, habla todo el tiempo de sexo, es medio agresivo y no respeta a las mujeres y lo mas cirioso es que NO BESA…hace un tiempo su padre fallecio y el dice que cada dia se parece mas a el..yo estuve haciendo lo imposible por enamorarlo, pero ahora me doy cuenta que tiene edipo vive con su mama, me habla todo el tiempo de ella, la lleva al cine, a pasear, ella le escribe su pagina con comentarios del tipo”muñeco estas hermoso te estoy preparando la comida te amo”, mensajes todo el tiempo. Mi pregunta es si el edipo es de por vida? de no serlo, como se resuelve en edades avanzadas? y si tengo algun trauma por enemorarme de una persona asi? muchas gracias por tu atencion.


  264. hola!, he llegado a este sitio de casualidad y me ha parecido muy interesante; aunque no comprendo muy bien de que se trata me gustaria saber si es posible encontrar algunas respuestas.
    compejo de electra, es posible sus repercusiones en la adultez? y como se manifestaria el mismo? ..
    saludos.


  265. Aquileana,

    no sabes cuántas dudas me ha aclarado tu blog. Entiendo de lleno que mi complejo de electra no fue resuelto, y por ello mi preferencia homosexual, con la cual estoy encantada.

    Lo único que no entiendo es qué pasa para que no se resuelva este complejo? En qué momento, o que situación propisiaron que no se resolviera?

    Tengo aun sueños de sexo con mi padre. Son culpas por tener a alguien que ocupe su lugar? Cómo me quito estas culpas? (tengo 24 años, y una pareja estable)

    Gracias por tu tiempo.


  266. Hola!! antes que nada quería agradecerte por tu tiempo y dedicación.

    Te comento. Estoy en un momento un poco confuso de mi vida. Estoy pasando por una etapa de fuerte rechazo a los varones, no quiero que ni se me acerquen, ni que me miren, ni nada!!

    Siempre he salido con chicos, me he fijado en varones y tuve un par de novios. Obviamente también me parecen muy lindas y estéticamente armoniosas las mujeres, y digo obviamente porque es muy “normal” (trato de no usar esa palabra) que suceda eso, y no es indicador de desviación sexual ni mucho menos que haya algún tipo de atracción hacia el mismo sexo.

    Volviendo al tema, las experiencias que tuve con los hombres no fue del todo buena, nunca logré sentirme del todo bien con ellos, emocionalmente hablando. Realmente no comprendo la forma que tienen de relacionarse y comportarse con las mujeres, realmente no apruebo su forma de pensar, creo que son muy inmaduros, chatos, que poco tienen para ofrecerle a una mujer, que piensa simplemente con el pene (perdón por la expresión pero así lo siento). Por lo menos esa es mi percepción, y mis experiencias así lo demuestran.

    Sumado a esto: con mi padre, durante mi niniez (no tengo enie en el teclado) y mi adolescencia tuve una mala relación, distante y fría. Además mi madre lo subestimaba demasiado y yo era más pegada a ella porque como él trabajaba lejos no estaba mucho tiempo en casa. Recién ahora, a mis 21, pude tener una relación más estrecha con él y llevarme bien. Sin embargo, la relación que tenemos ahora es más de amigos que de padre e hija. Y muchas cosas que el me cuenta o hace me parecen muy inmaduras.

    Bueno lo que me está pasando puntualmente con todo esto es que me empecé a interesar en las mujeres porque creo que con ellas sí voy a poder ser feliz y tener una relación profunda sentimentalmente. Pero nunca he estado con una chica aún ni me he enamorado de una mujer.

    Quiero saber si es posible que sea lesbiana o es solo una etapa por la que estoy atravesando. Se puede ser lesbiana a partir de una fuerte frustación con el género opuesto y un gran esceptisismo hacia los hombres?

    Espero tu respuesta.

    Muchas gracias


  267. Aquileana,

    Hace 4 meses volví con mi ex. Ha sido una etapa my linda, que nos ha permitido contruir bastante. Sin embargo, de un tiempo para acá, desde que empezamos a volver a su casa y tener espacios con sus mamá (lo hago para demostrarle que no tengo nada contra ella), se ha empezado otra vez a tornar la situación difícil, seguramente porque estoy nuevamente expuesta a su manipulación con él etc… Me da la impresión, que él se siente en una zona de confort, porque nos tiene a las dos contentas: de lunes a viernes el está con ella y los fines de semana se queda conmigo. Y es muy feliz cuando estamos los tres. A mí me genera repulsión todo este tema, y como la relación ha ido muy bien, le he hecho insinuaciones de la posibilidad de casarnos, pero él me dijo qe no se veia casado ni este año ni el otro, yo le pregunté la razón y no supo qué contestar, me dijo que se veía casado ya conmigo pero que no podía… No lo entiendo. Siento que jamás va a tomar la decisión de dejar el nido y hacer su vida 😦 Me dice que si el matrimonio significa abandonar a su familia él no se casa :S JAMÁS le he insinuado eso… No sé qué hacer, no quiere ir a terapia y es reacio al tema, podrá esto tener una solución si lo manejo inteligentemente (sin peleas, sin reproches y generando espacios entre los dos etc?)

    Gracias.

    Sylvia


  268. on 05/31/2009 at 3:39 am aquileana

    Hola Sylvia;

    Cuando comentás que sentís que el reacio a atratar el tema dado el marcado apego edípico que lo caracteriza, intuyendo que él no será capaz nunca de tomar la decisión de independizrse definitivamente de la influencia materna, de alguna manera estás (te) estás dando a vos misma la clave.
    Yo no seguiría una relación que me produce “repulsión”, salvo que él cambie estas cuestiones, claro …

    Creo que no te va a hacer bien, si él no pone la más mínima disposición en modificar cierto tipo de conductas, que por lo que infiero, forman parte de sus hábitos y tienen incidencia no sólo en su carácter sino en la relación que existe entre ustedes…

    Suerte y saludos, Aquileana 😉


  269. Tengo 40 años, divorciada con tres hijos, mi exnovio 27 terminamos porque su mamá no le permite la relación, nos llevabamos de maravilla pero a escondidas para que su mama no se entere. Habiamos estado juntos durante 3 años y medio con 3 ropturas en las cuales buscó a mujeres de su edad, pero nunguna lo llenaba y siempre regresó con migo. Mi condición de mujer mayor y con todas mis caracteristicas no es la óptima que una madre quiere para su hijo, lo se. La señora lo ha amenazado con hacerle escándalos, lo chantajea, a mi me ha amenazado con mensajes al celular, el simplemente obedece a su mamá para no causarle disgustos, prefiró romper conmigo para complacer a su madre en lugar de defenderme, dice que me quiere, me adora pero no puede con su madre, primero esta ella, prefiere reparar la relación con su madre, el simplemente niega que existo ante ella, lo niega!! aunque ella le esté mostrando la evidencia, se lo niega!!! esto es edipo?? que es esta actitud , tanto de la mamá como de el?
    Agradeceria michísimo su respuesta


  270. Esto es un verdadero infierno. Ya he tratado, tal vez no con toda la paciencia que lo requiere… pero me pregunto: que hace que las mujeres conscientes de este tema, decidan seguir en esta disfunción?????

    Se vuelve casi obsesivo, de ganar una batalla por encima del amor verdadero…

    No lo sé, ya no sé si lo amo relamente, o es simplemente vencer una batalla ….

    Ahota él siente, que yo lo único que quiero es casarme con él o sin él…

    Creo que las que caemos con este tipo de hombres, somos mujeres dependientes, con alguna disfunción con nuestra figura paterna… que queremos pertenecer a otra familia y competir por algo que ya damos por perdido.

    Sólo le pido a Dios que me separe de este hombre si no es posible que podamos actuar como dos adultos… Por favor, eso es gravísimo, más graves que nosotras mismas… y todo empieza por nosotras mismas… tenemos un problema, y de no ser identificado y/o resuelto primero en nosotras nunca vamos a conseguir la felicidad en el otro.

    Esto no es un track de una película, esto no es amor, es simplemente algo disfuncional, que nos hace volver a un ser indefenso, casi como un bebé, depronto porque, durante toda nuestra vida quisismo ser mamás… y terminamo criando y heciendo que madure algo que nunca va a madurar…

    Dios mío, por favor, ayúdanos a separarnos de estos “hombres”.


  271. Me sacudió mucho tu comentario sylvia, muchas gracias, en verdad digo, ya no quiero seguir atada a esta “obsesion” no quiero!!! me esta haciendo mucho daño y por consiguiente a mis hijos….
    Es el colmo, esperaba los mensajes de acoso de la mamá para poder tener pretexto de llamarle….
    Ya quiero que se acabe, esto no es vida y tengo tres grandes razones para vivir (mis hijos).
    Voy a tomar una terapia, tengo que salir de esto a como de lugar y creo que sin ayuda profesional no podré.
    Gracias


  272. Alquileana

    Deseo pedirte un consejo para la situación que estoy viviendo.Tengo 19 años y efectivamente creo haber pasado por el complejo de Edipo, ya que coinciden muchas cosas que nombraste ( como el odio hacia el padre en la infancia, el querer estar demasiado tiempo con la madre).

    Ahora te cuento algunos antecedentes de mi vida para ahondarte mi problema. A los 14 años sentí mucha atracción hacia una niña (Indira era su nombre) la cual resultó mi primera frustración amorosa.Posterior a eso comenzé a sentir atracción física por los hombres hasta el día de hoy (antes de mi primera desilución amorosa mi relación con los hombres era un tanto extraña,sentía verguenza hacia los hombres guapos).Si me preguntas ahora por mi orientación sexual me declararía abiertamente homosexual, pero viene ahi mi problema,para poder sentirme pleno sexualmente hablando necesito estar seguro de mi gustos ya que no quiero causar daño a nadie y para esto me asalta la idea de abandonar el hogar e independizarme (por un tiempo) de modo de cortar y rehacer otra vez las relaciones con mi madre y mi padre (amo de igual forma a ambos AHORA) ya que siento q es esta relacion la que no deja desarrollarme ya que por un lado a mis 19 años mi madre me sigue tratando como a un niño (me habla a veces como a un bebe o me pide que la acompañé demasiado tiempo) y por otro lado la comunicaciñon con mi padre es bastante escasa. No tengo la menor idea si el tipo de crianza q recibi tendra alguna incidencia en mi orientacion homosexual pero es menester reconstruir otra vez los lazos con mis padres porque siento que me hacen daño y no dejan desarrollarme como persona.

    Qué me aconsejas Aquileana?? Es legítimo el querer dejar el hogar por un tiempo por el motivo que te cuento??

    p.d:disculpa las faltas ortográficas y gracias 🙂


  273. Hola Alquileana, tengo curiosidad de saber acerca del complejo de Edipo. Soy bisexual, soy chica, tengo 20 anios. Desde chica ADORE a mi papa y me la lleve de lo mejor con el, lo admiro muchisimo,con mi mama en cambio siempre tuve una relacion conflictiva y de peleas, aunque porsupuesto tambien con buenos momentos. Soy muy estable en mis relaciones y han sido mas o menos sanas, estuve 3 anios con mi ex novio, el era muy celoso y posesivo… SIEMPRE HE QUERIDO SABER LA RAZON DE MI BISEXUALIDAD.. solo me han gustado hasta ahora dos chicas, la primera a los 16. Tengo mucha mas predisposicion para gustarme y enamorarme de hombres!…. me explicas un poco? saludos desde Venezuela 🙂


  274. Buenos dias Aquileana,me gustaría exponerte mi situación y pedirte consejo ya que cada día es más insoportable.
    Te comento.LLevo año y medio viviendo con mi novio,recientemente se le ha muerto su madre.Tenía una relación estrechísima con ella.Yo mientras vivió no tuve problemas con ella, la actitud de él cambió cuando ella enfermó.Es como si estuviera resentido conmigo,me hablaba con brusquedad y hasta le molestaba que estuviera tiempo en el hospital,alegando que se ponía más nervioso si yo estaba allí y que no podía ser él mismo.Yo he tenido discusiones con él porque soy celosa y mis celos incrementan ya que es un chico poco dado al contacto físico y a las demostraciones de cariño en público,por otro lado yo soy muy dependiente emocionalmente de él, sobre todo desde que me dí cuenta de que a la más mínima discusión pretendía romper la relación y era como si no le importara y no me necesitara.Siempre le he escuchado que ni quiere casarse ni quiere tener hijos, sobre todo el tema de casarse se lo escuché mucho a la madre,como si yo pretendiera cazarlo y bueno ya la gota que colma el vaso es cuando comentaban que si fulanita o menganita había “cazado” al novio por haberse quedado embarazada.Estos comentarios sé claramente que son inculcados por su madre, y aunque yo ya tengo un niño y no había pensado tener más esas actitudes hacen que me distancie de él.Cuando su madre estaba enferma le daba besos en la boca delante de mi y la verdad me parecían falta de respeto hacia mi pero tenía que tragármelas.yo no haría nada que le doliera pero en el fondo creo que él haría cualquier cosa para herirme si lo considerase oportuno.Es como si tuviera una parte de su personalidad tierna,amable,cariñosa y la otra distante,arrogante,soberbio,aislado de mi.Creo que yo padezco de Trastorno límite de la personalidad, y he empeorado desde que empezé con él.Cada dia me levanto triste,pensando en lo que me ha dicho, en como ha actuado, pero sobre todo tengo mucho miedo de que si discutimos vuelva a querer romper la relación sin luchar por ella.Ahora me hace comentarios como que su madre era fundamental,que ella la está esperando,que no le importaría marcharse ya con ella…la verdad me parece un comentario un poco fuerte,porque pienso y yo qué pinto en tú vida???Por favor dime que opinas..Gracias por leerme.


    • Maribe

      Mi muy humilde opinión es que te alejes de ese hombre, estuve en una situación similar, fui a terapia y algo que me dijo la psicóloga, es la descripción exacta de lo que estas diciendo, que los hombres que padecen de complejo de edipo no resuelto, a la muerte de la madre, tienden a romper con la pareja. Mi novio también me decía que lo mas importante para el era su relación con su madre, y yo también me preguntaba, “y yo donde quedo???” En mi caso su madre no ha muerto, por eso me llama la atención que lo que describes, me lo comentó la psicóliga. Es muy doloroso aceptar la realidad, pero ahí esta, el tiene un problema emocional muy fuerte y tu no estas para resolverle sus problemas y menos los de esa clase. Tienes un hijo, te necesita y muy probablemente tus problemas también le esten afectando a el también. Yo tengo tres hijos y definitivamente ellos me necesitan mas que alguien que ya tuvo una mamá. Si un hombre, en lugar de hacerte la vida mas feliz, te la entristece, no te conviene. Yo sigo en mi lucha diaria, estoy muy a gusto con mi terapia, me hace mucho bien, me hace ver las cosas de manera mas fría y lógica, eso ayuda a librarte de la dependencia que puedas tener. Te deseo mucha suerte. Espero te ayude en algo mi comentario


  275. on 07/02/2009 at 7:41 pm Francisco

    Buenos tardes Aquileana,me gustaría exponerte mi situación y pedirte consejo ya que cada día es más insoportable.
    Te comento soy homosexual y hace 16 años que estoy en pareja con alguien que hoy tiene 38 años.Tengo 49 años.El dice ser heterosexual pero nos vemos todos los dias y tambien tenemos relaciones sexuales,mimos…todos los dias, pero a su vez el vive hace 10 años con una mujer que tiene 46 años pero nunca mezclo las cosas el cree que yo no se sobre esa relacion y yo no se lo digo ni tampoco mezclo las cosas. Lo amo y es el hombre de mi vida, le soy fiel y no necesito a nadie ademas de el. A veces me duele pensar como es su relacion con ella pero me lo guardo, vivo cada momento que estamos juntos, o yendo a comer, al cine ,de paseo…al principio era mas duro conmigo pero luego fue siendo mas tierno y complaciente.A su vez todos los dias pasa por la casa de sus padres ya que tiene una relacion muy estrecha con su madre,diria que ella lo consiente en todo y el necesita verla todos los dias,no despegandose.¿sera un complejo de Edipo no resuelto?¿sera bisexual u homosexual reprimido?El no quiere separarse de mi, al principio creia que lo iba a perder pero ahora ya no tengo miedo…ademas quiere convivir conmigo,ya lo intentamos y pasabamos algunos dias juntos y el otros con ella. Yo no puedo convivir con el pues vivo con mi madre que es una persona de 85 años, por eso volvi a casa de mis padres.Quisiera conocer alguna respuesta para tratar de enterderlo¿necesita tenernos a ambos? ¿porque no se define?¿realmente me ama, como me dice?¿esta como do asi, cosa que no creo porque nos miente a ambos en cuanto a fidelidad? ¿puede esconder una homosexualidad y negarla como mecanismo de defensa?Te agradeceria una respuesta a estas preguntas.Espero ansioso una respuesta.Muchas gracias
    Francisco


  276. hola querida Aquileana, mi caso no es como estos que vi expuestos. mis padres se separaron cuando yo tenia 8 años, y mi papa no solo se separo de mi mama sino que de nosotros (sus hijos) tambien. yo estuve en pareja 6 años con un hombre en el que encontraba todo lo que mi papa no me dio, al ser mas grande me sentia cuidada, protegida, complacida. hace un año nos separamos y conoci a otro hombre que me lleva 15 años con el cual siento las mismas cosas que con mi ex marido. me cuesta relacionarme con chicos de mi edad porque pienso que no me van a cuidar. ¿sera que busco reemplazar la ausencia de mi papa con mis parejas? ¿ en ves de buscar un novio busco un papa? te agradeceria mucho que me contestes.
    saludos!


  277. Me parece muy interesante la página y el tema que trata. Justamente estoy viviendo el peor momento de mi vida con mi pareja por esta problemática.
    Me gustaría que pudieras orientarme porque ambos estamos tristes y desesperados.Llevamos 6 años de casados, y hemos vivido muchas situaciones difíciles pero todo eso no impidió que nos amaramos y estuvieramos juntos. Estos problemas eran la distancia, y cosas así.
    Cuando esto ya no era el problema se suscitaron dos problemas recurrentes.
    Tratamos de solucionarlos solos pero no lo conseguimos. Uno era que él siempre necesitaba seducir, llamar la atención para sentirse más valioso y seguro y yo que a causa de eso y de mi inseguridad comencé a tener celos. Las dos cosas reafirmaron mis celos.Por un lado mi inseguridad y por otro su actitud para con las mujeres. Después me propuse identificar el por qué de mis celos y no tenerlos más. Fue mu difícil pero de a poco dejé de serlo, Fue un cambi muy positivo para las dos. Cuando estábamos mejor, y que ya no era más celosa, y que él me decía que ya no sentía esa necesidad de seducir y de que le gustaran todas las mujeres que se le cruzaban por delante… Comenzamos a planificar tener un hijo, ya que “estábamos bien ” ël sentía mucho miedo pero yo pensaba que hasta ahí era normal pero después descubrí por casualidad que estaba seduciendo a una compañera de trabajo. Otra vez pensé… no era “normal” cómo planificar un hijo así? Fuimos a terapia de pareja y la terapeuta nos recomendó terapia individual diciendo que él tenía un conflicto de su masculinidad y que estábamos los dos muy lastimados por nuestra historia de vida de niños.
    Yo soy hija de madre soltera y mi madre era muy inmadura, era muy impulsiva y siempre tuve mucha inestabilidad en mi niñez.Fui criada con mi madre y sus hermanas.Siempre negué que el abandono de mi padre fuera doloroso, siempre sentí que no me importaba y que no lo necesitaba.Ahora en la terapia me di cuenta que no me era tan indiferente…
    Mi relación con mi esposo es de mucha dependencia emocional, es decir, yo no me imagino sin él, me duele pensar eso. Yo lo amo mucho.Porque él es muy bueno, muy amoroso, excepto cuando me dice que le gustan otras, o que me doy cuenta que no piensa solamente en mí. Ahora sé que mi amor es anormal, porque es obvio que ningún hombre piensa solamente en su mujer.Ahora después de trabajar en la terapia lo entendí.Ahora me pregunto, por qué yo no tengo tantas fantasías como tiene él. A veces pienso que un hombre u otro es atractivo pero no me pienso teniendo sexo con otro hombre. Quiero a mi esposo y tengo una buena sexualidad con él y para mi es suficiente. Mi falta de erotismo y el hecho de querer tanto a mi esposo, hasta de forma dependiente puede querer decir que soy lesbiana? Es decir, hay alguna cosa que puede pensarse por ahí? Tengo algún problema que se traduzca en otra condición sexual? Y mi otra pregunta, mi esposo puede ser gay? Porque su padre fue muy ausente y siempre estuvo más la madre, aunque yo veo que él por otro lado tiene una idealización muy grande por su padre, si bien éste siempre fue un padre rígido, estricto cuando estaba porque la mayoría de las veces no estaba. No entiendo nada… Qué puede pasar cuando ambos terminemos la terapia. Soy yo el problema? Es él? Qué es lo que puede estar pasando? Ayudame por favor. Tenemos algún futuro juntos? Ambos estamos juntos y nos queremos, pero cada vez que volvemos de las sesiones de terapia nos quedamos muy desesperanzados porque creemos que esto tal vez nos muestre una condición sexual que desconocemos y que no queremos tener. Lo que queremos es estar juntos y formar una familia. Gracias


  278. Hola!
    he leido todas las hitorias y me gustria saber tu opinion sobre la mia..
    Hago terapia hace muy poco tiempo, ya que por mi ultima relacion de pareja descubri el vinculo que tenia con mi padre, nuca hablamos sobre el complejo de electra con mi terapeuta pero creo tenerlo.
    tengo 21 años ,mis padres se separaron cuando tenia 6 y he tenido siempre una relacion conflictiva con ellos.
    mi madre siempre fue despresiva y con mucho rencor hacia los hombres ,lo que hizo que yo me enfureciera con ella al punto de idealizar a mi padre, lo que no me daba cuenta es de la desvalorizacion que sufria por parte de el ya que nunca pudo superar su separacion en todo lo que hacia sumado al gran parecido fisico que yo tengo con mi mama que hacian como una especie de competencia porque lo unico que yo buscaba era complacerlo a el. yo no queria parecerme a mi madre.
    sufri mucho por mi papa, creia que el merecia todos los deceos que proyectaba en mi, hasta que conoci a mi ex, el tiene una hija y su historia con ella y su ex muy similar a la que yo vivi.
    estar con el era revivir cada momento de mi infancia,
    vivir esta relacion desde otro lado (el de pareja y no de hija) fue muy duro ya que yo ademas de darme cuenta que el unico vinculo que nos unia era su hija me di cuenta del vinculo que yo tenia con mi padre.
    con mucho esfuerzo pude terminar con esta relacion, en la que no era correspondida afectivamente, era lo que yo esperaba. El punto es que se me hace muy dificil elegir hombres que me correspondan afectivamente porque cuando he intentado entro en crisis y me siento atada sin estarlo realmente, me genera una necesidad de huir de la relacion, siento que no es lo que realmente quiero..y que es lo que quiero?? genrealmente me atraen los hombres que son inaccesibles y con los que se que no me van a poner en una situacion de compromiso, con los que dudo todo el tiempo, y genrealmente no me valoran. creo que son las actitudes negativas que tenia mi papa conmigo. quiero comentarte que he tenido suños con sombras confusas durante mi infancia y hasta ahora la adolescencia ,que en cuanto pude darme cuenta que era mi papa desaparecieron. hace muy poquito volvi a soñar pero ya no era una sombra si no era el y estabamos en una situacion ,no de incesto pero si de abuso en el que me aterraba pero a la vez creo que me gustaba. Me preocupa ya que no se si estoy muy paranoica con el tema o realmente hay algo detras de todo esto.
    quiero reverir esta situacion y me gustaria saber que pensas al respecto.


  279. hola mi nombre es Jesica, yo queria hacer una pregunta, nose si me la sabra contestar, resulta que de que tengo uso de razon, hasta aproximadamente los 13 años (hasta que lo pude contar), soñaba (en ese momento no podia separar si era un sueño o no), cuando dormia sentia que mi mama, me despertaban, haciendome cosquillas sin parar, no pudiendo hablar ni avisar a nadie, tampoco me podia mpover, entre eso me hacia diferentes caras, amenazandome de que si le contaba a alguien me iba a matar, el ecenario el mismo de antes de dormir, nunca soñaba otro lugar, sino el real, ejemplo cuando mi hermana estaba despierta, yo la veia pero no podia avisarle que me despierte, es mas mis padres siempre durmieron en sus respectivos lugares de la cama, una noche cuando quise saber si era verdad lo que me pasaba, era porque mama, se acosto del lado de papa, y cuando me desperte de la pesadilla, junte valor y fui hasta la cama de mama y vi que estaban cambiandos de lugar, lo conte por primera vez a mi hermano cuando tenia como 13 años de edad, porque estaba podrida de sufrir, desde que lo conte jamas soñe que fuera mama, sino alguien a quien no le puedo ver la cara, y esporadicamente, no todo los dias, jamas se lo conte a mi mama, quiero aclarar que jamas tuve una mala relacion ni con mama ni con papa, quisiera saber porque fue??? gracias


  280. Que tal? Todo es tan complejo…

    No sabria si tengo resuelto o no el complejo de edipo. Lo que puedo decir de mi madre, es que con el correr de mis 20 años. Hubo facetas donde su persona es dificil de soportar(me trata como un niño a veces y me sobreprotege). Soy el menor de 4 hijos. 2 mujeres y 2 varones.
    Tengo un desorden en mi sexualidad creo…, en mis primeras experiencias con una chica.. fui con muchas expectativas, y no salio como esperaba, mentalmente me opaque mucho y el miedo se centraba en si iba a lograr mi ereccion o no. Posteriormente si tuve con chicas experiencias satifactorias, aunque aun no logre esa fluides tranquila constante, ya que no tuve novia ni relaciones duraderas. Soy alguien de mucha energia y explosion. En cuanto a hombres, nunca me senti atraido a ellos… salvo algunos flashes en la pubertad. Pero visualmente no me llaman la atención.
    Si algo fuerte me pasó de ratos con shemales, como que visualmente si me llaman.. y algo raro se siente. Etapa anal de mi infancia se caracterizó por retener casi siempre. He estado una semana por lo menos sin expulsar jeje. Y en cuanto a mi padre, todo bien.. nose si fue ausente o no, si se que entre ellos dos la relacion es enrroscada.. y no soporto algunas cosas, soy bastante sensible. Mucha incertidumbre me acarrea…, siento presión de algunos amigos, siento muchas cosas complejas con respecto a estas índoles. Gran nebulosa de teorias sobre lo abstracto y lo no abstracto.

    Pd: Me encanta ese sitio y tu buena onda 🙂 gracias por todo


  281. 29 años de matrimonio y la madre de mi marido y él mismo con ella son inseparables al extremo de elegirla siempre y abandonandonos a nos siempre,como se llama esa actitud.como se puede revertir.él tiene 51 años,la madre 60 y algo.la madre jamas jamas le recuerda que tiene una flia.y ella obvio ni reconoce la flia,ante cualquier capricho de la madre él esta al pie del cañon. necesito ayuda porque esta mujer a logrado enfrentarlo a algunos integrantes manipulandolo siempre. me puede ayudar.gracias


    • amiga, a mi me pasó lo mismo, hasta el momento de la ruptura final. Si tu eres madre, cuida esta situación con tus hijos hombres. Yo pienso que nuestros esposos siempre tienen esa conexión no resuelta con la madre de amor-odio por diversas razones que Aquealana te puede explicar, más vale ni luchar con eso. Sino más bien, empieza a destacar tu como un ente diferente, con brillo propio, individual”No hay mujer más atractiva que aquella que tiene vida propia” viste?
      Y no esperes tanto de él amiga. TU demuestrale lo que es una familia, si él no los saca a pasear, saca tu a tus chicos y luego le cuentan lo lindo que la pasaron, que solo faltaba él. Pero pienso que lo tuyo es muy “hacer lo que el quiere que ustedes hagan” y eso tiene que ver contigo. Si no te gusta que los anulen tanto, salten, rebelense, proclamen sus ideas, etc. No se queden esperando que él les demuestre algo que ni el creo yo lo tiene claro. Ayudense entre todos, yo estoy en esa etapa y mi esposo se está sintiendo que el barco siguio en alta mar, la tormenta ya paso, y el quedó flotando en un bote, el cual nunca rescataron. Ahora rema desesperado hasta nosotros y nadie desea que suba de nuevo. Viste que todo esto se puede evitar? Reacciona antes amiga.


  282. Un beso Aquileana:

    Mi esposo siempre fue el protector y proveedor en cierta medida en su familia uniparental. Trabajo de muy joven, hasta que decidió estudiar en provincia y se fue de casa. Su madre y su padre apenas le mandaban dinero para su mantención por lo que él hacía diversos trabajos fuera del horario universitario para mantenerse. Cuando nos casamos, su familia cortó todo tipo de ayuda en castigo porque era aún estudiante y se había casado. A pesar de estos antecedentes, el seguía teniendo una excelente relación con ella. Pero él se puso grosero conmigo, atrevido, descalificante, quiso golpearme, despues pedía perdón. Tuve mucha paciencia con él, esperando un cambio, incluso hable con sus padres y él tambien y el seguía igual, excelente relación con su madre sobretodo, pero pésim conmigo y a veces maltrato sicologico a mi y a los niños (3). Siempre ha sido exitoso economicamente y cada vez que compraba un auto o propiedad, inventaba cualquier motivo para mostrarselo a ella con mucha naturalidad no con sobervia. Y ella apenas lo felicitaba, y la relación viento en popa de complicidad. Despues de 22 de separación mis suegros volvieron a tener una relación y se casaron sin avisarle a él. En ese tiempo, entramos en la ruina, perdimos nuestros bienes, nuestros trabajos, nos robaron,el infierno mismo y él no resistió y se fue de la casa. No quiere nada con nosotros, y luego aparece invitandonos a almorzar, me dice que me odia que quiere el divorcio, y luego llega muy deprimido a conversar algunas cosas. Ahora tenemos nuestros hijos con terapeutas por su abandono y deslealtad en los momentos mas estresantes de nuestra familia, pero según supe su madre le había dicho: te dije, si no te hubieras casado, no hubieras tenido nunca problemas, viste ahora?
    Amiga, que paso realmente por culpa de esta señora, por culpa que el le hacia caso, la amaba o la odiaba y que soy yo en vida de él sicologicamente? pues no sé si es odio y porque o si es amor y porque se va y vuelve.
    Confusión total. Cualquier explicación la acepto para ayudarnos como familia.
    Un abrazo
    Mili e hijos


  283. en el caso de que se presentase una atraccion hacia una persona del mismo sexo, porque se cree que las de sexo opuesto se parecerian a la madre, existe una solucion o desvio de este deseo? o es perpetuo?
    existe una solucion a este problema???


  284. Hola muy bueno este sitio: Yo tengo una pregunta mi hijo de 8 años esta realizando un tratamiento sicológico a causa de no cerrar o concluir correctamente el complejo de Edipo,,, mi pregunta es como podemos ayudarlo yo madre y el padre de acá su ambito familiar para salir de este problema..Muchas gracias y espero su respuesta…


  285. aquileana

    voy a realizar un cortometraje que tiene como tema principal, un hombre que se siente tan comodo con su novia a como se siente con su madre. Tiene una fuerte dependencia de madre y no puede tener una relacion nomral con una chica sin incorporar a su madre en sus pensamientos, especialmente cuando toma.
    No se si podras abrirme un poco el panorama, relacionandolo con el complejo de edipo.

    graciasssssssss

    luis


  286. saludos a todos:

    actualmente estoy saliendo con una chica que es madre soltera pues tiene una niña de 8 años (juanita); por su trabajo ella dejo la crianza de juanita a sus padres; la situacion es la siguiente.
    los abuelos de juanita se han divorciado pero siguen compartiendo la misma casa y el abuelo es el que esta pendiente de las cosas y deberes de la niña; me preocupa; ya que juanita ha tenido que vivir todos esos conflictos de divorcio y el problema que yo estoy viendo es que juanita duerme en la misma cama con su abuelo, y hay una fuerte relacion entre ellos; yo he hablado con mi novia al respecto pero ella dice que no hay ningun conflicto; quisiera saber si en realidad juanita no presentara conflictos mas adelante en su pubertad.

    gracias


  287. Hola aquileana, encontre esta pagina de “casualidad” ya que estaba viendo si veia algo que tuviera que ver con mi problema…. Pense mucho en si escribir o no ya que no veo ninguna ultima respuesta de tu parte y no queria dejar las cosas sueltas por ak, pero bueno… aqui voy.
    Estoy saliendo con un chico con el cual ya sali hace un tiempo, duramos como 3 meses saliendo sin embargo eran puras salidas sexuales y normalmente era porque nos encontrabamos en las discos y bueno siempre una cosa llevaba a la otra y terminabamos juntos y al otro dia nada de nada hasta el prox encuentro del fin de semana siguiente, realmente habia bastante atraccion y el sexo era fenomenal!!!!!!!!!!! A la final yo comence una relacion seria con otro chico que duro un año, este anterior me seguia llamando y buscando cada cierto tiempo pero yo estaba de llena en mi relacion, sin embargo el gusto aun estaba. Hace unos meses termine mi relacion con el chico#2 y el otro se entero y comenzo a buscarme otra vez pero de otra manera, osea, seriamente… despues de hacerlo esperar BASTANTE le di una oportunidad y ahorita realmente es otra persona, totalmente entregado a lo nuestro (a pesar de que llevamos 3 semanas saliendo nada mas).
    EL PROBLEMA ESTA en que antes de volver a salir con el una amiga me dijo que un amigo muy cercano a el le habia comentado que era gay, porque le importaba mucho su imagen y como se veia y tal (realmente es un chico de revista)… a mi me extraño demasiado porque pense que una persona que me trato con tanto deseo en la cama no puede ser gay. Pero eso me quedo resonando en mis oidos y mas aun pensando que a el casi nunca se le ve con nadie (novias) yo pensaba que era bastante reservado y como hace unos 3 años se divorcio (casado desde joven por embarazo no deseado) pense que el queria disfrutar de su libertad y su solteria.. y que lo sabia hacer asi como lo hizo conmigo, sin exponerse.
    El caso es que la duda me carcome porque en estas 3 semanas hemos pasado 3 noches juntos y en todas ha comenzado por voltearme para hacerme sexo oral, osea, desde atras y luego la primera penetracion siempre es en esta posicion. Asi como tambien jugaba DEMASIADO con mi ano, no digo que sea malo, pero me parece que es un poco fuera de lo normal. En estos dias que estabamos hablando de unos amigos gays el hizo una broma de que era bisexual, lo dijo bastante serio en realidad y ninguno de los dos se rio si no que a lo que le dije que yo respetaba eso el dijo que no era verdad y que a el no le gustaban los penes (utilizo otra palabra mas coloquial por supuesto).
    La cuestion es: PORQUE NO PUEDO DEJAR DE PENSAR QUE LO ES, y me da miedo estarme enamorando de alguien que no esta seguro de su sexualidad o que puede llegar a dejarme PORQUE ES GAY?????
    El me trata con demasiado amor, de verdad se que le gusto y que me quiere y esta dando lo mejor de si para comenzar esta relacion, pero no es extraña esa mania sexual que tiene…???
    Aparte, como le gusta la musica rock y reguee se viste como eso, no se echa pintas ni nada por el estilo y siempre tiene la misma ropita… supongo que alguien que de verdad sea GAY esta bastante interesado en su aspecto y me consta que el no es mas de lo normal (asi digan lo que digan, es lo que percibo)

    De verdad muchas gracias anticipadas y espero que la pregunta no se quede en el aire


  288. hola!!!
    recien estoy entarndo en el mundo del psicoanalisis.
    tengo una hija de 2 años y con el papa nos hemos separado y no estamos muy bien.
    tengo miedo q x la separacion ella altere la evolucion normal del comlejo de edipo.
    como puedo hacer??
    por favor contestar a mi mail.
    gracias


  289. puede un adolescente por uncomplejo de edipo no resuelto y animado por consumo de marihuana querer matar a su `padre


  290. Hola:
    Como se explicaria desde el punto de vista psicoanalitico el que un hombre busque relaciones con parejas maltratante, quienes se parecen a su madre. Este hombre tiene un hijo de su primer matrimonio. Luego de esto ha tenido varias pareja y al inicio de la relacion siempre cuanta sus historias de maltrato psicologico por sus antiguas parejas. Busca ayuda, ya que se encuentra conociendo a una nueva persona y esta esta manifestando actutudes maltratantes hacia el. Este hombre actualmente tiene muy poca relacion con su madre, y se queja de no tener tiempo para visitarla. Su madre siempre lo llama. Su padre no estaba constantemente en la vida de este hombre.


  291. hola! los padres mi novio se separaron cuando el era chiquito, 2 o 3 años, y el vivo con su mama y su hermana, hasta los 16 años despues su hermana se fue. puede ser que tenga un complejo de edipo incompleto? el es muyyy celoso conmigo, y aveces me dice que en algunas cosas me parezco a su mama. yo se que me ama pero creo que esta buscando algo con otra chica, nose que es por que el siempre lo niega, y se que si esta conmigo es por que quiere estar conmigo, pero tengo una duda y nose si eso de buscar otra mujer es por buscar mas amor o mas atencion por parte de mujeres. el tiene 21 años. gracias!!


  292. Como adulto mayor y desde la pubertad he tenido esporadicamente sueños con mi madre (la imagen que veo de ella es la que tenia cuando yo fui niño), sueños eroticos sin llegar nunca a tener una relacion sexual, al sigueinte dia cuando recuerdo lo soñado no me causa ningun remordimiento al contrario siento cierta satisfaccion. Yo se que es bastante anormal sobre todo por mi edad ¿ que conflicto o problema refleja esta situacion ?


  293. Hola, encontre esta pag web, buscando informacion acerca del complejo de edipo. Mi esposo y yo cumplimos ayer 5 anios de casados, de los cuales solo 1 anio hemos vivido juntos en tiempo fraccionados. Nos vemos 1 vez cada 3 meses. Esto por que vivimos en paises diferentes por problemas inmigratorios.
    Yo no puedo entrar a su pais y el odia el mio. Tenemos una hija pequena y por estos 5 anios el nunca se ha quedado a vivir con nosotras y se regresa a vivir con su padre ( a quien detesta) y con su madre ( quien segun el, es la mujer y persona que mas lo ama en su vida).
    Recien casados por cualquier diferencia se iba a dormir en casa de su madre. Quiere que sea tan ” dulce y espiritual y alegre” como es su madre.
    Yo con mi suegra siempre tuve una buena relacion, por que realmente ella es una persona encantadora. De hecho ella fue quien simpre arreglaba todo para encontarnos y durante anos me decia ” enamorate de uno de mis hijos”. Ella siempre me aconsejo como conquistar a su hijo, asiq eu yo se que estube dulcemente manipulada por ella. Pero ya al nacer mi hija comenzaron mis celos y siento desde lo mas profundo que el no se viene a vivir con nosotras ( esposa e hija) por estar con ” la mujer que mas lo ama y lo comprende ..( frase dicha entre llantos en una de sus crisis de soledad) asi el la trate mal ( como la maltrato su propio padre), ella siempre les demuestra amor a pesar de que su hijo ( mi esposo) y su esposo ( mi suegro) la maltraten.
    Me separe al prinicpio de mi esposo por que rapidamente asumio la conducta de su padre maltratador, conmigo.
    Se lo dije discutimos fuerte estando en estado y me fui, desde entonces ya no hemos vivido mas juntos. Mi esposo siempre tiene la excusa que no se viene a mi pais por sus responsabilidades economicas ( casa hipotecada, apartamento en renta y por su trabajo que nos sustenta) pero en el fondo de todo eso…yo siento que la razon principal es mi suegra.
    La cual fue quien busco la compra de la casa, nos financio parte del dinero , ect por que la casa queda cerca de la de ella ( al igual que de sus otros 3 hijos).
    Ellos son una familia muy religiosa, por lo que no me atrevo a descubrir este problema de edipo que se es tan latente y no resuelto.
    Mi esposo le dice a mi nina que ella va a ser una ” socker gerl” para mi eso es marimachita, por lo que le inculco ideas de princesa a mi nina para evitar que el transmita en ella desviaciones sexuales.
    Me dan crisis ante todo este problema y necesito ayuda para actuar cuanto antes, si debo deshacer una union asi o tengo alguna solucion de recuperar a mi esposo y hacer que el corte con su cordon umbilical materno.
    Otra cosa que me preocupa es que el me dijo que yo era como su padre en masculino ( a quien no soporta y critica constantemente) sera por que me ve a mi al igual que su padre que lo separamos de su madre?????
    Debo decubrir este problema ante mi suegra y el y terminar con todo, antes que esto afecte a mi hija? Mi suegra llama y es muy carinosa y alentadora con nosotras, siempre dice que pronot seremos una familia feliz, junta y normal, ya no qwuiero escucharla mas.
    Nuestra hijita de 4 anios, no esta acostumbrada a vivir con mi esposo, pero cuando el viene ella no quiere nada conmigo durante el dia, pero en las noches no duerme bien, me llama y se pone muy nerviosa y no quiere que su padre este en la casa… y en suenos pide que se vaya..mi esposo llora al saber que ella lo rechaza, hasta que el se va y todo para nosotras vuelve a ” nuestra rara normalidad”
    estoy desesperada, quiero acabar con este ciclo y tener una familia normal.


  294. hola!
    alguein me puede decir cual es la relacion de el mito e edipo rey con la teoria de freud (etapas psicosexuales )
    gracias!


  295. hola..

    me gustaria saber que diferencia hay al utilizar la atencion flotante y la asociacion libre en un encuentro terapeutico, ya que ambas estan muy relacionadas, pero en realidad no encuentro la diferencia para utilizarlas con un paciente en la psicoterapia.
    De ante,mano gracias


  296. Cuál es la neurosis, o si es un edipo sin resolver, de un hombre de 36 años, que proviene de madre soltera, nunca conoció al padre, vivió con ella hasta los 30, sus relaciones afectivas no funcionan (hablo de que dura 3 o 4 meses en ellas) presenta actitudes como: comedor compulsivo, obsesivo con ciertas actividades (como cerrar las puertas) un gran descontrol de emociones… todo esto, es consecuencia de un edipo no resuelto???
    Gracias y saludos


  297. Por favor borren mi consulta si no la van a contestar. gracias.


  298. on 10/02/2009 at 4:31 am ana paula

    hola.
    me comunico con ustedes para hacer una consulta referente a mi novio, el tiene una conducta muy extrana, tiene como 2 personalidades y a veces es muy delicado pero otras tan aspero. el es unico hijo y no tiene madre, a veces pienso que puede ser homosexual, ya que perdio a su madre desde muy joven y esa carencia lo hace ser un poco afeminado, el se encarga de todo en su casa, detalles, decoracion, ect,.
    es tan delicado o tan brusco en otras ocaciones que ya no se que pensar, me pueden ayudar a saber si esa conducta es una senal de su preferencia sexual?
    les agradezco .


  299. Hola verónica. soy estudiante de psicología, y de paso, mientras hacía unas investigaciones sobre el caracter sociohistórtico del complejo de edipo, del cual he reflexionado bastante, encontre tu consulta.

    Principalmente quiero decirte que todo lo que te puedo decir es fruto de mi producción de conocimiento, cuyas afirmaciones pueden estar vinculadas a un cotexto demográfico y geopolítico distinto del tuyo. (Soy chileno, y vivo en santiago).

    a lo que me refiero con esto es que las opiniones estan llenas de variables que las pueden llegar a invalidar en la experiencias de otras personas, aún así respeto el aparente carácter universal del conocimiento humanista, por ende intentaré hace lo más aprensible para ti lo que viene a continuación.

    De acuerdo a lo que mencionas, principalmente quiero decirte que sobre el complejo de edipo, estudiado desde un ambito más amplio, más allá de la obviedad que puede ser la metafora de que el niño se enamora de su madre, es la forma en que todos nosotros aprendemos las relgas de nuestra sociedad.

    Con esto me refiero, que lo que tu y tu marido están haciendo es repetir circulos viciosos, para enseñarle al fin y al cabo a tu niña que las diferencias entre hombres y mujeres son abismantes, que las personas de diferentes sexos no pueden conectar.

    Tu marido siente un vinculo hacia su madre que es incuestionable, el cual no puede ser intervenido por un tema de que seguramente ella fue quien lo protegio de su padre en el momento de la violencia. quizas es una relación dual, el no la puede dejar pues ella en doble intención, tambien resolvio el maltrato de su marido con el amor de su hijo. ese afecto es un mensaje doble de decirle que afuera del vinculo siempre habrá peligro, entonces el quiere salir, pero no puede, cuando sale sufre, y cuando se queda se agobia. es un problema muy fuerte y tu hija no tiene por que pender de los problemas no resueltos de un hombre adulto.

    ahora, lo que te recomiendo es que, si quieres que tu hija crezca sin las dudas que tienes (por lo cual discrepo creyendo que el lesbianismo no es un pecado, pero tal vez en este tiempo no es la mejor opcion para las personas el ser homosexuales por un tema de discriminación y violencia), es que tu misma logres superar tus penas y conciliar el amor con alguien.

    enseñale con tu ejemplo (ya que eres la principal educadora), que es posible amar a una persona de otro género, ya que con las fuertes situaciones de violencia psicológica que experimenta tu hija (que se denotan en las formas que reacciona con su padre) lo unico que aprende es que el hombre esta asociado a soledad y abandono.

    Encuentra otro hombre que te ame y te acepte como eres, y tu tambien amalo y aceptalo como es. es el mejor concejo que te puedo dar. ya que dentro de ese amor y bien estar que tu sientes, tu hija sentira que puede existir entre ambos, y orientara su exito emopcional hacia el éxito que tu le demostraste.

    suerte.


  300. Hola:

    Yo perdi a mi padre cuando tenia 5 a 6 años, creo que tengo este complejo. En que maneras te puede afectar este complejo a tu vida adulta o es que solamente te atraigan las personas del mismo sexo o tambien este complejo te puede afectar que te atraigan personas de los dos sexos?. Como me pudo haber afectado el hecho que haya muerto?. Me ha tocado sentir atracción por hombres casados, pero cuando hay la oportunidad ya no siento deseos ni siento nada por ese chavo. Esto es parte de este complejo? Se puede resolver cualquier caso desde ligero hasta extremo del complejo?
    Espero que contesten rapido mis preguntas…
    Gracias!


  301. Hola!
    Estuve buscando información sobre el complejo de Electra y me resultó muy interesante todo esto.
    Te cuento que tengo una amiga muy cercana a mi que, evidentemente, padece el complejo de electra.
    Te cuento basicamente lo que está sucediendo: ella tiene, realmente, puesto a su padre como su Dios, como la figura del hombre perfecto; inclusive siempre dice que espera conseguir una pareja que sea como su padre. Llegó al punto de tener celos de su madre hasta el punto de querer que se separen y peor aun, se le proyectan imágenes de ella misma, asesinandola (Palabras de ella: yo me imaginaba matandola, a puñaladas… estaba en la cocina, y yo veía como su sangre corría por el suelo…). No está de más aclarar que tiene un rechazo terrible hacia la madre y los celos hacia ella son cada vez más intensos: no puede ver que se saluden con un beso en la boca, no puede ver que se abracen, etc.
    Su sexualidad es muy reprimida en ciertos aspectos: no soporta a los homosexuales, odia que se hablen de actos sexuales que le parecen desagradables (pero que aun asi, los practica), etc.
    Hace unas semanas tuvo un acto fallido, hablando de la sexualidad… ella dijo: “imaginate que mi papá entre a mi cuarto y me encuentre CON OTRO”.

    Ella, actualmente no está haciendo terapia y en mi grupo de amigas realmente, estamos muy preocupadas. Quería saber tu opinión al respecto… cualquier tipo de dato nos será útil para, de alguna manera, ayudarla.

    Muchísimas gracias!

    Agustina.


  302. Hola! queria preguntarles; mi sobrina de 3 años se introduce objetos( chupeines, palitos, juguetes, etc) en la vagina y en el ano. a que se debe esto, en que etapa esta?y los papas no hallan como abordar tal situacion. Por favor me contestarian a mi mail personal gracias!


  303. Hola, mi consulta es la siguiente, mi pareja tiene fantasias sexuales con mi madre, cuando hacemos el amor me pide lo excite contandole como haria el amor con ambas, yo lo hago aunque yo no siento nada, el me pide hasta que se viene, actualmente estamos separados como pareja, pero vivimos bajo el mismo techo con nuestras 2 hijas, aunque el hizo su vida parcialmente con otra mujer de la que su madre de el consiente, el se ausenta los fines de semana quedandose en casa de su madre, ella es una mujer separada ya hace como 20 años, quiero saber porq el tiene fantasias con mi madre? consulte con una psicoterapeuta y me indico que es un edipo no resuelto, esto es cierto y expliqueme por favor. muchas gracias.


  304. Hola Aquileana,
    estuve leyendo la nota sobre “los que fracasan al triunfar”.
    Es presumible que a mi esposa le pase algo de eso ya que, ella tiene un negocio, y justamente las veces que vende muy bien, en lugar de sentirse contenta, le invade un sentimiento de angustia bastante fuerte.
    Ademas, justamente dias pasado que se celebro el dia de la madre, mi esposa recibio de parte de su madre un mail diciendole lo importante y especial que siempre ha sido para ella, desde el mismo dia en que nacio, pero mas bien asociado a que mi esposa fue la primer hija/hijo.
    De ser cierto que ella esta sufriendo con ese trastorno, lo que queria saber es si hay algun tipo de tratamiento especifico para salir de ese trastorno.
    Te comento que ella esta con apoyo psicologico, no especifico por este tema, pero ayuda al fin
    Desde ya, muchas gracias


  305. Hola, queria comentarte mi caso, cuando era niña, 4- 5 años viviamos en casa mis tres hermanos mi padre, mi madre y mi tia hermana de mi padre, este siempre brillaba por su ausencia, ( mi padre) yo dormia con mi tia que tenia una enfermedad que la dejo muy flaca, y me acuerdo que de niña me preguntaba alguna vez que dormia con ella pq no sabia diferenciar el genero, si era hombre o mujer se llamaba Edith asi que el nombre tampoco me ayudaba y me acuerdo q estuve mucho tiempo sin saber a q sexo pertenecia pero lo pensaba a los 4 años, cuando ella murio nos dejo un vacio muy grande ya a los 20 años q contaba, ahora tengo 35 y te cuento que estove casada y muchas veces a mi esposo de noche, he llegado a pensar q era mi tia y entonces se me quitaba el rollo de tener sexo y sufri de frigidez ,por circunstancias de la vida nos separamos y encontre un nuevo amor y fue una relación en la cual alucine con el sexo, se quitaron mis miedos de ser frigida o del otro equipo pq a veces llegue a cuestionarlo, pero te cuento q con este chico me esta sucediendo lo mismo que con el q fue mi esposo, de repente lo veo y veo en su expresión de su cara algo que me recuerda a mi tia y me quita el rollo de verlo como hombre, y no quisiera que me entre la frigidez y lo demas pq sino terminare seguramente con esta relación estoy preocupada mi tia fue a acupar el lugar de mi padre cuando era pequeña y como no pude diferenciar el sexo se quedo ello conmigo y ahora me trae problemas, lo peor es que cuando veo en la mirada tanto del que fue mi esposo como de este nuevo amor ese cariño que sienten hacia mi es cuando veo el rostro de mi tia, mientras con este ultimo chico no habia sentimientos tan fuertes solo era un rollo todo salia a pedir de boca ahora veo amor en su mirada y veo a mi tia, pues espero q me des un consejo, que esto temo q me transponga. Sera necesario un tratamiento q puedo hacer para superarlo.


  306. Saludos me gusta tu portal


  307. on 11/10/2009 at 10:53 pm Mario Pena

    Como variaria el complejo de Edipo de una cultura a otra?
    De una generacion a otra?
    Por ejemplo; habria en Jacob (biblia) un complejo edipico?


  308. Hola, te cuento que tengo 1novio q tiene un Edipo c/su madre q es insoportable. Yo admiro mucho a mi padre, pero vive a 2000 kms y lo veo poco xq me vine a vivir lejos.
    Sufrí abuso sexual por parte de un tío desde los 2 a 6 años.
    Me pasa que cuando mi novio quiere tener hijos yo no quiero, he abortado algunas veces porque siempre pienso que no es el momento todavía. Por un lado me gustaría proyectarme y tener hijos pero cuando pienso que tendrá los genes de la abuela paterna también desisto de la idea. Con mi novio llevamos 5 años de novio, le he sido infiel durante 1 año en el medio. Pero volví porque no puedo dejarlo. Estoy aferrada a él aunque a veces me hace sufrir. Empecé terapia, pero lo único que me dice el analista es que apenas me da el cuero para ser hija y no para ser madre. Otro amigo me dijo que tengo el complejo de Medea. Quiero saber si realmente tengo el complejo de Medea??? Qué opinás????


  309. hola, tengo una inquietud, espero me puedas despejar esa duda, existe el amor de una hija a su madre, pero como mujer, me explico, una hija puede llegar a enamorarse de su madre, como puede llamarse a esa situacion?, como identifico si es mas que amor de hija y madre, es un poco esquiva al asunto del lesbianismo, pero no le gusta ni que su padre se encuentre con su madre solos en la habitacion, no le gusta q esa madre este a solas con su padre, ni que tenga amigas siempre esta pendiente quien le llama y quiere saber que fue lo que hablo sino se lo dice, tira cosas y le deja de hablar despues le pide disculpas y le dice que la ama, tiene 16 años, no tiene novio ni nada, aunque su madre la trata como una niña de 10, como se puede identificar y que hacer, si de verdad tiene un problema psicologico?

    saludos


    • on 12/01/2009 at 3:16 am aquileana

      Estimada Gisel;

      Es muy adecuada tu pregunta… Se trataría de un supuesto de “Inversión del Complejo de Edipo” este caso que planteabas…
      Es posible que sus consecuencias y manifestaciones en el campo de la líbido se expresen o supongan la represión de conductas y tendencias Lésbico/Homosexuales…

      Saludos, Aquileana 🙂


  310. Me gustaria poder chatear con usted tengo muchas inquietudes respecto al tema anterior. Son muchas cosas, le agradeceria mucho.

    Gracias.


  311. No acostumbro comunicarme por chat, tus comentarios podés enviarlos al blog; Gisel…

    Gracias, Saludos,

    Aquileana 😉


  312. hola, primero felicidades por tu foro ya sin preguntar me ha resuelto muchas dudas, mi caso es el siguiente, mi esposo con el que aun vivo, quedo huerfano de padre y su madre volvio a casarse cuando el tenia 5 años, el dice que su padrasto era malo con el que lo golpeaba y regañaba mucho por cosas insignificantes, que era muy estricto y su madre lo toleraba, tenia cierto rencor hacia ella hasta que nos casamos, cuando nos casamos el complejo de edipo se hiso presente cuando al tercer dia de casados me pidio que su madre viviera con nosotros ella aun teniendo a su pareja y bueno, mil cosas que hacen referencia, una terapeuta me dijo que el hasta cierto punto lo hace de manera inconiente, pero su madre es grosera conmigo, es mentirosa y cizañosa, yo he optado por la separacion puesto que no creo posible que el lo pueda superar, solo tengo duda en saber si ella esta conciente de lo que pasa y lo fomenta mas, aveces cuando se saludaban ella lo besaba en la boca, y lo abrazaba,cuando iban caminando lo abrazaba metiendole la mano en la bolsa trasera del pantalon (cosa que me repugnaba) entonces le comente eso a el le dije que me parecia inmoral, desgradable y para nada normal, el contesto que no tenia nada de malo puesto que era su madre, pero dejo de hacerlo, no se si el se lo haya comentado o el opto por no permitir que siguiera sucediendo, ¿las madres solapan o hacen algo por que esto continue?, yo creo que es egoismo el no querer que su hijo sea feliz con otra mujer, que ademas el ya eligio para formar una familia, como te comento yo ya descarte toda posibilida de seguir con la relacion, porque ya empeze a trabajar en mi duelo, ya no hay deseo sexual como antes, empiezo a ver todo con claridad y sin tratar de justificarlo y negarlo como fue al principio, tampoco quiero ni quise tener hijos con el por temor o rechazo a que se parecieran a su madre, la idea me parece inconcebilble y ademas de tenerlos jamas quisiera que estuvieran cerca de una mujer tan dañina, yo quiero una familia normal en donde mis hijos tengan 4 abuelos, de ser posible, claro, y no una que quiera ser madre, amante del hijo y abuela, todo menos suegra. gracias por la atencion y gracias de antemano por la respuesta.


  313. En un comentario anterior lei que la homosexualidad se debe a caracteres socio-culturales o mejor conocido a la “crianza”, pero no entiendo. Tengo 18 años y mi crianza ha tenido una base religiosa muy fuerte: eso de que Dios nos creo hombre y mujer! etc, mi madre tiene una postura una postura de rachazo ante la homosexualidad y ese tipo de cosas que salen de lo “normal” y que atenta contra los “valores”..
    Pero como dicen por ahi “Lo prohibido atrae”, y siento que a lo mejor ese rechazo de mi mama hacia eso me ha creado cierta atraccion, nunca he tenido novio y de que me encantan los hombres no hay duda, pero ultimamente he tenido ciertas fantasias y una atraccion mas fuerte a estar con una chica.
    No siempre he tenido una relacion afectiva cercana con mi papa, aunque si me demuestra que me quiere, pero no muy a menudo. Igual con mi mama aunque ultimamente eso a cambiado le tengo mas confianza confianza que nunca y hablamos como si fueramos amigas.
    Para mi seria un problema contarle a mi mama sobre esto, se que seguira queriendo igual, pero tengo miedo a decepcionarla y sobretodo a su reaccion y al hecho de que toda mi familia se enterara y no se como lo tomaran, ya que siempre me han visto como la niña timida, que siempre se porta bien, saca buenas notas, callada..etc, y me preocupa mucho la persepcion que tenga de mi, es una duda que me viene persiguiendo desde hace unos años a lo mejor 3 o 4,., en un principio empece rechazando al igual que mi mama toda conducta homosexual o bisexual porque no la encontraba apropiada, despues pase a “aceptar pero no compartir sus gustos y opiniones”…ahora ya estoy en otro punto el cual desconosco, estoy envuelta en una gran confusion, porque aun veo el matrimonio gay o la adopcion de niños dentro de esto como algo inapropiado, e incluso me da un poco de asco ver dos hombres teniendo contacto mas afectivo de lo comun, pero entre dos chicas lo encuentro un tanto sexy, no se…..en fin espero que me puedaas ayudar a aclarar un poco mi mente y a que se debe todo esto. Perdon si he sido un poco dura y discriminate, no lo soy, solo quiero que entiendas mi punto.
    Muchas gracias por tu tiempo!


  314. on 12/13/2009 at 4:53 am Juan Ramón

    Blog increíble, con una gran cantidad de lectores.

    Una breve nota, y pregunta.

    La histeria mostró a la modernidad una verdad. Freud la descubrió, estaba allí, sólo le hizo caso.

    ¿Hoy qué nos dice la homosexualidad, el transexualismo, y por qué no llegar aun más lejos, la perversión?

    Mi nota; hay algo que aun no descubrimos que tal vez tenga que ver con una verdad que nos atañe. Incluso una verdad del amor contemporáneo.

    Saludos a todos
    Juan Ramón Glez


  315. on 12/14/2009 at 1:23 am Jesus Varela

    Hola a todos, soy nuevo aqui, pero tengo un gran problema.
    Soy un acoholico recuperado, miembro de A.A., y parte de mi recuperacion es ayudar a otros alcoholicos a recuperarse.
    Pues bien, esoty ayudando a un tipo seriamente afectado por el complejo de edipo; Es un adulto de 35 a#os, y aun fantasea eroticamente con su madre al grado de afectar su estabilidad emocional, ademas de todavia sentir una celotopia desmedida y un odio terrible hacia su padre, quien a su vez es un alcoholico quie maltrato a mi compa#ero en su infancia: Creen uds. que deba recibir ayuda profesional?


  316. Aquileana, me gustaria hacerte una pregunta:

    Como puedo ayudar a una persona adulta con el complejo edipo???

    Para mi es muy importante, pues es la persona que mas he amado en mi vida. Hace 17 años que no le veo y ahora me pide ayuda y yo quiero ofrecersela. Nos separan 1000km pero mantenemos contacto por mail y teléfono.

    Gracias


  317. on 12/14/2009 at 9:28 pm aquileana

    Juan Ramón;

    Creo que son tipos de sexualidad que apuntan a prácticas “alternativas”, “novedosas”, “no heterodoxas” y fundamentalmente, no heterónomas, sino “autónomas e independientes” … Sí, el amor las descubre y patentiza pero también el deseo de experimentación, que creo que es el sesgo más característico del posmodernismo (Todo vale, decía Feyerabend…)

    Muchas gracias por el comentario;

    Saludos,

    Aquileana 😉


  318. on 12/14/2009 at 9:32 pm aquileana

    Estimado Jesús Varela;

    El hecho de no haberse “despegado” de la figura paterna a esa edad es sin duda un signo inequívoco de un trastorno de la personalidad que se diría “corrosivo”.

    Creo que la ayuda profesional y el replanteo personal de este estado de cosas es realmente necesario para poder superarlo…

    Saludos y gracias;

    Aquileana 🙂


  319. on 12/14/2009 at 9:35 pm aquileana

    Estimada Luz;

    Creo que podés apoyarlo y reorientarlo en su búsqueda, pero las opciones y decisiones a tomar pasarán exclusivamente por él…

    Saludos y gracias,

    Aquileana 😉


  320. Gracias, por tu respuesta, ojala Dios me permita entrar en su corazón, se que le puedo hacer mucho bien!!

    Un beso para todos


  321. Aquileana

    Siempre sigo tu blog… Anoche soñe que mi papá queria tener sexo conmigo. Lo lograba una vez y yo muy sacada de onda le decia que no estaba bien. Que eso era muy enfermo y que me iba a afectar a mi en mi vida futura.

    Mi papá es un hombre tranquilo, racional, totalmente distinto a lo que yo represente de él en mi sueño. Jamás ha tenido una actitud sexual o exagerada en cariño a mi parecer.

    Entonces me pregunto que puede significar que yo sueñe tal cercania y que al mismo tiempo la estoy reprobando.

    Muchas gracias por tu ayuda!!


  322. on 12/15/2009 at 6:02 pm aquileana

    Suerte con la cuestión, Luz,

    Aquileana 🙂


  323. on 12/15/2009 at 6:04 pm aquileana

    Karla,

    Ese sueño es una expresión desplazada de un deseo reprimido, que tal vez tenga más que ver con una prohibición social inconsciente (llamada “Tabú del Incesto”)que con una expresión de impulsos libidinosos reprimidos tuyos…

    Saludos, Aquileana 🙂


  324. Hola aquileana! Mi nombre es Sol, en varios de los comentarios que hicieron hasta el momento, no m quedó en claro q ocurre cuando una mujer compite con el padre por la madre… ante la falta de mi papá me pasó que me encontre en un lugar donde yo siento que debo proteger a mi mamá. Siento mucho amor hacia ella.
    Mis relaciones con los hombres son conflictivas. Por otra parte soy bisexual. La mujeres q me gustan tienen generalmnte atributos fisicos o cualidades de mi mamá…. generalmente me atran sexualmente y lo raro es que los hombres q también me gustan tienen atributos de mi padre (carismaticos o inteligentes y conflictivos…)

    Espero puedas responderme..No sé si estos complejos los resuelven… pero d todas maneras t consulto. Muchas gracias y muy interesante el blog.


  325. Una cosa mas! me gusta mucho escribir cuentos y poesías, este tipo d cuestiones sexuales queer, la sublimo en mis textos… es una forma de manifestar mi condición bisexual o sera q soy una lesbiana reprimida y busco la manera de decirlo a travez de lo que escribo? Me enamoro de hombres pero no d mujeres… tendra eso q ver con la falta de mi papá y la relación conflictiva q tuvo con mi mamá? No entiendo mucho…
    otra vez muchas gracias!


    • Hola Sol, me gustaría leer lo que escribes…
      me podrías mandar a jach31 de hotmail. o si los tienes en algun blog me das el url.

      Atte


  326. Hola Aquileana:

    Acabo de ver la pelicula Nue propriete(Propiedad privada), para posicionarme más sobre el tema. Ahora tengo algunas dudas;
    1- Therry se creo el mismo su propia dependencia hacia su madre…o se la creo su madre??
    2- Cuando una madre cria a su hijo con chantaje emocional,es decir, ” te quiero si me ayudas en casa” , te querre más,si me quieres más a mi que a papa…

    Con el paso del tiempo tu mama es mucho mejor que tu papa(o oso te ha enseñado mama) y cuando te vas haciendo mayor, ese sentimiento hacia papa se agrava…a eso tambien se le llama complejo de Edipo???

    Un beso muy grande y recomiendo la pelicula
    gracias


  327. on 12/19/2009 at 3:25 am aquileana

    Hola Luz;

    En relación a 1) Therry potencia a lo largo del fin una dependencia que se entabla entre él y su madre por el Complejo de Electra, del cual él no puede desprenderse …

    En cuanto a 2) No creo que en el film exista una actitud de chantaje emocional como vos lo denominabas antes, Luz…

    Más bien se relaciona y explica por 1) y, claro, la expresión de rivalidad/odio hacia el padre es una consecuencia de lo mismo…

    Saludos y gracias por recordarme esta extraordinaria película…

    Aquileana 🙂


  328. Hola, interesante blog, yo sabia lo de la bisexualidad natural que decia freud y su Complejo de Edipo pero no sabia que consideraba la homosexualidad una enfermedad por consecuencia de un mal desarrollo de este. Yo me considero bisexual desde los 18 años, siempre tuve deseos por ambos sexos, pero los reprimia, incluso llegue a tener sueños humedos con chicos de mi colegio, pero tambien con chicas como es normal. Siempre supe lidiar con estos deseos, no me escandalizaba al tenerlos, pero si los mantenia ocultos. Tal vz xq cuando eso, solo conocia la heterosexualidad y la homosexualidad como tendencias sexuales. Fue hasta los 17 años que escuche de la bisexualidad, osea, lo conocia, pero no lo tenia como una posible tendencia. Fue cuando tuve un gran enamoramiento de un amigo, con el que llegue a tener una relacion muy obsesiva y enferma, que no pude negar mi gusto por el, no los hombres en general, solo por el. El me presiono mucho para admitir que me gustaba de el, xq mis amigos notaban que siempre estaba con el y que era muy celoso, me hizo admitir y me rechazo en un principio, Yo me volvi loco, despues de 9 meses de una supuesta relacion que no fue asi, termine con el. Y tuve una epoca muy gay, iba bares gay y me besaba con otros hombres, pero nunca llegabamos a la relacion, creo que mas se debia a la rabia que sentia por haber sido tan mal tratado por el. Y en cuanto a las mujeres, siempre me gustaron, pero yo soy de esos que sufren los rechazos del tipo “solo somos amigos” y es que yo valoro mas la amistad de una mujer y es despues que me surge el enamoramiento y ya la chica no me ve como posible pareja y eso es hasta hoy, no puedo tener un rol de “hombre heterosexual”, no me sale natural y es que las mujeres que me gustan son mas o menos de mi edad y son mujeres independientes y gustan de tipos mas grandes, y bien varoniles (yo realmente vendo una imagen gay, soy muy delicado en mi forma de ser y de expresarme) y yo evito verme muy masculino ya que me gusta ser mas lampiño (aunque soy bastante velludo me quito la barba y evito que crezca) Y en custiones de chicos me gustan los chicos delgados y lampiños, no me gusta la barba y si tuve encuentros con hombres pero solo sexo oral, nada de penetracion y la mayoria eran heteros como el primero, creo que el decir que era bi como que les daba mas confianza o algo asi, no se xq hasta ahora todos siguen siendo heteros y con algunos de ellos sigo teniendo ese tipo de relaciones. En cuanto a mujeres tengo una amiga que me gusta muchi, somos muy amigos y hay mucha confianza entre nosotros, hay abrazos y y caminamos de la mano por la calle y todos en nuestro trabajo (trabajamos juntos) piensan que somos novios y todos los que nos conocen por primera vez tb lo piensan y debo confesar que a mi gusta eso, ya que es una chica muy linda. Y una vez hablamos seriamente de tener una relacion pero como ella sabe de mi bisexualidad y de mis relaciones con otros hombres, me dijo que tenia miedo de quedar enamorada de mi y que yo la deje por un hombre, que ella no puede competir con un hombre, ya que le explique que los sentimientos para mi son diferentes a ambos sexos. Todo empezo, creo, que en principio de la secundaria, cuando sentia curiosidad de ver el cuerpo desnudo de otros hombres, xq me sentia acomplejado con mi propio cuerpo, despues paso a ver porno gay (que me excita mas y lo prefiero mas al porno hetero) a fantasear con algunos compañeros estando despierto y consciente de lo que estaba haciendo, pero no tuve una experiencia hasta, como dije, los 18, con un amigo que se pasaba todo el dia en mi casa, el me trataba muy mal, despues nos volvmos una pareja enferma xq el se escapo de su casa y la unica persona que estaba alli para el era yo. Despues de cortar nohablamos pro casi un año, aunque frecuentabamos a los mismos amigos, evitaba quedar solo con el, despues un año nuevo quedamos solo los dos y me pidio perdon y me dijo que soy el uncio hombre que le sigue gustando y tuvimos unos encuentros ma hasta que se apago todo entre los dos. Ahora tengo mas encuentros ocasionales con hombres, que no llegan a la penetracion, que con mujeres, ya que “levantar” (como se dice al ligar en mi pais) un hombre me es mas facil que con una mujer, xq siempre pienso que la mujer no esta realmente interesada en mi, xq varias veces me paso que parecia que habia onda y despues no, la chica termina rechazandome. En cuanto a mis papas, siempre cuentan una anecdota de cuando mi papa viajaba a otra ciudad para trabajar y venia solo los fines de semana y que yo a eso de los 3 años les pregunte quien era mi papa y mi papa me dice “Yo soy tu papa” y yo le digo “Eso es lo que me dicen pero no se si es verdad” y mi papa se quedo tan mal que renuncia a su trabajo para pasar mas tiempo conmigo, obviamente yo no recuerdo nada de eso. Y tb debo destacar que es mi mama la que lleva los pantalones en la relacion, no de siempre, mis 3 hermanos mayores recuerdan a mi papa como muy estricto, pero conmigo y con mi hermano menor se mostro mucho mas suave, siendo mi mama la que imponia la disciplina y cuando mi mama se percato de mi relacion extraña con mi amigo, me dio mas miedo lo que ella podia pensar a l que mi papa podia pensar. Y mi papa acepto mas rapido mi condicion de bisexual que mi mama, que termino aceptandolo pero no sin antes decirme que para ella siempre seria algo anormal. Es muy largo lo que escribi, no se xq lo hice, jejeje, xq realmente me siento comodo siendo bisexual, aunque parezca mas gay en ciertos aspectos, me siguen gustando las mujeres, pero como algo delicado, tal vez xq siempre tuve amigas mas que amigos. Espero tu respuesta para mi caso loco, jajaja!!
    Besos


  329. Ah! Y no me considero gay, xq en la epoca de ir a fiestas gays, me canse de ellos y de la forma en que se tratan como mujeres o cosas asi. No podria tener una relacion con un gay, o tal vez no conoci al gay que me guste, pero l mayoria de los que vi en los bares, no me gustaron, por eso deje de ir y los bisexuales que conoci, viven todos ocultando su condicion, algnos con novias de años y todo, y yo no es que firmo en todos lados que soy bi, solo lo soy y punto, pero lo vivo como mi tendencia real, aunque tengo problemas con los relacionamientos como dije, tal vez xq me gusta cambiar los roles, y lo hago al proposito, las mujeres mas tomboys y los hombres mas femeninos, aunque no al extremo como los gays, que se tratan como mujeres. Tb me gusta mucho la androginia, mas en hombres, con una amiga tb bi, saliamos vestidos iguales y yo maquillado y todo. Es todo muy raro para mi, tal vez este muy loco nada mas, jeje!
    Espero ansioso tu respuesta 😉


  330. Estimado Esteban;

    Desde ya, aclaro que la explicación de Freud nada tiene que ver con la consideración de la homosexualidad como “patología”, sino con una falta de superación de una etapa de desarrollo psicogenético; en ningún momento relacionada con la enfermedad sino con el desapego de la figura “fuerte” de uno de los progenitores (la madre para el hijo varón y el padre para la mujer, respectivamente para gays y lesbianas)…

    En fin, me parece que tu condición de bisexualidad pasa exclusivamente por una elección personal más abierta, digámoslo así, de parte tuya que por un vínculo demasiado dependiente y estrecho con tu madre…

    Me parece bien que la hayas asumido… El hecho de que tengas dudas en cuanto a las parejas que seleccionás creo que es parte de esta tendencia doble y aperturista, pero claro, ambigua y un tanto incierta como para poder vivir la sexualidad en plenitud …

    Saludos y suerte; Aquileana 🙂


  331. hola…. me ayudo mucho la informacion del sitio… me gustaria poder recibir alguna orientacion en mi caso especifico:
    tengo 27 años y mi pareja tambien. el es el menor de 8 hermanos y paso por una niñez dificil por que su padre se fue de casa sin saberse a donde cuando el tenia apenas meses de nacido. desde pequeño le toco trabajar duro y su madre siempre ha sido una mujer intrusiva que le ha inculcado que lo mas importante en la vida es el trabajo, asi que nunca lo apoyo para que estudiara o tuviera amistades o novia. el siempre fue muy muy flaco y eso lo acomplejaba demasiado, pasando mucho tiempo solo y deprimido durante su adolescencia hasta que decidio dedicarse al ejercicio y ahora tiene un cuerpo espectacular y de hecho, trabaja como instructor de su gimnasio. llevamos pocos meses saliendo, pero he notado que su madre no me quiere para nada y que hay cosas que el deja de hacer por no disgustarla a ella por que a ella no le gusta ni que trasnoche, ni que viaje, ni que gaste mucho dinero… en lo sexual, el no es muy bueno tampoco, por que es muy egocentrico y tiene eyaculacion precoz. yo me supongo que eso tiene que ver con el desarrollo inadecuado de su sexualidad por toda la represion que ha recibido de parte de la madre. estoy preocupada por que el de verdad me interesa, pero no se como hacer para que el reconozca que tiene un problema. de hecho le sugeri que busque a un psicologo y no le sono mucho… que podria hacer???
    gracias


  332. on 12/29/2009 at 3:28 am aquileana

    Alexa;

    Indudablemente la figura materna sobreprotectora e “intrusiva” como la definías tiene incidencia desde el punto de vista psicoanalítico en los problemas de desempeño sexual de tu pareja… El hecho de que se preocupe por su cuerpo en demasía -dados los antecedentes físicos que tanto lo acomplejaban- también se relaciona con lo mismo…
    Sin embargo, podrían ser otros los motivos, por ejemplo, una cuestión de marcado Complejo de Inferioridad que se ha redimido o que todavía él busca superar definitivamente…

    Tanto un psicoanalista como un sexólogo o terapeuta sexual podrían ayudarlo… Apoyalo para que tome la decisión diciéndole que una vida sexual más activa los beneficiaría a ambos, sin echarle en cara sus problemas, sino encarándolo como una cuestión mutua. Al menos eso me parece lo más adecuado…

    Saludos;

    Aquileana 🙂


  333. hola queria saber que hay q hacer con un niño de cinco años q se cree y dice abiertamente q la madre es de el y cuando se hacen demostraciones de afecto entre los padres aparecen grandes berrinches, insultos,destruccion de objetos,que pasa con el edipo, es desmedido?


  334. Hola, queria saber si podían ayudarme a mi.
    Una amiga me habló del complejo de edipo y me parecio interesante asique busque información.
    Yo puedo reconocer ese tipo de “enamoramiento” hacia mi papá que tenia cuando era chica, siempre lo quise mas a el, siempre fue mi preferido, y en general mi relacion con el siempre fue mejor que la que tuve con mi mamá.
    Yo ahora tengo 20 años, y el se fue cuando yo tenía trece, me abandono a mi y a mis dos hermanos, y se fue a otro pais, diciendo que volveria, y nunca volvió. dado que era mi preferido, mi heroe , perfecto y yo le creia todo, obviamente crei en el cuando me dijo que volveria. Nunca volvio.
    Con los años pase por muchas etapas, la primera que mas se estiro fue la de la PACIENCIA..yo lo espero, el va a volver y bla bla, paciencia desmedida y confianza en lo que me habia dicho años atras (que iba a volver). despues sentí desinterés y un principio de desilución. me di cuenta bruscamente que nunca fue lo que yo siempre pense que era y que me habia desilucionado TERRIBLEMENTE. y lo ultimo que es con lo que vivo ahora, rencor. Enojo por todas sus formas de actuar, y todo lo que me lastimó.
    Hoy en dia tengo 20 años y puedo identificar en mi graves problemas para confiar en los hombres. Todavia no pude tener una relacion sana con un hombre. Siento que todos mienten y que en algun momento me van a abandonar. Por mas que sea el hombre mas sincero del mundo me cuesta horrores siquiera INTENTAR creerle, es mas fuerte que yo y es muy frustrante.
    Vos que opinas?

    muchas gracias!!
    genial el blog


  335. hola queria hacer una consulta de algo que paso con mi pareja:
    yo lo conozco desde los diez años de edad en la actualidad los dos tenemos 19 y y vamos a tener una hija. yo siempre supe que el tenia una relacion demaciado apegada con la madre.
    a los comienzos de nuestra relacion hace un año aproximadamente ella despues de enterarse que eramos novios empezo a tratarme mal a decirle a el que no tenia que estar conmigo e hizo muchas cosas para impedirlo nosotros empezamos a convivir ella siguio oponiendose y yo , cansada le dije a mi pareja que estaba cansada de vivir un infierno que se decida lo que iba a hacer. el hablo con su madre, discutio y todo termino en que hace tres meses que no se ven y el me decia que sentia asco de ella y yo no entendia el por que hasta que ayer estabamos hablando y me confeso que tuvo roces sexuales con su madre y que ella lo provocaba.
    (el vivio con ella hasta los 16 años son padres separados)
    dormian juntos todas las noches en la cama de ella
    y una noche el apago la tv se acosto y ella le pidio que “le haga cucharita” el la abrazo (sentia deseos sexuales muy fuertes por ella) el se movio rozandola y ella le respondio de la misma forma el se volvio a mover (ya excitado)
    y ella siguio respondiendo de la misma forma,hasta que el reacciono lo que estaba haciendo y se dio vuelta.
    y otra noche ella mientras el dormia empezo a masturbarlo lentamente hasta que eyaculò y se despertò y ella se dio vuelta y se durmio haciendo como si nada.
    yo sinceramente no se como reaccionar ante esto pero siento algo que no me deja tranquila yo no puedo mirarlo a la cara y sarle un beso sin acordarme de eso me da asco se que suena insensible pero en mi vida jamas me habian dicho algo asi por favor diganme si esto puede afectar en algo psicologicamente a su sexualidad o si puede ocasionar algo
    gracias


  336. Freud me encanta leo mucha psicología. Tengo una consulta que necesito que alguien me responda. Voy a contarles un poco de lo que me pasa: Yo tengo 17 años acabo de terminar el colegio. Cuando era chico me gustaba las chicas hasta los 12 un día empecé a tocarme sin saber lo que hacía y sentí que me gustaba, a partir de esa primera vez lo seguí haciendo esta vez pensando en chicos que me atraían. Ese mismo año tuve sexo oral con mi primo que tenía 11. Después volvimos a tener otro encuentro él 12 yo 13. Cuando cumplí 15 me empecé a plantear que no quería ser gay, miré mujeres chicas pero me seguían gustando los varones. A los 16 lo acepté y medio como que me enamoré de un chico. Esta vez volvía a tener sexo oral, besos y masturbación. Nunca sexo anal.
    El problema está ahora que comencé a leer a Freud y sus teorías de por qué existen los homosexuales y me di cuenta de que me daba más con mi mamá que con mi papá. Para ver si podía solucionarlo me acerqué un poco más a él y me di cuenta de que tenemos varias cosas en común y ahora admiro varias cosas su personalidad.
    Desde que tengo 15 y medio que cuando veo porno gay y me masturbo cuando eyaculo me quedo unos segundos pensando que tal vez eso no es lo que yo realmente quiero.
    Ahí van mis preguntas: ¿Será que estoy reprimiendo mi líbido porque me recuerda a mi sentimiento de culpabilidad por que no resolví el complejo de Edipo? ¿No seré gay estaré confundido porque siempre me identifiqué con mi mamá y por eso busco a un hombre pero en realidad me gustan las mujeres? Quiero que por favor alguien me responda y me diga que puedo hacer. ¿Tiene cura? ¿Estoy en frente de una posible neurosis cuando sea adulto?
    PD: Por favor no digan que vaya a un psicológo, no porque no quiera ir, sino xq prefiero primero sacarme las dudas por acá. Ahora que lo puse en palabras me siento mejor pero todavía tengo el problema. Gracias de antemano.


  337. Últimamente (hará cosa de un año) se me ha despertado un recuerdo en la cabeza muy desagradable.

    Y es haber sentido de manera consciente un complejo de Edipo durante mi temprana y mediana adolescencia (11-15 años).

    Nunca le di importancia pero hoy en día me parece asqueroso y horrible. Por su puesto eso quedó muy atrás y hoy en día tengo una vida más o menos normal (aunque he tenido bastantes fracasos profesionales y afectivos). Lo razonalizo y pienso que bueno, Freud lo descubrió hace un siglo por lo que no debe ser inusual y no me afecta mucho. Pero en otras ocasiones me provoca ansiedad, pienso que en realidad estoy loco y enfermo, que no controlo mi sexualidad y esas cosas. Luego se me pasa y pienso que no es para tanto… Que total eso pasó hace muchos años y ya no soy así.

    Luego me da miedo también las consecuencias que esto haya podido dejar en mi relación familiar si de alguna manera se han percibido y demás.

    Por lo demás las mujeres me gustan y mucho, pero tengo problemas sexuales con mi actual pareja a la que adoro. Podrían darme alguna recomendación? Podré llegar algún día a tener un grado de culpa normal, no patológico?


  338. hola me presento para quienes quieran una guia psicologica mi msn es anita.vegana@hotmail.com
    pueden agregarme y hacer consultas no hay ningun problema si hay posibilidad chateamos y si no manden mails.
    Hasta Luego
    atte
    Anabella Vargas


  339. hola mi novia tiene un hijo de 11 aÑos y vivimos juntos desde hace ya casi 7 meses, el niño esta una semana con nosotros y una semana con su papa, el es muy posesivo con ella hasta hace pocos meses ella seguia durmiendo con el niño, ahora cuando el nino esta duermen en camas separadas pero el siempre duerme cerca de donde esta ella, además de ser muy posesivo con ella, hay ocasiones que cuando la abraza trata de pegar su cabeza a los senos de ella, y muchas veces cuando ella se baÑa o entra a el baÑo su hijo trata de entrar con cualquier pretexto (en la casa hay 2 baÑos completos) o cuando entra ella al cuarto a cambiarse en ese instante (mayormente) el niÑo “recuerda” que tienen que decirle algo a su mama, y cuando estamos sentados en el sofa ella y yo solo se la pasa observandonos todo el tiempo. y cuando ella está conversando con alguien siempre quiere saber lo que ella conversa. Lo peor es que ella se deja llevar por todo lo que su hijo le dice, hace todo alrededor de lo que su hijo piensa. cree que esto sea complejo de edipo y si lo es que tan severo cree que pueda ser?


  340. Hola

    Quisiera saber tu opinion en cuanto a una mujer de 25 años de edad que no tuvo figura paterna ademas de una educacion muy reprimida y muestra un excesivo interes por relaciones sexuales y en ocasiones afectivas con hombres mucho mayores en edad pero perdiendo el interes rapidamente en las relaciones, podria denominarse a esto un complejo de electra?

    Agradezco de antemano tus aportes.


  341. Hola! tengo 21 años y mi novio igual, llevamos 1 año y medio d relacion, y la historia es esta:

    Mi novio es el unico hombre, tiene dos hermanas, una mas grande que el y otra mas chica que el, sus papás tienen problemas desde que la señora estaba embarazada d su hija mas chica, el señor desde hace 17 años mantiene una relacion extramarital con otra mujer(con la que tuvo una hija años despues que nacio con problemas fisicos). Mi novio se volvio practicamente el hombre d la casa, si algo se descompone el lo arregla, si algo necesita su mamá el lo hace, es muy hogareño en ese sentido, tiene un rencor impresionante contra su padre lo cual puedo entender por todo el daño que les ha hecho, me ha llegado a decir que lo odia. Mi novio ya no vive en casa de sus padres desde hace poco mas d dos años(se fue a estudiar fuera d su lugar d origen, pero sigue dependiendo y “viviendo” con sus padres), d hecho su mamá ya solo vive con su papá(con quien ahora están a punto d tramitar el divorcio), aún así con todo esto intentan mantener una vida “mas o menos familiar”, la señora m ha dicho que m encarga mucho a su niño* que el es muy bueno y ese tipo d cosas(lo cual m lo dice en una “suplicante tierna y maternal” voz), en sí yo no he tenido problemas con ella(hasta ahora), la conozco un poco mas estrechamente de un tiempo para aca, se refiere a mi novio como “papi” y tambien le habla d la misma manera que m habla a mi al pedirle que “se lo cuide mucho”, y cuando el viene de visita a su casa y no hay nadie mas que solo ellos osea “estan solos” se mete mas temprano de la calle a su casa, y tambien duerme con ella, y todas las mañanas estan juntos, yo lo veo por las tardes.

    El me ha hablado de un futuro juntos.. por eso lo que m preocupa es que tambien m ha dicho que el quiere casarse con una mujer como su mamá, pero que el sabe que una mujer como su mamá NUNCA la va encontrar. Su mamá es muy hogareña, en el sentido de que siempre hace el aseo de su casa, se levanta temprano, practicamente la señora se dedica a su casa, y él dice que “no quiere una esposa inútil*, que no sepa hacer el aseo”, este tipo de comentarios m preocupan, su relación con su mamá es muy estrecha, pero tambien pienso que tiene conductas inapropiadas.. nosé si podría asegurarse un edipo no resuelto en su caso..

    En uno d los comentarios leí una historia relacionada con la vida sexual, en sí, nuestra relacion en ese sentido todo está bien, no he notado ninguna rareza.. pero la misma historia que cuentan en el comentario d arriba.. m recuerda que a él le gusta mucho morder*(m atrevo a decir “succionando”) mis senos, sobre todo la parte d los pezones (soy clara porque de verdad pienso que es necesario serlo, espero que mi comentario no sea molesto para ninguna persona, de ser así, d antemano una disculpa), esto m deja pensando, porque es realmente algo que le agrada y disfruta, t confieso que m senti un poco devaluada al momento d que m comento que para él la mejor mujer dl mundo era su mamá y sabía* que nunca encontraría una mujer como ella, que se conformaba* con que la mujer que estuviera con el lo quisiera.. m sentí subestimada y comparada, puedo entender su relación y la imagen que tiene d su mamá por su historia familiar, pero hay detalles que m preocupan.. De verdad pienso que si podrían generar no solo para él sino tambien para mi muchos problemas mas adelante..

    Espero puedas ayudarme, Gracias.


  342. Hola Aquileana! Felicitaciones, tus consejos son muy buenos y muy utiles, brindas importante ayuda y eso es lindo.

    Por favor ayudame, tuve 6 años de relacion sentimental y parece q el sufre del complejo de edipo. Su madre era muy alegre, bromista, y la q brinda consejo y valores a todos incluyendo primos y vecinos. Su padre no tanto, casi no habla mucho, solo aporta algo en la economia del hogar, y fisicamente es mas bajo q la madre. Mi ex novio es el mayor, le sigue una hermana muy buena e inocente. El siempre me decia q el y su mama tomaban las decisiones en casa, y q ella discutia mucho con su padre y mi novio la defendia (ya despues me entere q el padre era infiel y le inculco a mi novio la idea q las prostitutas son buenas xq solo brindan “servicio sexual “y asi no existe infidelidad pues no se rompe el matrimonio para formar otro hogar. Para mi ex, infidelidad es enamorarse d otra). Antes de fallecer, el me fue infiel con una estudiante de el (el era profesor asistente), 9 años menor q nosotros (ambos tenemos 31 años). El decide terminar con ella y al mes fallece su madre de improviso, x negligencia medica. el se sume en una depresion y me hostiliza comparandome con la chica menor (yo aun no sabia de su infidelidad). Logramos superar aparentemente eso, pero los 2 siguientes años el se vuelve mujeriego, tratando de tener sexo con cualquier mujer. como yo lograba evitar eso, se fue con una prostituta muy bella pero mayor q el (cabe explicar q yo no soy su ideal fisico: no soy alta, curvilinea ni rubia, el no me considera blanca a pesar q si soy de tez clara, y para colmo soy seria y de modales suaves. Su mama era trigueña pero alta y curvilinea, de modales algo mas bruscos, yo veo q el ahora busca esas caracteristicas de su madre) El es consciente q me hizo mucho daño fisica (contagio de ITS) y emocionalmente (yo no tolero infidelidad bajo ningun concepto) los 2 ultimos años fueron de fuertes discusiones, reconciliaciones q no duraban mas de 1 semana. somos conscientes de necesitar terapia. El me confunde xq dice q me ama, q soy el amor de su vida, pero al fallecer su madre, la mitad de su corazon se murio y no logra amar a sus seres queridos y como me hace daño, prefiere alejarse de mi. Pero al mismo tiempo dice querer volver conmigo, siempre me llama amorcito y no me suelta, a pesar q tampoco me quiere contestar mis llamadas, evita estar a solas conmigo y viaja mucho con la excusa del trabajo (en realidad el rechaza ofertas de trabajo aqui cerca). En la parte sexual, es una maquina! y yo no le sigo el ritmo a veces, pero pense q ibamos bien….aunq las ultimas veces note q decia amarme, pero rehuia mirarme a la cara al tener relaciones intimas.
    Es muy complejo, mi pregunta, vale la pena seguir terapia juntos? O mejor ya no regresamos (aunq el insiste, pero bajo sus condiciones de darle libertad para viajar, eso me pone nerviosa pues ya fue infiel antes) y hago mi duelo para rehacer mi vida con otro? Siento q aun lo amo, le perdone lo pasado pero no acepto q vuelva a suceder la infidelidad. El jura q ya aprendio q ser infiel hace daño. Es verdad q un mujeriego puede cambiar x si mismo y x su madre (sic)?

    Por favor ayudame Aquileana, te estare muy agradecida.


  343. Olvide agregar q el la intimidad, fuimos muy felices los 3 primeros años, ambos muy enamorados. el vivia pendiente de mi al grado de querer pasar todo el dia conmigo, todos los dias y hasta dejo a sus amigos para pasar tiempo en intimidad conmigo. A el le gusta mucho tener sexo anal, algo q en principio no me incomodaba mucho, pero dejamos de hacerlo varios años a pedido mio, porque yo hago todo un ritual de higiene previa 2 dias antes del acto, y por falta de tiempo dejamos de hacerlo. Los ultimos meses el me lo pedia pero me negue xq senti dolor. Tal vez x eso se fue con la dama de compañia. A pesar de eso, el jura q me ama y siempre me amo, q las demas fueron solo sexo casual, excepto la universitaria 9 años menor, si tuvo sentimientos x ella, a pesar q no llegaron a tener relaciones intimas, pero dice q ya todo quedo en el pasado.

    Si no soy su ideal de belleza, pero si su ideal de buena esposa, y madre de sus futuros hijos, colega profesional y socia en una futura empresa, es factible una relacion sentimental? Dice q me desea sexualmente PERO no por mi fisico sino producto del amor. Es posible eso?. Si su madre ya fallecio, COMO SE RESUELVE EL COMPLEJO DE EDIPO? Es mejor q busque una mujer parecida a la madre, o diferente, en este caso, yo?

    Otro detalle importante: al fallecer su madre, descubri q el se intereso por la reencarnacion, y a mi me pedia tener una bebe, para bautizarla con el mismo nombre de su madre fallecida. Es complejo de Edipo supongo….

    Por favor ayudame, estoy muy confundida y el me pide regresar y ser novios, para casarnos pronto. Yo lo sigo amando, pero despues de tanto llorar dia y noche, siento q debo hacer algo tanto x su felicidad como por la mia, pero…juntos o separados?

    Cristina


  344. Diana;

    Hay psicoterapeutas especialistas en este tipo de manifestaciones edípicas infantiles… El caso es que el niño todavía no a superado la etapa psicogenética correspondiente al Complejo de Edipo propiamente dicho, por lo cual estas expresiones de celos, posesión y enojos reiterados son frecuentes y normales…
    Así que no te preocupes. La marcha y madurez del crecimiento serán los mejores aliados para la superación (al menos ésa es la regla general)…

    Saludos, Aquileana 😉


  345. Mailen;

    No creo que se deba generalizar por inducción atribuyéndole características reprobables de tu padre a otros y más aún a todos los hombres…
    En la búsqueda está el hallazgo, o sea, el acierto.

    Saludos, Aquileana 🙂


  346. Ana,

    Este testimonio es casi censurable desde del punto de vista no ya moral, sino cultural… Me parece más que anormal. Es para hablarlo con un especialista. Yo en tu lugar no seguiría con él. Me parecería inapropiado porque asumiría yo misma que estoy consintiendo estas prácticas explícitamente “pseudoincestuosas”.

    Saludos, Aquileana 🙂


  347. A los demás: Voy de a poco… Luego sigo contestando los otros comments…

    Aquileana 🙂


  348. excelentee sitioo, lo leo y termino cada vez mas convencida del complejo de edipo que tiene mi pareja! Gracias =)


  349. hola!!! me encanta tu blog¡¡¡¡
    Te cuento que tengo 16 años y mis padres están separados. Tengo una relación muy cercana con mi madre y todo iba bien hasta que ella formo una pareja, al principio no le di mucha importancia, hasta que se fue a vivir con el dejándome a mi en la casa de mi abuela, en un principio fue porque la casa que alquilaron era demasiado chica como para que yo me fuera a vivir con ellos, luego porque yo decide quedarme en la casa de mi abuela. Hace poco me dijo la psicóloga, que tengo una especie de complejo de Edipo, porque llegue a tener celos de la pareja de mi mamá. Con mi papá me llevo bien, pero hasta cierto punto, desde chica sentía que no le importaba mucho y decidí ignorarlo.
    Quería saber como puedo superar esta devoción que siento por mi mamá, y si esto puede afectar a mi futuro.
    Desde ya muchísimas gracias…
    Besos. Emilia.


  350. Estimado Seba;

    Yo no soy de optar por el aresenal “Andá al psicológo , o psicoanalista, mejor dicho, como si se tratara de una amenaza, en realidad soy más partidaria de resolver uno por sí las cuestiones y más en la faceta de la sexualidad que me parece absolutamente personal y amplia… Justamente rescato el análisis que vos mismo has hecho de tu situación, apoyándote en Freud…

    Constesto escuetamente tus preguntas:
    > “¿Será que estoy reprimiendo mi líbido porque me recuerda a mi sentimiento de culpabilidad por que no resolví el complejo de Edipo? … Posiblemente sí estés reprimiendo tu líbido por sentir un apego marcado hacia tu madre, aunque esto no suponga una relación causa/efecto taxativa o lineal…
    Si te gustan los hombres o las mujeres dependerá exclusivamente de lo que VOS sientas, dejando de lado los análisis y medias tintas…
    ¿Cura?: Es una palabra que supone detrás la mala conciencia, la cura es una palabra de psiquiatría más que de psicoanálisis… Neuróticos somos todos , hay que saber admitir que Freud mismo lo dijo…
    La sexualidad es un camino que se recorre, creo que las opciones que uno tome, siempre y cuando sean consentidas y razonables en cuanto al respeto a terceros, ajenos pero en cierta forma implicados, son totalmente válidas… Creo que tu elección aquí es la única que cuenta:
    ése es el mejor consejo que creo que puedo darte y que por tu madurez seguro sabés usar con cautela…

    Suerte; Aquileana 🙂


  351. Estimado Flavio;

    La culpa es parte de nuestro legado cultural, quedate tranquilo que todos somos hijos del pecado pues hemos perdido el Jardín del Edén , tal como versa el relato del Génesis…

    En cuanto a los recuerdos infantiles, freud mismo visualizó que eran poderosos pues detonaban los mecanismos del Inconsciente (lo escondido, lo prohibido, dicho en otros términos: los deseos prohibidos y reprimidos consecuentemente)…
    Que experimentes ansiedad y culpa es un corolario o consecuencia lógica de esta embestida del Inconsciente hacia “la luz de la Consciencia”…

    En cuanto a la ansiedad, lo ideal es manejarla uno mismo, sin recurrir a psicofármacos, creo (obviamente , en el caso de que sea irrefrenable)…

    El deporte es una buena autoterapia, eso es seguro…

    Saludos, Aquileana 🙂


  352. Hola Omar;

    En tu caso se mezclan dos cuetsioens, por un lado un complejo de edipo tardío (no superado o mal superado, como sea…) con una cuestión claramente referida a los celos que el hijo de tu pareja puede sentir por el hecho de que vos desplaces a su padre biológico como actual novio de su madre… Es decir, puede deberse a una cuestión tanto psicogenética del chico como a una circunstancia concreta de la vida de pareja de uds dos…

    Creo que eso lo deberás evaluar vos, como testigo presente y partícipe…

    Saludos, y espero que me tengas al tanto;

    Aquileana 🙂


  353. Brisa;

    Sí, sin duda los que señalás son indicios de Complejo de Electra…

    Saludos, Aquileana 🙂


  354. Estimada Angélica;

    Es evidente que hay cuestiones que potencian ese vínculo tan estrecho que tu pareja tiene con su madre.

    En primer lugar, claro la historia familiar pasada que reseñabas y que involucra la “esquiva” figura paterna…

    Por otro lado, los hábitos tan hogareños de la madre de él, que disfrazan la adultez de tu pareja, proyectando las sombras de dependencia del pasado (cuando el era un nene)…

    El tema de la “Succión” de tus senos es un legado de pulsión infantil ( de cuando el era un bebé y succionaba los senos de su madre, quien lo amamantaba…), y, claro, una expresión de su no superado complejo de Edipo, por lo demás, inequívocamente puesto de manifiesto en la comparación que él hace entre vos y la madre…

    En fin, creoq ue sin preocuparte, pues señalás que sexualmente funcionana bien, tenés que mantenerte atenta a los hechos y el desarrollo del vínculo entre uds (no debés permitir que la figura de su madre sea un obstáculo para el crecimiento de la pareja, en definitiva…)

    Suerte con todo;

    Aquileana 🙂


  355. on 01/29/2010 at 1:02 am aquileana

    Estimada Cristian;

    Tu caso es emblemático de una relación que, literalmente, ha pasado por todas… En fin creo que él te venera pero tiene miedo al compromiso y que él sufre mucho por la ausencia de su madre, cuestión que aparentemente no ha superado…
    Sin embargo sos vos la legataria de la importante figura materna, tema que se evidencia en aquéllo de ponerle el nombre de la madre a la (posible) hija…

    Hay obstáculos, que, sin embargo, pueden tener que ver con lo mismo. Concretamente, dejando de lado los vaivenes con otras mujeres, me refiero al hecho de que no ose “mirarte a la cara” cuando hacen el amor…

    Creo que esto último es un indicio de “duelo” no resuelto o reelaborado y revivido por la muerte de su madre…
    Yo no lo vería como una humillación hacia vos…

    Creo que deberías darle un tiempo a la relación antes de tomar una decisión tan importante y comprometida como casarte, todo a su tiempo, digamos popularmente…

    Saludos y ánimos, Aquileana 🙂


  356. Aquileana te agradezco tu comentario. Me baso en lo de Freud para analizarme xq´ él es y será el padre de la psicología. Gracias de nuevo y cualquier duda que me surga espero poder contar con tus comments.


  357. Y bien que hacés en basarte en Freud…

    Mucha suerte con todo, Seba, hasta pronto;

    Aquileana 🙂


  358. on 01/31/2010 at 6:01 pm ALEJANDRA

    bueno en realidad no se que tanto tenga que ver mi problema con el psicoanalisis, pero si quizas existe una relacion de tipo psicologico en mi dificultad me gustaria recibir alguna opinion alterna.
    mi problema es de tipo sexual, llevo dos años con mi pareja a la cual amo, pero siento que hay una falta de libido de mi parte hacia el demasiado amplia, siento que no logra estimularme, ni exitarme por lo tanto no disfruto tener relaciones con el porque al no ecxitarme me duele en la penetracion, siento que esto nos ha afectado demasiado aunque nos amamos, pero porque paso esto? si al principio lo deseaba y nunca habia tenido este problema con otro hombre, no hay persona con la que yo quisiera disfrutar esto mas que con el, me siento frustrada al saber que nos pasa, si es problema de el, mio, un problema hormonal, un bloqueo mental, no entiendo porque dejo de ser mi objeto de deseo, en mis sueños algunas veces me siento disfrutando de la sexualidad con otros hombres, las veces que me he soñado con el disfrutando de mi sexualidad han sido contadas veces.

    me gustaria saber realmente si tienen alguna opinion alterna y si este problema es muy comun desde el psicoanalisis o esta mejor enfocado desde otro ambito profesional.

    de antemano muchas gracias por tomarsen el tiempo en el leer esto y espero una pronta respuesta o si quizas necesitan mas informacion mas detallada para sacar alguna opinion.


  359. on 02/04/2010 at 3:35 am aquileana

    Estimada Alejandra;

    Creo que la cuestión de la plenitud sexual es una elaboración.

    ¿Has oído hablar de las zonas erógenas?… La idea es descubrirlas y aprovecharlas…

    http://bxwiz.spaces.live.com/blog/

    Consejos Prácticos de tipo Kamasutra vas a encontrar en la WEB…

    Saludos, Aquileana 🙂


  360. soy una persona que sufre de mamitis ,,,,,,,,,,,,,,no puedo ser ndependiente pues tengo miedo a afrontar mi realidad con madures
    actualmente tengo una conyugue con quien me pago todas las coleras juntas de mi impotensia le grito la golpeo la maltrato aun estando ella enbarazda pues mi mama dice que ella no es para mi que no vale que yo mresco una persona mayor y eso esta en mi cabeza…………
    siempre no me deja vivir tranquilo ,,,,pues lo que me dice
    se queda en mi cabezza aveces estamos bien prero en casa se tiene que hacer lo que ella dice si no no esta bien
    me danta colera mi mama pero me es imposible actuar contra la voluntad de ella pero en el fondo la odio y por eso me pago con todas las mujeres y mas aun con mi pareja


  361. hola!, estoy enamorada y casada con un hombre que tiene un severo complejo de Edipo. Constantemente habla de su madre, cualquier tema o comentario le recuerda a ella. No se habla con su padre (quien ésta separado de su madre, ya que ella le fue infiel con un amigo de familia) y hace algunos años atrás hasta llego a decirme repetidas veces que lo odia y que quiere matarlo, pero a su madre la ve siempre y a su pareja (de quien es amigo).
    Ultimamente las cosas empeoraron, ya que no solo su madre me sigue tratando mal (está celosa de mí y por eso me maltrata emosionalmente), sino que mi pareja tiene fantasías sobre la idea de que yo quiero “alejarlo de su familia”, y me llegó a lastimar. Estoy muy preocupada ya que el año pasado casi me quiebra un dedo en una discusión referida al trato de su madre para conmigo y hace un mes discutimos porque pensó que yo no quería ir a la casa de su madre y me dió un empujón que me hizo caer, luego me quiso asfixiar y estrangular. Ayer fui al médico y me dijo que tengo una pequeña fractura en la costilla izquierda.
    Sé que todo ésto debe sonar a película de terror, pero es mi realidad. estoy llendo a una psicóloga xq´la verdad estoy muy bajoneada y baja de autoestima. No sé a quien acudir, ya que me avergüenza hablae del tema con amigos o conocidos.
    Por favor si alguien pasó o pasa algo similar, o puede aconsejarme qué hacer, se lo agradecería mucho.


  362. creo que la persona con complejo de Edipo en el fondo disfruta de esa neurosis, ya que hay algo que le provoca placer. En el caso de mi marido, creo que se siente alagado de que dos mujeres lo celen…y no quiere hacer terapia, cosa que le vengo aconsejando hace rato, y podría llegar a resolver algo. No sé si es comodidad, placer o ambas cosas?


  363. Hola,
    Tengo un problema con mi pareja y es que es muy dependiente de su madre. He llegado a pensar que puede tener este sindrome pero tampoco tengo claro que requisitos tiene que cumplir.Es agobiante la figura de su madre siempre detras de el y como se interelacionan entre ellos. Para mi es demasiado.He llegado a pensar incluso que soy yo que soy rara, pero antes de irme a vivir con el no me pasaba y ahora no lo soporto. Siempre quiere estar con él, siempre lo influye en todo. Ella decide sobre el, decide lo que tiene que hacer. No se si esto tiene que ver o no, pero incluso sexualmente ya no tenemos la misma relacion de antes. Es una madre que ha infuido y infuye mucho en todos los hijos. Ayudame


  364. hola queria consultarte algo:
    hace un año y tres meses que estoy en pareja (hace un año que convivimos), y tengo un embarazo de 5 meses y los dos tenemos 19 años.
    en un principio yo sabia que la relacion con su madre era DE EXTREMO CARIÑO por ejemplo el a los 15 años seguia besandose en la boca con su mama como si fuese un nene.y que ella se sentaba arriba de el le daba besos en el cuello como que lo probocaba….
    una vez que estuvimos en pareja ella lo abrazaba con DEMACIADO CARIÑO delante mio y me hacia comentarios como que extrañaba que el durmiese con ella…y cosas asi…
    yo sabia que ella lo manipulaba en todo sentido para que tuviesemos peleas y nos separemos ella le decia cosas como que yo cuando el se iba a trabajar metia tipos a mi casa y cosas asi…mentiras…
    el llegaba de trabajar furioso desquitandose a veces discutiendo muy mal o a veces llegamos a los golpes,
    tuvimos Muchisimos problemas hasta que una vez me canse de eso y le di a elejir o le decia a ella que deje de decir esas cosas o era separacion definitiva el decidio no enfrentarla sino no verla mas, hace 2 meses que no la ve..
    pero hara una semana que el me confeso que se masturba pensando en ella, (la raiz de su fantasia eran recuerdos de cuando ella estaba en ropa interior delante de el, cuando salia de bañarse se cambiaba delante de el y eso probocaba la imagen de ella teniendo relaciones sexuales con el en su mente eso era lo que impulsaba su fantasia me aclaro tambien que cuando trataba de fantasear besos con ella es como que eso no le funcionaba era puramente sexual la fantasia que el tenia y que tambien la escucho gemir cuando ella estuvo con su pareja y ese gemido quedo grabado en su mente al punto de que el se imginaba que en su fantasia el que la hacia gemir de esa manera era el)
    ,yo obviamente me senti desvalorizada como mujer y en ese momento no reaccione, llego el otro dia y el me dijo “te amo” o “te quiero” la verdad no me acuerdo bien pero ahi es como que reaccione y tuvimos un suceso muy violento le dije que se valla de mi casa que no quiero verlo mas,
    el decia que no asi que cuando le estaba pegando el me empujo rompi un vaso se lo clave en el brazo y ahi se metio mi mama (vivimos con mis padres y mi hermanita actualmente)
    y mi mama con mi papa decidieron que el se quede y que valla al psicologo, el empezo a ir, yo no noto ningun cambio y la verdad creo que es grave lo que tiene me parece algo anormal.
    Nose si tenga que seguir aguantando esto hasta que nazca la bebe y ver que pasa si el cambia si le hace bien la terapia, o si deba dejar todo aca y alejarlo de mi vida,eso tiene cura?puedo yo confiar en que el realmente no la va a ver mas como objeto sexual?el me juro que entendio que eso esta mal y que no va a volver a hacerlo pero la verdad se me hace imposible creer en su palabra.
    realmente necesito respuestas trato de tener paciencia de entenderlo ya que otra no me queda…pero al mismo tiempo siento que me da asco y repugnancia la verdad no se que hacer…


  365. Hola:
    Tengo 32 años y hace 2 años y 9 meses comencé una relación hermosa llena de ternura, dulzura y pasión con un hombre 3 años menor que yo. El había terminado con una relación con una mujer 15 años mayor que el, porque ella no soporto que el no quisiera ir a vivir con ella por seguir con sus padres.

    A los 6 meses de relación me prometíó matrimonio, puso fecha de compromiso y me llevó a su casa a conocer a sus padres, a mi me parecio una familia hermosa muy unida mi relación con sus padres era buenisima, hasta que a los 3 meses su madre me dijo que yo no era lo mejor para su hijo y que en su casa solo me aceptaban como su polola y que de allí en adelante me olvidara de todo lo demás, el la justificó diciendo que ella siempre hacia lo mismo y que me amaba y yo sería su mujer, despues de eso el comenzó a cambiar, las frases que decia eran textuales a las de su madre, sus demostraciones de cariño no son normales desde mi punto de vista una vez el abrazó a su mamá por detras y respiraba detrás de la oreja y le besó largamente el cuello, cuando llegó la fecha del compromiso el no hizo nada y me dijo que no podia dejar solos a sus padres por estar conmigo, que no estabamos preparados que el no tenia nada que ofrecerme, me rompio el corazón. su madre lo justifico diciendo que el es inmaduro y que siempre fue criado como un niño y que sus padres siempre estarian con el para protegerlo y apoyarlo en todo.

    El siempre compitio con su padre, siempre quizo ser mas y mejor que él, incluso los ultimos años a mantenido su casa y demostró su superioridad ante su madre. En Octubre del 2009 su padre enfermo y en diciembre falleció, fue un golpe muy duro que todos pasamos con un profundo dolor, para el una perdida irreparable, para mi perderlo a el, porque de inmediato se aferró a su madre, ella es una mujer sana de 55 años muy inteligente y capaz, pero ella le dice que no puede trabajar y que le doleria mucho que se fuera de la casa y el se siente culpable de querer estar conmigo y me dijo que debiamos postergar nuestro matrimonio unos 3 o 5 años mas, al darme cuenta que no es capaz de jugarsela por mi, terminé con el, volvio a pedirme que no lo dejara y que lo comprendiera que no podia dejar a su mamá sola, porque para el salir de su casa sería abandonarla, me dijo que construiria un segundo piso en su casa y que no tendría contacto directo con ella, pero eso le daba tranquilidad porque podia estar allí por cualquier evento fortuito.

    Yo solo espero poder tener una vida plena y normal, pero tengo mucho miedo que su madre se meta entre nosotros y nos moleste a menudo, ya estoy cansada de decirle lo anormal que me parece esa profunda obseción que tiene con su madre, pero el la prefiere, yo comprendo que este primer año de duelo será muy largo y duro, pero no comprendo que pueda dejarme tanto tiempo sola.

    Necesito ayuda, un buen consejo, como seguir adelante o la mejor forma de ayudarlo o de terminar con él, muchas graciar por darme un espacio en tu block, te felicito.


  366. on 02/15/2010 at 6:27 pm nelly mora

    Hola a todos! espero alguien me pueda aconsejar: Mi marido tiene un fetiche con las mujeres obesas, desde que eramos novios el me pidio ser gordita, yo soy muy esbelta y me costo mucho engordar, al principio lo tomé como un juego, una aventura, digo teníamos 20 años, pero después obviamente a mi me daba pena y volví a mi peso normal a pesar de sus suplicas por no adelgazar. Desde entonces el es asiduo a foros por internet con estas mujeres, dice que trabaja pero en realidad está chateando, luego se mete al baño y se masturba. Por supuesto yo no me siento la mujer de sus sueños. Yo ya lo enfrenté y le dije que sabía de sus “relaciones virtuales” justo cuando nuestro segundo hijo acababa de nacer y el me dijo que sabía que estaba mal y que ya no lo hiba a hacer, pero lo sigue haciendo, yo pienso que es un complejo de edipo mal resuelto porque las mujeres que le gustan en internet aparte de ser gordisimas son mayores o parecen mayores. Su madre todo el tiempo se queja con él de su papá como si fuera su amiga, le cuenta hasta cosas que un hijo no tiene por que saber y todo el tiempo quiere estar con nosotros, de hecho sus dos padres son muy entrometidos, pero ella siempre está minimizandoi a mi suegro incluso lo ridiculiza y alienta a mis hijos a que lo hagan tambien. Mi esposo tiene un hermano menor y mi suegra odia a su esposa; y lo que su nuera (o sea mi concuña) me cuenta esque ella siempre se quiere comparar conmigo, hasta ha llegado a decir que me parezco a ella. Yo siento que el fetiche de mi marido tiene que ver con esta situación. Yo no sé que hacer, mi suegra es muy metiche y dado que al igual que ella yo tengo 2 varones, me preocupa que mi marido y su madre puedan influir en el desarrollo de mis hijos negativamente. ¿Tengo algo de que preocuparme? o debo pensar que es su privacidad y que no tengo dercho a cuestionarlo? Por favor ayudenme creo que siento celos y no debería, mi marido me está enloqueciendo.


  367. HOLA QUIERO SABER SI EXISTEN CARACTERISTICAS PRINSIPALES PARA SABEE SI MI PAREJA DE 35 AÑOS TIENE EL COMPLEJO DE EDIPO, YA QUE E NOTADO ALGUNAS SITUACIONES QUE ME LLEVA A PENSAR QUE PODRIA LLEGAR A TENERLO.. NECESITO UN RESPUESTA POR FAVOR…!! GRACIAS


  368. hola quiero saber si existen algunas caracteristicas principales en la personalidad de una persona qque posee el complejo de edipo ya q eh notado algo similar en mi pareja..
    necesito una respuesta muchas gracias.


  369. Hola mi nombre es Maria, tengo 35 años y mi marido la misma edad, hace 6 años q estamos juntos y 4 de casados,los padres de el divorsiados y el el hijo menor de la relacion quien vivio hasta casarce con la madre, el padre un hombre violento y machista, la madre totalmente dependiente de su hijo, al pcipio de la relacion queria q durmamos en la casa de el asi la madre no estaba sola, la edad de la madre es de casi 70 años…no me cerraba eso pero accedi durante dos años a hacerlo una vez a la semana, sin contar las veces a cenar porque ella cocina bien y todo el tiempo lo llama ahun desp d casados para aunque sea vaya a buscar comida a la casa, el la lleva y trae todo el tiempo y los fines de semana, si vamos a un lugar de playa en el q la flia tiene dpto la tenemos que llevar…cosas q me preocupan..una pelea por no querer ir yo con ella…como decian otras integrantes del foro…ir de del brazo de las dos…mjes texto todo el tiempo todo los dias…..ir adelante en el auto…ver la cara de culo si vamos a buscarla y claro voy yo…pasearce en ropa interior como si fuera normal delante ntro y de los nietos…mostrarle una teta a una nieta de año y medio (recordemos q tiene 70 años) y un pico en la boca de mi marido para sorpresa de estos 6 años juntos en una fiesta de fin de año SOLOS los 3, que me cayo mUY desagradable,mi marido a mi me tiene como a una reina, me conciente en todo, pero tuvimos pmas sexuales al pcipio porque decia q no le gustaba q yo lo busque…este pma durante años, que era yo que era el etc …ahora quiero tener un hijo …el quiere q lo cuide la madre y yo estoy espantada no la quiero ver ni en figuritas!


  370. continuo…el a tenido en algunas discuciones un toque de agresividad y me da miedo que sea violento..como puedo resolver esta situacion?? la verdad es que estoy muy angustiada y he llegado a detestar a mi suegra, a veces creio que soy yo la mala que no la tolera, cdo ella nos hace de comer etc…otra cosa que me llama la atencion de mi marido es que cdo vamos c ella a algun lado que dormimos en distintas habitaciones el no quiere cerrar la pta de la habitacion ntra porque dice que queda mal …y estamos casados!


  371. on 02/17/2010 at 7:15 am elizabeth

    Hola, he leido lo de edipo, creo que mi esposo tiene un complejo de edipo no resuelto, cuando recien estuve con el , siempre le levantaba el animo, tiende a deprimirse, lo ayude emocionalmente a estudiar a trabajar, aunque el siempre demostro que era independiente de su madre, pero a la larga me entere de cosas que hacia para complacer a su madre, por ejemplo nunca me dio nada o me regalo como para que su madre no se amargara, o nunca me llevo a sitios donde suele ir las parejas,siempre que yo tenia algo, ella tambien queria, muchos años despues de casada me entere de cosas que no sabia por ser una persona inocente, como que siempre sufria de impotencia,creo que para tener 2 hijos tomo pastillas, despues me entere que era mitomano, cien por ciento, descubri unas enamoradas que tenia , fueron de raza negra , el es bien blanco, no me conto nunca, su familia es racista, descubri mil de mentiras hasta por gusto y mis hijos lo saben, llevo 26 años de casada, tengo 54 años, y casi 3 de no tener relaciones , el tiene 57, despues descubri que le gusta los cines pornograficos, despues del trabajo se escapaba a uno de ellos,no entiendo, creo que para exitarse tiene que estar con prostitutas, o ver pornografia,y yo ahora no quiero complacerlo.
    Se que tenemos problemas graves, como el de su impotencia,tiene que ver con la mitomania , o el complejo de edipo, imaginese que despues de casado su madre le obligo a comprarle casa a ellos y obligarle a pagar las cuotas al banco, pero nunca me dijo nada y no me entere.
    Ahora que no voy a la casa de mis suegros, como 2 años,no le quiere decir porque estoy molesta porque dice que se va a poner mal, su madre. Yo logico que estoy molesta porque recien me entere que prefirio comprar casa a ellos, que a nosotros ,su familia.
    El de soltero me llevaba a un hotel de mala muerte y dejaba la luz encendida ,para que el hombre ,que limpiaba los cuartos me viera por la rendija de la ventana o puerta , y el sabia y le gustaba, yo le reclamaba y apagaba la luz.
    Pero ahora finalmente creo que no me quiere , el dice sentirse mal por su impotencia,a veces creo que se esta poniendo homosexual, porque el esta tranquilo de no tener relaciones conmigo, a veces no se que hacer, pero siempre ha sido un hombre problema y sujeto a la depresion, el se siente triste , cuando no habia motivo,creo que puede darme consejos o no se…


    • on 02/18/2010 at 8:32 am elizabeth

      Hola Aquileana , si es muy complejo mi problema , por favor contestarme en mi correo si se puede, veo que contestas a otras personas, no se porque a mi no,aunque sea brevemente, gracias…Elizabeth


  372. Hola Aquileana!
    Muchas gracias por responder mi consulta. tu pagina es de gran ayuda, sigo tus consejos y ahora me he separado de el….hasta nuevo aviso….le dare tiempo al tiempo. Muchas gracias de nuevo, suerte y muchos exitos Aquileana! 😀


  373. hola! tengo una angustia terrible por lo que pasa en mi matrimonio, estoy en mis 5 primeros años de matrimonio, tengo dos bebes.

    Mi marido desde siempre me ha hecho saber y senir que yo para el no soy importante; y siempre hemos tenido problemas en los que siempre tienen que ver su mama y hermanas.

    para el solo ellas son buenas mujeres y su mama es una santa. al primer comentario que le hagan siempre termina en pleitos conmigo y a mi nunca me otorga siquiera el privilegio de la duda, y eso que yo no las frecuento.

    siempre las tiene enteradas de todo lo que pasa en casa con mis hijos, toto, todo… y ellas opinan, opinion que termina siendo implementado en casa, en fin.

    siempren que vamos a un grupo cristiano, anticipa a los pastores que su mama es su amante y que a ella es lo que el mas ama en la vida.

    su mama le ha hecho creer que el tiene la obligacion de cubrir todos los gastos de una sobrina, de sus hermanas, de los tios(hermanos que la sra mas quiere) y siempre me pone en mal a mi con ellas y con todas las amistades que conosco y que conoce…

    Es complejo de edipo? Tene cura? por favor me interesa mucho su opinion, pues no quiero enfermar a mis bebes con esta situacion

    Muchas gracias


  374. Hola , llevo horas buscando información en la red hasta que he llegado aqui, espero que puedas ayudarme .
    Somos una pareja de 36 años con un hijo de 3 y con ganas de tener otro. Nuestro problema , sobretodo mi problema, es que mi hijo esta pasando por una etapa, que por lo que he leido , seria un complejo de edipo.
    El rechazo hacia mi se manifiesta de manera aleatoria , no es siempre pero si amenudo. Con lo que me he informado estoy completamente seguro que es un complejo de edipo bastante fuerte, no para de decirle que la quiere y ayer sin ir mas lejos mientras estaba abrazado a ella tuvo una ereccion , de la cual el mismo se sorprendio segun me dijo mi mujer y le dijo ” mira mama !! ” no puedo acercarme a el cuando nos despertamos para darle un beso ni cuando lo acostamos para lo mismo , solo en contadas ocasiones que le apetece que le cuente un cuento y yo aprobecho para darle besos y mostrarle mi amor . Se que aunque es una situacion angustiosa para mi , por lo que he leido no puedo reñirle por estas actitudes ni enfadarme , simplemente hacer como si nada , aun asi no tengo claro que papel debe tener mi mujer para ayudar a que esta etapa se solucione de una manera normal. Nuestra relacion de pareja es normal y intentamos que nuestro pequeño no interfiera demasiado aunque aveces es dificil.
    Siento la parrafada pero te agradeceria algun consejo.
    Gracias .


  375. on 02/25/2010 at 12:59 am santiago634

    Hola ALquileana…
    q chevere tu blog me parece muy bueno en interesante

    Mira quisiera que me ayudes con una duda que me esta dando muchas vueltas en mi cabeza desde hace mucho tiempo y no he podido alivia

    Quiesera saber como el contexto, y el entorno social y cultural puede influir con o contra lo ya conocido del complejo de electra en una chica de 18 años al momentode elegir una pareja sentimental. Y en que porcentaje se contraponen estos dos aspectos….

    Por favor ayudame a resolver mi duda y de antemano te lo agradesco….chaooo y espero tu respuesta….


  376. hola, he leido tus articulos y me siento con la necesidad de contarte mi caso y pedirte un consejo. llevo una relacion de pololeo hace 3 años el de 28 y yo de 30 años, estoy muy enamorada y mi pololo hasta hoy me dice q me ama. Le propuse q vivieramos juntos y eso lo puso muy mal, ya q siente q lo voy alejar de su familia siente temor y mucho miedo de dejar su hogar ya q dice q extrañara mucho a su familia, me cuesta entenderlo por q viviriamos muy cerca de ellos , estuve haciendole preguntas y todo concide con el sindrome d edipo, cave decir q su madre no me acepta y me tiene celos y a hecho lo imposible por separarnos, el me pide q lo ayude y q no lo deje pues me ama pero siente temor de dejar a sus padres y se desespera con el tema nose q hacer, esto se le puede quitar a esta edad? a q especialista puedo recurrir? estoy muy atormentada necesito tu ayuda


  377. on 03/11/2010 at 5:20 am Sara Diva 71

    Con mucha sorpresa para mi edad, descubro que tengo el complejo de electra. No he podido ser estable, ni decidida por esta situación, nunca tuve una ayuda u orientación y aunque en el fondo sabía que no era normal mi comportamiento, no me detenia a solucionarlo y solo me justificaba con mi sentimiento de no ser querida por nadie y cometí muchas tonterias buscando el afecto de manera equivocada y perdiendo el tiempo tratando de realizar carrera y trabajos que siempre dejo inconclusos. Me casé en un matrimonio arreglado, con un hombre 13 años mayor que yo con el complejo de edipo y como comprenderas tuve un matrimonio caotico el cual duró 7 años, de este matrimonio tuve 3 hijos de los cuales me sobreviven 2 que se han quedado a mi custodia, y mi pregunta es sobre lo siguiente, ¿como puedo ayudar a mi hijo de 11 años, si el presenta los mismos rasgos de tener el complejo de Edipo y yo sigo sin superar mi complejo de electra? Y con mucha pena te comento que ahora me apego a hombres con muchos años menos que yo. Y la verdad quiero una respuesta de tu parte lo mas sincera posible que me ayude a superar y recuperar un poco de todo este tiempo perdido. Gracias por tu atención.


  378. hola, he estadoleyendo los comentarios. yo se que tengo un problema para relacionarme con los hombres, no me gustan las mujeres aclaro, pero busco en ellos un padre alguien que me de todo sin dar yo nada a cambio o el otro extremo. busco un hijo un chico que dependa de mi y que me idolatre y me agradezca todo lo que hago por el.tambien suelo querer dominar o que me dominen, me guien.
    nunca he tenido novio, solo he salido con algunos. he mantenido relaciones sexuales con un chico de 26 años que aveces era mi padre o mi bebe, tambien he echo jueguitos sexuales con un chico de 18 años via web cam y bese y me excite y excite a mi primo directo de 19 años de edad. tengo 22 años y en casa soy una niña y me comporto asi con mis profesores. dime yo se que es algo raro, pero que tengo complejo de electra u otra cosa?dime asi busco ayuda con algun terapeuta. gracias


  379. hola

    estoy haciendo un trabajo de investigacion y mi profesor de psicologia me dijo que la tricotilomania se da por una etapa segun freud no superada …. podrias decirme si sabes algo de eso?

    muchas gracias


  380. on 03/23/2010 at 1:02 am alejandra

    hola tengo un nene de 4 años que estaria atravezando el complejo de edipo,lo que observo es que es celoso del padre es decir creo que el enamoramiento es hacia el padre no hacia mi que soy la madre,esto esta bien? trae consecuencias en la adultez? expliquenme por favor gracias


  381. on 03/24/2010 at 4:15 am Alfredo N.

    Hola. Qué maravilla este sitio.

    Yo tengo un problema bastante fuerte. Llevo casi cinco años en terapia sicoanalítica y me ha funcionado bastante para ubicar la formación de mi yo. Pero aquí viene un problema que no hemos podido resolver. Mi madre es sumamente impositiva y fue siempre muy violenta y nunca respetó la figura de mi padre, por lo que me alejé de él ocho años. En terapia hemos podido resolver la figura de mi papá, pero la de mi madre no. Actualmente tengo novia y es la mejor mujer que he conocido, sin embargo sostengo una relación con una mujer casada que físicamente, intelectual y emocionalmente se parece muchísimo a mi madre. Y NO LA PUEDO DEJAR, por más que intentamos en la terapia ver los lados negativos de esta mujer y que de sobra sabemos representa la figura de mi madre a quien mi terapeuta ha llamado como “fálica” dado que en mi casa siempre reinó un matriarcado. con muchas mujeres y casi ningún hombre.
    La pregunta es si hay alguna forma de resolver esta fijación por esta mujer que de sobra sé no me conviene en lo absoluto pues he estado a punto de entrar a los golpes con el esposo ya que me siento irracionalmente enamorado de ella, a pesar de que como ya dije, tengo novia y con ésta no tengo ningún problema. ¿Algún día se romperá esta atracción fatal que siento por esta mujer parecida a mi madre? ¿Cómo podria romper esa atracción? ¿Sanaré cuando pueda sentirme enamorado de otra mujer que física y mentalmente no se parece a esta mujer casada? ¿Cómo se logra eso en el sicoanálisis?
    Ojalá me puedas dar alguna opinión, muchas gracias.


  382. hola, yo tengo una dud a respecto al complejo de edipo.
    Tenemos el caso en el que el niño es abandonado por la madre a los 10 años por ejemplo, despues el complejo edipo reaparece pero el ya no tiene la figura materna, la pregunta es, ¿trae consecuencias no tener a la madre durante la reaparicion del complejo?


  383. Hola ante todo felicitaciones super el bloque

    te comparto el caso de un chico de 24 años ya profesional.
    esta persona se crio con su padre solo hasta los 9 años de edad puesto a que el ultimo abandono el hogar, quedando solo el chico, un hermano mayor a el y su madre.
    su madre murio hace 8 meses, desde entonces su relacion con su novia se rompio, dice soñar toodos los dias con su madre, habla todo el tiempo d ella aunque señala “soy conciente de que ella ya no esta” pero busca evadir haciendoce creer que ella esta en otro lugar de la ciudad, comento antes que estaba enamorado de su madre pero resalta es un amor familiar..pero como acemos con la concepcion que tenemos entonces en relacion a enamorase y amar en este caso?
    esta persona aun habla con su ex novia a la cual de alguna manera ha tenido ahi pues ella dice “quererlo mucho y esperarlo” y le dice que no lo deje es un amarre afectivo alli. que podria hacer ella si creo pierde su tiempo esperando a un tipo con este problema sin que se deje ayudar.
    el hermano mayor no vive con el y el fue trasladado en su trabajo a otra ciudad pero aun asi el viaja a visitar a familiares de su madre y los domingo la tumba de la misma
    otra cosa para tener en cuenta consume licor todos los fines de semana y ha llegado a fumar compulsivamente

    se trata de complejo de edipo?
    que podria hacer su pareja en relacion al caso? pierde el tiempo en realidad?

    agradezco tu ayuda con el caso DTB


  384. Hola, mi problema es el siguiente, ya casi al cumplir nueve años de noviazgo, bueno tal vez sea el término correcto amantes, corte con mi actual novio. Un hombre de 50 años que adora a la madre de casi 90 años de edad y a la hermana que me supongo podría ser una mujer de 51 o unos añitos más, porque a ninguna de las dos las conocí. Mi pareja cuando platicabamos me manifestaba que su hermana era todo porque le ayudo a sacar sus estudios cuando más lo necesitaba aparte de que para él era recompensarle todo lo que hizo por él. Actualmente su madre sufre de una enfermedad crónica bronquitis, él esta al tanto de ella en todos los sentidos así como de la hermana, ambas lo manipulan que ya costumbre se les hizo que cada domingo esté con ellas y las pasee, dándome sólo un día,siendo éste el sábado. Aparte de comportarse como un macho. Claramente me percate que compromiso formal no quería, se la puse fácil, yo con el áfan de no entorpecer la relación con las dos mujeres, sin embargo llegó un momento en que ya no aguante y decidí exigir un poco, salio contraproducente, me dijo tantas cosas que acabo por decidir romper y optar por el amor que tanto quiere por las dos arguméntadome cosar que nada tenían que ver y saliendose por la tangente. Tal vez sea un complejo de edipo, porque desea representar al padre que nunca tuvo y al marido que dejó a la madre, ya que tanto él como la hermana nunca se han casado. Me duele tanto esta relación porque me enamore de un hombre que a leguas se quiere a si mismo al tope de creer que si él es controlado, yo tendría que obedecerlo, y que al ya no querer ser controlada, me le salí de su control y decidió romper. Este caso podrá llamarse un complejo de edipo. Ya que no había conocido hombre alguno que adorara tanto a su hermana y madre, sé que su formación a los 50 años ya la tiene y es difícil hacerlo pensar diferente. Y si aguante años es porque tontamente crei que valoraría el esfuerzo que hacía por tratar de entenderlo y me di cuenta que sólo perdi el tiempo en esforzarme y no ver recompensa alguna. Ojalá pudiera darme una opinón. Gracias.


  385. Hola Aquileana!

    La verdad quiero tomar una decisión importante en mi vida y quisiera la orientación de una profesional antes de hacerlo para estar segura de no equivocarme, mi caso es el siguiente:

    Llevo 3 años con mi novio, el es el menor y único varón de la familia, su padre murió por salvarle la vida cuando el tenía 7 años y desde entonces se desarrolló una relación muy estrecha entre su madre y él, en estos momentos tiene 27 años y aún llora la muerte de su padre y se siente muy culpable de eso, sus otras dos hermanas ya están casadas así que con mayor razón se ha estrechado la relación entre él y su madre y aunque él ha vivido por fuera de su casa algunos años interrumpidamente, todo lo hacen juntos, es decir, mientras esstábamos en ciudades diferentes, siempre que hablabamos o yo lo llamaba siempre estaba haciendo algo con su mamá, absolutamente siempre!; él es muy tierno y cariñoso mientras estamos juntos, pero siempre que está con su mamá cambia conmigo, se comporta de una manera seca e indiferente y en cambio muy cariñoso con su mamá.

    Inicialmente cuando intenté hablar con el del tema me confesó que su mamá me tenía muchos celos y yo pensé que era norma pues al fin y al cabo es su único hijo hombre, pero en realidad ella marcaba mucho territorio teniéndolo ocupaddo SIEMPRE, ahora estamos los dos en otra ciudad lejos de la mamá practicamente viviendo juntos y mientras estamos juntos parecemos de luna de miel siempre pero cada que va a visitar a su mamá parece que se le olvidara prácticamente que yo existo, puede pasar días enteros sin llamarme y si lo hago yo su trato telefónico es como el de un amigo a una amiga o simplemente evasivo si está con ella.

    Hace poco volví a hablar del tema con él pero el insiste en que su mamá no tiene nada que ver, que son simplemente errores que tratará de corregir y aunque desde esa última conversación que fué hace una semana el si ha tratado de mejorar (bueno por lo mennos ya me hace al menos una llamada todos los días) yo siento que el problema sigue existiendo y no sé como decirle a él de una forma directa que sufre del COMPLEJO DE EDIPO.

    Bueno en realidad mis preguntas son:

    – ¿En realidad si sufre del Complejo de Edipo? ó es simplemente el sentimiento de culpa por la Muerte de su padre lo que no le permite desprenderse definitivamente de su madre?

    – ¿Sinceramente tiene cura SÍ ó NO? porque en realidad no es que goce del mejor carácter del mundo para aguantarme una cosa de esas, por eso es para mí tan importante una respuesta sincera 🙂

    – ¿En caso de que la respuesta fuera SI, cómo lo puedo ayudar?, por dónde debo empezar? y cómo hacerlo?

    De antemano te doy Mil gracias! por escucharme y orientarme ya que hemos hecho muchos planes juntos pero no quiesiera arriesgarme a formar una familia y compartir el resto de mi vida con él y ese problema PRESENTE.

    De nuevo mil gracias, quedo en espera de su respuesta.

    Pakita.


  386. hola. bueno yo tengo casi 20 años en unos meses cumplire. mi tema es que , cuando era chica una niña me beso , tenia aproximadamente 5 años o menos, desde ese momento creo que me gustan o me atraen las chicas, es como si las chics me atraen para enamorarme , pero los chicos me parecen lindos pero no enamorarme. nunca e besado de mas grande a una chica pero si e tenido novios . estuve a punto de tener relaciones con un chico pero no quise por qu me atran las mujeres para eso. quiero dejar de sentir eso por que no me hace bien, ademas estoy obsecionada o enamorda de una chica. pero ella tiene pareja hombre pero le gustan loslas mujeres tambien y los hombres. yo me siento mal al sentir eso por las mujeres solo quiero ser normal. necesito alguna ayuda que pueda obtener .si es posible que me contesten al email.


  387. Los Hombres con este problema nunca cambian, son un cacho literalmente, no saben separar el amor de sus madres con el de su mujer, tienen un conflicto permanente en su forma de tratar a la mujer que dicen amar, su madre siempre esta manipulando y controlando sus actos, por lo que podemos concluir que las madres le hacen un daño tremendo a sus hijos, no dejandolos crecer y manteniendolos en sus faldas durante muchos años, consumiendoles la vida a su hijo, viviendo a través de ellos, por lo general estos hombres nunca progresan, viven cumpliendoles todos los caprichos a sus madres, no les importa perder al amor de su vida por estar con sus madres, su madre siempre tiene la razón, es la mejor cocinera, es la mejor en todo y es un insulto osar con ir en contra der ellas, si de verdad TU como mujer estas enamorada de un hombre con este problema, debes exigirle que se ponga los pantalones y asegurarte de que realmente te dará tu lugar, si realmente te ama lo hará porque para todas las mujeres los hijos son prestados y les pertenecen a sus esposas o esposos y nunca dejaran de ser nuestros hijos, las madres con este afan de criar bien a su hijo de formarles una raiz hogareña no logran cortar el cordon humbilical y su hijo siempre vera en ella a la MUJER PERFECTA, buscando por fuera de la casa lo que su propia madre no puede darles.


  388. si la verdad es que yo me informe muchisimo y cuando me entere que mi marido tenia eso me asuste mucho no sabia como reaccionar…
    fue muy fuerte la situacion que yo pase…
    y me costo mucho que el entienda que tenia un problema…
    pero se lo exiji como su mujer y el dia de hoy estamos mejor igual yo tengo miedo…de lo que pueda llegar a pasar de que en realidad no se haya curado..


  389. hola, estoy en una practica de docencia y tengo a mi cargo un niño de unos 5 años al cual su madre hace 2 le chuzo los ojos con un cuchillo y por ello perdio la vision y ahora este niño le dice a todas las niñas y mujeres que ve que son sus novias… su maestra me dice que esto es complejo de electra/edipo. porfa me lo aclaran y me lo pueden enviar a mi cooreo mil gracias


  390. Hola ! investigando sobre las fases psicosexuales de freud encontre pagina …

    Soy estudiante de psicologia segundo año , y estoy analizando a una niña de 5 años en su desarrollo infatil . Debo analizarla desde la perspectiva psiconalitica , debido a que tiene 5 años segun mi parecer esta pasando por la etapa falica , en donde debe resolver el complejo de electra .El problema esque ella no esta con su padre biologico , ni tampoco tiene relacion con el. La madre tiene una pareja que vive junto a ellas , pero la niña siente miedo por la pareja , no tengo mucha informacion sobre eso pero por lo que comenta la madre de la niña el le impone muchas ordenes , a pesar de eso ella no se identifica con la pareja. Como se resuelve el complejo de electra?… Lo que quiero saber es como se resuleve cuando no existe una figura paterna , y en este caso una pareja con la que no se identifica…

    Ojala me puedan ayudar gracias =)


  391. ola ..que bueno que pillo este sitio, la verdad es que mi caso tiene relacion con muchas de estas historias. llevo 4 años de pololeo con un chico que tiene 24 año y aun vive con su madre ya que sus padres estan separados desde que el era pequeño, la cosa es que su madre es mas que posesiva a mi juicio, ya que ella hasta hace un par de meses aun dormia en la misma pieza que el, se desvisten sin ningun pudor uno del otro, y hasta varias vaces se han acostado juntos(situacion que me desagrada demasiado)… cuando recien tabamos juntos y saliamos al centro el me daba la mano a el a mi ya que el lo hayaba completamente normal y era yo la que veia cosas donde no las habia..menos mal que corto con esta mala costumbre pero estoy segura que cuando ellos andan por el centro sin mi ellos hacen lo mismo, tambien antes el cuando me venia a dejar a mi departamento ella era la primera en subirse al auto..esto me tiene mas que agotada realmente ….no se que hacer con esta sra que no quiere rehacer su vida sentimental afirmando que ella es de un caracter complejo, se niega an todo tipo de ralacion argumentandome en varias ocasiones que ella nacio para ser madre y amar a su hijo…realmente lo hayo patetico…
    el se supone que se cambio de pieza pero estoy segura que sigen durmiendo juntos y es mas ella duerme sin su ropa nterior con una camisa de dormira bastate corta, exibiendo todas sus partes…yo a el lo he visto algunas veces agarrandole el trasero a su mama pero no como una palmadita …he tratado de hacer que el vaya al psicologo para que me ayude y podamos tomar alguna terapia los dos, realmente no se que quiemn esta mal aca en este asunto..pero el se niega diciendo que ni los psicologos son capaces de arreglar su propia vida ..nmo entiendo porque se niega tanto si el se supone que no hace malo…. adem,as cada vez k discutimos y le saco en cara su extremnado amor poor su madre se enfurece..
    la verdda no me atrevo atener relaciones denuevo con el porque deberas creo y siento que entre el y su madre pasa algo mas k caricias….
    la mayoria me pide k lo deje que los hombres asi no tiene futurooo
    ademas cada vez k salimos por varios dias ella le regaña que la tiene sola y se tira literalmente al suelo como para buscar su compasion y evitar que el haga algo,….obviamente enbarrandonos el panorama…esto me tiene de muy mal humor y ya las cosas tan tensas con el por el mismo tema …yo creo que cuando ellos estan solos hacen cosas inmorales que para sus ojos son mas que normales….porfavor ayiudemne
    yo lo amo mucho y realmente la causa de mis problemas es esa mujer….
    que hagoo? es edipo o solo mas k sobreproteccion?
    porque con ella es asi y con migo no…
    help meeeeeeeeee..please


  392. mi pregunta es -que pasa con una pareja gay, donde la madre y el padre no se distinguen, cómo se produce el edipo en esos casos?


    • on 06/03/2010 at 3:41 am aquileana

      Es una pregunta que dejaría atónito al propio Freud… En su teoría no se concibe esta posibilidad simplemente por ser anacrónica en la época esa posibilidad… pero más aún porque supondría refutar la propia dinámica del psicoanálisis en lo que atañe a la cuestión de los Complejos de Edipo y de Electra (que por lo demás, son conceptos basales)…

      Saludos, Jesica muy buena la inquietud;

      Aquileana 🙂


  393. hola tengo un problema siempre que trato de tener relaciones con mi esposo no puedo me da miedo, ya tenemos 7 meses de casados y no e podido tener penetracion por miedo y dolor y el es mu comprensivo no me exige nada pero ya quisiera acavar con todo esto y llevar una vida normal de casada ayudenme que puedo hacer.


    • on 06/03/2010 at 3:42 am aquileana

      La sexualidad es inherente a la pareja, creo que tu miedo traduce represión o falta de amor. No deberías sentirte así…

      Saludos, Aquileana 🙂


  394. hola mira te voy a explicar mas o menos lo q pasa es q cuando estamos haciendo el amor el intenta entrar pero su parte esta muy grueso muy ancho y mi parte esta muy cerrada y siempre topa podemos estar super excitados pero al momento q el intenta penetrarme me duele y poco a poco se me va pasando lo excitado, ya que se la está acomodando para intentar entrar pero siempre topa y pues es cuando yo me pongo un poco tensa de que ya quiero que entre pero no se puede y me duele mucho y lo volvemos a intentar pero llega un momento que ya no podemos aguantarnos y pues nos venimos osea si lo disfrutamos pero la penetracion no la hemos podido tener y ya me canse de estar asi ya quiero tener una vida sexual normal q todos, que me aconsejas hacer tmb otra cosa ninguno de los dos nunca lo hemos hecho y pues somos primerisos y no tenemos experiencia y tmb es eso el tiene miedo de lastimarme por lo mismo que estoy muy cerrada:)

    solo tenemos 3 meses de casados me equivoque en el mensaje de antes

    gracias por tu ayuda

    saludos que estes bien


  395. hola queria consultarte algo:
    hace un año y medio meses que estoy en pareja (hace un año que convivimos), y tengo una hija recien nacida y los dos tenemos 19 años.
    en un principio yo sabia que la relacion con su madre era DE EXTREMO CARIÑO por ejemplo el a los 15 años seguia besandose en la boca con su mama como si fuese un nene.y que ella se sentaba arriba de el le daba besos en el cuello como que lo probocaba….
    una vez que estuvimos en pareja ella lo abrazaba con DEMACIADO CARIÑO delante mio y me hacia comentarios como que extrañaba que el durmiese con ella…y cosas asi…
    yo sabia que ella lo manipulaba en todo sentido para que tuviesemos peleas y nos separemos ella le decia cosas como que yo cuando el se iba a trabajar metia tipos a mi casa y cosas asi…mentiras…
    el llegaba de trabajar furioso desquitandose a veces discutiendo muy mal o a veces llegamos a los golpes,
    tuvimos Muchisimos problemas hasta que una vez me canse de eso y le di a elejir o le decia a ella que deje de decir esas cosas o era separacion definitiva el decidio no enfrentarla sino no verla mas, hace 4 meses que no la ve..
    pero hara dos meses que el me confeso que se masturba pensando en ella, (la raiz de su fantasia eran recuerdos de cuando ella estaba en ropa interior delante de el, cuando salia de bañarse se cambiaba delante de el y eso probocaba la imagen de ella teniendo relaciones sexuales con el en su mente eso era lo que impulsaba su fantasia me aclaro tambien que cuando trataba de fantasear besos con ella es como que eso no le funcionaba era puramente sexual la fantasia que el tenia y que tambien la escucho gemir cuando ella estuvo con su pareja y ese gemido quedo grabado en su mente al punto de que el se imginaba que en su fantasia el que la hacia gemir de esa manera era el)
    ,yo obviamente me senti desvalorizada como mujer y en ese momento no reaccione, llego el otro dia y el me dijo “te amo” o “te quiero” la verdad no me acuerdo bien pero ahi es como que reaccione y tuvimos un suceso muy violento le dije que se valla de mi casa que no quiero verlo mas,
    el decia que no asi que cuando le estaba pegando el me empujo rompi un vaso se lo clave en el brazo y ahi se metio mi mama (vivimos con mis padres y mi hermanita actualmente)
    y mi mama con mi papa decidieron que el se quede y que valla al psicologo, el empezo a ir, yo no noto ningun cambio y la verdad creo que es grave lo que tiene me parece algo anormal.
    Nose si tenga que seguir aguantando esto hasta que nazca la bebe y ver que pasa si el cambia si le hace bien la terapia, o si deba dejar todo aca y alejarlo de mi vida,eso tiene cura?puedo yo confiar en que el realmente no la va a ver mas como objeto sexual?el me juro que entendio que eso esta mal y que no va a volver a hacerlo pero la verdad se me hace imposible creer en su palabra.
    realmente necesito respuestas trato de tener paciencia de entenderlo ya que otra no me queda…pero al mismo tiempo siento que me da asco y repugnancia la verdad no se que hacer…
    por favor pido tu consejo


  396. hola, me gustaria saber si a un bebe desde muy chico lo crian una pareja de homosexuales. ¿Como funcionaria en este caso el complejo de edipo?
    me encantaria que me saquen de esta duda porque hay mucho de este tema y nadie sabe cuales son sus consecuencia. gracias


  397. hola necesito que me ayuden con un caso para diagnosticar


  398. Querida Aquileana:
    Soy madre de tres hijos. Descubri que el mayor, de 27 años, esta sosteniendo actualmente una relacion homosexual. Estoy totalmente desorientada. No he sido capaz de confrotarlo, porque dudo sea la postura que debo adoptar al tratarse de un adulto y de un aspecto tan personal y privado. Pero yo estoy en shock. Siento como que me hubieran partido en dos y estuviera cayendo a pedazos por un abismo. Hemos vivido siempre en familia con mi esposo y mis tres hijos. Y hasta ahora nuestro aspecto mas fuerte habia sido precisamente, nuestra union y relación familiar, basada en el amor y el respeto. Hasta ahora mi hijo habia tenido varias relaciones heterosexuales, por lo que no me explico lo que esta pasando. Leo con tristeza, que parece que “todo” es implacablemente atribuible a nosostros como madres o como padres. Creia haber sido una excelente madre y mi esposo ha sido un extraordinario padre, pero ahora todo lo que hemos sido queda sobre el tapete de la duda y de la culpa. He cuidado a mis hijos, los he amado y he entregado mi vida a su desarrollo, educacion y felicidad, especialmente a este, mi hijo mayor, que recibio desde que nació amor, cuidados y protección.Si fue demasiado o fue insuficiente, no lo se. Solo se, que fue todo y lo mejor que pudimos dar. Siento injusto, que despues de toda una vida de trabajo , esfuerzo y amor, se desbarate mi status quo, el de mi familia y nuestra vida toda. Buscando informarme encontre esta, tu pagina. Te pido orientacion, información y palabras de alivio, porque despues de este shock sigo siendo la “mamá” la que “debe”. No he hablado con mi esposo porque no se como abordar una situación tan dura, que nos marcara y afectara a todos en adelante. Gracias.


  399. on 06/09/2010 at 4:01 am aquileana

    Estimada sd>>>

    Admiro la franqueza y el cariño de tus palabras…

    Entiendo que en el marco de un (eco) sistema social la homosexualidad es vista como una contrapartida a lo que se considera normal, por mucho progresisimo legal/cultural que se diga profesar…

    El paradigma dominante es la regla y las excepciones generalmente son vistas como desviaciones…

    Te planteabas que en el caso el error pasaría por los roles que hubieren desempeñado vos y tu marido…

    Desde el punto de vista del psiconálisis freudiano una madre protectora e incluso muy cariñosa puede resultar causal de homesexualidad en el hombre, y éste sería el caso…

    Sin embargo, me permitiría cuestionar los valores a la luz del dinamismo con que marchan los tiempos. Freud nació en el siglo XIX, no lo olvidemos, y quizás hasta lo de tu hijo sea una cuestión de tanteo alternativo y no definitivo.

    Igualmente, creo que el apoyo de ustedes debe ser incondicional porque las elecciones son siempre personales, si no perjudican a terceros y creo que , aunque les duela, no hay perjuicio en que un mayor de edad desenvuelva su derecho a la intimidad como le plazca…

    Saludos, Aquileana 🙂


  400. Querida Aquileana:

    Aprecio y agradezco la oportunidad, el tiempo y el profesionalismo de tu respuesta.

    Muchas reflexiones desde esta orilla, la de la gente de a pie.

    No solo es “vista” la homosexualidad como contrapartida a la normalidad sino que se vive y se siente. Porque no somos espectadores para “verla” y protagonistas para “generarla”. Si fuera tan “normal” no se justificarian tantos estudios, analisis, clasificaciones, capitulos y reflexiones. Que sea una “opcion” no significa que por “menos frecuente” o precisamente por esto, se considere “normal”. En una curva, todo lo que difiera de la tendencia general se considera desviacion de esta. Es cuestion de lógica rasa y cotidiana, pero sobre todo real.

    Es tenue y difusa la linea entre amor y responsabilidad y “sobreproteccion incidente y provocadora” que las clasificaciones taxativas ademas de faciles, nos encasillan y nos alejan.

    Se considera debe ser incondicional el “apoyo”. Para que se necesita “apoyo” en desiciones que no “perjudican a terceros” y por tanto son naturales y silvestres? Entre perjudicar y afectar volvemos a tener espacios difusos.

    Una mirada desde aqui a los derechos, que acepto como inalienables y a los deberes.


    • on 06/15/2010 at 3:53 am aquileana

      SD>>>

      Tus reflexiones on lúcidas y acertadas… Comparto tu visión cualitativa de la normalidad como “media”, por lo demás concepto muy propio de foucault…

      En cuanto a los espacios difusos y la falta de delimitación entre ciertos conceptos, no creo que responda tanto a una concepción taxonómica de los mismos, sino, antes bien, a un corolario lógico de la dinámica y la permeabilidad socio/cultural…

      En definitiva, lo relativo es la regla;

      Saludos, Aquileana 🙂


  401. hola entiendo ke tienes mucho trabajo contestando tantas cartas, espero tengas tiempo para mi caso
    felicidades por tu trabajo
    mi caso es este fui madre soltera hasta hace 2 años mi hijo vive con mi esposo y conmigo hace 1 año nunca antes el me habia visto en compañia de una pareja asi que toda la atencion por parte de mi madre y mia pues era solo para el, hoy mi hijo tiene 14 años y desde ke tenia aproximadamente 10 años el tenia etapas de aproximaciones extrañas hacia mi, me refiero a ke de repente se acercaba tanto a mi como si fuera a besarme en la boca, pero siempre yo he logrado kitarlo de mi lado con cualkier pretexto, incluso creo ke en alguna ocacion lo hice de mala manero y creo ke lo lastime emocional mete creo ke se sintio rechazado, normalmente le doy caricias o cariño de una forma brusca, le hago cosquillas o ese tipo de contacto, pero hay ocaciones en que el tiene actitudes como si fuera mi pareja.
    ahora ke estoy casada y ke vino a vivir con nosotros entiendo ke siente celos por mi actual pareja y con quien compite por acercamientos fisicos abrazos o elogios o cosas asi, tomarme de la mano, aunque mi esposo juega con el mucho, ese celo o recentimiento es muy notorio en mi hijo y entiendo que sea normal hasta cierto punto, pero no quisiera ke viviera el dolor de un complejo de edipo no superado, aunque tiene 14 años es una etapa dificil la de la adolescencia. auxilio ke hago???


    • Momys>>>

      Sí, se replantean las relaciones incestuosas en la etapa entre la pubertad y la adolescencia, es así…

      No obstante ello, ya habías percibido indicios de tendencias “sexuales” hacia vos por parte de tu hijo a otra edad, que coincide con el llamado “estado de latencia”. Esto es lo que más me llama la atención, porque en este sentido, estos indicadores prematuros darían cuenta de que existe un desfasaje en las etapas psicogenéticas de la sexualidad de tu hijo.

      Alejarlo de las posibilidades de que siga idealizando tu imagen materna a tal punto es la mejor ayuda que le podés proveer, por su futuro y por el tuyo y el de tu actual pareja…

      Saludos, Aquileana 🙂


  402. on 06/21/2010 at 2:16 pm Sandra Milena

    Hola, mi nombre es Sandra, tengo 26 anos, mi esposo tiene 47 anos nada mas!!!!!Tenemos 3 anos de matrimonio y un bebe de 7 meses. Desde que empezo nuestro matrimonio siempre tuvimos problemas porq su unica prioridad de su madre y un hijo que tuve en s primer matrimonio, y cada vez que discutimos el me dice que cuando yo me case con el, el tenia un hijo y su mama y que yo no podre cambiar nunca esto.

    Su anterior matrimonio tambien fracaso, porq su madre vivia metiendose en los problemas de pareja de ellos. Desde el principio mi suegra habla mal de mi y de mi familia porq somos mas pobres que ellos, y nunca ve con buenos ojos mis acciones. Siempre le vive poniendo quejas mias a mi esposo y cosas asi. Pero el se pasa resolviendole los problemas, a pesar de que tiene 3 hermanos mas, y el quien toma las riendas de sus problemas porq dice que esta viejita y que nadie la ayuda solo el, y ella se provecha de eso. Nosotros vivimos en Usa, y ella en Colombia al igual que me familia. hace un mes estuvimos de vacaciones alla, mi esposo se quedo con su mama y yo sola en mi casa con mi madre, como si fueramos un par de novios, si el no viera a su mama lo entenderia, pero su mama nos visita por los menos 2 y 3 veces al ano. Ya no se que hacer, porq ultimamente estamos peliando por ella, porq honestamente vivo indignada que yo no le importe en nada, y que siempre sus prioridades sea su mama, su hijo, y yo no, nisiquiera nuestro hijo. Yo estoy buscando ayuda psicologica, una terapia para los dos, porq no qiero perder mi matrimonio, pero ya el amor se esta desvaneciendo porq el nunca me tiene en cuenta, solo a su madre.

    He leido tus articulos y me he sentido confortada porq veo que este probelma de edipo es mas comun de lo que yo pienso.


  403. Sandra;

    La relación que postula Freud entre la madre y el hijo supone una simbiosis total, al punto de quedar reducidas las figuras de otras mujeres, frente a la materna, que se impone.

    El corolario, como consecuencia de ello, es la homosexualidad en el hombre por el hecho de no poder canalizar su libido hacia la mujer.

    Veo que en tu caso, estos temas no se plantean, sí es da el supuesto de una relación muy apegada, pero no creo que merezca signos de alerta de tu parte, sino antes bien un anuncio para darle más cabida a la vida conyugal y familiar entre uds…

    Saludos, Aquileana 😉


  404. on 06/23/2010 at 3:45 am aquileana

    BB>>>

    No había contestado tus comentarios anteriores prque creo que la vida sexual es un ámbito lo suficientemente personal y extenso como para que a cada pareja desarrolle como lo quiera o pueda.

    En tu caso, los problemas con la penetración pueden derivar de cuestiones individuales de tu marido y/o de vos. (impotencia/frididez…): No sé cuál es el caso…

    Creo que si no se puede resolver entre uds deberían acudir a un terapeuta sexual, lo cual no es mi campo. Y esto porque este post y el foro que se fue armando responde a la teoría psiconalítica de Freud en relación a la incidencia de las imágenes materna/paterna en la homosexualidad del hijo varón y de la hija mujer, respectivamente,

    Saludos, Aquileana 😉


  405. OK GRACIAS Y UNA DISCULPA
    SINCERA!!


  406. on 06/24/2010 at 3:23 am aquileana

    Saludos y éxitos, BB !!!;

    Aquileana 🙂


  407. Hola Aquileana. Soy un a profesional de 31 años, y tengo un GRaVISIMO problema, ya te explico. Primero dejame decirte que soy hija unica de una madre soltera. A mi padre solo lo vi dos veces en mi vida, mi madre fue y ES muy posesiva, imponente conmigo. Lo cierto es que esto me genero muchisimos complejos durante mi adolescencia, no me dejaba salir a ningun lado, fiestas, cosas de adolescente, a lo cual yo siempre encontraba la forma de escaparme, diciendo alguna mentira. Cuando cumpli 23 años quede embarazada de mi novio, y tengo una niña de 6 años pero eso no funciono porque nunca quize irme a vivir con el y dejar mi casa y a mi mama. Ademas estando con el conoci al que es hoy mi actual pareja. Lo deje e intente comenzar algo distinto con este chico. Mi actual pareja es un tipo muy respetuoso, responsable, y me ama mucho, incluso nos casamos por lo civil, en un acto medio clandestino hace un año, pero yo no he dejado mi casa para irme con el. Me da mucho miedo que mi mama me deje de hablar o no quiera que yo vuelva a visitarla o que vea a mi hija por irme de la casa y dejarla. No se que hacer, o mejor dicho si se que hacer pero no puedo me invade mucha tristeza el pensar que se va a quedar sola, que problablemente no va a dejar que me vuelva a acercar a ella, y eso me detiene en irme. Ayudame


    • on 06/27/2010 at 3:32 am aquileana

      Jennifer;

      Entiendo las complejidades de tu caso como sintomáticas de una presencia materna que traduce un complejo de Edipo invertido, pues la figura matrena cobra e papel que en el caso de la mujer ocuparía el padre, en el llamdo “Complejo de Electra”… Las consecuencias no tradujeron en tu situación particular una tendencia hacia la homosexualidad, lo cual nuevamente es un derivado de un caso “Sui generis”, propio tuyo…

      Creo que tus elecciones-entre las opciones que se te han ido presentando- han sido acertads en el sentido de que has sabido “desapegarte” de la imponente imagen de tu madre…

      Lo ideal sería que le comentes lo de tu casamiento pues creo que con tu celebrada autonomía has hecho un uso responsable de tu libertda. Debería entenderte y apoyarte, me parece…

      Saludos y Éxitos,

      Aquileana 🙂


  408. hola!!! muy interesante esta pagina!
    ¿Mi ex tiene Complejo de Edipo? ¿será así en toda su existencia?
    el asunto es el siguiente; tengo 20 y mi ex novio 22 años duré con el seis meses aunque yo lo quise mucho ya no aguantaba el comportamiento que tenía su mamá con él; cuando estabamos juntos su mamá le llamaba a cada rato preguntando que estaba haciendo o le decia que ya se fuera para la casa, también le decia que si no se iba a la casa ya no lo iba a dejar verme; hasta que el último mes la mamá se metía cada vez más y casi ya no nos veiamos por ella, yo ya no aguante más esta situación porque se supone que ya es una persona adulta y como que a él le costaba trabajo ponerle un alto a su mamá. Yo platicaba con él y le daba entender que no estaba bien que su madre fuera así y que él se dejara llevar por lo que ella quiere.
    Me di cuenta que las desiciones las toma su mamá y no es la primera vez; en sus relaciones pasadas contaba él que fué algo parecido su mamá se metía en todo pero él siempre le hizo mucho caso; bueno total su mamá tomó la desición de que él terminara conmigo… aunque siempre hubo mucho amor de por medio prefirió terminar conmigo y quedar bien con su mamá…


    • on 06/27/2010 at 3:37 am aquileana

      Paola;

      Creo que las opciones entre vos y su madre y las consecuentes dudas que a él se le presentan ya han tenido precedentes negativos en tus relaciones anteriores con él… De manera que la situación, si bien difiere por ser otra y el sólo hecho de serlo, ya en cierta forma es “la misma”.

      Sabiendo que es la madre quien “lleva las riendas” al momento de decidir, deberías iniciar un nuevo rumbo en este aspecto tratando por todos los medios de que él se despegue de su madre, alejándola o evitando de que se convierta en un mala influencia o un obstáculo entre ustedes…

      Saludos, Aquileana 🙂


  409. hola quiero saber si mi sobrino tiene el complejo de edipo sus papas se separaron cuando el tenia 6 años y el vivio 1 año con su papa y despues regreso con su mama el ha convivido mucho conmigo y ahora el tiene 13 años su sexualidad esta muy intensa es decir se masturba y ve mucha
    pornografia por internet hace poco a su mama y a mi se nos pierde la ropa interior su mama se caso hace unos 3 años nuevamente y viven juntos su padrastro y ellos sin embargo volviendo a lo de la ropa interior pensamos que se masturba con la ropa interior y lo sabemos por que encontramos toda nuestra ropa interior abajo de su cama en la recamara que ellos todavia tienen en casa de mis papas y quiero saber si su actitud es por falta del rescate edipico que le falto de su papa y si esto se relaciona gracias


    • on 06/27/2010 at 3:41 am aquileana

      Alicia;

      Sí, indefectiblemente a tu sobrino le ha faltado lo que términos psicoanlíticos se conoce como “duelo del padre”…
      Si el niño no logra elaborarlo correctamente en la etapa psicogenética respectiva, quedan este tipo de frecuentes indicadores como el que señalabas …

      Saludos, Aquileana 🙂


  410. ¡ Hola Aquileana ! primero que todo te felicito por tu sitio y por el profesionalismo que traduces al responder cada comentario.
    Te cuento, tengo una amiga muy cercana, la cual es una profesional muy trabajadora, preocupada por los demás y tiene una excelente familia. Su problema reside en que con todas las parejas que ha tenido (3) nunca ha podido formalizar la relación. Es como si inconscientemente se sintiera atraída por hombres que de algún modo no tienen nada para ofrecerle, pero ella no lo ve así. De hecho su última pareja, que está separado pero no divorciado, insiste en no vivir con ella, y a mi amiga se le nota que esto le preocupa un vacío. Se siente sola, y ha llegado a la conclusión de que quizá su pareja no es lo que ella espera, pero en cuanto verbaliza esos pensamientos, se arrepiente y dice que en verdad está hablando tonterías, que él necesita su espacio y que puede seguir esperando. Como te dije anteriormente, ella tiene una familia muy unida y cariñosa, compuesta por sus dos padres y dos hermanos menores. Pero al hombre que ella llama padre, en verdad es su padrastro, entre paréntesis la relación entre ellos es buenísima. Todo lo contrario con su padre biológico, un profesional connotado. La madre de mi amiga y ella lo abandonaron (ella tenía 5 años) después de que él comenzara a pegarle a su madre y emborracharse. Mi amiga, un tiempo trató de comunicarse con él, pero su padre siempre se mostró frío con ella, por lo tanto mi amiga decidió no volver a verlo y sacarlo de vida.
    mi pregunta es la siguiente: ¿será que al no ser correspondida por su padre biológico, además de no tenerlo presente durante su infancia.. mi amiga no haya podido resolver su Edipo y ahora tener una vida amorosa poco llenadora ?
    Un saludo, y gracias de antemano.
    V


  411. on 06/27/2010 at 3:55 am aquileana

    Hola Verónica>>>

    Creo que ha ssabido percibir indicios de Complejo de Electra (así se llama cuando se trata de la versión femenina) en el caso de tu amiga que presentabas…

    El vacío y la soledad que le produce la falta de “compromiso” en lo que refiere a su actual relación de pareja puede ser un desplazamiento del efecto causado por el abandono del padre biológico y a la falta de preocupación por reestablecer el vínculo con su hija de parte de él, no obstante los intentos de parte de ella…

    Es más esta negación de parte de él en lo que se refiere a la falta de acceso es a la vez otro desplazamiento en lo que atañe a la negación de acceso de parte de su actual pareja, por un lado.

    Y, por el otro, la negación de ella a asumir su sentimiento de vacío frente a mismo es una proyección- casi duplicada- de la actitud que su padre ha asumido frente a la posibilidad de verla a ella…

    ( Cuando decías : “se le nota que esto le preocupa un vacío. Se siente sola, y ha llegado a la conclusión de que quizá su pareja no es lo que ella espera, pero en cuanto verbaliza esos pensamientos, se arrepiente y dice que en verdad está hablando tonterías”… )

    Todos los señalados antes son mecanismos de censura inconscientes para asumir una situación, que , a la luz de la Consciencia sería muy difícil y traumático sobrellevar…

    Esto se manifiesta en su escepticismo en cuanto a las relaciones en general y en el consecuente error inconsciente al elegir su objeto amoroso…

    (Cuando decías:”Es como si inconscientemente se sintiera atraída por hombres que de algún modo no tienen nada para ofrecerle,

    Espero que puedas darle a ella pautas que le sean de ayuda a partir de todo lo anterior.

    Gracias por traer un caso tan interesante y abundante en materia psicoanalítica… 🙂

    Saludos, Aquileana 😉


  412. hola aquileana te hago una consulta yo soy madre de un muchacho que actualmente tiene 19 años a sus 8 años yo me separe del padre y el y su hermana convivian conmigo yo no sabia que estaba mal andar en ropa interior delante de el y esas cosas lo veia totalmente normal ya que es mi hijo cuando el tenia 12 años su hermana se caso y se fue de casa por lo tanto quedamos solo el y yo el dormia en mi cama en posicion cucharita yo dormia en bombacha y remera, yo tenia una pareja y cuando el tenia 17 años nos escucho teniendo relaciones sexuales y yo habia notado antes de eso que el estaba muy celoso de mi pareja y ahi fue tal su enojo que se fue a convivir con el padre despues se puso de novio se caso y ahora tiene una hija y actualmente esta separado y el y mi ex nuera me confesaron que la razon por la cual se separaron es que el se masturbaba pensando en mi y que la noche que me escucho con mi pareja se masturbo y que en un principio era solo pensando en mi que lo hacia pero despues le empezaron a gustar las mujeres adultas entre 40 y 50 años llego al punto de dejar de tener relaciones con mi ex nuera por que le gustaba mas masturbarse por que su deseo por esas mujeres le provocaba rechazo hacia ella ya que es mucho mas joven (ella tambien tiene 18 años) esto es un complejo de edipo?tiene solucion?


  413. on 06/30/2010 at 9:52 pm aquileana

    Hola Lucía>>>

    Evidentemente ese trata de un caso de marcado Complejo de Edipo, el problema es que ha sido tan fuerte tu incidencia como figura materna que él ha frustardo relaciones anteriores, desarrollando las actuales teniendo en mira y como referente tu imagen… Sí, tiene solución, pero para ello es preciso que tu presencia deje de tener un matiz sexual/libidinal para tu hijo, para recobrar un sentido eminente y exclusivamente materno… Esta transición sólo operará cuando él haya elaborado a nivel inconsciente primero y a nivel consciente luego los procesos que piscoanalíticamente se denominan “de duelo”… La presencia efectiva de un profesional es necesaria para lograrlo…

    Saludos, Aquileana 😉


  414. Hola Aquileana!
    Felicitaciones por el sitio, está genial!

    Te cuento que tengo 3 meses saliendo con un chico y estoy casi segura que tiene Complejo de Edipo…

    Quería saber cual sería la mejor forma de decirselo? Cómo ayurdarlo? es decir, no creo que la relación avance mucho porque no soporto su actitud hacia con su mama, pero antes quisiera aconsejarle de la mejor manera, me gustaría ayudarlo porque es un buen hombre!

    Por eso busco consejos, saludos y gracias por estupenda dedicación!


  415. on 07/01/2010 at 5:07 pm aquileana

    Hola Yeye;

    Lo que se denomina en lenguaje vulgar “tacto” es lo que necesitás.

    Debés ser cauta y partir de un fundamento teórico, digamos así, como al pasar hablarle de Freud o del psicoanálisis en general y ahí comentarle qué es el Complejo de Edipo.

    Parece un juego retórico, pero puedo asegurarte que es disuasivo y efectivo este mecanismo porque asegura la identificación en forma auténtica y completa (paso en general inconsciente que garantiza la posterior elaboración del sujeto a nivel consciente).-

    Saludos y Éxitos,

    Aquileana 🙂


  416. Buenos días!
    Mi problema es el siguiente, espero puedan ayudarme… Tengo 30 años y estoy de novia desde hace 4 años y medio con un chico de 25 años. A pesar de la diferencia de edad, nos llevamos muy bien pues él es una persona muy madura y responsable. Yo vivo con mi mamá y él con sus padres. El problema es que desde que empezamos a salir lo encuentro a él extremadamente apegado a su madre. Yo adoro a mi suegra, es divina y nos llevamos bárbaro, pero creo que acá el problema es de él. Te doy algunos ejemplos de la relación.
    1- No sale a ningún lado sin avisarle a la madre. Le manda mensajes de texto cada vez que llega a mi casa o a cualquier lugar. (Y muchas veces lo hace a escondidas para que yo no lo vea)
    2- Cuándo nos vamos de vacaciones la llama todos los días para contarle todo lo que hicimos.
    3- A veces mi suegra me manda comida para mi perra y él me pide (y nunca se olvida) de decirme que le mande un mensaje agradeciéndole, así se pone contenta.
    4- Nunca quiere que se quede sola. Nos vemos solamente los fines de semana por cuestiones laborales, y el finde siempre quiere que vayamos a comer a su casa para estar con los padres, así no están solos.
    5- En épocas del mundial, como es el caso, le pregunto si va a ver los partidos conmigo pero me dice que se va a su casa porque la madre está sola. Pero no le importa dejarme sola a mí…
    6- Se preocupa cada vez que la madre tiene q salir y volverse sola o en colectivo, y la va a buscar en auto a todos lados. Yo viajo en colectivo, tren, subte todos los días y no veo que le preocupe tanto…
    7- Encima la madre cocina como los dioses, (y él es de buen comer) entonces esto me pone mal porque sé que nunca voy a ser como ella, y me da miedo el hecho de que algún día nos vayamos a vivir juntos y él no esté contento con la convivencia porque no le cocino, limpio, plancho ni lo atiendo como su madre. Esto me preocupa, sé que no voy a estar a la altura de sus expectativas porque él tiene a su mamá como un ideal.
    Yo le dije (vía msn) hace un rato qué su mamá tiene un marido, y que él es el hijo y que tiene su propia pareja (o sea yo) y no me habló más.
    No sé qué hacer, no quiero pelearme con él porque es una buena persona y nos llevamos muy bien pero estas actitudes que tiene me disgustan sobremanera. Siempre la madre está primero y yo siempre estoy en segundo plano.
    Mis preguntas son ¿Se trata del complejo de Edipo? ¿Cuál es la causa de estas actitudes? ¿Cómo puede solucionarse?


    • on 07/05/2010 at 3:41 am aquileana

      Hola Natalia;

      Ante todo los indicadores que citabas, enumerándolo, dan cuenta de una efectiva relación edípica entre tu pareja y su madre…
      Creo que sin embargo traducen cuestiones de relevancia práctica meramente cotidiana….

      Lo que define el complejo en términos digamos “mayúsculos” (es decir cuando el complejo reviste consecuencias anómalas o anormales) no es el caso que citabas…

      Más bien, me parece que no debés preocuparte, salvo en el caso de que sientas que existe un desplazamaiento que linda con lo sexual o en el caso de que los obstáculos definan una relación en la que vos, como protagonista junto con él , pasás a desempeñar un papel de segundo plano…

      Saludos y Éxitos, Aquileana 😉


  417. hola aquileana gracias por tu respuesta mi hijo no fue a ningun psicologo pero dice que entendio que eso estaba mal despues de confesarselo a ella y de que lo hablaran en profundidad, y que ahora cada vez que lo recuerda le da asco y que la unica mujer que desea es su ex mujer pero ella no quiere volver con el, y el dice que le da asco verme por lo que hizo necesito saber tu opinion debo alejarme si eso es lo que el quiere y creer en su palabra de que entendio que eso esta mal o no debo confiar en lo que dice y acercarme aunque el no quiera verme?


    • on 07/05/2010 at 3:35 am aquileana

      Hola Lucía;

      Me parece un giro un tanto violento y abrupto éste, el de tu hijo… Puede ser que responda a una emoción marcada por la necesidad de romper con todos los problemas anteriores, pero no es común que sea tan diametralmente opuesta…

      Seguramente con el tiempo se apaciguarán los ánimos y puedas lograr establecer un vínculo sólido y equilibrado con tu hijo, por el momento , creo que deberías dejar que elabore el proceso a su modo, haciéndote a un lado;

      Saludos, Aquileana 🙂


  418. Hola,cuando hice terapia durante dos años llegamos a la conclusion con mi pscicologa que tenia complejo de edipo no resuelto….el tema es que yo identifico el problema que tengo, es decir,se que tengo complejo de edipo no resuelto pero nose como resolverlo..Tengo 33 años y mis relaciones amorosas siempre fueron de mal en peor,buscando siempre relaciones de a tres,es decir, o era casado o tenia novia,e inconscientemente buscaba que me elijan a mi parece, siempre aparece la competencia con otra mujer..Sali con chicos que estaban solos pero no duraba mucho, siempre pensaba que se iba a terminar la relacion y finalmente asi pasaba..necesito saber si puedo resolver este problema que me hace muy infeliz..actualmente comence con una terapia alternativa llamada counseling, ya que el pscicoanalisis no me ayudo a resolver este problema..Muchas gracias..


  419. on 07/05/2010 at 3:30 am aquileana

    Bárbara;

    El counseling (* ver enlace debajo) es una terapia fundacional, horizontal en sus propósitos…

    Resulta raro que no te haya abierto una brecha para resolver esta cuestión…

    En realidad, no sé si se trata tanto de un complejo de Edipo no resuelto, como de una necesidad imperiosa de manifestar tu deseo de imponerte, una voluntad de poder, dicho en términos nietzscheanos…

    Tal vez el rasgo más definitorio de tu caso tenga relación con esta tríada en las relaciones y la búsqueda de “desplazar” a la rival….

    (Dicho sea de paso, la base de Freud, en lo que atañe a las influencias teóricas fue, efectivamente Nietzsche).

    Creo que la solución pasa exlusivamente por un cambio de carácter personal en este aspecto. En vos está buscar los medios (sin duda alguna tu consultor, quien cuenta con más datos, puede ayudarte)….

    Saludos, Aquileana 🙂

    >>> Counseling (*):

    http://es.wikipedia.org/wiki/Counseling


  420. on 07/09/2010 at 3:20 am aquileana

    Me alegro de haberte podido orientar; Bárbara.

    Saludos, Aquileana 😉


  421. on 07/21/2010 at 10:40 pm karina caon

    Hola!!!
    Soy mamá de 2 niños, una mujer de 9 y un varón de 5.
    Estamos realmente angustiados, todos, porque mi hijo se comporta como una nena, le encanta hacer cosas de nena, gesticula como nena y tiene mucho interés por las cosas femeninas.
    Hace apenas un año q estamos viviendo los 4 juntos, porque mi marido por razones laborales estaba fuera del país. Pero no hemos podido introducir su figura, el sigue muy pegado a mi, y su papá cada vez más alejado por el rechazo del niño.
    Mi pregunta es: que podemos hacer para reestablecer ese vínculo, algo práctico, puntual. Ya lo de llevarlo al fútbol no funcionó, al contrario, produjo más problemas entre los dos.
    Que hago yo, me está generando una especie de rechazo, me duele mucho decirlo, pero es lo que pasa……….
    Muchas gracias y ojalá un par de palabras nos sirvan para salir de esta angustia
    Karina


    • Bueno, Karina, creo que cada caso responde a una solución- llámala práctica, llámala psicoanlítica- particular…

      Qué tipo de vínculo tiene tu hijo con los otros niños de su edad… creo que definitivamente potenciar la socialidad de él en actividades “más unisex” puede ser una solución al conflicto…

      Se me ocurren actividades relacionadas con el arte o juegos que impliquen construcción y creación…

      Por lo demás, la edad de tu hijo coincide con la etapa de superación del Complejo de Edipo Infantil, por lo cual deberías considerar estos indicios en su conducta como atisbos de superación…

      Saludos, Aquileana 😉


  422. Hola, estoy muy angustiada y necesito que alguien me diga una palabra con respecto a lo que me sucede.
    Tengo 36 años y una hija de 16, hace cuatro años estoy en pareja, él tiene 35 años y hace pocos días acabo definitivamente darme cuenta que tiene este complejo y no entiendo como no lo quise ver antes, me aguantaba cosas que no eran normales, él vive con su mamá, su padre los abandono cuando él era chico, duermen en la misma habitación, apesar que hay otras habitaciones desocupadas, él no quiere que su madre tenga otro hombre y ella porsupuesto que contribuye a este problema, metiendose en todo lo que hace su hijo, me llama por telefono y me pregunta cuantas veces por semana tengo relaciones con él, yo a él no se lo cuento, porque ya discutimos mucho por este tema y me hace sentir que yo estoy loca, la ultima discusión me dejo perpleja, en medio de los gritos agarro el telefono y llamo a la madre para decirle que estabamos discutiendo y que iba a terminar con la relacion porque yo no la queria a ella, le dijo asi: “NO TE DAS CUENTA QUE NO TE PUEDE NI VER” todo eso delante mio, no se que hacer ni como actuar, la semana que viene estoy empezando terapia, sirve esto? que yo me trate cuando el problema lo tienen ellos.


    • Lucina,

      Es cierto que el problema lo tienen ellos, pero la damnificadoa por las consecuencias de esta relación sos vos…

      Creo que debés hacer lo posible para evitar que la madre de tu pareja interfiera en el vínculo que ustedes tienen…

      La invasión a tu intimidad no tiene ningún tipo de justificación, por lo cual, directamente deberías ignorar este tipo de intrusiones, que terminan por erosionarlos a ustedes… Sólo deberías preocuparte por tu relación con tu pareja, dejando de lado a la madre de él…

      Un saludo, Aquileana 😉


  423. Hola a todos, ojala y me puedan dar una señal de que no estoy loca o que soy egoista.
    Mi caso es, llevo con mi esposo 16 años, 12 de novios (por motivos economicos de su familia) y 4 de casados y de vivir juntos, el caso es que en lso ultimos 3 sus padres entre su papa y su mama, estan con nosotros 6 meses min. y de un año para aca entre sus padres y su hermano. El tiene 6 hermanos y hace 6 años junto a uno de ellos les compraron un apartamento para que ellos vivieran alla, y solo vinieran de visita, ellos nunca quisieron, asi que decidieron que mi casa era la casa de ellos, y mi esposo lo ha permitido.
    El caso es que yo desde hace mucho rato le he dicho que eso no puede seguir asi, que yo necesito a mi esposo y mi privacidad en mi casa.
    El me dice que no los puede sacar a la calle, y que su mama esta primero que yo, no se si el tenga un complejo de Edipo, pues el hace todo lo que su mama le dice, pero a veces pareciera que entre su papa y su mama lo manejaran, el caso, es que si yo le digo que ya es suficiente con sus papas y con su hermano, el dice que no voy a decirle que hacer por que es su casa, y ellos se pueden quedar lo que quieran.
    No se esi en lugar de un caso de Edipo, sea algun tipo de obsesion, o miedo a enfrentarlos y asumir su nuevo rol de esposo, a veces pienso que es de Edipo, pues he encontrado notas donde el pone, los recuerdos que tengo de mi madre, y cuenta varias anecdotas que tuvo en su infancia con su madre; y luego pone los recuerdos de mi padre, y la lista esta vacia, es el indicio que tengo de que el pueda tener complejo de Edipo, pero lo curioso es que tanto su madre como su padre lo manipulan a su convencia, que es lo que me hace dudar si puede ser un tipo de obsesion o una culpa no superada. Aclaro que mmientras fuimos novios el vivo con ellos y yo tuve mi propio apartamento para evitar vivir con ellos y siempre se lo dije.
    Gracias por ayudarme a aclarar mi cabeza….


    • Danna;

      Los indicadores de Complejo de Edipo son poco evidentes en tu caso…

      Creo que los problemas que señalabas se vinculan más con una suerte de promiscuidad cohabitacional, marcada por los condicionamientos económicos…

      Es que, en definitiva, parece ser la variable material la que determina la situación…

      En principio yo haría lo posible para tratar de que la familia de él deje de vivir con ustedes, para recuperar la privacidad y libertad de la pareja…

      Saludos, Aquileana 🙂


  424. Gracias Aquileana,
    Eso esta bien claro, mi problema es que eso es lo que mi esposo no quiere, o mas bien, no es capaz de decirles que ya les hemos ayudado, y que ya deben irse, no se es como hacerle entender que tiene que ponerles limites a ellos.
    Ahora estamos en terapia de pareja, apenas llevamos una sesion, donde expusimos nuestros puntos, el psicologo, le dijo a el que deberia tomar una decision, el cual no se si el sea capaz.
    Alli es donde necesito alguna idea de como ayudarlo a tener el valor de hacerlo.
    Mi gran problema es que no me da mi lugar en frente a su familia, ellos hacen lo que quieran y el lo permita, y me dice que como es su familia y el es feliz ayudandoles, yo deberia estar feliz de que el sea feliz.
    Mi problema es bien complicado, te agradezco una cantidad.


    • on 07/26/2010 at 3:28 am aquileana

      Danna;

      Sí, sin dudas tu porbleam es diifícil de sobrellevar en el sentido de que son muchos los que están participando en el mismo…

      Creo que la terapia de pareja les va a ayudar en buena medida, pero, como tú has ya vislumbrado con certeza: la solución final depende de la forma en que tu pareja asuma el mandato de hacerse cargo exclusivamente, de vuestra relación… No obstante, tu rol de apoyo es de suma importancia, claro…

      Un gran saludo y ánimo;

      Aquileana 🙂


  425. on 07/25/2010 at 6:26 pm alejandra

    me parece muy interesante esta pagina, me gustaría que me dijeran algo respecto a mi problema, llevo dos años con mi novio, pero de un momento a otro sin tener consciencia de ello, empece a rechazar indirectamente tener relaciones sexuales con el, no me concetraba, miraba para el techo esperando que acabara rápido, hasta me dolía un poco, el empezó a notar eso y para ser sincera me parece un hombre supremamente atractivo, no se porque se me acabo ese deseo y lo mas importante no se si pueda recuperarlo, eso es precisamente lo que me gustaría saber, y es si ese deseo puede reaparecer, porque como pareja es lo mejor y lo amo, fui al psicólogo en busca de ayuda, el terapeuta me dijo que era una asociación entre el dolor, lo que yo me pregunto es porque al principio no me generaba ningún tipo de dificultad, ahorita evito estar a solas con el, no me acuerdo de ningun evento traumatico para decir que eso fue lo que apago mi deseo, esto para mi es muy difícil porque es amar a alguien con toda sinceridad sin poder demostrárselo en la máxima expresión de las sensaciones… espero algún comentario acerca de mi libido, y que puede estar fallando.


  426. on 07/26/2010 at 3:33 am aquileana

    Hola Alejandra;

    Entiendo que las limitaciones en el goce del acto sexual no necsariamente pueden responder a un suceso traumático que sirva de fundamento o causa de las mismas…

    Puede ser que en realidad éstas respondan a una falta de deseo, posiblemente vinculada con el hábito y la estrechez del acto sexual.

    Tal vez una cuota de fantasía e innovación logre reavivar tu deseo…

    Saludos, Aquileana 🙂


  427. Aquileana,
    Gracias de todo corazon, alguien me recomendo tomar el remedio rescate de las flores de Bach, para calmarme un poco, y parece que funcionan, pues hay momentos en el que me siento terrible, llego a la casa y veo a toda su familia en la casa y me desespero, lo veo a el y me lleno de coraje y no quiero ni hablarle, el trata de acercarse y no quiero ni que me toque, son una cantidad de sentimientos tan opuestos que no se que hacer.
    Tu crees que va a reaccionar? que con la terapia se va a dar cuenta, que cuando decidio hacer una vida conmigo, debio y deber ponerle limites a su familia?
    Gracias nuevamente y un abrazo.
    Danna


    • on 07/28/2010 at 5:14 pm aquileana

      Hola Danna;

      Seguramente la terapia pueda ayudarte, pero se trata de un proceso y como tal, sus idas y vueltas (sus etapas, digamos…) llevan tiempo…

      Debés armarte de paciencia y tratar de evitar mayores fricciones…

      La indiferencia puede servirte de estrategia, pero sólo a mediano plazo…

      En definitiva, es un recurso, pero el momento de hacerle frente directamente a la cuestión va a llegar inevitablemente…

      Saludos; Aquileana 🙂


  428. Hola Aquileana,
    La semana pasada fuimos a la segunda sesion, lo cual no fue muy clara, pues el doctor no dijo nada…. silencio absoluto, lo unico que decia, era que veia mucha tristeza en nosotros, que cada uno estaba luchando, pero no nos dio como una pauta para llegar a un acuerdo, o si nuestro matrimonio es caso perdido, o el terapeuta no es muy bueno….
    Mi esposo aun no entiende o no quiere, que el problema es su familia, que debe respetar nuestro espacio y no aprovecharsen, el cree que el problema es solo de los dos, pero yo considero que en realidad ellos son el problema, crees que soy egoista?
    Debo aclarar, que entre su padre y su hermano ya llevan 1 año con nosotros, y durante ese tiempo nunca han colaborado con nada.
    Gracias de nuevo.
    Danna


  429. Se me olvidaba, que me recomiendas para hacerle frente a la situacion y de una vez por todas hacer algo para que termine..
    Un abrazo,
    Danna


  430. Danna;

    Creo que falla el diálogo claro y abierto entre ustedes… Por otra parte, una vez que entables la charla con él deberían clarificar primero los aspectos que pretenden cambiar y ver cuáles pueden ser los medios para hacerlo…

    Si no logran un acuerdo, bueno, ahí diría que deberían buscar un tipo de terapia más activa (ejemplo: counseling) para paliar los embistes de la relación…

    Éxitos; Aquileana 😉


  431. Hola! Quisiera saber como hace un adulto de 21 años para salir del complejo de edipo, que lo niega totalmente, que ya ha tenido relaciones y pareja y que aún obedece las reglas de su madre y miente a sus amigos por no desobedecer a ella. Gracias!


  432. Kiru;

    Bueno, en principio es preciso que la persona reconozca este estado… Desde ya que para ello, la asistencia de un psicoanalista es un paso fundamental en la resolución cabal y completa de esta cuestión…

    Aquileana 😉


  433. Gracias de nuevo Aquileana,
    Pues tu tienes razon, el problema es que no podemos dialogar, comenzamos a hablar y volvemos al circulo de los reclamos y las justificaciones de el con su familia.
    El caso es que ibamos a ir a otra cita, pero el me dijo que ese terapista en especial era una perdida de tiempo, pues no decia absolutamente nada.
    Justo en esta semana me dio una crisis, y le dije que no queria nada con el, que se saliera de mi cuarto, en fin, de todo, y desde ese dia no quiero ni que me toque, tengo tanta frustracion con el, que no puedo ni verlo sin que me de mal genio.
    Bajo estas circustancias, es posible llegar a un acuerdo con el? o definitavemente no hay nada que hacer.
    Gracias de nuevo,
    Danna


  434. on 08/07/2010 at 3:48 am aquileana

    Creo que la pregunta sólo podés contestarla vos… Los sentimeintos y emociones cuentan, claro… No obstante, el análisis racional debe abrirse paso…. Preguntándote a vos misma qué esperás de esta relación, cuáles son las ventajas y desventajas que te reporta en tu proyecto de vida es básicamente lo más importante para dilucidar (una vez que logres responderte a tí misma en forma tentativa) si debes continuar o no con el vínculo en cuestión…

    Éxitos y espero que tu decisión sea la mejor;

    Aquileana 🙂


  435. Hola a todos:

    Creo tener el complejo de EDIPO, mi formación de niño es algo diferente al no tener padre y ser el mayor de tres hermanos es como tomar la responsabilidad y el rol de ser padre en algún grado, pero ahora a mis treinta años de edad y recién casado veo que el complejo de EDIPO existe en distinto grado de vínculo materno.

    El hecho de criarse sin padre es algo duro y complejo, pero en fin mi madre crió a tres ingenieros y buenos hijos, pero no sé en que me afecta todo esto.

    Me casé y a los tres meses de casado siento un gran cargo de conciencia por haber dejado a mi madre… tengo aun grabada en mi cabeza la imagen cuando ella estaba llorando, la deuda con mi madre creo es eterna ya que al no tener padre ella hizo un enorme sacrificio que las madres actuales ya no lo hacer y criar a tres hijos varones es complicado. Y creo que eso me está afectando… mi esposa dice que soy algo aburrido ya que me la paso un dia del fin de semana con mi madre y otros dias entre semana en la casa pero siempre voy ayudarle y a ver como esta, creo que es el deber de todo hijo, pero sin embargo siento un gran cargo de conciencia, que ha veces creo que afecta la relación con mi matrimonio porque a veces quisiera divorciarme o separarme e ir a mi ex cuarto y estar ahí, a pesar que en mi año de juventud fui un joven tranquilo y algo zanahoria el cual tan solo se dedicó a estudiar, trabajar y ayudar en casa, pero cuando me enamoré por segunda ocasión decidí casarme porque pense que era hora y además encontré a una buena mujer que me valora y a la que no le importaban mis defectos, y conversando con un amigo descubrí que tal vez posea el complejo de edipo y quiero salvar mi matrimonio, no sé qué debo hacer, la verdad. Quisiera comentarios que me puedan ayudar para tratar de saber el por qué muchos de mis demonios o complejos me dominan mentalmente. gracias y disculpen la molestia.


  436. on 08/08/2010 at 3:47 am aquileana

    Estimado Edik;

    Creo que en tu caso el rol del superyó paterno se ha trasladado a la figura de tu madre… Por otra parte el hondo sentido del “deber” te ha guiado a lo largo de tu vida, haciendo de tí una persona abocada a sus obligaciones (estudio, trabajo, etc)…
    El sentimiento de deuda profunda con tu madre traduce una culpa profunda de parte tuya, un sentido de estar en falta de no haber cumplido una surete de pacto de voluntades implícito entre vos y tu madre… Cabría preguntarse qué es lo que origina este pesar, en qué medida vos tenés algo que ver con la situación de tu madre, sus pesares como viuda, las cargas de educarlos a vos y a tus hermanos sola, etc… Posiblemente sea este el punto modular de todos los complejos posteriores originados en tu vida y los vaivenes y dudas en tu reciente estado civil… Creo que el diagnóstico se aproxima más a una idea obsesiva culpógena que a un definitivo complejo de edipo… En este caso parece evidente que esto se vincula con tu necesidad de cumplir con los imperativos (implícitos o explícitos) del “buen hijo”, sin poder desapegarte de este rol (sea éste impuesto externamente y/o auto-impuesto)…

    Saludos; Aquileana 🙂

    Nota> Un indicio de lo anterior es que hasta vos mismo reconocías en tu comentario que te habías casado porque “habías encontrado una mujer que te valoraba y a la que no le importaban tus defectos”… como si de alguna manera tener defectos imposibilitara casarse o tener un proyecto de pareja en común con alguien (…)


  437. Hola voy a comentar el problema que he tenido con mi ex pareja . El tiene el complejo de edipo segun el mismo su madre para el era sus brazos sus piernas toda su vida. Fue al psicologo y le diagnosticó complejo de edipo. Su madre se murio hace 3 o 4 años pero todavia no ha superado el duelo y esta metido en una depresion donde le llora todos los dias . Cuando me conocio, decia que me parecia mucho a su madre , que tenía un caracter fuerte como ella . El vivio sin la figura del padre y muy apegado a la madre. Cuando empezamos a mantener relaciones intimas tuvimos problemas pues aunque tenia ereccion no podia eyacular dentro de la vagina , solo conseguia tener el orgasmo con su propia masturbacion yo creo que le faltaba deseo sexual pues tenia un comportamiento muy pasivo. Me gustaria que me dijeras si el hecho de tener un complejo de edipo tan acusado y de verme tan parecida a su madre podría influir en su sexualidad. Espero tu respuesta y muchas gracias por leerme


    • on 08/11/2010 at 3:37 am aquileana

      Estimada Laura;

      Los indicios de Complejo de Edipo son marcados, es claro que la elaboración del duelo materno no es para nada un “proceso acabado” en el caso de tu ex pareja… Por otro lado, el fuerte vínculo con el padre que él ha tenido potencia la ligazón marcada con la madre, a modo de circuito que se retroalimenta…

      Desde ya que esta cuestión influye en su desempeño sexual, generando un marcado sentimiento de culpa, que deriva en represión y apeciguamiento del deseo…

      Saludos, Aquileana 😉


  438. Gracias aquileana comprendo… ese estado culpógeno o de culpabilidad imperativa, lo entiendo pero… ¿cuál sería la forma de remediarlo?… tal vez tengo que ir a algún piscoanalista para recibir algún tipo de terapia… Te agradezco mucho por tu ayuda y comentario, que Dios te lo pague por ayudar a mucha gente


    • on 08/11/2010 at 3:39 am aquileana

      El Psicoanálisis u otro tipo d eterapia alternativa son alternativas, también la meditación perosnal sobre el tema, como medida de carácter previo, creo yo…

      Saludos, Edik,

      Aquileana 😉


  439. Muchas gracias Aquileana por tu respuesta. Ahora voy a plantearte una duda que tengo sobre mi.
    Yo de pequeña quería mucho a mi padre, pero de adolescente me distancié mucho de él, por ser de un carácter para mi, muy fuerte, no sé si fue por esa razón, pero siempre tiendo a enamorarme de hombres de carácter mas débil que yo, que no tienen nada que ver con la figura de mi padre.

    Pero da la casualidad que con todos ellos he tenido problemas sexuales, lo que he contado con mi ex pareja anterior, me ha pasado con varios de ellos.
    No sé si será porque yo me considero una mujer activa sexualmente y ello actúan pasivamente es como si los roles masculino y femenino estuvieran invertidos. Pero yo no he tenido problemas sexuales, pero si de personalidad por lo que al final tambien terminaron las relaciones.

    ¿Por qué casi siempre me siento atraída por chicos de carácter más débil?… A lo mejor tengo complejo de edipo y no lo sé. Gracias y espero tu respuesta.


    • on 08/11/2010 at 9:49 pm aquileana

      Indudablemente el papel de tu padre puede haber influenciado en tu actual tendencia en las relaciones con los hombres… El pasado es el filtro más poderoso que existe, desde el punto de vista del psiconanálisiis es lo que funda y proyecta nuestras acciones y personalidad… Este aspecto que señalabas antes de asumir el rol más fuerte/activo puede tener que ver con lo anterior…

      En tu caso, el Complejo de Electra (así se llama la variante para el caso de la mujer en relación ala figura paterna) ha dejado susu marcas, las que se manifietsan en esta “inversión” de los papeles masculino/femenino… .

      No obstante ello, hay que tener en cuenta que hoy en día las pautas dominante en la sexualidad son más flexibles y la idea del “todo vale” cobra cada vez más cabida…

      Saludos y éxitos, Laura;

      Aquileana 😉


  440. Gracias aquileana, seguiré tu recomendación… últimamente me he dedicado a la lectura y he calmado un poco mis ansias en estos días, te agradezco mucho por tu ayuda. Sigue adelante.


    • on 08/11/2010 at 9:50 pm aquileana

      Muchos éxitos y que tus elecciones te reporten grandes gratificaciones personales; Edik;

      Aquileana 😉


  441. Hola: Una pregunta. Yo tengo una relación de 3 años con un hombre que está separado (no divorciado) y tiene 2 hijos (un hijo de 6 años y una hija de 3 o 4 años). Los niños no saben que el tiene una nueva pareja, el hasta el día de hoy les hace creer que está trabajando y que tiene otra casita donde vive xq está más cerca a su trabajo o algo así es lo que el les dice a los niños.

    El tema es que su hija al parecer estaba reprimida, xq no tenía ningún acercamiento hacia él, pero en el transcurso de estas semanas, la niña se le pega como chicle, lo besa, lo abraza, lo llama a cada rato todos los días, hasta a altas horas de la noche lo llama para que vaya a su casa a verla, para jugar, le dice que lo extraña, etc.
    Por otro lado, él en ocasines se queda a dormir con sus 2 hijos, duermen en la misma cama los 3 bien abrazados, eso dice.
    No se si la niña tiene el complejo de electra o no, o simplemente está demostrando su afecto hacia su padre, o es un capricho, no lo sé.
    No he visto a niños que esten tan pegados al padre, siempre he visto amor y cariño de padres a hijos pero no en esa magnitud.

    Por favor, si alguien tiene un comentario hágamelo saber, o en todo caso, díganme qué se puede o debe hacer en este tipo de problemas.
    gracias


    • Estimada Mel;

      En muchas oportunidades, el Complejo de Electra y/o de Edipo, surgen como mecanismos defensivos de los niños ante determinadas situaciones que los hacen dudar del vínculo con sus progenitores…

      Creo que en este caso, el detonante que ha llevado a que la niña se exprese con tanto apego hacia y con respectop a su padre es el hecho de que teme que él la abandone y que , claro, se ha dado cuenta o intuye que su padre ya no está más con su madre biológica o que puede tener otra pareja…

      En estos casoos, dada la suspicacia de los niños, es preciso ser claros con ellos, no mentirles… Hablar con franqueza, adecuándose a las cosas… De otra manera, la relación puede volverse traumática y generar neurosis obsesiva en la conducta de los hijos…

      Saludos, Aquileana 😉


  442. Hola A.
    Me gustaría preguntarte cuál es la relación del síndrome de Don Juan con el Edipo mal resuelto.
    Así como indicás que en la homosexualidad el individuo no quiere, no puede, o siente culpa por serle infiel a la madre; me gustaría saber dónde se ubica ésta en el hombre con una tendencia a la pulsión sexual, o con un donjuanismo exacervado.
    ¿Cómo sería el proceso de este Edipo?
    Desde ya muchísimas gracias.


    • on 08/12/2010 at 3:49 am aquileana

      Está muy buena la pregunta; Carlota…

      Me permito contestarte con una base existencialista, apelando a Kierkegaard.

      Él considera que el estadio Estético es el estado de inocencia o ignorancia originarios de toda vida humana… En fin, resulta pertinente la cita desde el momento en que el autor de “Diario de un Seductor” considera que Don Juan es uno de los representantes de este primigenio estadio de la vida humana… De alguna manera, al anteceder este al estadio ético la cuestión de la culpa originaria, el pecado, la represión, no existen… El Estadio Estético se acercaría desde este punto de vista, al Estado de Naturaleza de Rousseau; más que a la idea de perversión polimorfa del niño, que señala el propio Freud…

      Entonces, proyectando estas ideas, claro que el donjuanismo exacervado puede ser un indicio manifiesto de Complejo de Edipo, al menos desde el punto de vista de las etapas psicosexuales señaladas por Freud y en consonancia con Kierkegaard… De alguna manera sería entonces un supuesto de contrapunto y/o inversión del Complejo de Edipo en favor de la expresión libre y no inhibida de la energía libidinal …

      Saludos y te dejo el enlace de “Los Tres Estadios de la Existencia” de Kierkegaard:

      https://aquileana.wordpress.com/2008/01/17/s%C3%B8ren-kierkegaard-diario-de-un-seductor-estadio-estetico/

      Aquileana 🙂


  443. AQUILEANA, LA VERDAD SOS UNA PROFESIONAL CON TODAS LAS LETRAS, CUANTA FALTA HACEN MUJERES COMO VOS, QUE SON OBJETIVAS Y NOS AYUDAS CON ESTOS TEMAS TAN COMPLICADOS, ESTUVE COMO 1 HORA LEYENDO TODOS LOS COMENTARIOS Y LLEGUE A UNA CONCLUSION. LOS SUCESOS PATOLOGICOS SON CREADOS Y MANTENIDOS POR LAS MISMAS MADRES. ES ENFERMIZO, POR ESO “MADRES MEDIA PILA AYUDEN A SUS HIJOS A SER PERSONAS LIBRES”!!!. YO POR MI PARTE VIVO UNA SITUACION MUY SIMILAR DESGRACIADAMENTE, MI PAREJA TIENE 31 AÑOS Y ES EDIPICO, NO TENGO DUDAS ES EL CLASICO ESTEREOTIPO QUE DESCRIBIERON TODAS LAS MUJERES EN SU RELATO. HEMOS ESTADO A PUNTO DE SEPARARNOS POR ESA CAUSA, ES TERRIBLE POR ESO LAS ENTIENDO, TIENE UN GRADO DE MORBOSIDAD MUY GRANDE QUE A MI ME DIFICULTA A VECES TENER RELACIONES SEXUALES CON EL. (SE QUE JUEGA MUCHO MI PERSECUCION CON EL TEMA OBVIO) SACANDO SU COMPLEJO ES UNA PERSONA EXCELENTE, PERO A DIFERENCIA DE OTROS HOMBRES EL QUIERE DISTANCIARSE SOLO QUE SU MADRE TAN MANIPULADORA LE GANA. MI PREGUNTA ES TENGO QUE HABLAR CON SU MADRE DE MUJER A MUJER? LA TENGO QUE ENCARAR Y CONTARLE LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS Y EL SUFRIMIENTO DE SU HIJO POR SU OBSESION CON EL?? VALGA ACLARAR QUE YO NO TENGO CONTACTO CON ELLA, VIVIMOS JUNTOS DESDE HACE 2 AÑOS Y ELLA NO VIENE A NUESTRA CASA PORQUE NO ME QUIERE, NUNCA LE DIJO POR QUE, Y EL NUNCA TAMPOCO TUVO EL VALOR DE ENFRENTARSE CON ELLA Y DEFENDER LO NUESTRO, TENGO QUE INTERVENIR DIRECTAMENTE HABLANDO CON ELLA O ES UN PROBLEMA QUE TIENE QUE SOLUCIONAR EL SOLO?


  444. on 08/16/2010 at 3:59 am aquileana

    Creo, estimada Vanesa que el problema es mucho menos drástico de lo que posiblemente vos te imagines…

    Sobre todo, por la falta de contacto que tienen con ella… Sin embargo, puede existir una presencia o sombra digamos “implícita” que les dificulta a ustedes lograr una relación sólida…

    Antes que encarrala a ella, yo en tu lugar intentaría hablar con tu pareja, afianzar el vínculo entre ustedes dos, en forma exclusiva…

    A lo mejor con esto basta para difuminar “definitivamente” los vestigios incestuosos del nexo madre/hijo…

    Muchas gracias por tus apreciaciones del principio del comment…

    Éxitos rotundos para vos;

    Aquileana 😉


  445. Tengo una relación con un hombre divorciado de 43 años de edad, quien tuvo dificultades para relacionarse con mujeres en su adolescencia, pues refiere que siempre terminaban engañándolo o dejándolo. A esto le antecede un infancia excesivamente pulcra (por parte de la madre) y quien le inculcó que el sexo era malo, sucio y que de ahí podía derivar hijos no deseados, que muchas veces son dejados en el abandono. Por parte del padre, fue quien castró cualquier manifestación de sentimiento, a través de la humillación y burla cuando él expresaba o manifestaba un sentimiento, pues según el padre, representaba debilidad y punto de quiebra para un hombre. Evidentemente en la actualidad, tras una fortuna gastada en terapias y mucho zeropram, la forma de expresar un sentimiento es un verdadero conflicto que se agrava en la vida sexual, pues ésta es muy extrema… o es reprimida (al grado de no tener una erección o sentirse con culpa por haberlas tenido) o es excesivamente liberal (a tal grado de manifestar una gran lujuria -dice cosas obsenas, tríos, insultos) y últimamente ha manifestado su interés por las relaciones anales (él hacia mí y yo hacia él -sin penetración). Claro está mi inquietud por una tendencia homosexual derivado del poder y control maniefestado por la madre y quizá por una evidente humillación por parte del padre en su niñez y adolescencia. Me preocupa el tema pues él ha estado con los mejores terapeutas y francamente no veo que haya superado muchas cosas, que ciertamente somatiza. Entonces, con lo expuesto por otros participantes, concretamente la pregunta es: ¿éste es un caso de Compeljo de Edipo? ¿estos tipos de caso son tratables a esta altura? como su pareja ¿puedo realmente ayudar en algo? muchas gracias y felicidades por este espacio!


    • on 08/22/2010 at 4:47 am aquileana

      Cela;

      Sin duda alguna esta ansiedad viril y esta prepotencia suelen traducir una inversión de la fuerza libidinal, que en su vertiente somática puede llegar a dar cuenta de opresión y represión de las tendencias homosexuales las que, de acuerdo al propio Freud están latentes, potencialmente en todos y en cada uno de nosotros…

      Saludos, Aquileana 🙂


  446. Hola aquileana

    Me pareces que eres una excelente profesional muy empatica, bueno te cuento mi situacion lo que pasa es que mis padres son separados, ellos se separaron cuando yo tenia 4 años de edad, mi padre se fue de la casa y yo me quede al cuidado de la mi madre.
    Lo que sucede es que siempre idealicé a mi padre como el mejor hombre que hay, una vez le vi la polera mojada y le dije papá estas sudando, y me respondió sí, hija. soy hombre, … yo lo tenia tan idealizado que dije oH! él suda como cualquier hombre y desde allí que empecé a darme cuenta de varias cosas… Ahora tengo una relación que, lo por cierto es muy linda, pero veo en él y busco en mi pareja una figura paternal muy marcada, de hecho he llegado a pensar que si un hombre no me brinda protección no me sirve como tal. … no sé qué es lo que me pasa, a mis 20 años de edad me he dado cuenta que tengo muy idealizado a mi papa y lo busco en mi novio de todas las formas.

    Mi pregunta es la siguiente ¿tendré el complejo de electra?, ¿Será algo que tendré que ir hablar con un psicólogo?…

    Espero tu respuesta, muchos saludos 🙂


    • on 08/22/2010 at 4:38 am aquileana

      Daniela,

      Creo que tu caso puede traducir algunos indicios de Complejo de Electra y ello en tanto señalabas las imágenes que te habían marcado de niña y la idealización masculina que tenés de tu padre…

      En cuanto al atributo “protección”, que decías que era un rasgo que buscabas en tus parejas, no creo que la relación marque tan equívocamente este complejo, sino una característica general que muchas mujeres necesitan que les brinde el hombre…

      Saludos, Aquileana 🙂


  447. Hola Aquileana,
    Te cuento que mi batalla trmino y ellos ganaron, tengo el corazon en pedazos, pero no hay nada que hacer, anoche hable con mi esposo, y me dijo que no podia seguir viviendo asi, que yo no lo apoyaba y que el primero tenia que organizar y velar por su familia (que no soy yo obviamente); que me amaba muchisimo pero su familia estaba primero; asi que he decidido separarme de el, no tengo nada mas que hacer, estoy sola contra la humanidad y por supuesto perdi.
    Gracias por todos los consejos, ahora me llenare de valor para curarme yo misma.
    Y un consejo a todas las mujeres, si su pareja se preocupa demasiado por su familia, llamense padres, hermanos, siempre lo hara, y nosotras siempre seremos las segundonas asi que no esperen mucho de estos hombres, solo hay dos opciones, o se alejan, o aprendan a vivir de las sobras que ellos les daran, yo al menos no pude….
    Un abrazo a todos,
    Danna


    • on 08/22/2010 at 4:33 am aquileana

      Danna;

      Bueno, ellos se lo pierden, pensalo así, no tengo dudas de que vas a encontrar quien te valore y estime como lo merecés realmente;

      Saludos, Aquileana 😉

      PD: “La defensa (la tuya, la que reinvindica tu plenitud y tu libertad) es el mejor ataque”…


  448. on 08/24/2010 at 10:22 am sheik yerbouti

    “Lo que se mide realmente no es nunca una duración, sino el espacio recorrido durante un cierto movimiento cuya ley se conoce” (René Guénon).

    Como entiendo que esos círculos son algo restringidos, me abstendré de hacer alusión a detalles e individualidades; sólo precisaré, empero, que este cuerpecito generoso, en calidad de alcahuete de chamán, y en ocasión misma de asistir –y he aquí una relación analógica tan perversa como evidente– al moderno complejo llamado “la isla”, usufructuó el divino “acto de presencia inmaculada”; o, vale decir, mejor, que fui provisto de un sica amarrada a la cintura, y absolutamente resuelto a cortarle el brazo o el cuello al primer zombi homosexual en cercanía dudosa, mas allá del estado calamitoso que, bien sabía, ostentaba esa gente después de actualizar la tan preciada dosis de manufactura experimental. Allí, he visto con mis propios ojos como se arrastraba a ese puñado de pacientes voluntariosos (porque cualquiera que se someta de buena gana a los efectos de un simple gil hijo de puta, no puede ser otra cosa; y, sea dicho de paso que lo que muchos describieron como un “picor punteado en la cabeza de la garcha” no fue un síntoma aislado: fue el principio del fin) hacia un estadio pre-humano, hacia una situación cavernosa que ponía de manifiesto lo atinado de nuestras repetidas y guenoneanas denuncias de parodia de “estado adámico” y de “nada inocente confusión entre ‘primordialidad’ y ‘primitivismo; allí he visto, digo, con mis propios ojos, como se cumplían los secretos designios de un invisible pero omnisciente Dr. Moreau (un gigantesco e impersonal Dr. Moreau); he realizado la verdad, impertérrito, en mi mismo, de un enclave allanado, de una puesta en marcha por la fe ciega en algo que trasciende la capacidad de las imaginaciones mejor dotadas y mayormente entrenadas; he, en ultima instancia, como quien dice, “cogido la sortija”. El arte de la francachela, la sodomía, el sensualismo y, por si fuera poco, lo que ha sido dado en llamar –por la evidencia de una perversidad sin límites– “postsensualismo existencialista”, no precisan de mayores ni de menores desarrollos; y si bien la óptica inamovible del fondo mismo de una opinión demasiado bien fundada sería fácil de poner en caprichosa duda, como se viene haciendo, por cualquier teórico ilustrado o docto en la materia, es decir, por cualquier apologista discreto de la ‘doctrina’ de salvación de que se trata (cosa que estimularía, en caso de declaración abierta o abandono de la guerra de guerrillas que sustentan ciertos espíritus avezados a lo nuevo, el ejercicio de una violenta pero legítima polémica), es todavía preferible ni soñar con nada que haga en la mas mínima medida de nuestra lucha, es decir, con nada acreditable en una mengua o en un acrecentamiento de nuestras mas puras fuerzas celestes.
    En principio, el único móvil –si es que acaso nuestro vital informe pasado requiere de justificación alguna– de tales aseveraciones es no dejar en la nada aquel precedente de base que tanto sirvió, en su momento, para combatir el resto del conglomerado satánico que hoy la gente compra, ávida de masturbaciones trascendentales, bajo el rótulo de ‘espiritualidad’; para combatir a todos los abanderados y a todas las banderas antimetafísicas (empezando por Einstein); y no consideramos nuestra leal y heroica postura como la representación de un ataque invasor o como la manifestación del Genio –como creo ha dado a entender, o al menos se ha esforzado en ello, en perdigones de su magnífica prosa, el insigne Emir Pervana–, ni lo pensamos; al contrario, consideramos que nuestro viril arrojo es un acto de amor, un acercamiento y un deseo de acrecentar nuestros respectivos patrimonios escatológicos (hasta, incluso, dada la veracidad histórica de mi relato, y habiendo cualquiera de Uds eventualmente asistido a uno de esos convites de prensa, en San Martín de los Andes… en fin; hasta puede que nos conozcamos personalmente).


  449. on 08/27/2010 at 5:17 pm Dolores Ian

    Buenas tardes, quería consultarte ya que mi novio tiene una relación muy estrecha con su hija de 11 años, la niña tiene mala relación con la madre. Cuando está con el duermen en la misma cama y de vez en cuando se dan “piquitos”. Ella muestra facsinacion por el, mi duda radica es si puede que fomente la mala resolución de su complejo, y si puede que desvíe esa rivalidad que debería ser madre/hija hacia una inminente relación amorosa de su padre. Muchas gracias.


    • on 09/01/2010 at 3:32 am aquileana

      Efectivamente; Dolores, este tipo de demostraciones y marcado apego son obstáculos para la cabal y operativa resolución del Complejo de Electra… Creo que se deberían evitar…

      Saludos, Aquileana 😉


  450. Estimada Aquileana,

    Necesito el consejo de un tercero frente a una noticia que considero delicada, y que recibí el día de ayer por el hombre que he querido a pesar de muchos problemas entre los dos.

    Para esto, debo decir que hace dos semanas que no nos habiamos visto porque él y yo peleamos y nos dijimos cosas hirientes como por ejemplo que él preferia estar solo y tranquilo y que yo decidiese entonces irme, y yo diciéndole que me daba pena que no valore a quienes se preocupan por él. Al volverlo a ver ayer, hasta ahora no entiendo cuál fue su verdadera razón de quererme ver, si bien me dijo cuando nos encontramos de que sólo quería saber cómo estaba cómo me encontraba, y yo habiéndole dicho que sí me encontraba tranquila y bien, él también me indicó lo mismo.

    Pasado ello, hablamos de las cosas que posiblemente hicieron que nuestra relación se destruya o se acabe, o se desgaste. él me decía que estaba cansado de que solo le critique sus errores, que no quería que ‘yo parezca como su madre’ a lo que yo respondí que si le decía las cosas que no me gustaban era porque no soportaba que a mi me haya puesto en segundo plano frente a su familia, y porque no lo veía feliz, no era libre, en el sentido de que en esa casa a él lo tomaban siempre como punto de críticas, como el culpable de haberse ido de la casa (esto de parte de su madre, pero de manera indirecta, ya que ella no dice las cosas claramente) Después de todo, él dijo que me extrañaba, y yo me atreví a besarlo. Y cuando lo hice, me dijo que necesitaba decirme algo, que no consideraba adecuado por teléfono, y que quizá ya no querría besarle. Fue aquí que me confesó ( y creo que fue lo que también me quiso decir) que hace 3 días él vio en el carro que tomó para ir a su casa a un tipo que le recordó a un compañero de colegio, que fue gran amigo por dos años, y que se sintió avergonzado, sentía ganas de bajarse del carro, pero que al darse cuenta que no era el tipo sino alguien parecido, se quedó atónito al no entender por qué se había avergonzado o sonrojado. Me dijo que a partir de ese momento él siente que quizás es bisexual. Según él, él siente atracción por las mujeres, pero en los hombres no, o que al menos no en cualquier tipo de hombres (no sé si será selectivo con las mujeres ahora que me lo dijod e esta forma, pero antes cuando no tuvo este problema o esta idea me decía que a él le gustaban un tipo de mujeres, y que a mí me encontró dentro de ello) y que quizá sólo fue en ese tipo, cabe resaltar que él sabe que el tipo está casado, pero no tiene ningfuna comunicación con él. Sólo me contó que este hecho nunca le había pasado y que en realidad lo tomado en el pasado con ese tipo nunca lo había puesto como relevante en años siguientes. Eso según él, pero supongo que si me dijo que recordó que el tipo jugaba con las manos en el sentido de que quería tomarle las manos y que quizá hubo un intento de besarlo pero al final le dio en la ceja porque mi chico se movió, es entoinces porque en estos días él ha recordado todo eso. él me dijo que le gustaba el tipo, aunque primero me dijo que le agradaba por la forma de ser de él, y que no era tan simpático sino ‘pasable’, ‘algo en su rostro’. Ellos eran considerado como ‘hermanos’ segun las amistades o las personas que ellos tenian en comun, y con él paraba siempre.

    En estos 3 días el ha dudado de saber si es heterosexual o no, a mi me dolió profundamente, y hasta ahora me duele, supongo que es por la crianza que me dieron, y por mi propia aspiración de tener a un ‘verdadero’ hombre a mi lado; yo no le critiqué ni exploté ni reaccioné a mal, le dije que sea lo que él crea que fuese, era decisión de él y que él vea que sea feliz. Pero le diré que interiormente, yo deseo que él aclare su duda de bisexualidad y que sea sólo heterosexual, porque le digo que yo realmente lo amo, lo acepto tal como es en tantas cosas pero no puedo vivir con ahora con una idea retorcida y dolorosa en mi cabeza, ya que siento que esta noticia ha manchado como petroleo sobre el mar de buenos recuerdos y de experiencias tanto sexuales como intimas como del hecho de haber sentido a un hombre a mi lado. él me dijo que si aún estuviese eseh ombre presente y que si hubiese sido ese hombre que vio en el carro, se hubiera ido, que a mi me eligiría mil veces, que se siente bien conmnigo, con mi compañía, que me quería mucho, y que no dude de sus sentimientos hacia mí por este conflicto de sexualidad.
    Yo creo en el hecho de que seas lesbiana, gay, bisexual etc, si amas a alguien lo respetas, pero hay algo en mi interior que me daña, que me duele, porque yo quería compartir mi vida con él, no entiendo ahora por qué deseaba un hijo mío, por qué me pedía una familia, y no entiendo tampoco que me diga que él jamás estaría con un hombre ni que tendría relaciones sexuales con un hombre, ya que a él no le importa el sexo, (aunque conmigo sí lo desea, empezando porque he sido su primera experiencia) y me venga diciendo que sí me permitiría por una sola vez que tenga una experiencia, sólo como un experimento con una mujer, cuando él sabe que yo soy una persona muy seria respecto a fidelidad, respeto, amor… él escuchó eso último y me dijo que trate entonces de pasarlo por alto, que sólo fue un comentario y que si le parecía raro que él sea ‘liberal’ en ese sentido ya que él ve que entre dos mujeres el asunto es distinto.

    Estoy muy confundida, sé que hay detalles que sacar aquí, tengo un problema con él respecto al hecho de que es sometido bajo su madre o que veo que es así, en el sentido de chantajearlo, de no permitirle ser libre y tener su propia privacidad con quien quiere, ya que él no establece eso, y de que las opiniones que él diga en su casa sean tomadas nada serias o como chistes. Y por otro lado, el problema de que quizá sea complejo de edipo ya que como otro comentario que leí del 2008, él al tener relaciones conmigo le gustaba ‘chupar’ mis pezones pero tambien me pedia que lo bese, y no sé si la muestra de su bisexualidad que pueda ser que exista y que él nunca se dio cuenta yo ya lo haya visto al recordar que él no gemía cuando teníamos relaciones y que haya querido que cambiemos de posición, en la posición que sería para los gays, pero no justamente ahí, sino en la parte femenina.
    Disculpe por decir esto último pero en realidad me siento destruída, con un odio al tipo que le hizo eso al ser que amaba tanto, y con una aberración total a cada hombre que pueda quizá acercarse ahora a mi chico para quizá coquetearlo. Tengo miedo que me deje doblemente ahora; si antes tenía miedo que me deje de querer o que me deje por otra, imagínese mi temor de ahora. No lo rechazo por la opción que elija, pero no soportaría la idea de tener a alguien como mi compañero, tenga hijos o no, siendo bisexual. No sé si esté errada, no sé qué hacer, necesito una respuesta, necesito una solución, sé que estos golpes que recibo para crecer son para salir adelante, lo sé, pero qué hago con mi orgullo de ser mujer, de quizá sentir que no completo sus expectativas sexuales, personales, intimas? De por sí, habría que saber que cuando peleabamos yo era la que trataba de solucionar las cosas, y siento que lo mal acostumbré a eso y no probé el ‘a ver qué hace ahora él’, él me confesó que estos dias que no me vio, decidió no llamarme o buscarme ya que él sentía que me hacía mal y que no importaba si yo lo odiara,él creía que debía tener a algiuen que me haga bien más que mal. Aunque esto último le indico no tiene que ver con lo que pasó hace 3 días; fue algo decidido después de nuestra pelea (hace 2 semanas)

    Le agradezco que me haya leído, le pido enormemente me responda, estare atenta a su respuesta en este camino….Muchisimas gracias.


    • on 09/01/2010 at 3:37 am aquileana

      Estimada Ciel;

      Brevemente te respondo que la homosexualidad es creo una elección, también claro la heterosexualidad y la bisexualidad (aunque la hetersoexualidad sea la norma, creo que las demás opciones son igualmente válidas y legítimas)… La cuestión que planteás creo que es incongruente con la libre determinación y el derecho a elegir que tiene cada persona… Y ello en la medida de que tu pareja ha cambiado su juego, digamos, y en este sinceramiento de sus deseos te has visto vos perjudicada y opacada… En este sentido, creo que este tipo de ambigüedad puede llegar a hacerte sufrir mucho y a confundirte aún más la rivalidad que puedas experimentar ya no solamente con otras mujeres sino con otros hombres en lo que se refiere al concepto de “fidelidad”… Esto es lo que en resumidas cuentas, creo…

      Éxitos y Saludos, Aquileana 😉


  451. Hola

    Estuve leyendo algunos de los comentarios, no todos por supuesto. Encontre este sitio mientras buscaba una información para una tarea, soy estudiante de psicologia de sexto semestre. Me tomaría el tiempo de leer todos los comentarios si no fuera que son las 02:20 a.m. y tengo tarea que terminar.

    Pero decidí tomarme el tiempo de escribir este post.

    Me parece que la información brindada es buena, pero sinceramente tiene ciertas carencias. Y definitivamente no veo una neutralidad del todo en Aquileana (sin intención alguna de ofender).

    Aún cuando tus comentarios son buenos, sinceramente, en mi opinión, están carentes.

    Por ejemplo, respecto al último post que escribiste, donde dices que tu crees que la homosexualidad es una elección propia, o anteriormente cuando le sugieres a una chica que pruebe el lesbianismo. Por supuesto, entiendo que esto tan solo es tu opinión personal.

    Pero si me permites decirlo, de acuerdo a Freud, una perversión es una desviación en el fin sexual (es decir el coito o la reproducción), por lo tanto la homosexualidad, las parafilias (pedofilia, zoofilia, necrofilia,etc.), etc. son consideradas como perversiones.

    Aclaró, esto desde el punto de vista de Freud, por supuesto que mientras tu y tu pareja estén de acuerdo y no afectes a terceros todo esta permitido. Desde mi punto de vista personal, si a ti te satisface y no afecta a nadie más eres libre de hacer lo que desees.

    Además Freud también decía que la estructura psicologica del individuo se forma en la niñez, por lo tanto, si nos basamos en lo que Freud decía la homosexualidad no es una elección propia.

    También vi que muchos preguntaban sobre el complejo de Edipo y que pasa si el padre no está presente, en dado caso, el complejo de Edipo (es decir, la identificación) se llevará con la figura paterna más cercana (puede ser un hermano, tío, vecino, etc.) siempre y cuando para el niño este desempeñe el papel del padre. Esto también puede suceder aún si el padre esta presente, no necesariamente se llevará con el padre pero si comúnmente.

    He de aclarar que el complejo de Edipo indudablemente se vive, independientemente de las circunstancias, ya que este forma parte esencial de la estructuración del yo.

    Por supuesto ahí personas que nunca la superan. También (casi olvido mencionarlo) es muy posible que una persona tenga rasgos perversos, esto quiere decir que aunque no sea perverso, puede presentar conductas perversas (según la definición de Freud; por ejemplo: sexo anal, sexo oral, etc.).

    Por último quiere remarcar que mientras uno este satisfecho con su sexualidad y su pareja este de acuerdo son libres de vivirla como mejor les parezca (por supuesto sin dañar a terceros y de preferencia tampoco a los implicados).

    Bien es cierto que las teorias de Freud están bastante generalizadas, nadie es perfecto. Muchas personas consideraban a Freud un sexista, etc.

    Otro dato sobre los perversos, el coito en sí no les interesa en absoluto porque no les causa el placer que buscan (pero no vayan a generalizar y pensar que cualquiera que no quiera tener sexo es perverso, porque no es el caso) y no sienten culpa.

    “Vive y deja vivir”
    Saludos.


  452. Olvide mencionar que según Freud la perversión es una parte importante e indispensable en el desarrollo estructural del niño.

    Tal como Aquileana ya había mencionado, los niños son perversos por naturaleza y además bisexuales, eso es parte de su perversión y es necesario que pasen por ella para poder tener una estructuración “normal”. Lo que quiero decir es que es normal que los niños tengan tendencias bisexuales hasta cierta edad.

    Si no me equivoco es hasta los 5 años, donde comúnmente se completa el complejo de Edipo, y más adelante en la adolescencia se revivencia (creo que no es la palabra correcta, igualmente no soy la mejor estudiante, así que solo puedo brindar lo que mi conocimiento me permite).

    No sé si ya fue mencionado pero la homosexualidad surge de la identificación que hace el niño, lo “normal” sería que el niño se identifique con el padre y la niña con la madre, pero en caso contrario surge la homosexualidad.


  453. sarah:

    creo que deberías hacer el ejercicio de interpretar un texto (en este caso el de Freud) y relacionarlo con el momento histórico donde fue escrito..
    en las ultimas obras se puede interpretar claramente que Freud se vuelve sobre si y sobre el pensamiento científico del momento diciendo sobre la homosexualidad: «no es un vicio, ni un signo de degeneración, y no puede clasificarse como una enfermedad»…me gustaría hacerte algunas objeciones:
    -los niños no son bisexuales, son “potencialmente” bisexuales
    -es imposible que aquileana, vos o yo seamos neutrales; y probablemente sea un error intentar serlo..todo lo que decimos y lo que hacemos tiene relación con nuestra subjetividad y con nuestro pasado (como decía Wilde: “cada hombre es en cada momento todo lo que fue y todo lo que será”).
    por ultimo, me parece que el post esta muy bueno porque tiene algo fundamental:INTENTA DAR SALUD… por supuesto que hay cosas con las que no estoy de acuerdo con aquileana, y probablemente sea por eso q me gusta el post.

    saludos
    ezequiel


    • Bueno sinceramente tal y como dije aún estoy en sexto semestre y este semestre es cuando estamos viendo las perversiones, sin mencionar que no va ni a la mitad. Así que ciertamente me faltan muchas cosas por leer.

      Sobre la bisexualidad, aún no hemos visto mucho, sobre todo porque no se sabe mucho de ella, en terminos psicoanaliticos, o por lo menos eso me dijo una maestra. Pero si creo que no me explique bien, quise decir que todos pasan por una etapa “homosexual” por ejemplo cuando los niños solo juegan con niños o las niñas solo juegan con niñas. Por lo menos así es como lo entiendo, pero puede que este mal, o que utilizara el termino incorrectamente.

      También es cierto que en realidad nadie puede ser neutral, pero es lo que se intenta, pero claro es imposible a fin de cuentas.

      Muchas gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de leer y comentar mi post.

      Saludos.


    • on 09/14/2010 at 4:08 am aquileana

      Lucidísimas disgresiones y acotaciones la stuyas, estimado Ezequeil…

      En relación a la última acotación me hiciste recordar una frase ed David Harvey, Geógrafo Urbanistas estadounidense, quien sostenía, que en definitiva la presunción de neutralidad era ya un posicionamiento ideológico, un deslinde de la Ideología…

      Saludos, Aquileana 🙂


  454. Hola, Mi esposo de 28 años ( nos casamos hace 3 años), le ocurre lo contrario, no le gusta llamar a su madre, no le gusta incluirla en planes de fin de semana, incluso cuando ella le llama por teléfono pone cara de fastidio y trata de cortar la comunicación lo mas pronto posible. La crítica constantemente y parece que nada de su personalidad le agradara. El me comenta que cuando era niño (desde practicamente su nacimiento) su madre delegó su cuidado en una nana ( lo que era usual en la ciudad en la que él creció y en su medio social). A el no le parece mal ser tan alejado de su madre. Siempre ha tenido relaciones con mujeres bastante mayores que él ( con excepción mía, que soy dos año menor). Es normal ser tan indiferente con la madre? y tan crítico de todo su comportamiento??

    Es un complejo de edipo pero al contrario???


    • on 09/14/2010 at 4:04 am aquileana

      Ariadna;

      Los rasgos de Edipo suelene manifestarse con ribetes, lo cual es lógico porque cada caso es particularmente personal… Sí me parece que puede existir una tendencia a la negación y a la proyección al mismo tiempo dado que por un lado, él ignora y critica el rol de su madre y por el otro busca mujeres mayores que él… De alguna manera este mecanismo de imagen especular cóncava/convexa (inversión) fue un aspecto que Lacan, discípulo de Freud tuvo ´muy presente en su teoría psicoanalítica…

      Decía Lacan que la madre representaba desde el punto de vista pulsional ” lo innombrable”, presentificando una veda de la inscripción del goce, que culminaba en la castración bajo la forma de una inversión de las relaciones entre el yo y el otro …

      Saludos y bien por la intuición tuya;

      Aquileana 🙂


  455. on 09/14/2010 at 1:03 am mariavirginia

    Sarah:

    He leído tu comentario en los que criticas a Aquileana, sin mayores argumentos.

    Te manifiesto que soy orgullosamente lesbiana, he leído acerca del tema, me he analizado, sé quien soy, porque soy y para donde voy.

    Te cuento que hace 21 años vivo con mi pareja, en un hogar normal que se forma de la convivencia sincera entre dos personas, en un lugar común donde la gente se acostumbró a vernos que somos dos, asumiendo una posición frente a la vida, esto es lo que llama aquileana “elección propia”.

    Con respecto a lo de Freud, creo que para ser estudiante de sexto semestre de psicología estás un poco fuera del contexto espacio tiempo. Respeto a Freud pero hay que enmarcarlo dentro de la época que vivió. En este siglo que vivimos el estudio de las ciencias nos ha permitido entendernos más. Es así como de niña me preguntaba porque era diferente a las demás niñas, porque sentía atracción por el mismo sexo. La primera persona que se dá cuenta de su identificación es uno mismo, igualmente el primer látigo nos lo dá la familia, luego viene el entorno, es decir, la sociedad. Pero de todas esas estructuras y con el conocimiento de que el gen de la homosexualidad lo heredamos de la parte materna, nos hace sentir mejor.

    Este paso que transcurre generalmente en nuestra juventud, marca nuestra elección. La perversidad a la que te refieres escudándote en Freud, creo que se la dejamos al Marqués de Sade y a Lord Byrón, más bien deberías analizar ya que veo te llama la atención la historia, qué o quienes marcaron estos señores para llegar a ser perversos.

    Personas como tú no aportan, sino que destruyen a los seres débiles que no encajan en tu estructura. Hay que ser más tolerantes frente a la vida y a los seres.

    Deja a Aquileana con su hermoso espacio y su magnífica forma de expresarse en su mundo, pienso que es tan humilde en sus pensamientos que publicó tu comentario, a pesar de darse perfecta cuenta de tus limitaciones mentales. Aquileana eres una mujer extraordinaria.

    Sarah construye, es fácil destruir. Pocas personas se toman el trabajo que hace Aquileana, de tratar de construir un mundo más tolerante.

    Ojalá reflexiones un poco antes de escribir.

    Mary.


    • on 09/14/2010 at 3:52 am aquileana

      Respondo a maríavirginia;
      Te agradezco tu comentario, me halaga saber que puedo contribuir a construir una opción de apertura a la diversidad, a lo genuino… La experiencia propia creo que es lo que funda la posibilidad de elegir, sin condicionamientos. Creo que desde este punto de vista, rechazando de plano en forma rotunda los determinismos naturalistas/biológicos y/o genéticos me parece de un inestaimable valor el aporte del existencialismo.
      Para la psicología existencial, el ser humano puede desplegarse con un espectro mucho más amplio de expresiones de vida que las asociadas a una naturaleza humana que se rechaza; hasta el propio Freud señaló la existencia de un umbral entre la Naturaleza y la Cultura… El mayor malestar está precisamente en los mandatos opresores de las vallas culturales (superyo estructural). Virginia: valoro tu decisión, tu posicionamiento, tu aceptación y definición. La tolerancia no es algo que precisamente me caracteriza: quiero tener por iguales a mis iguales, y no tolerarlos desde arriba.

      Un gran saludo, Aquileana 😉


    • Auch! Desde el principio dije que era sin ánimo de ofender, simplemente lo dije desde el punto de vista psicoanalitico, no desde mi punto de vista personal, aunque claro tambien influencia.

      Pero en ningún momento pensé en ofender a nadie incluida Aqueliana, a quien vuelvo a decir, tu información es muy buena y si me tome el tiempo de escribir es porque pensé que era importante.

      Si le molesta a alguien, simplemente ignorenlo.

      Jamás dije que estuviera en contra de la homosexualidad, para mi mientras una persona sea feliz no importa lo que nadie diga. En realidad, y aún si nadie me cree (que no me importa en realidad) estoy a favor de la homosexualidad, de que adopten hijos y de que se casen y hagan lo que quieran. Porque si eso los hace felices quien soy yo para juzgar a nadie, no soy perfecta ni mucho menos.

      La mayor parte del tiempo tiendo a ser malentendida, pero pienso que es porque me falta saber explicarme, así que entiendo si alguien lo tomo como una ofensa.

      Sinceramente me disculpo, porque jamás paso por mi cabeza que mis palabras (las cuales escribi ingenuamente) pudieran ser ofensivas.

      Pero igual pienso que te pasaste un poco con tus comentarios, al juzgarme por un solo comentario que hice, no es como si ese comentario fuera todo mi pensamiento, despues de todo soy un ser humano y como tal complejo y contradictorio.

      Bueno parece que no es la primera ves que causo una situación así con un post, así que supongo que simplemente ya no postearé aqui (por eleccion propia claro), no porque este huyendo (aunque si quieren pensarlo de esa manera, bien por mi) si no porque no veo ninguna razón relevante para continuar escribiendo aqui.

      Y por último, me disculpo sinceramente por lo de perversión, no lo dije con mala intención porque para mi no es algo realmente malo. Simplemente use la palabra porque es el termino utilizado en el psicoanalisis. Para mi la perversión es parte de cada ser humano, en un sentido ni positivo ni negativo, para mi las cosas solo son.

      Vuelvo a repetir que aún no he leido todos los trabajos de Freud, puesto que para empezar, solo hemos visto neurosis y psicosis, y estamos comenzando con perversión.

      Y Mariavirginia si tu te ofendiste con mi post que escribi sin malas intenciones, yo me ofendí mas por tu post. Solo trata de no juzgarme sin conocerme si es posible, por favor.

      Igualmente gracias por tomarte el tiempo de leer y responder.

      Saludos y suerte con el blog Aquileana.


  456. on 09/14/2010 at 12:53 pm mariavirginia

    Sarah: No me ofendiste para nada. No se puede ofender a quién diariamente hace de la vida, un lugar confortable en pensamientos y hechos. Lo que no puedo ignorar en este espacio es comentarios como el tuyo, ya que hago parte de lo que precisamente enmarcas dentro de lo que llamas Freud. A tal punto de llamar perversidad a la homosexualidad, o te parece que a 21 años de vida en común puedan ser llamados “perversos”?.

    A pesar de que fui a la Universidad, no puedo decir que precisamente allí me nutrí de conocimientos, todo lo contrario, un retroceso, un montón de información prehistórica, inservible, que ni siquiera en el área donde
    luego entras a desempeñarte puedes poner en práctica.

    La mejor educación es la que uno mismo se proporciona, es cuando eliges que lees, cuando eliges que es lo que va acorde con la búsqueda de tu conocimiento, donde quieres profundizar, donde quieres aplicar, donde quieres resaltar y es precisamente en esas elecciones que el cerebro asimila, digiere, organiza, clasifica y se solidifica.

    No se si esto sea el común, pero es mi experiencia personal, por esas razones Sarah no puedo quedarme en silencio cuando escribes en un post, que el padre del psicoanális “Freud”, dice que la perversidad es de los homosexuales cuando yo hago parte de esta elección de vida.

    A tí Aquileana, tus palabras me gustan, me llenan de compañía. Somos unos seres compuestos de hormonas masculinas y femeninas, por lo tanto no somos puramente masculinos ni puramente femeninos, esto es lo que hace, que alguna vez a lo largo de nuestra vida contemplemos el otro lado. Independientemente si se lleve a cabo o no.

    Muchísimas gracias Aquileana por tus aportes.

    Mary.


    • Me alegra saber que no te ofendi. Y eso es todo lo que dire, porque diga lo diga, al final, todo es indiferente y las palabras son solo palabras y los humanos son solo humanos.

      Tal vez me pase por aquí y lea la información o los comentarios, pero ya no volveré a comentar (aunque suene tonto y absurdo), tan solo no veo un motivo para hacerlo.

      Saludos a todos y les deseo lo mejor.

      Sarah.


  457. on 09/17/2010 at 11:33 pm sheik yerbouti

    …donde los fieles***, dirigidos por un “psicopompo” de cuarto orden (porque de alguna manera hay que llamarlo, cuando en realidad es casi idéntico a un pastor evangelista), so pretexto de experimentar algo no del todo claro, bailan y lloran (1), lloran y bailan, ríen y lloran como si lo que en ciertos círculos Nueva Era se denomina “fluir”, en este especial caso se tratase de forjar una suerte de nefasta ‘lágrima de cocodrilo’, con todo lo que ello implica (es decir, en primera instancia, una extrañísima disposición), como si por el hecho mismo de estar uno “expresando emociones” inexistentes se estaría accediendo a una sutil armonía o al menos, según menos ambiciosos expertos, a una eficaz terapia aprobada por la experiencia. Todo esto, que bien podríamos definir como “el mas puro ejercicio de la irracionalidad”, según se nos hace evidente, y sin olvidarnos del aditamento del arte de la franela presente de principio a fin, es generalmente rematado con una especie de “mantra” que, una vez debidamente excitados los canales infrarracionales, no pasa por ser otra cosa que una ABIERTA CONVOCATORIA A LAS FUERZAS DE ABAJO (2). En cuanto al resto de lo precisable, a lo cual remitimos al interesado en construir un mas acabado cuadro de situación, ha sido ya consignado con barroca pluma en el apartado “DE NATURA DEORUM II” (“sobre la naturaleza de los dioses”), en este mismo espacio de confraternal añoranza.
    Ahora bien, a fin de cuentas habrá quien se vea tentado de preguntar porqué, siendo de acceso privado, no selectivo y por ende en cierta forma restringido, nos metemos tan enérgicamente con semejante excentricidad en definitiva practicada por voluntarios todos; o si en realidad no seremos nosotros los mal informados o los indiscretos emisarios del Maligno, mientras sea la Nueva Era un conducto salvífero por el cual ha de adentrarse la humanidad para su bien. Pues bien, a eso no vacilamos en contestar que siendo la maravilla de familia que somos (3) (porque bien sé que en el fondo nos oxigena el amor) nos es menester en lo posible no pasar por alto ninguna de las oportunidades que se presenten en tiempo y forma de exponer ciertos puntos, de transparente obviedad, que hacen a lo que ha sido dado en llamar “los signos de los tiempos” (o dicho de otra manera, por lo mismo que nos convoca no cabe dejar pasar oportunidad de tirar a matar contra todo lo que sea pseudoespiritual, mucho mas en el presente caso que se nos muestra como célula activa en la producción de las famosas “grietas en la gran muralla”, muralla protectora contra los embates y las arremetidas de abajo).

    *** Con la mísera intención de no dejar acéfalas ciertas cuestiones que no vienen al caso se intenta reproducir aquí lo esencial de nuestro primitivo vital informe, empero resignando todo lo bello de aquella inspirada precisión quirúrgica.

    (1) Tal vez no sea vano recalcar que alguien, refiriéndose a “cierta tendencia a una trascendencia invertida” en la que “se pretendía ‘superar el hombre’ escarbando en el animal” (poniendo por obra, según parece, mas de una similitud técnica con la disciplina que nos ocupa), empleara el código “danza de Herodías”, cuyo bíblico precio, como todos sabemos, fue nada menos que la cabeza de Juan el Bautista en bandeja de plata.

    (2) A este respecto, para los interesados, remitirse a la estrecha relación entre el psicoanálisis, el espiritismo, todo lo demás que haga abierta llamada al subconsciente, y la producción de las “grietas en la gran muralla” por las que penetran los inorgánicos Gog y Magog.

    (3) No tenemos nada que ver con la licantropía, como tampoco nada en contra de mesarnos los pendejos, pero que quede claro que no ambicionamos vuestras fotos en paños menores ni aún con previa advertencia de abstención a los que se consideren hombres. No tenemos cábalas. Si todavía se persiste en creer que ponemos en juego nuestras adiestradas alimañas sutiles, luego de esforzarnos por todos los medios en evidenciar el ridículo, y operando así, poco importa que tan inconscientemente de vuestra parte, una inaceptable censura contra el vocero del Espíritu, no sólo no es nuestra culpa sino que además no cuenta con nuestra aprobación. No queremos insistir demasiado sobre aquellas landas poco saturadas ni sobre lo proclives que somos al café colombiano, pero si además de no reconocernos la vía no se esgrime por escrito y detalladamente la serie de condiciones eventuales para nuestro tan anhelado tratado de paz, tal vez nunca haya alianza. Diremos aún que nos sentiríamos muy dolidos de que así suceda. Cuando caigan en la cabal cuenta de la buena fe que nos congrega, tal vez nuestra chispa divina se vea extinta, pero téngase la seguridad de que estiraremos la pata con la tranquilidad de quien ha matado un coyote. Mientras tanto, mientras las velas sigan ardiendo, mientras sigamos remontando a lo alto el barrilete de la sabiduría, mientras nos de el cuero para ir a la playa en zunga no depondremos nuestras mas sinceras aspiraciones a vuestra alianza, a vuestra amistad, que es para nos una especie de noble pero difuso ideal trasatlántico; una sincera aspiración a que juntos ejecutemos el clarinete de la verdad. En cuanto a lo que aducen algunos, amparándose en creaciones novelescas como ser nuestras supuestas inclinaciones tifónicas, totémicas y elementales de cualquier tipo no tenemos pensado dilapidar una sola libra energética. Es mas: creemos haber agotado el tema aunque de manera intermitente.

    Port Ligat / Cadaqués


  458. on 09/19/2010 at 5:37 pm Jose Guty

    Buenas tardes

    Espero me puedan ayudar, desde hace aprox. unos 3 años, empece a tener diferentes parejas, es decir mantenia una relación estable con una novia, pero en el lapso de esta relación he mantenido relaciones con otras chicas, estoy estudiando psicología educativa, y en la materia de psicoterapia de adolescentes acabo de ver ciertos factores o indicadores de complejo de edipo no superado (intentar salvar a la persona amada, la necesidad de uan tercera persona ofendida) y me puse a pensar, porque hace unos años, me paso esta situacion con tres chicas las cuales me pusieron el cuerno, una tras de otra, al iniciar la relacion con la chica que actualmente ando empece a manifestar esta necesidad de mantener relaciones de tres personas o mas, estuve en consulta psicologica durante cerca de medio año, y me di cuenta de que intentaba salvar a las chicas con las que mantenia la relacion aparte de la que tenía con mi novia, todas tenían la misma situación o el mismo patrón de conducta (problemas con el papá). A partir de ahí, rompí este patron y he reducido este tipo de conductas en mi persona, pero me gustaría que me ayudaran a entender de mejor manera mi situación.

    Anexo mail, espero me puedan ayudar…


  459. mi caso es mas o menos asi: tengo una madre con una personalidad totalmente complicada, que mantiene relaciones conflictivas, es extremadamente histerica con los hombres, egoista, indiferente, materialista, fria, con un caracter muy autoritario y por otro lado muy hermosa que no hay hombre que no se fije en ella. y aunque lleva 7 años divorciada de mi padre, y tiene relaciones con otros hombres, sigue siendo mantenida por mi padre, quien la sigue amando ciegamente con locura (y obsesion creo yo) y no le importa sufrir el maltrato de mi madre. mi madre vive en otra ciudad y yo vivo con mi padre. cuando ella viene aqui duermen juntos pero no tienen relacion alguna como pareja, solo ella se aprovecha de el. y el cree que es el unico que puede ayudarla a cambiar…
    esta ausencia de mi madre a mi me ha traido aparejada la conformacion de una imagen de la mujer bastante negativa, (aunque tengo amigas mujeres me cuesta sentirme totalmente comoda con ellas) ademas suelo inhibir en mi cualquier actitud histerica, y trato de no parecerme a ella en lo mas minimo. si bien me gusta verme linda, a veces me gustaria verme mas femenina aun pero siempre termino reprimiendolo cuando me veo demasiado atractiva.
    por otro lado mi padre siempre ha sido una exelente persona que lo ha dado todo por las personas que quiere. el me peinaba cuando era pequeña y se preocupaba por todo lo que mi madre no lo hacia. sin embargo luego de la separacion comence a sentir un gran enojo hacia el, lo rechazo, no puedo ni abrazarlo. y se que este enojo puede deberse a que no soporto ver que siga amando a mi madre cuando ella se abusa tanto de su bondad y el no ve esta realidad (que la ven todos)
    mis preguntas son varias, por un lado, si bien nunca he sentido una verdadera atraccion por mujeres, me he sentido atraida o seducida por mi misma figura, cosa que no tengo idea si es algo normal o que… ya que me averguenza preguntarselo a cualquiera. y nose si esto podria derivar en desviaciones en mi sexualidad.
    otra pregunta es que terapia recomendas para solucionar estos sentimientos tan extremos de odio hacia mi madre y de defensa y proteccion hacia mi padre, ya que hace 3 años recurro a una psicoanalista lacaniana pero es demasiado lento el proceso.
    otra pregunta. he estado de novia 6 años con un chico con quien fui siempre muy feliz, y creo que lo que me gusto de el fue que su forma de ser era un punto medio entre las 2 personalidaddes tan extremas de mis padres. ni muy bobo ni muy autoritario. de hecho cuando tiene alguna actitud parecida a mi padre en cuanto a falta de caracter por ejemplo, me genera un gran rechazo. pero justo he empezado a dudar de mis sentimientos hacia él en el mismo momento en que mi madre se fue de mi casa y confirmó lo que siempre senti pero no terminaba de aceptar, que es su gran individualismo e indiferencia hacia mi. pueden estos dos hechos tener alguna correlacion? o mis sentimientos hacia mi novio no tendrian porque vincularse con esto.


    • on 10/11/2010 at 3:51 am aquileana

      Verónica;

      Indudablemente, la cuestión que planteas gira en torno ala figura que desempeña tu madre en tu vida… Creo que este rol es ambiguo, dado que , por un lado vos cuestionás actitudes de ella , pero, por el otro por una cuestión digamos “especular” proyectás aspectos que reflejan la influencia que ella tiene en tu día a día… Eso se observa en el hecho de que , por ejemplo, señalabas que es extremadamente histérica… materialista y fría con los hombres… muy hermosa y … que no hay hombre que no se fije en ella…

      Cuando aceptás que buscás inhibir en mi cualquier actitud histerica, y trato de no parecerme a ella en lo mas mínimo; pero que por otro lado te has sentido atraida o seducida por mi misma figura, , esto indica una negación de la influencia de tu madre , y al mismo tiempo una represión de tu necesida de parecerte a ellla… Creo que lo ideal para vos, sería tomar como modelo femenino a otra mujer, por ejemplo, una amiga y/o familiar… Y esto por el hecho de que la conducta de tu madre en su vida actual y en relación al vínculo que lleva con tu padre puede repercutir en forma muy negativa en las relaciones que abordes y en la manera en que puedas potencialmente lograr los propósitos y metas que te movilicen…
      En lo que atañe a la relación con tu actual pareja el estado actual de la misma reafirma lo anterior, la ambivalencia , aquí se proyecta como negación de la debilidad paterna, por oposición al autoritarismo materno y a tu tendencia narcicista (anécdota del espejo) como rechazo y a la vez como una particular forma de defensa psíquica negatoria…

      Saludos,

      Aquileana 😉


  460. ¡Hola! Por casualidad me encontré con este foro, es muy interesante, ya que buscaba información sobre la relación que pueda existir entre el Complejo de EDIPO Y ser GAY,
    el tema me interesa mucho ya que tengo dos hijos, hombre y mujer, los dos mayores de edad y son gay; Yo me hago constantemente la pregunta “Por Qué”, al principio me atormentaba culpándome, al igual que culpando al Padre, mi hijo es muy dependiente y apegado a mi, aún no madura de acuerdo a su edad, en cambio mi hija, es todo lo contrario, es osada, le gusta beber, fumar, ir con las amigas etc hasta se quiere ir a vivir sola.

    Muchas veces no tengo con quien conversar de estas cosas, si no es con ellos mismos, me interesaría sus opiniones, desde ya agradecida.


    • on 10/11/2010 at 3:40 am aquileana

      Estimada Mogues;

      Creo que en tu caso indudablemente debe haber alguna variable (puede que oculta, claro) que haya incidido en la elbaoración de la sexualidad de tus hijos… Posiblemente los años de la infancia hayan sido determinantes… Tanto las figuras paternas conservadoras como las demasiado libertinas, e incluso las “ausentes”, pueden confluir en una proyección homosexual en los hijos años más tarde…
      Hay algún elemento un poco más concreto que creas pertinente traer a cuenta?… Espero más datos fácticos al respecto;

      Saludos,
      Aquileana 😉


  461. Muchas gracias por la pronta respuesta!!
    A ver si comprendi bien tu analisis. El rol ambivalente de mi madre se deberia en parte a que si bien, tengo una necesidad natural de imitarla o parecerme a ella (esto se refleja en el anecdota del espejo (que entiendo que es algo normal algo de ese narcisismo en todas las personas, no???)), por otro lado rechazo su forma de ser y no la quiero tomar como ejemplo (lo que se refleja en que a pesar de verme linda prefiero reprimirlo)
    y lo de mi pareja, no comprendi bien donde esta la ambivalencia. seria en que, por un lado rechazo la imagen que pueda ver en mi novio parecida a esta debilidad de mi padre, que creo yo, lo que me provoca a veces es sentirme en esos momentos en el rol de mi madre y sentir por él lo mismo que siento por mi padre que es lastima y rechazo al mismo tiempo. pero por otro lado tampoco me gusta cuando es exactamente al reves, es decir cuando mi novio esta demasiado independiente, porque me siento abandonada… es como una contradiccion constante, una lucha para no llegar nunca a parecerme ni a mi madre, ni a mi padre…
    es algo asi?
    y la defensa negatoria que mencionas, a que se refiere? yo creo que sí admito las dos personalidades de mis padres. lo mas sano seria que pueda aceptar la debilidad de mi padre y el autoritarismo de mi madre, sin seguir teniendo la necesidad natural de tomarlos como imagenes a seguir?
    bueno, gracias nuevamente!
    Veronica


    • on 10/13/2010 at 3:24 am aquileana

      Verónica;

      el mejor resultado es el de autoanalizarse… creo que has dado con puntos fundamentales del problema que planteabas… Los padres son indicadores del Superyó freudiano, vale decir, que siempre representan lo ideal (aunque sean modelos evidentemente rebatibles)… En cierto modo, somos también el reflejo de lo que deseamos ser y los mecanismos para rechazar las conductas y actitudes de las personas que nos han dado la vida varían en cada sujeto, siendo esencialmente individuales… En un aspecto sí puedo decirte que la mejor manera de encaminar la cuestión es dejando de lado las vidas de ellos , para hacer de la tuya propia una construcción genuina y libre: el camino puede estar “trazado” de antemano, pero, en definitiva, uno es quien opta por una u otra vía…

      Éxitos, Aquileana 😉


  462. El psicoanálisis explica cualquier conducta del ser humano. No es susceptible de entrar en contradicción con posibles experiencias que lo refuten. Esto a todas luces parece ser un claro déficit de la inteligibilidad de las teorías que defiende.


  463. Hola, soy Oscar tengo 30 años y vivo con un man realmente a veces me siento confundido de la relación que tengo con él. aclaro mi padre es un man trabajador y tengo un hermano menor… dormíamos todos en el mismo cuarto… siento que mi edipo no quedo bien resuelto siento que me identifiqué con mi madre ya que mi padre bebia mucho y a veces peleaba con mi madre de pequeño tuve relaciones incestusas con mi hermano mayor. despues, cuando terminé mi cole me fui a vivir a casa de una prima…..muchos decían que hablaba como niña… pero yo no sabía que esto estaba pasando ni qué hacer porque mi padre no me regañaba….a veces siento que no supe manejar mi edipo y por otro lado hace poco estuve con una niña y me gustó….no sé que hacer al respecto….


    • on 11/06/2010 at 4:00 am aquileana

      Oscar; dadas las idas y venida con la cuestión y el particular clima familiar propenso a favorecer un edipo marcado, sugiero que recurras a tus verdaderas percepciones en cuanto a tus preferencias sexuales, procurando dejar de lado las cuestiones familiares del pasado…
      Saludos, Aquileana 😉


  464. Hola, estoy un poco confundida con la relación que lleva mi novio con su madre. LLevamos 3 años juntos y en ese lapso el se independizó hace como 2 años y tenemos planes de casarnos. Hace como 6 meses, despues de alejarse de su familia y aferrarse a mi a retrocedido y ahora piensa hasta devolverse a vivir con su mama. Trabaja con ella, la ve en el dia, en la noche despues de vernos corre otra vez donde su mama. Se queda a dormir donde ella… le pregunta todas las decisiones, le cuenta todo!! y realmente hace que le coja fastidio a esa señora. Adicional a eso, no puedo ni referirme a ella para bien porque siempre esta a la defensiva y ha llegado a gritarme por ella sin yo hacer nada. No se si atribuirle eso a un edipo, pero en realidad esa situación ha afectado mucho mi relación de pareja y temo casarme con el y que llegue a dejarme sola por irse a dormir donde su mama. Mi novio tiene 27 años, no es un niño para que se comporte asi. Ademas la señora vive con su esposo y sus otros 4 hijos entonces tampoco es por soledad que la acompaña. No veo una explicación razonable. Y cuando ella viaja o se ausenta por dias nuestra relacion es casi perfecta. No se que hacer, como manejar esa situación, pero me tiene desesperada porque el 80% de nuestras discusiones es por ella. Agradezco mucho si me puedes colaborar.


  465. Hola, me gustaría que me orientan acerca de lo siguiente:

    Hace 5 años me casé. Puedo definir mi relación de noviazgo como inestable, un año anterior a nuestra boda fue un infierno por lo de los preparativos. Como él trabajaba hasta tarde yo me hice cargo, pero era a diario regresar a mi casa llorando ya que nunca le daba gusto, mis “informes” eran incompletos e insuficientes. Pero nos casamos. En la noche de bodas, estaba nerviosa pero emocionada, sería mi primera vez con el hombre que amaba. Estaba a punto de consumarse cuando él me dice: si no puedes, tenemos toda una vida para hacerlo. Ahí fue el comienzo de todo. Cuando me dice esto, sentí un balde agua helada y me hice a un lado. A partir de ahí, ya no “pude”. Y digo que ya no pude porque se vió como un problema enteramente mío. Yo estaba frustrada, me sentía poca mujer, y pensaba que todo se acabaría, y él me acusaba: vamos a divorciarnos, al cabo no somos nada. No me quieres, me dejas solo, no me abrazas lo suficiente, no es suficiente, etc. Yo de verdad deseaba a mi marido, pero había algo, algo que lo impedía. Ahora que estoy separada de él veo las cosas en frío y con ayuda de terapeuta, libros y tantas cosas que hice para salvar mi matrimonio tengo las siguientes conclusiones: Él es hijo de alcohólico, de alguna manera por ser el hijo mayor ocupó el lugar de su padre, pues se comporta como un padre cuando está con su familia. Su madre no me ha querido del todo, de hecho ni siquiera estuvo presente para darle la bendición el día de nuestra boda, y en ella se vió una profunda tristeza cuando nos casamos. Los problemas más fuertes que hemos tenido ha sido por su familia, de hecho nos veíamos 3 veces a la semana en lo que yo terminaba mi carrera que estudiaba en otra ciudad, y esos tres días no quería salir de con su familia, hasta que yo le dije que en los días que yo no estaba visitara a su mamá y que el fin lo dedicara a nosotros. Eso le molestaba. En fin, el año pasado me dió un ultimátum: vas a la boda de mi prima o me divorcio de ti. Yo me fui, porque tuve miedo de que me agrediera, es un hombre violento. Nos hemos visto, pero después de hacer planes se desaparece. Mii teoría es que no puede ser esposo de su madre y mío. Mi teoría es que siendo la pareja de su madre, no puede ser la mía y que en mí busca a una madre. Ante su familia y los demás, aparenta ser un hombre responsable y centrado, pero nadie sabía que al llegar a casa conmigo, se convertía en un pequeño niño con una inmensa necesidad de ser amado. ¿Cómo iba a hacer el amor con un niño? ¿Cómo ese niño iba a hacer el amor con su madre? Es terrible para mí darme cuenta de que tal vez sólo fui una pantalla que proyectaba a su madre. Luché tanto por “cambiar” para agradarle, que un día viéndome al espejo, vi el reflejo de su madre. Y cuando decido a ser yo misma, él deja de interesarse en mi. Lo vi hace dos meses, me besó, nos abrazamos, hicimos planes de volver y de irnos a otra ciudad. A las dos semanas le aviso que tengo prácticamente las maletas hechas. Y me dice por mail: no estaré en casa, tengo muchas cosas en la cabeza, ocupo un poco de soledad y espero que me entiendas. Las semanas pasan y su soledad se encuentra en los brazos de su madre. ¿Qué busco? Respuestas, yo sólo quería un hombre que compartiera el camino de la vida conmigo, no le pedí nada, simplemente que pusiera su parte. Busco respuestas, pues de él no las obtendré, está escondido. Nunca confió en mi y al parecer en nadie. Agrego que al principio ´lo vi protector y cariñoso, y tal vez lo llegué a ver como un padre, mi padre siempre fue distante. Sé que no es malo, ya que en las relaciones se da una serie de roles como padre-hija, madre-hijo, maestro-discípulo, amigo-amiga, etc., pero tienen que ir circulando estos papeles. Así lo comprendí y dí el siguiente paso, pero siento que la relación madre-hijo se estancó.


  466. HOLA, EL SITIO ES EXCELENTE, FELICITACIONES, SOY ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA, ESTOY EN SEGUNDO AÑO, Y HE COMENZADO A SALIR CON UN CHICO Q ES DE OTRA CIUDAD, PERO TENGO CONFLICTOS SEGUN MI MIRADA DESDE LA PSICOLOGIA Y EN ESPECIAL DESDE EL PSICOANALISIS, DE INDOLE EDIPICOS…

    MI NOVIO ME MANIFIESTA QUE NO PUEDE HACER SUS HESES, SI NO ESCONDE TODO TIPO DE COSAS Q ESTAN EN EL BAÑO DETRAS DE LA CORTINA Q SEPARA CON LA BAÑADERA, DICE Q ESCONDE PALO DE PISO, TOALLAS, JAVONES….

    ADEMAS MI SUEGRA NO ME PUEDE NI VER, XQ UNA VEZ ESCUCHO A MI PAREJA LLORAR X MI SUPLICANDO Q YO NO LO DEJE (CUANDO EL ME HABIA DEJADO A MI X UNA TONTERA) Y SE CREYO Q YO ME LO HABIA TOMADO EN SERIO, Y ARMO UN ESCANDALO ESTA MUJER, EMPEZO A GOLPEAR PUERTAS Y A GRITAR Q ELLA NO HABIA CRIADO A UN HIJO PARA QUE SE ARRASTRE X UNA MUJER….!!!! NO SOLO ESO, SI NO QUE SE DESCOMPUSO, Y FUE LLEVADA A LA CLINICA X LO MAL Q SE PUSO X VER A SU HIJO LLORAR, ESTUVO TODO EL FIN DE SEMANA MAL, Y ENFERMA…

    DESPUES MI PAREJA ME PIDIO QUE TRATARAMOS DE ARREGLAR LAS COSAS CON ELLA, Y FUIMOS PERO LA MUJER ESTA NO ACCEDIA EN LA CONVERSACION A NADA… MANIFESTO QUE ELLA NO ESTABA DE ACUERDO CON MI RELACION, Y QUE TAMPOCO CON QUE DURMIERAMOS JUNTOS…. (VIVIENDO YO A 500 KM DEL LUGAR) , SIEMPRE QUE ELLA PERMITIO QUE MI PAREJA CUANDO ESTABA SOLO LLEVARA MUJERES QUE SE LEVANTABA EN LA NOCHE, Y YO Q SOY SU NOVIA Y NO TENGO DONDE QUEDARME NO ME ABRIO LAS PUERTAS DE SU CASA.

    ADEMAS ME LLAMO MUCHO LA ATENCION QUE DIJO QUE “ELLA LE DIO UN TITULO A SU HIJO”. EL ES PROFESIONAL, Y MI NOVIO CUANDO LO CONOCI DICE LO MISMO… QUE SU MADRE LE DIO UN TITULO…. ESO ES TOTALMENTE ANORMAL…

    EN FIN HAY MILES DE COSAS, EL HNO DE EL PIENSA IGUAL QUE ELLA, Y MI PAREJA EL OPTRO DIA ME DIJO Q DE ALGUNA MANERA VEIA EN MI ESA FIGURA FUERTE CONO LA DE SU MADRE, YA Q ELLA FUE CRIADA POR PADRE MILITAR….

    LA ULTIMA COSA, COMO SU MAMA NO ME RECIBIO EN SU CASA, PARAMOS EN LA CASA DE SU TIA, QUE ES HNA DE ELLA (NO DE SANGRE, SERIA LA CRIADA SEGUN LO Q ME SUPO CONTAR ALGUNA VEZ MI SUEGRA) Y ESTA MUJER, ES SOLTERA Y TRATA A MI NOVIO DE 28 AÑOS COMO SI FUERA UN BEBE, ME DA MUCHO ASCO…. ME CUENTA SU TIA Q MI NOVIO NO SE QUERIA DESPEGAR DE LLA CUANDO SE IBA A TRABAJAR…

    QUE DESESPERACION!!! XQ JAMAS ME SENTI TAN AMADA COMO AHORA…. PERO ES SERIO EL PROBLEMA…

    AH, ME OLVIDABA DE CONTAR QUE SUS PADRES SON SEPARADOS CUANDO EL TENIA 6 AÑOS, LA MADRE LO DEJO X VAGO SEGUN ELLOS, PERO IGUAL LA MADRE NO HABLA MAL DE EL, AL CONTRARIO, Y SU PADRE DESDE QUE SE SEPARARON SE VIERON MENOS DE 20 VECES EN LA VIDA, EL PAPA VIVE EN MI CIUDAD… MI PAREJA NO LE TIENE RENCOR….

    GRACIAS X LA ORIENTACION… TENGO DUDAS CON EL TEMA DEL BAÑO … RARISIMO!!!


    • on 12/13/2010 at 4:18 am aquileana

      Etimada MP;

      Contesto tomando los rasgos más importantes de la personalidad y su influecia en la manifesación de la sexualidad… La cuestión de las heses, desde el punto de vista psicoanalítico tiene un directo correlato simbólico con los deseos reprimidos de la fase anal del desarrollo de la sexualidad en el hombre en general, y particularmente para Freud traduce una obsesión e lapersonalidad. DE auerdo al padre del psicoanáisis, la obsesión por el orden y la limpieza serían la contraparte de la culpa que ha sentido el niño por su impulso a jugar con heces.

      Estos dos puntos traducen una regresión que se remonta a la fijación anal y que puede ser indicativa de un inminente desarrollo de la homosexualidad, como resultado de una inhibición afectiva que acarrea la fijación en la fase anal.

      La figura materna “fuerte” -como señalabas en el caso de tu pareja- potencia esta tendencia inercial a perpetuarse, qudándose en una fase del desarrollo sexual “más primitiva “que la genital… Y la ausencia y abandono pateno inciden en el mismo sentido…

      Saludos, Aquileana 😉

      http://www.apocatastasis.com/homosexualidad-manuel-puig-beso-mujer-arana-extractos.php#hormonal

      Referencia: Origen de la homosexualidad
      © Apocatastasis.com: Literatura y Contenidos Seleccionados


      • on 12/14/2010 at 5:58 am maria ximena

        querida aquileana, gracias x tu respuesta, pero quiero aclararte x las dudas que soy mujer, y el tema central es que mi suegra esta fuera de sí, x así decirlo, eso se puede revertir? ya que mi pareja esta enamorado de mi, (no es para nada homosexual) pero si es un joven muy narcisista… él, desde que me conoció le da lo justo y necesario de crédito a la madre….. siempre chocaron mucho ellos dos y mas ahora, que mi pareja quiere compartr todo conmigo inclusive planes de flia…. ella, mi suegra, no quiere ir a un psicólogo, y tampoco quiero que esté peleada con su hijo x los celos ….simplemente xq él quiere ser feliz junto a mí…. gracias saludos!


      • on 12/16/2010 at 3:56 am aquileana

        Bueno MX;

        Ante todo, creí haber dejado en claro que sólo estaba pasando en limpio tu caso desde la lectura del psicoanálisis, exclusivamente; y siempre, claro, señalando los síntomas más prototípicos de un extremo de psicosis…

        Me alegro de que estés segura de que tu suegra no es una amenaza, sino antes bien, un obstáculo que, una vez superado, dejará de ser una barrera entre ustedes, para permitirles potenciar y ahondar más el vínculo que tienen como pareja…

        Exitos, Aquileana 😉


  467. hola Aquileana queria hacerte una consulta. Estoy casada hace seis años a medida que pasa el tiempo me doy cuenta que el tiene un amor por su mama bastante especial. todo lo que ella le dice es palabra santa, tal vez, si yo le digo lo mismo esta mal, esta primero la opinion de ella y quizas despues la mia. se enoja cuando no la puede ver y ni hablar si le pasa algo.
    yo lo cargo y le digo que tiene el complejo de Edipo, pero la realidad es que me parece que es cierto.
    Te agradeceria una respuesta. besos


    • on 12/13/2010 at 4:29 am aquileana

      Hola Luisina;

      Como habrás visto por comentarios previos en este post las madres tienden a perpetuar en cierto modo el vínculo afectivo qelas une con los hijos varones…

      De acuerdo a Freud ,la superación del Edipo en los varones traduciría empezaría una fijación materna, que de no encontrar a tiempo una figura que la contrarreste la fascinación materna, puede llegar a reflejar conductas o deseos homesexuales reprimidos. Claro, la disputa estará entre tu figura y la de la madre de él, en ese caso…

      Si predomina la materna, esta prevalencia se puede interpretar como un regresión a la fase edípida/anal, y puede desviarse hacia lahomsexualida , caso contraio, se (re) afirma la figura masculina paterna y la sexualidad hetro/ genital…

      Esto a grandes rasgos, siendo esta dicotomía freudiana que te planteaba muy restrictiva y literal,…

      Saludos, Aquileana 😉


  468. Hola, hace mas de 5 años tengo una relacion de noviazgo, mi novio es 25 años mayor que yo, el tiene una hija de 24 o 25 años que es psicologa, yo no la conozco por que vivimos en ciudades diferentes, pero me llamo mucho la antencion que mi novio me dijera que su hija le dijera que yo tenia el complejo de edipo, sobre todo porque nunca la he visto y ella ami tampoco, me resulta deficil entender que pueda dar una opinion asì, yo soy 2 años menor que su hija eso puede interferir?


  469. hola Aquileana…

    me parece demasiado interesante tu blog…yo creo que poseo el anti complejo…. mi padre desde pequeña fue mi ídolo… mi máxima aspiración de ideales.. lo veía como un hombre perfecto, el modelo de marido que esperaba, pero a medida que fui creciendo me fui dando cuenta que sus imperfecciones no eran pequeñas…cada vez se hacia mas intolerable nuestra relación, hasta que finalmente y descubriendo una infidelidad de él hacia mi madre… se volvió mi enemigo, comencé a vivir de manera independiente… a los pocos meses yo que siempre me había relacionado con chicos comencé un noviazgo y a vivir con una mujer, despechada de los hombres dice mi psicóloga… esta relación no prospero en cierto modo porque la naturaleza humana es indistinta a genero he igual me fue infiel.. sufrí mucho desilusionada y despechada.. aferrándome a ella a pesar de todo. finalmente luego de 2 años de convivir con ella, conocí un hombre.. lo digo así porque es mayor que yo, me lleva por 12 años, es cariñoso.. amoroso, muy preocupado, aunque muy dominante y aquello me da miedo, aun no logro sentirme del todo conforme… a pesar de que ya cumpliré un año con el u hace unos meses vivimos juntos, tengo miedo… lo cual no experimente con mi ex aunque ella me fallo. Hoy por hoy aun tengo encuentros con ella.. como una escapada de mi vida que me ahoga…

    ojala me pudieras hacer algún comentario que me ayude…
    gracias… antigona ;-D


    • on 01/09/2011 at 9:39 pm aquileana

      Dear Antígona;

      Bueno, más que anti/complejo, creo ue tu historia traduce diferentes etapas y/o rumbos del Complejo de Electra…

      La relación con una mujer, tu pareja po más de dos años es uno de los corolarios del Complejo de Electra, que no guarda en este caso más que una relación indirecta , digamos ancestral de lo que fue el momento de idealización que siendo niña debés haber tenido por tu padre…

      El hecho de que él se haya convertido en un enemigo para vos, como decías, más la infidelidad de tu pareja femenina, supuso una irrevertible necesidad de buscar un “sustituto pateno” en el campo de las relaciones afectivas/amorosas…

      No obstante ello, la marca de las idas y vueltas con tu pareja femenina es un modo de perpetuar, por vía de la proyección, a tu padre/ideal…

      Muchos saludos, Aquileana 😉


  470. Hola Aquileana. Soy una mujer que pasa de los 25 años. Me gustaría saber si contándote mi historia crees que resolví mi Edipo. Curiosamente siempre me han llamado la atención chicos con barba (mi papá tenía bigotes, aunque suene ridículo), aunque no todos los que me han gustado han sido así. Con mi padre no siempre he tenido una buena comunicación, debido a que es algo agresivo verbalmente. Pero hasta la fecha he logrado escasas relaciones con chicos que o viven lejos y es difícil llevar una relación o con personas comprometidas (no casadas, pero comprometidas).

    Perdí tal vez dos oportunidades en mi vida donde pude haber tenido una relación estable, sea por inmadurez, en fin porque simplemente ese chico no me cautivaba.

    Actualmente me gusta un chico que vive lejos, y ya aunque me ha manifestado correspondencia, pues tengo deseos de viajar hasta allá y conocerlo (y créeme que ya alguna vez lo hice).

    Lo que aun me duele es que el chico del que me enamoré y con el cual hubiera querido consumar la relación sexual no lo logré, aunque tuve intimidad y fue satisfactorio, no lo logré por aquel sentimiento de culpa de estar haciendo lo incorrecto, porque al fin y al cabo, él no era libre. Las dos oportunidades en los que se pudo dar algo, pues por mala suerte, no se pudo realizar…Y fue el chico con el que inicié un vínculo sexual pero que no llevé a plenitud.

    Mi pregunta, aparte de lo que te he contado, ¿tiene que ver con algún Edipo no resuelto esta fascinación por los hombres imposibles?, ¿podré desarrollar otra atracción hacia hombres más cercanos? jejeje, es que con esos como que no se me despierta nada…Con los primeros sí me enamorado y he sentido atracción sexual, que te conduce al orgasmo. No estoy diciendo que esto sea lo más importante, pero sí muy importante, que la pasión y el amor estén integrados en una sola persona. Gracias de antemano por tu respuesta.


    • on 01/27/2011 at 3:52 am aquileana

      VERÓNICA,

      CREO QUE LA IMPOSIBILIDAD EN ESTE CASO ES UNA ELECCIÓN TUYA, COMO SI TE PARECIERA UN DESAFÍO MAYOR Y MÁS EXCITANTE EL HECHO DE CONSUMAR OTRO TIPO DE VÍNCULOS DISTINTOS A LOS QUE HAS PROBADO Y TE HAN RESULTADO… PUEDE EXISTIR UN RESABIO DE COMPLEJO DE LECTRA, PERO APENAS GERMINALMENTE…

      PERSONALMENTE ME IDENTIFICO EN VARIOS ASPECTOS CON TU TEMA PLANTEADO…
      LA SEXUALIDAD SE RETROALIMENTA DE LA DIVERSIDAD- ESTO ES UNA OPINIÓN ABSOLUTAMENTE PERSONAL, ACLARO- Y POR ESO CREO QUE EL ENAMORAMIENTO SIEMPRE TIENE QUE VER EN CIERTA FORMA CON LO “INALCANZABLE”, LO CERCANO SIRVE PERO NO SE EQUIPARA A ESA MARCHA INCANSABLE HACIA LO QUE RESULTA DIFÍCIL…

      ÉXITOS, AQUILEANA 😉


  471. Sí, Aquileana, gracias por responder, bueno mi fascinación es con aquellos con los que es difícil mantener un compromiso o una relación estable. De hecho, con mi ex, del cual menciono que hasta cierto punto disfruté la sexualidad, no pude mantener un compromiso, porque a la final pues él estaba comprometido con otra persona (de ahí que eso me limitó a consumar la relación; de lo contrario, lo hubiese hecho). El anterior estuvo un tiempo en mi ciudad, y luego se fue a su país de origen, de igual manera como me atrae uno que está lejos. Otro que me pretende pues vive cerca, pero va muy lento, ya va para un año sin una propuesta de relación y ya lo estoy viendo como amigo solamente, como lo que ha sido hasta ahora.


    • on 01/27/2011 at 9:45 pm aquileana

      Verónica;

      Creo que lo tenés entonces más que claro…

      En definitiva, para vos la distancia y la dificultad potencian el amor, la atracción y el enamoramiento…

      Muchos saludos, Aquileana 8)


  472. Cómo se soluciona ese conflicto cuando se es joven?


  473. on 02/13/2011 at 4:38 pm José Manuel

    Hola,soy papá de un niño de 9 años y el mismo está muy apegado a la madre,se cuestiona cosas,como que tiene miedo que se muera,dice que es el amor de su vida,cuando discutimos con la madre,toma partido a pesar de que tenemos una muy buena relación,se muestra angustiado y con miedo de perderla y así lo manifiesta y la madre también lo consiente,pero ya no lo podemos sacar de la cama grande,siempre vigila,está complicado…tiene dos hermanos mayores de 15 y 13,varones que le hacen renegar un poco,normal,como cualquier familia…Será normal?Será un caso de edipo a resolver?Personalmente no creo que sea grave,pero la mamá se preocupa…qué opinas??gracias..José Manuel


    • on 02/18/2011 at 9:22 pm aquileana

      Hola José Mnauel;

      Sí, nada para preocuparse, son insignificantes y propias expresiones del proceso post edípico, que tiende a resolverse supuesrtamente en la pubertad del niño…

      Saludos, Aquileana 8)

      (¯`v´¯)
      `·.¸.·´
      ¸.·´¸.·´¨) ¸.·*¨)
      (¸.·´ (¸.·´ .·´ ¸¸.·¨¯*.♥ ♥


  474. hola…
    Muchas bendiciones por dedicar tu tiempo e intelecto a ayudar a personas como yo que buscan una respuesta.

    Hace 7 meses tengo un novio, no se si sufre de complejo de edipo y eso me intriga mucho pues hay cuestiones bastante confusas.
    Quiere complacer a su madre en todo, “hacerla feliz” dice él, ella lo manipula demaciado. Su padre se fué de la casa con otra mujer pues ella es muy manipuladora. Los otros dos hijos ya no viven en casa tampoco, el tiene 30 años y yo 24. Vive por supuesto con ella y yo vivo sola, a ella no le gusta que se quede a dormir conmigo y lo acosa constantemente. Cuando era niño sufrió de abuso sexual por parte de un profesor, esto no lo sabe ningun familiar. En repetidas ocasiones ha planteado el temor que eso le causaba de “volverse” homosexual. Su voz es muy suave y algunos comportamientos pueden ser afeminados pues el es muy tierno, si a alguien se le ocurre decir que el el gay se ofende en una manera desmedida. Creo que siente mucha inseguridad pero afirma rotundamente que no le atraen los hombres, mas bien ha sido muy promizcuo.. ha tenido muchísiisisisisimas aventuras. Lo que más me preocupa es que le gusta mucho el sexo anal (no se si sea correcto publicar esto en este sitio pero siento la necesidad) y lo que más le exita es escuchar mis gemidos.
    A pesar de que sus relaciones anteriores eran cortas y solo de “placer” dice que ahora conmigo quiere “cambiar”, llevar las cosas en serio. Lo que él más admira en una mujer son sus caderas amplias (por supuesto, su mamá es así). Un día en la ducha, me comentó que recuerda mucho como su mamá lo bañaba y que eso le gustaba demaciado, que ella le bañaba todo el cuerpo … ahi fue donde me preocupé-.
    Creo que es muy inseguro.
    Por favor responde, me siento desesperada, no se como actuar ni que hacer… no se si esta relacion sea sana.
    Nuevamente, Dios te bendiga y gracias por estar.


  475. […] Psicoanálisis: Sigmund Freud: “Complejo de Edipo no Resuelto y Homosexualidad” http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Electra_complex http://www.slideshare.net/jesica34/complejo-de-edipo-presentation Dejar un comentario LikeBe the first to like this post. […]


  476. Hola!! Mi situación es rara puesto que estoy de novia hace un tiempo y para mi novio no hay nada más perfecto que su mamá, no logra ver sus errores. Sin embargo, desarrolla la sexualidad con toda normalidad, se trata esto de un Complejo de Edipo??? Cómo hago para hacérselo ver sin que se ofenda??? Porque a los hombres les molesta mucho que se les diga eso, piensan que es lo más normal.


  477. Hola, mi situación es un tanto complicada y muy molesta y agradecería mucho tu tiempo para leer mi extenso mensaje. Yo tengo una relación que calificaría “normal” con mi madre es decir ni muy distante ni muy cercana pero debido a determinados eventos he comenzado a guardarle cierto rencor. Mi edad actual es de 18 años pero años atrás cuando tenia alrededor de 13 producto de una situación fortuita visualicé a mi madre desnuda (imagen bastante fea para un hijo supongo) y a partir de ese momento, sobretodo en los de mayor estrés etc esa imagen tiende a aparecerse en mi mente como si fueran “flashes”, incluso en los momentos en que me masturbo. A veces se aparece la imagen completa en cuestión y a veces solo su cara, lo que me produce mucha molestia y desesperación. A mi siempre me han gustado las mujeres opuestas en físico y personalidad a mi madre aunque debo admitir que con las que encuentro mayor placer al masturbarme son aquellas de mayor edad a la mía y de físico más parecido al de ella.
    Esto se ha convertido en un martirio porque no logro controlar mi subconsciente y la única forma de hacer que su imagen no me perturbe es distrayéndome con otras cosas pero incluso durante estas “prácticas distractorias” no logro dejar de pensar en ellas. Por último esto hace que muchas veces como dije anteriormente le agarre rencor a mi madre y descargue parte de mi bronca con ella en referencia a situaciones diarias.
    En relación a mi padre, una vez de adolescente (15 años en adelante más o menos) me he llevado más que bien con el, salvo por algunas cuestiones de diferencia en opiniones sobre la alimentación (tema aparte), es más hasta tenemos los mismos gustos en actividades, deportes, etc y de a poco voy “absorbiendo” hábitos suyos, por así decirlo.
    Mi mayor temor es que justamente yo tenga un complejo de edipo y que esto me complique en torno a las relaciones con mujeres en un futuro.

    PD: Vale aclarar que últimamente he perdido bastante el deseo sexual hacia otras mujeres, que no soy una persona afectiva que exteriorice mucho sus emociones y, lamentablemente bastante obsesivo- compulsivo y probablemente neurótico.


  478. Perdón por el doble post pero la edad a la que visualicé a mi madre desnuda no fue a los 13 sino a los 15, simplemente me confundí y perdón de vuelta por seguir ocupando espacio en esta página


  479. Hola…
    Tengo 24 años y quisiera saber si se puede resolver mi complejo de Edipo…
    Soy homosexual y aunque he logrado un nivel de aceptación, a veces me da la impresión de que no estoy bien… he tenido deseos fantasiosos hacia mi propio padre.. él siempre fue una figura ausente.. nunca tuve su amor.. quisiera saber que podría hacer para disminuir esta necesidad paternal..

    A menudo no pienso en el sexo… y solo desearía que un hombre con aspecto paternal me amara… tengo fantasias idílicas con los hombres.. he practicado el sexo, pero siento que realmente no es lo que necesito.. y me produce una gran ansiedad… es como si tuviese una parte de mi vida pendiente… y solo quisiera poder resolverlo, el no necesitar a mi padre.. y no seguir fantaseando con padres imaginarios y no seguir buscando padres en cada hombre mayor con que me relaciono…

    Gracias por la respuesta.


    • Fox;

      Indudablemente la figura patrna encauza y sirve de bastón y a la vez de obstáculo a tu sexualidad…

      Creo que en cualquier caso el justo medio entre apoyo y obstáculo es la posible y eventual interferencia entre esta imagen personalizada de superyó paterno por un lado y tu performance en la vida afectiva y sexual con otros hombres…

      Vale decir, vos mismo te darás cuenta de cuál es el efecto que esta fantasía con el padre ocupa…

      Si no es abusiva e intrusiva no debés preocuparte, sí en caos contrario por tratarse de una idea obsesiva contraproducente en tu vida sexual futura…

      Saludos, Aquileana 🙂


  480. on 03/31/2011 at 4:58 am gsteenholdt

    aquileana
    Soy gaby y necesito tu ayuda, tengo una niña de 10 años, que abiertamente me ha dicho que su sueño mas grande es ser niño, es una niña dulce y cariñosa, en la escuela juega solo con niños y le empiezan a decir la niña-niño, de ninguna manera quiere usar ropa de niña y quiere que le corte el pelo como niño. Este comportamiento lo viene presentando muy marcado desde hace tres años, quice darle tiempo y he sido muy tolerante en su forma de ser, tambien usa la locion de mi esposo y en una ocacion hace 6 meses la vi usar la rasuradora.
    Empieza a preocuparme fuertemente. Agradeceria infinito tu apoyo.


    • on 04/03/2011 at 3:33 am aquileana

      Gaby;

      Creo que los indicios que nos dabas dan cuenta de un inminente conflicto de identidad de tu hija… Eventualmente yo en tu lugar esperaría un tiempo antes de consultar a un psicoanalista, dado que a esta edad es frecuente que se presenten este tipo de conflictos…
      Por tu parte, podrías generar algunas estrategias que tiendan a reenfatizar el género de tu hija, sobre todo por la falta de discernimiento en relación a la sexualidad que a veces tienen los niños prematuramente …

      Afectos y Saludos,

      Aquileana 🙂


  481. Aquileana!

    Hace unos meses conocí un hombre de 45 años de edad a quien se le murió su madre, justo cuando nos conocimos.

    El padre los abandonó, de recién nacido, por lo que él tomó un papel de esposo e hijo a la vez. Él fue criado por mujeres, su madre, sus hermanas y su abuela. Creo que estas mujeres han sido siempre muy dependientes de él y muy demandantes.

    También creo que le veo ciertas cosas afeminadas. A veces es muy coqueto y vanidoso. Se comporta como si fuera un adolescente. Parece no haber crecido, por lo que en general antepone sus deseos y caprichos por sobre los míos. Él maneja la relación a su antojo y cada vez que surge algún tipo de compromiso o nos acercamos más emocionalmente, se aleja. Desaparece por días.

    En lo sexual es muy sumiso y deja que yo realice todo y guíe la relación. Nunca me pasó estar con un hombre así. Lo llamativo es que cuando tenemos sexo me dice: Mami! . Hace todo lo que yo le digo y es muy sumiso. Como si fuera alguien inexperto. En otros ámbitos de la relación es muy egoísta y siempre tienen prioridad sus cosas. No se puede comprometer y ante cualquier pequeño reclamo mío, por cosas que realmente estuvo mal, se enoja muchisimo. No muestra empatía y jamás pide disculpas cuando se equivoca

    Tiene una pésima relación con todas las mujeres de su familia, aunque parece tener muy idealizada a la madre, quien en verdad lo ha hecho sufrir mucho de pequeño por ser una persona muy irresponsable y con problemas de depresion.

    Es raro, la verdad es que lo quiero mucho pero veo muy difícil su mejoría. ¿Usted que cree?. ¿Es un complejo de Edipo o es algo más? .¿Puede ser producto del duelo por la muerte de su madre que es muy reciente?

    Gracias

    Sandra


  482. Estimada:

    Tengo 25 años y hace 5 años estoy de novia con un chico de mi misma edad que habla poco, es inseguro y hace mucho tiempo me llama la atención su relación con la madre pero recién ahora lo empecé a hablar abiertamente y la verdad que nos ha generado grandes problemas de pareja.
    Te cuento que es el hijo menor y tiene cuatro hermanos. Siempre fue el más mimoso de la madre, pero que se puso de novio conmigo ella dice “no en realidad mi más mimoso es el mayor”. Luego están tres varones y una chica. Y todos tienen o tuvieron problemas de relacionamiento con parejas y una relación muy allegada a la madre. La chica tiene 35 y es soltrera, presentó un novio formal a los 30 años pero la madre no lo aprobó y poco tiempo después dejaron y ella me confesó que eso le afectó mucho en su desición. Los otros dos varones son mellizos de 28 años y también solteros y además depresivos ambos, estuvieron internados y tienen una relación enfermiza de amor y odio con la madre, la culpan de todo pero no pueden estar lejos de ella, de hecho viven en una casa pagada. Sólo el mayor es casado pero vive a pocas cuadras de su madre y los otros dos mellizos viven en una casa pegada. Todo estos datos de su familia me llamaban la atención pero luego de 5 años me empieza a preocupar ya que puse ejemplo de sus hermano pero mi novio tampoco puede negarle nada a la madre, de hecho cuando yo le pido que lo haga, por cualquier cosa mínima como un viaje que nos vamos para otro lado y no a pasar con ella, a él se le sudan las manos, empieza a tartamudear, se pone nervioso, es terrible. Cuando hablé con él me go que la madre vive hace 15 años a 400 km del padre que dijo que tenía miedo a ser rechazado por la madre si no la consentía en todo. Le pregunté si realmente creía que ella fuera capaz de tal cosa y me respondió entre lágrimas “Sí”. Agrego que trabaja en otra ciudad y se ven sólo los findes de semana y tampoco todos y según ella lo define es una relación “muy independiente” matrimonialmente. Además lo define a mi novio como quien “siempre ha sido su compañero”. Cuando yo lo conocí él pasaba mucho tiempo en su casa con su madre, yo soy muy salidora y por ende empezó más a salir conmigo, contra la voluntad de ella que siempre quería que miráramos películas en su casa o comieramos ahí. Nunca afuera.
    Un tiempo atrás su padre me ha dicho “ahora esta un poco más cocorito (creo que por mi influencia) pero antes vivía abajo de la pollera de la madre”. Y esto lo dice en un tono de crítica y no en particular conmigo sino que adelante de mi novio, quien tiene una relación muy lejana con su padre. De hecho se hablan muy poco.
    Te cuento que su padre se fundió económicamente y cayó en una gran depresión cuando mi novio era niño y él cuando lo recuerda se emociona y fue su madre quien lo cuidó por varios años, recuperandose y volviendo a trabajar. Aún así su padre tiene muy poca autoridad en la casa, la que tiene la última palabra es ella. Lo manda callar y más. Es una mujer muy fuerte y persuasiva y todos sus hijos deben pensar parecido a ella. Hasta a mí me ha querido convencer cuando hablamos de cualquier cosa. De hecho mi novio repite los discursos de su madre en áreas políticas, religiosas, y en los pocos casos que piensa diferente jamás se animaría a decirlo ni a actuar en pos de ello.
    Todo esto me empieza a precupar, ya que yo lo tomaba más como consecuencia de una gran sobreprotección por parte de una señora que nunca trabajó y que se dedicó a sus hijos. Pero el tema de que sea tan inseguro ahora para definir nuestro futuro me está agobiando, y la chica que está casada con el único hermano que se casó me dijo que su hermano era igual y para definir casarse ella le pido que vaya a un psicólogo que lo ayude con sus inseguridades. ¿Tendré yo que mandarlo a mi novio también? Porque nos amamos y no puede ser que estas cosas arruinen algo tan importante. Y tengo muchos ejemplos de casos raros como cuando me daba un beso y la madre le decía: ¿y para mí no hay besos? O sino que se opusiera a que tuviéramos relaciones sexuales porque decía que con 20 años eramos muy chicos. Pero sobre todo me preocupa el dominio psicologico que tiene sobre él. Charlando con la hermana ella me dijo que “no muevo una maceta en mi casa sin pensar antes como lo haría mamá”. Y es así, ella les decora a su gusto la casa a todos, la de mi novio incluso que bajo un milagro lo convencí (creyendo que era para su bien, hoy en día no sé si fue tan así) para que se independizara. Muy enojada con que él se fue de su casa a los 25 años, ella lamó a mí familia para ver “si yo no la había convencido a él para que se alquile un piso”. Es muy madraza pero creo que no les hace bien, y me baso en que son 5 y todos tienen rasgos compartidos. Sólo se sienten felices en el seno familiar. No tienen muchos amigos, ni novias a no ser este grande. Y a mí me trataba como una niña su madre también, hasta un día nos fuimos a dormir y me dijo “vayan a dormir que mañana tienen escuela” y estábamos en la facultad ambos. Además intentaba ayudarme a vestirme, prendiéndome botones y yo tenía 23 años. Todo muy raro. La verdad es que estoy muy preocupada y mi novio siempre recurre a su madre para todo, no toma ninguna decicsón sin su aprobación completa. Y ella no deja por ejemplo que yo lo ayude en su depto porque le dice sino que él es un inútil que yo lo ayudo en tal y cual cosa. O sino se obsesiona preguntando si me quedo a dormir ahí o no. Y se me siguen viniendo ejemplos como cuando lo adula constantemente a mi lado y frente a la gente diciendo que es muy bonito, que es un chico guapo, alto, delgado, que es un “amor” y le acaricia la cara.

    De más está decir que me critica mucho también, pero eso he leído que es propio de las suegras.

    ¿Cómo puedo charlarlo sin que sea un conflico entre él y yo a este tema? ¿Es realmente un complejo de Edipo no resuelto? ¿Cuáles son las opciones de terapia?

    Agradezco una ayuda profesional.
    Cariños,

    Victoria


  483. on 04/17/2011 at 6:57 am alexandra

    hola mi consulta es la siguiente mi padre fallecio cuando yo tenia dos años asi que me crie con mi mamá y hermano (este tenia mesescuando fallecio mi padre)todos somos muy unidos tenemos nuestras diferencias pero nos apoyamos en todo tnego una muy buena relacion con mi hermano y mi madre cuando se hizo de una pareja yo tenia 12 o 13 la relacion se deterioro pero despues de una terapia en la cual la frase clave era ” tu vas a crecer y te vas a ir y tu mamá va quedar sola ¿acaso quieres eso ? logre superar los celos que tenia a la pareja de mi mama sin embargo las cosas nunca volvieron hacer la misma . cuando era niña 7 u 8 años no recuerdo muy bien una amiga mia poco mayor que yo me invito a su casa y de repente cuando estabamos jugando me dijo que sabia hacer una cosa nueva y me beso en los genitales, yo no le di mayor importancia inclusive lo olvide. pero ahora que tengo 25 años me doy cuenta que mi area sexual es nula de hecho he tenido pretendientes pero con ninguno he podido llegar a tener relaciones sexuales. como respuesta que me daba era ,en el colegio “que queria hacerlo con alguien a quien amara” y nunca amaba a alguien lo suficiente despues “que tenia que preparme para la universidad” luego cuando llegue a la Universidad ” hay cosas mas importantes” y ahora simplemente llego a la situacion y no puedo tener relaciones sexuales me refiero a la penetracion puedo tener todo el interludio pero al momento de la penetracion se me es imposible se me quita todo lo que es la sensacion de placer del interludio y digo NO , los compañeros que he tenido todos muy parecidas a mi hermano y estoy segura que a falta de padre lo ocupe a el de complejo de electra , entonces me pregunto si lo podre superar? que puedo hacer? me habre vuelto lesbiana he tenido pensamientos con mujeres pero no me exita pero tampoco me molesta , ademas de recordar la situacion con mi amiguita , he tenido sueños medios raros lesbicos con mi mama , tambien veia a mi hermano sus genitales pero como los de un niño pequeno , lei que si no superabas bien el complejo de electra tenias gran porcentaje de ser lesbiana entonces lo soy por todo lo que te cuento? tendra influencia lo que paso con mi amiguita ? tendre tempo para hacer algo

    bueno espero no haber sido muy latera y si tienes algun consejo lo apreciaria

    alexandra


  484. Mi pregunta es… De que manera puede afectar el complejo electra a una mujer ya de 24 años siendo esta mi pareja, cuando en su infancia falleció su padre???

    La interrogante es por que mi pareja es una persona muy insegura, muy celosa y posesiva, no le gusta que me junte con amigas ni relacionarse ella con las mismas, se me es casi imposible relacionarme con gente nueva debido a su comportamiento…’cuando estamos solos es una persona pero cuando me relaciono con gente extraña se transforma, puede estar muy molesta en un segundo y en otro segundo me esta pidiendo amor y abrazos.
    La cuestión es que creo que padece del complejo electra y como falleció su padre en su infancia ve en mi las dos figuras, tanto paternal como pareja… Esta situación a ido empeorando con el tiempo y por mas que intentamos resolverlo me dice que no puede, que es inevitable.
    Quisiera saber si estoy en lo sierto que es el complejo elektra y de que manera se puede resolver?
    Y de que manera puede afectar a una mujer cuando no tuvo a su figura paterna??

    De ante mano muchas gracias espero sus respuestas.


  485. Hola, me parece que sacar conclusiones en cuanto a la homosexualidad por seudocomplejos de Edipo no resuelto es una creencia fantasiosa. Sigmund Freud realizó estudios cuya perspectiva curiosamente afirmó lo que él desde mucho antes pensaba, además es muy notorio que ustedes han tergiversado ciertas ideas del psicoanalista. Una de las mayores civilizaciones de la historia de la humanidad poseía un evidente carácter homoerotico y vivió por largos años, la Griega clasica. En ese entonces la mayoría de los varones eran bisexuales en la practica. La Romana fue bastante similar, después de todo once de los primeros doce emperadores mantenían relaciones sexuales con hombres incluyendo a Julio Cesar. Alejandro Magno lo era, Miguel Angel, Frida Kahlo, Virginia Woolf, Gabriela Mistral, Gore Vidal, Abraham Lincoln, Christopher Marlowe, William Shakespeare, Federico García Lorca, Lytton Strachey, Sofocles, Ateneo, Susan Sontag, Platón, Aristoteles, Safo, Ricardo I Corazón de Leon, etc… Y no sufrían patologías.

    Por favor no sigan mintiendo a las personas con sus hipotesis. Gracias.


  486. Tengo 24 años estoy enfermo. Acepto que tengo el complejo de edipo de igual forma soy neurotico y desde que estaba pequeño se me han dificultado mucho las diferentes cosas en la vida principalmente en la relación con las mujeres. Inicialmente vivia en el campo con mis padres, a los 11 años me fue al pueblo más cercano para realizar la secundaria. Alli cuando empece mi adolescencia me sentia solo porque no tenia mis padres. Desde los 7 mas o menos hasta los 13 me sentia muy mal, me sentia la persona más mala de este mundo y todos los dias me acordaba de algo que pensé hacia mi madre cuando estaba pequeño porque me sentí asfixiado por ella porque era muy controladora y solo queria mandarme y ponerme a hacer oficios por lo cual lo que yo queria era estar jugando todo el tiempo o haciendo cualquier cosa que me gustara. Me senti mutilado cuando estaba pequeño, senti que el mundo se me acababa y a esa edad me sentia muy deprimido hasta el punto de encerrarme en un cuarto, en lo oscuro, y no salir de alli, y llorar todo el tiempo porque habia pensado algo muy malo de mi madre y eso era como un pecado muy grande y me sentia juzgado por mi propia consciencia. No era capaz de mirarla a la cara.

    Bueno luego durante el bachillerato mas o menos a los 14-16 años me dió una depresión muy fuerte en donde solo queria estar encerrado y me saba miedo salir a la calle aun cuando sabia que tenia que ir al colegio. Para mi era muy dificil ir al colegio y cumplir con las labores acadèmicas, era muy duro, me sentia muy debil fiscamente y muy lento, sentia como si empezara a perder mi propia fuerza y mi propia voluntad..al mismo tiempo cada dia me daban menos ganas de hacer cualquier cosa entonces no las hacia. Llegue a un punto de querer salir corriendo de cualquier lugar en el que hubiera muchas personas reunidas, sentia que no me podía comunicar con nadie.

    Cuando habia una mujer que me gustaba y era muy bonita me parecia que era imposible para mi acceder a ella porque no se fijaria en mi. Sentia que queria estar con esa nena pero no podia.

    Me iba muy bien como amigo ya que me gustaba mucho tratar con las niñas y a ellas les agradaba entablar dialogo conmigo y compartir el tiempo. Algunas niñas se enamoraban de mi y otras yo les despertaba sentimientos de gusto, yo igual me sentia muy bien con ellas porque sentia que se me facilitaba y era muy vacano como amigos. Pero cuando con alguna ya pasaba de amigos a novios todo se me complicaba, la vida para mi se volvia caotica, sentia como si me vigilaran los demas, como si empezara a sentir una depresión toda rara que no era para pasarla bien sino que yo de algun modo sufria y me dolia algo interiormente. La relacion con mi novia ya no era como antes, ya era algo cerrado, lleno de miedo para mi, sin espontaneidad, sin confianza. Alli yo pienso que al principio yo queria paro ya despues me cansaba dado todo lo que experimentaba como esa presión y el miedo a ver a aquella niña. Entonces de algun modo queria estar con ella pero tambien no queria para evitarme tanto estrés y tanto complique. Entonces llegaba al punto en el que yo sentía que no podía soportar mas y terminaba la relación. Ninguna relación fue duradera, siempre era de días o menos de un mes y hasta la fecha ha si ha sido. Siempre he querido pero no le he logrado siempre se me complica o para decirle a una nena si quiere ser mi novia o durante el noviazgo.

    Cuando tenia por ahí 15 – 16 años al mismo tiempo de que sentía miedo de salir a la calle empece a experimentar miedo hacia los homosexuales siempre lo relacionaba conmigo y temía que yo fuera así o me volviera así. Entonces cada día era mayor el miedo hasta el punto en que me sentí anulado y perdido en la vida.

    De allí desarrolle una depresión muy grande en la que de algun modo me aparte de la vida que llevaba y ya no sabia nada de mi.

    Actualmente estudio en la universidad pero pues las cosas no han sido fáciles en ese sentido, han sido mas complicadas que nunca, es más creo que así como se han mejorado en algunas cosas también se han perdido otras. pero pues es más la perdida que la ganancia.

    Yo creía que el tema del miedo a la homosexulidad ya había pasado pero últimamente me di cuenta de que el miedo sigue como escondido en mi y a veces se activa con consecuencias desastrosas en mi. Ahora mi vida es muy improductiva me siento fracasado en los distintos ambitos de la vida y no disfruto nada las cosas.

    Traigo este tema aquí porque quiero sus comentarios al respecto.


  487. Tengo 58 años y desde hace 10 convivo, con múltiples separaciones con una mujer de 40, ya en plena menospuasia, sin casarnos. Ella tenía un hijo que hoy tiene 18 años y todavía no tuvo relaciones sexuales, de un noviazgo anterior, con cuyo padre nunca convivió. Al nacer ese hijo, ella lo anotó como de padre desconocido hasta que su padre accionó judicialmente para ser inscripto como tal. Sin embargo, creo que a raíz de los obstáculos que ella le interponía, el trato con ese hijo fue esporádico y casi nulo. Un típico padre ausente. Hoy tenemos un hijo nuestro de siete años. Pero hace ya seis meses que pese a seguir viviendo en la misma casa nos ignoramos y no nos dirigimos la palabra. Nuestras relaciones sexuales antes frecuentes y satisfactorias, se fueron haciendo sólo satisfactorias. Hasta desaparecer. Ella parece haber convertido a su hijo mayor en su pareja hasta el punto de pedirle que si en algún momento le decía que quería arreglarse él se lo impidiera. La situación es muy compleja porque ella sostiene que yo preciso tratamiento psiquiátrico por haber sido supuestamente abusado sexualmente por una mujer mayor cuando tenía aprox. 11 años. Y se niega a concurrir a una consulta psicológica afirmando que no la precisa, pues el loco soy yo. Hoy me preocupa mi hijo y la relación -en vía muerta- pues ni siquiera acepta hablar sobre una separación y los alimentos para nuestro hijo. Le agradecería alguna orientación si es posible en forma privada.


  488. Qué bien me ha hecho leer este artículo y otro anterior, pero en este sitio puedo comentar sin necesidad de registrarme. ¡Cómo hubiera deseado conocer este tema mucho antes! es muy importante, necesario, educativo,…cuántos dolores de cabeza, confusiones, y equivocaciones nos hubiéramos ahorrado…Gracias!!


  489. llevo 11 años casado con un hombre que quiero, pero que creo tiene complejo de Edipo por la forma en que se comporta conmigo y con su madre, desde que empezamos he visto que tienen una conexion bastante marcada, tanto que es ella la primera en enterarse de la toma de sus decisiones antes que yo, tal es el caso de un negocio, un nuevo trabajo, o la renuncia a uno de ellos, los problemas y discusiones que tenemos siempre se los cuenta con pelos y señales, hasta el punto de hacerme sentir avergonzada, me compara con ella haciéndome ver como menos , para el ella es la mejor en todo, en la cocina, en la forma en que se desenvuelve etc.

    pero creo que de un tiempo para aca la cuestión ya toco fondo.
    pues tuve un problema con la señora y el le dio toda la razon a ella, hasta el punto de que la señora en este inconveniente metio tambien a mis hijos, ella vive en otra ciudad y cuando viene por aca no les hace ni una llamada ni una visita, se queda donde otro hijo pero por aca no se asoma ni le dice a mi pareja que le lleve a los niños para verlos, lo peor del caso es que mi pareja lo permite!! y no acepta que la señora cometio una falta no solo conmigo sino con mis hijos, hace poco estaba de visita por aca y como mi pareja dejo su celular y yo no le conteste por que sabia que era ella entonces llamo al telefono de la casa y mi hijo contesto y se hizo la que no sabia quien habia contestado, la que no le conocio la voz a pesar de que el niño le dijo hablas con fulano de tal ! hola abuelita! ella le colgo! el niño le conto a su papa pero este no le creyo, le dijo que eso eran intrigas mias, inmediatamente llamo donde su hermano que era donde ella estaba le pregunto si ella habia llamado, ella obvio lo nego y por consiguiente yo quede como la mentirosa al igual que mi hijo.
    la verdad esto me tiene muy preocupada y triste ya no se que hacer las cosas en este momento andan bastante mal, pues el no acepta que su madre comete errores, para el ella es perfecta y si se le quiere ver bien enojado no es sino decirle cualquier cosita negativa de ella.
    necesito una luz por favor!!


  490. Hola estoy en pareja hace tres años con unhombre de 53; divorciado; su mama no acepta la relacion y hace complot con toda la familia (nietos, hermanas; tios primaos) para dejarlo de lado en la reuniones sociales (dia de la madre del padre navidades); a mi no me invita y él sólo puede ir pero sino me lleva; yo cada fecha me siento terrible me siento afuera; y el se reparte almuerza con ellos y despues de descarte viene conmigo, yo en principio acepto esta situación pero en la realidad me afecta y me trastorna el caracter y termino reprochandole cualquier cosa y lo termino peleando, no se como resoplver estopor que lo amo , me duele mucho sentirme a un costado de toda su vida familiar yo tambien tengo una hija de 4 años y me duele por ella tambien cual seria la patologia dee sta mujer que nunca acepto a ninguna de sus ex? todas son atorrantas , encima yo soy un pocom enor que él.


  491. Hola, el sitio es interesante confirma mis teorías sobre mi marido: el caso es el siguiente mi marido y yo tenemos 7 años de casados desde la primera vez que quisimos tener relación hubo problemas no hubo erección era imposible, tenemos 7 años de lucha el repite siempre la misma frase no tengo deseos de sexo, admite que se masturba aunque no lo hace delante de mí, debo casi implorarle para que tenga sexo por 5 minutos, a veces logra una erección por poco tiempo pero eyacula antes de que yo pueda sentirme satisfecha, mencionarle sexo es como una maldición, me cuenta que solo tuvo sexo con prostitutas ,me dice se siente enamorado pero yo no lo veo así, sé que me aprecia y valora pero no conoce el amor a mi parecer.
    Tenemos un hijo de 5 años, quien es su adoración y lo sobreprotege muchísimo. Ya alguien entendido en el área de psicología había comentado que había un complejo de Edipo no resuelto, mi marido no lo admite dice que su madre fue la única que lo protegió… Por suerte ella ya murió, pero me estoy volviendo loca mi marido muestra una actitud de abandono dice que no sabe el porque de su comportamiento, cuando le digo que debe admitir su complejo de Edipo me dice que eso es disparate, para poder tener una erección se masturba asnalmente lo he visto pero no lo admite, se siente culpable por no haberle dado a su madre toda la protección que ameritaba, detestaba su padre pero al mismo tiempo lo imitaba en el plano negativo.
    Mi marido tiene 45 años se casó a los 38 siempre triste, irritado, estresado pienso en divorciarme pero soy sincera en el fondo me siento atraída físicamente.
    Es un caso difícil, él no conoce lo que es el afecto o las caricias entre parejas, no permite se le acaricie y tampoco lo hace.
    Díganme por favor qué puedo hacer. ¿Piensan que se resolverá el problema?, ya hemos visitado 6 psicólogos pero ninguno ha querido profundizar en el caso y mi marido siempre hace el mismo relato.


  492. hola.soy nueva en este foro,tengo 56 años y soy divorciada.tengo 2 hijos uno de 33 años y el otro de 16.mi angustia es que creo que mi hijo mayor padece este sindrome,por los acontecimientos,cada ves que salgo con un hombre hace escenas de celos,estoy hablando con mi sicologa y por las cosas que le conte me dijo que visitara esta pagina,me estremese ver que en algun momento de la vida esto sucedio sin darme cuenta, mi matrimonio fue muy conflictivo el padre nunca se preocupo en sentido emocional y esto nos llevo a mucho apego,ahora me doy cuenta que hay cosas que no supe hacer,me esta costando mucho esta situacion.mi nombre es Alicia


  493. hola necesito respuesta a una pregunta si una mujer adulta casada y con hijos se siente sexualmente atraida por un adolescente de 15 años, es algun tipo de sindrome o proble ma sicologico?


  494. Hola, me llamo Bianca, y queria pedirle un consejo acerca de la siguiente situacion:
    Estoy de novia ya hace dos años, el se llama Luciano. El es unico hijo, tiene 20 años, era virgen cuando empezamos a salir,tuvo su primer beso en bariloche. Fui su segundo beso con chicas. La madre es muy controladora, la decisiones giran alrededor de ella, es fumadora compulsiva, el papa de lu trabaja como repartidor en una pescaderia pero en el turno noche, o sea que de dia duerme. Cuando su papa llega de trabajar, la madre de lu prepara la comida, y lo llama a lu para que prepare las cosas, lo ayude, le pregunta a el si esta bien la cantidad de comida… cosas que tendria que hacer con su marido… Lu, tiene la mala costumbre de pensar que su pieza no tiene puerta, y si la tiene, pero siempre tiene que estar abierta. Me ha pasado de pedirle muchas veces que cierre la puerta, y la primera vez que se lo pedi se puso muy mal… porque no quiere que los papas, mas precisamente su mama piense que estamos teniendo relaciones…porque tiene miedo que ella vaya a decirle algo con respecto a las relaciones, y lo moleste con eso, quiere evitar ese momento, porque le resulta incomodo (cosa que es muy comun que una madre haga cuando sus hiijos empiezan a tener relaciones). Nunca tenemos relaciones fuera de la casa de el, no le gusta y nunca fue a otros lugares para estar mas tranquilo para tener relaciones. Su madre lo “reta” por su promedio que es 6.80 con 22 materias con solo 20 años para la carrera de contador publico, y trata mal, lo lleva siempre a la facultad, y ella va a anotarlo a las materias porque siempre le critica eso, se mete en el ambito de la facultad, que no tendria que hacer porque es el lugar de el… y no lleva a todos los lugares, siempre cuando salimos tiene que llamarlo cada cinco minutos.
    Ya tuvimos problemas con violencia entre el y yo, y no quiero que vaya a mayores, se deben a este tema que el dice que sabe como solucionarlo ( callandose y no dandole atencion a su mama), que siempre le pido tener relaciones y el no quiere que le pida, pero pienso que como todo chico normal quiere tener relaciones todo el tiempo, la verdad no se que hacer, no lo quiero dejar, lo quiero como persona, pero no quiero obligarlo a cambiar, el ve la sitacuion pero piensa que no darle atencion es la solucion, y yo me pregunto
    es normal esta imagen” que lleguemos de salir a caminar, y el va a su pieza ara cambiarse, yo estoy sentada en la cama, y llega de repente la madre, el estando en ropa interior y que ella le hable como si nada, y el cambiandose…” supongo que es una imagen morbosa que esta mal, diganme si me equivoco por favor, necesito ayuda con este tema, no quiero hablarlo mas con el, porque siento que se cierra mas…
    muchas gracias


  495. on 07/23/2011 at 3:56 am aquileana

    Bianca;

    Me da la impresión de que debés angustiarte por las intromisiones de la madre y más aún, por la forma autoritaria que ella tiene de tratar de llevar las riendas de la vida de su hijo…

    Creo que para que él no viva las cosas en un forma humillante tenés que ser un poco más tolerante… Posiblemente la formación tuya y la de él difieran, ésa es la sensación que me transmiten tus palabras…

    Como si vos fueras más liberal y él a más sumiso a las directivas de la madre y la autoridad en general…

    Al fin y al cabo, 20 años es muy poco, y él vive con sus padres, así que me parece que debés ser paciente o generar otros espacios íntimos distintos a los de su casa… Seguramente esto mejorará sus contactos

    Saludos, Aquileana 😉


  496. Muchas gracias por la ayuda! realmente me ayudaste!:)


  497. Hola, muy buen sitio (= , yo queria contarte mi “problema” y pedir algun consejo para poder solucionarlo: “me gustan los hombres mayores” , ¿¿qué puedo hacer para solucionar el tema ??, actualmente tengo 16 años, y me atraen mucho los hombres maduros, hablando de 30 años para arriba, se que no es sano ni normal por eso pido ayuda, y el problema es que los chicos de mi edad no me atraen para NADA!! he tenido varios novios de mi edad pero nunca he sentido nada por ninguno…, he averiguado sobre esto y me di cuenta que yo al no tener la figura paterna presente trato de reemplazarla con estos hombres mayores, mis padres se divorciaron al yo tener 4 años, mi papá nunca estuvo muy presente que digamos y puede que eso influya en mi ahora, porque sin quererlo me he dado cuenta que los hombres que me atraen son de características muy similares a él…

    Por favor necesito algun consejo para poder terminar con esto antes de que me termine por arrepentir!!…. Hay un profesor mayor, me atrae y este ultimo tiempo se ha acercado mucho a mi y de su parte noto cierta atraccion hacia mi tambien, necesito ayuda, alguien que me guie para poder olvidar esto, NO QUIERO TERMINAR ARREPINTIÉNDOME, Por favor ayuda! ….


    • on 07/27/2011 at 3:38 am aquileana

      Hola Paula;

      Es evidente que la atracción que sentís por hombres mayores que vos tiene un antecedente psicoanalítico en la figura del padre (Superyo) ausente…

      No obstante esto, pueden ser otros los motivos como la mayor madurez, protección y experiencia que puede darte una relación “adulta”… Esto es un hecho seguro.

      Sin embargo, en el momento de embarcarse en una relación con un hombre mayor que además es tu profesor, la idealización se duplica, a la edad se suma la figura de autoridad del docente… Y si te enganchás demasiado el golpe puede ser realmente duro…

      No sé si esta combinación pueda ser oportuna y positiva para vos, debés evaluar muy bien y cautelosamente las fortalezas y desventajas que la posible relación te pueda deparar, para no salir perjudicada y herida, creo que es un consejo necesario éste que te estoy dando, espero no haberte desalentado…

      Suerte;

      Aquileana 8)


  498. Muchas gracias por responder y por tu consejo!, se me aclaro algo mas el tema, salu2 🙂


  499. on 08/06/2011 at 8:39 pm Alejandra

    Hola, quisiera que me dieras un consejo ya que estoy un poco confundida si mi pareja tiene este complejo de Edipo. Nosotros nos conocimos en otro país en donde el vivía solo y yo también, era muy independiente y eso fue lo que me gustó de él. Estaba un poco confundida ya que el me lleva 14 años yo tengo 26 y el 40 pero después del tiempo eso no me importo por su forma de ser. Después yo volví a mi país y el se quedo, al año el también volvió diciéndome que lo hacía por mi. Pero ahora siento todo lo contrario, creí que el quería mudarse cerca de sus padres por cualquier emergencia pero ahora ya no se. Va a la casa de sus padres 3 y 4 veces al día a visitar a su mamá si su papá está solo no va. Él no madruga mucho pero si su mamá le pide un favor es capaz de levantarse a las 4 de la mañana, no es muy puntual pero cuando tiene una cita con ella se va para su casa 1 hora antes, si vamos a una reunión se sienta al lado de ella dejándome sola, caminan cogidos de la mano en la calle, él se la pasa consintiendola, si yo digo algo en lo que él no esta de acuerdo me dice que NO pero si ella dice lo mismo que yo dije ahí si el esta de acuerdo y ella tiene razón, para que me haga un favor tengo que rogarle y recordarle 1 semana cuando ella le pide un favor se desespera por salir y mira como mil veces el reloj, no me ayuda en nada en la casa, pero en la casa de sus padres ahí si barre y hace de todo aún teniendo ellos servicio doméstico. Las claves de su correos y redes sociales son el nombre o el apodo de su madre. Cuando tenemos un plan para salir juntos y ella lo llama y le dice para salir el mismo día él prefiere irse con ella. Si le digo que quiero ir a un lugar de luna de miel él me dice que si y que le gustaría llevar a su mamá porque ella también quiere conocer. Mejor dicho todo gira alrededor de ella.

    Cuando le hablo de todo esto me dice que lo que tengo yo son celos, pero a mi no me parece porque a pesar de que yo amo a mi mamá tengo claro que son amores distintos y hay que aprender a diferenciar. También me dice que quiere recuperar todo el tiempo que perdió cuando estuvo lejos de ella.

    No se que pensar. Por favor ayúdenme quiero saber si él tiene éste complejo, o si de verdad son celos míos, si se puede cambiar o si esto va a empeorar con los años. Porque igual él no va a aceptar que lo tiene.


  500. y cuando un niño crece en abandono emocional de la madre que pasa, estoy con una pareja asi y de verdad que me ha hecho la vida imposible, trata de maltratarme psicologicamente de muchas maneras, es controlador, celosos pero tan mujeriego, que a los 50 años todavia busca mujeres por web pornos para chatear, y yo soy 10 años menor que el, cuando lo confronto solo se pone bravo y se va, Estoy muy angustiada, que debo hacer.


  501. Hola mira he leído todas las etapas del complejo y las identifico en mi vida como resueltas pero a los 30 años resurge el deseo sexual por mi madre, empezando por sueños, después de 3 años sin relaciones y viviendo en el extranjero, y nunca me he sentido con las ganas necesarias de contratar a una sexo servidora.

    Ahora ya tengo novia pero se ha quedado esa fijacion en la cabeza…crecí sin padre y con los tios que eran muchachos de universidad sin tener una figura paterna en realidad con ellos.

    Ahora, cuando tengo relaciones, no me siento incomodo, sino lo contrario: disfruto tener fantasías en mi mente alusivas a lo edípico con mi pareja que es mayor a mi por 8 años y ella sintió deseos por su hijo en algún punto de su vida por falta de pareja sexual (sin que ella sepa de lo mío), ahora comprendo muchas cosas pero no me gustaría seguir así, ¿hay alguna forma de cambiar esto? ¿qué fue lo que paso en mí? estoy confundido, ¿me podrías ayudar, por favor?


    • on 09/24/2011 at 4:07 am aquileana

      Víctor,

      Si las fantasías permanecen en el ámbito de lo ideal o irreal, no son problemas, son deseos reprimidos que hasta pueden tener un arquetipo social ancestral como génesis figurativa…

      Los problemas se presentan cuando del campo ideal se desplazan las fantasías, deseos y represiones al campo consciente y real…

      Vos deberás establecer en qué órbita se encuentran tus deseos y a partir de ahí ver cómo conciliarlos con tu presente vida…

      Aquileana 8)


  502. tengo una pregunta:
    ¿Tomando en cuenta las teorías de Freud, que clase de hombre atraería a una mujer a la cual su padre la dejó desde muy chica, tiene problemas con el alcohol y la llama cada año?


    • on 09/24/2011 at 4:03 am aquileana

      Sara;

      En cuanto a tu pregunta no existen tipologías a futuro relacionadas en forma unívoca con la elección del objeto amoroso de cada persoana, son muchos los factores que interactúan en las elecciones y en general suelen ser absolutamente personales… Sin embargo, en términos generales puede decirse que esta mujer podría tener problemas relativos a interactuar con el sexo opuesto y podría sentirse atraída por personas sea similares a su padre ausente , en el caso de que la idealización hacia la figura paterna siga presente, y en otros casos opuestas a la figura paterna si el complejo idílico ha sido superado o la figura paterna lisa y llanamente sea negada por la mujer del ejemplo;

      Saludos,

      Aquileana 😉


  503. on 09/28/2011 at 3:39 am Muñequita rota

    En la familia de mi novio, el padre de él es indiferente en todo aspecto familiar y hogareño, la madre asume el rol de provedora, ama de casa, y encima de todo resulve los problemas de dos de sus hijos (uno de 34 y otro de 21) que son un completo caos (debido a que estan sobreprotegidos y en extremo consentidos).

    Mi novio es el hijo del medio, tiene 30 años y asume el papel de padre, y cuida a su madre como si ella fuera su esposa; es decir, la escucha y le ayuda a resolver sus problemas, siempre está al pendiente de dónde se encuentra y si ella está bien. Regaña a su hermano menor y realiza las labores masculinas de las casa. Además, la vida de su madre lo afecta de tal modo que en algunas ocasiones le quita el hambre. Es triste pero siento que me deja en segundo plano, cancela citas, no me escucha porque su mente está en los problemas del hogar, aveces es como si estuvira con un pedazo de roca, y cuando le pregunto, me evade.

    Varias veces le he dicho que asume responsabilidades que no le corresponden, parece el padre y esposo de la casa. Él ha manifestado que se encuentra consciente de ello. Y desde entonces habrió aun más el canal de comunicación, sobre todo porque yo le puse un ultimatún en la relación.

    Realmente es un caballero, y una lindura conmigo, se nota que me quiere un montón, sin embargo ese problemilla hogareño no nos deja tener una relación de adultos que yo considere sana. Por ejemplo, a sus 30 años jamás ha tenido relaciones sexuales, ni si quiera conmigo que llevamos un 1 y 2 meses, y eso que nunca duró tanto de novio con sus anteriores parejas.

    No sé qué tanto del complejo Edípico tiene, y si podrá tener una relación normal conmigo, necesito saberlo porque no estoy dispuesta a lidiar con esto. Sobre todo porque desde el principio de la relación yo siento que me entrego emocialmente demasiado y él en todo momento ha colocado barreras que me impinden a mi estar bien. Debo de decir que poco a poco ha ido mejorando con respecto a su falta de comunicación y hemos estado bien. Sin embargo, a mi me incomoda mucho su situación y no quiero seguir involucrandome en algo que me hará infeliz. Yo le quiero mucho, incluso siento que lo amo, pero también soy inteligente y no pienso quedarme ahí si existe algún problema.


  504. Tengo 37 años soy divorciado y padre de dos hijos, estoy separado desde hace 5 años y la mayor parte de ese tiempo viví solo … Hoy estoy embarcado en un nuevo proyecto de familia con una mujer de 39 años, divorciada y madre de un niño de 9 años; durante todo el tiempo posterior a su divorcio no hubo exposición del niño a las relaciones de pareja de su madre hasta mi persona; el niño ha dormido siempre con su madre y ha tenido toda su atención… Recientemente y por iniciativa de la madre, el chico comenzó a dormir en su propia cama (siempre en la habitación de la pareja), pero se pasa a medianoche a nuestra cama o pide a su madre lo acompañe mientras concilie el sueño… simultaneamente ha manifestado agresiones en la escuela. Creo hay un edipo no resuelto y la ansiedad generadad en el niño se refleja en la conducta agresiva… que se puede hacer?


    • El edipo se resuelve en el transcurso de su desarrollo no de la noche a la mañana, para poder aminorar esa agresión que presento es recomendable que lo pongan a realizar algunas actividades como ejercicios, tareas domesticas es decir; sublimar toda esa pulsión que presenta el niño.Para poder superarlo pueden motivarlo poco a poco a que vea que las niñas de su edad son las apropiadas para él.

      Espero haber ayudado un poco Saludos.


  505. Hola. En mi caso estoy pensando que mi novio puede tener un complejo de edipo mal resuelto, ya que estamos saliendo hace mas de un año y el no quiere presentarme con su familia o amigos cercanos. Me dice que se siente incómodo y no sabe como manejarlo. Reconoce que tiene un problema pero no sabe por que. Yo intento entenderlo pero no puedo. Lo unico que me queda es pensar en este complejo y que no esta seguro que yo se “perfecta” como la imagen que tiene fundada en su madre, y por eso no se atreve a mostrarse. Estoy 100% segura que no es porque tenga otra relación o porque no quiera nada serio. Que opinan?


    • Que mas alla de si tiene o no complejo de edipo, es tu conformidad y lo que esperas de la relacion, que meterse en ver o solucionar los problemas del otro no te lleva a buen puerto, que lo mas sano sea que tu seas feliz con quien estes, y si necesitas mas de la relacion lo plantees y te tomes un tiempo para ver si los sentimientos tienen una concordancia de los hechos y no te acercan conflictivas no propias, creo cada uno se merece ser valorado y respetado por lo que es y por lo que uno quiere, Suerte.


  506. Eduardo, el niño yo creo que está queriendo llamar la atención. Pensá que el no tiene padre a su lado, si bien vos cumplís su rol, él se debe sentir invadido. Y ellos se aferraron (el niño y su madre) a raíz de su separación con el papá del niño. Tendrían que llevarlo a un psicólogo infantil para que se vaya tratando.
    A mí me pasa el tema este del edipo no resuelto con mi marido,ya no sé qué hacer . Empecé terapia de pareja y a él no le gustan las cosas que yo digo…tenemos un bebé de un año. El:27 años y yo 24. Me siento moriri cuando dice q se quiere separar…estoy recontra triste. Quisiera borrar a mi suegra de la faz de la tierra.


  507. Hola Aquileana:
    Es muy interesante tu pagina, a veces buscamos respuestas y encontramos que mas personas tienen los mismos problemas por lo menos sabemos que no estamos solas.

    Yo me pregunto si el complejo de Edipo tiene relacion con el Sindrome de Peter Pan que expone Dan Keley en su libro. El mio parece que tiene los dos problemas

    Mi otra pregunta es que podemos hacer las mujeres, cual debe ser nuestra actitud ante estas situaciones. Mi suegra prohibe cosas clara y explicitamente, es como si el estuviera siendole infiel conmigo, aunque el quiera actuar correctamente, toda su familia coopera con esa actitud enfermiza y se aprovechan pidiendole a ella que le haga hacer cosas a su favor que son obviamente abusivas, ya que saben que el no le dice que no a ella aunque le afecte en su trabajo o le haga daño a sus hijos (en ese caso si me he metido). Entiendo que el problema lo debe superar el pero este caso lo considero abuso psicologico y el no quiere ir a un terapista. Me pregunto si yo debo hablar con ellos cuando hacen ese tipo de cosas, ya que tambien me afectan, aunque en la mayoria de los casos no puedo probar que es ella quien se lo pide. Como debemos actuar para no permitir esta situacion?. Gracias.


  508. Hola, mi situación es un tanto complicada y muy molesta y agradecería mucho tu tiempo para leer mi extenso mensaje. Yo tengo una relación que calificaría “normal” con mi madre es decir ni distante ni muy cercana pero debido a determinados eventos he comenzado a guardarle cierto rencor. Mi edad actual es de 19 años pero años atrás cuando tenia alrededor de 15 producto de una situación fortuita visualicé a mi madre desnuda (imagen bastante fea para un hijo supongo) y a partir de ese momento, sobretodo en los de mayor estrés etc esa imagen tiende a aparecerse en mi mente como si fueran “flashes”, incluso en los momentos en que me masturbo. A veces se aparece la imagen completa en cuestión y a veces solo su cara, lo que me produce mucha molestia y desesperación. A mi siempre me han gustado las mujeres opuestas en físico y personalidad a mi madre aunque debo admitir que con las que encuentro mayor placer al masturbarme son aquellas de mayor edad a la mía y de físico más parecido al de ella.
    Esto se ha convertido en un martirio porque no logro controlar mi subconsciente y la única forma de hacer que su imagen no me perturbe es distrayéndome con otras cosas pero incluso durante estas “prácticas distractorias” no logro dejar de pensar en ellas. Por último esto hace que muchas veces como dije anteriormente le agarre rencor a mi madre y descargue parte de mi bronca con ella en referencia a situaciones diarias.
    En relación a mi padre, una vez de adolescente (15 años en adelante más o menos) me he llevado más que bien con el, salvo por algunas cuestiones de diferencia en opiniones sobre la alimentación (tema aparte), es más hasta tenemos los mismos gustos en actividades, deportes, etc y de a poco voy “absorbiendo” hábitos suyos, por así decirlo.
    Mi mayor temor es que justamente yo tenga un complejo de edipo y que esto me complique en torno a las relaciones con mujeres en un futuro.

    PD: Vale aclarar que últimamente he perdido bastante el deseo sexual hacia otras mujeres, que no soy una persona afectiva que exteriorice mucho sus emociones y, lamentablemente obsesivo- compulsivo.


  509. Hola, agradecería si alguno de ustedes dieran respuesta a mi pregunta. Un hombre fue abandonado por su madre a la edad de los 4 años de vida. Y en el paso de sus años ha vivenciado varios momentos de infidelidad e inestabilidad afectiva. Quisiera saber si su comportamiento se debe al complejo de edipo. Como aspecto adicional, presenta momentos en que su comportamiento con las mujeres es frio, indiferente, y en muchas ocasiones desprecia a las mujeres. Pues a las mujeres a veces las observa como un objeto, y las utiliza.


  510. Hola Aquileana..Me resultó muy interesante la pagina y aprovecho para consultar algo..estoy viviendo en pareja pero me doy cuenta en terapia que tengo cuestiones infantiles no resueltas. A veces siento que tengo una identificación con mi padre, un complejo de Electra no resuelto. Sin embargo, mi terapeuta me deja ver ( aunque no diciéndolo explicitamente) que yo quiero ocupar el lugar de mi padre, una suerte de fijación previa al complejo de Electra. Me hace ver que tengo una actitud masculina, en el sentido que quiero imponerme y decidir. No tengo fantasías homosexuales y amo a mi novio pero es cierto que a veces discuto y lo peleo como “peleando” por un lugar, según mi terapeuta el lugar del hombre. Puedo haberme quedado “fijada” en un estadío todavía más previo al complejo de Electra?? Eso significa que tengo tendencias homosexuales?? Por favor si alguien me puede ayudar lo agradezco ya que me preocupa mucho! Muchas Gracias


    • Graciela,

      No creo que demostrar rasgos masculinos sea indicio que haga presumir homosexualidad, antes bien la diferencia reposa en la identidad… quiero decir, que la presencia de lo masculino en lo femenino y viceversa es típica del “hombre” en sentido general (con “H”)… Por otra parte, la teoría jungiana del anima y del animus viene a reforzar esta idea de alteridad hombre/mujer en la unidad de cada ser humano, independientemente de su género…

      Saludos y gracias por dejar aquí tus inquietudes;

      Aquileana 8)


  511. chicxs, muy buen blog, hay una variedad de temas bien relevantes… acá les dejo una reseña que escribi sobre Edipo el encierro deliberado de Edipo en piscoanálisis… en cierro de lo histórico en el ámbito de lo privado, o de las 4 paredes de un box. Saludos.

    Razón del cómo es que superar a Edipo en psicoanálisis, no es más que un dogma y una institución que no cura nada (más bien adapta).

    En términos históricos y de sentido común; Freud ve la posibilidad de resolver conflictos enfrascados en lo inconsciente que sintomatizan solo como fenómenos sujetos a la modernidad de una sociedad burguesa/europea, y ahí ya un desfase grave e importante con la sociedad actual (y la detención edípica en el psicoanálisis contemporáneo), donde las familias en latinoamérica no tienen relación alguna con las configuraciones discursivas y represivas de aquel momento. O sea, con el imaginario de sexualidad, con el miedo al incesto, a la castración y la ley del padre, ya que claro, se puede formular la ficticia función parental en aspectos simbólicos, como la presencia del deseo hacia objetos socializantes, siendo en el imago, mamá-papá, donde la construcción vincular dialéctica que se inscribe con el hijo, no es más que un teatro de marionetas trágicas y disyuntivas. Aquí se visualiza cómo el deseo se asume en un efecto de carencia, desde un sentido paternalista, por ende normativo, jerárquico y valga la redundancia, machista.

    Como se menciona anteriormente, para el psicoanálisis el deseo existe desde la falta, ya sea de objeto o de función, por lo tanto, ahí ya se obtiene una perspectiva de la modernidad capitalista, que representa la producción deseante, como un bien de intercambio, sea en el apego, contención, abandono, etc. El asunto relevante, es que desde Freud se visualiza el deseo con la dependencia y la carencia, y ahí lo carcelario para este, un tópico arbitrario, ya sea en un gran Otro lacaniano, en la moral, el lenguaje e incluso Dios (rasgo evangelizador del analista, mas que emancipador).

    Bueno, y cómo entonces comprender y reflexionar sobre el deseo como una serie actualizadora y antagónica a la carencia. El deseo instituido en la dependencia, es experimentarlo en un sentido, de hecho, adaptativo, sin embargo este fenómeno es un acto que se inscribe en un proceso de producción (Deleuze G. Guattari F; 1973), en la perspectiva de un todo, no causal, si no en un acto de autorrealización, el deseo como efecto de ausencia, es la alienación en sí del significante, mas el deseo como producción y proceso inmanente, es un hecho que se constituye en el territorio del acto para sí y en la diferenciación del otro, en la inspiración volitiva y autónoma, ya que si bien cada sujeto en su edad temprana depende de una figura social para vivir, tema que acá no se niega, es la inscripción de la carencia fálica, económica y política la que se ha de poner en jaque. El deseo perfectamente se puede vivir como un fenómeno que trasciende toda causa y efecto, todo amor/pecho bueno y todo odio/pecho malo (Klein M; 1943), el deseo implica una autoproducción y una proliferación erótica y tanática, que se particulariza en una serie polívoca, no bi-unívoca, no determinantemente fálica y encerrada en una triada dogmática, ni siquiera en la envidia del falo para el caso de la vagina (chiste de pésimo gusto).

    Es por ende que el esquizo y la producción de sus deseos, tienden a ser abyectos a un terreno déspota, porque desconfiguran a Edipo y su rigidez, a su mentira, y al gran problema que un Freud ya viejo y con su interminable análisis, ni siquiera sabe cómo resolver, ya que cabe decir, que para terminar esta interminable cuestión, para curar, ha de ser necesario superar la tara de Edipo, concluir en una Represión Primordial, que Freud en lo mínimo, sabe que nunca llegará. En esta dirección tanto Deleuze como Guattari generan la siguiente pregunta: “¿Cómo conjurar en la cura este abyecto deseo de ser amado, el deseo histérico llorón que nos obliga a doblar las rodillas, nos acuesta en el diván y hace que allí nos quedemos?”… ¿Es fértil llevar toda una trama diacrónica, cultural, económica y política a un deliberado encierro familiar? Al parecer, es en el carácter de la normatividad, donde se instituye el deseo y su producción conflictiva a un marco privado, donde los maricones y los perversos hagan sus cosas, pero ahí, donde nadie los pueda ver, en una intimidad represiva y culpógena, en el introyecto edípico, en el cuento anacrónico y enajenado de una tragedia que jamás fue expuesta al azar, ya que la gran obviedad de esto y donde se incorpora el sentido común nuevamente, es en ese lugar, en la experiencia de los deseos culposos y la autoflagelantes. Fue tan así, que los impulsos tal vez homosexuales de Schreber, entraron en un delirio emocional, apuntalado en una rigidez social, pero claro, es nuevamente ahí que todo un delirio mágico, de omnipresencia y en extremo productivo, se reduce nuevamente a Edipo y a la fijación freudiana ante la homosexualidad, esa molesta inclinación anormal, inmoral e inadaptada, al deseo hacia el padre frente a una identificación con la madre, imagenes parciales y luego dislocadas, donde la libertad adquiere el sentido oscurantista de la administración y el proteccionismo de la psiquiatría y la psicología actual.

    ¿Cómo se puede creer que la resolución de un malestar que se vive en la cultura, está en resolver una teleserie de mal gusto chillando y mirando el rostro sin imágenes de un analista evangelizador? ¿No les parece que esta pregunta tiene mucho de sentido común? ¿No es evidente que el trato que se le desea dar a los conflictos inter-psíquicos de las personas, se desean clausurar en el ámbito de lo privado, de papá y mamá?… Es precisamente desde “el buen uso de la libertad” (Foucault M; 1964), donde el control moral para los enfermos se adjudica una ganancia económica para otros, la plusvalía de la locura y las neurosis, así la beneficencia recae en la administración de la subjetividad a contextos normativos, donde el discurso hegemónico y religioso de la constitución familiar, entre a jugar su más importante rol, el control del deseo, la capitalización de este, por medio de la transacción y dependencia de un otro institucional, dando curso así, a una reproducción globalizada, promoción de la legitimación de una cultura homogeneizada, encerrada y ferviente defensora de su propia adaptativa alienación. Edipo en psicoanálisis, es la coopatción de los múltiples fenómenos de lo inconsciente, que se anclan a la defectuosidad de un metarrelato idealizado, que en su maniobrabilidad no ha de tomar en cuenta, que es la familia el microuniverso de una organización cultural aún más compleja, es el grupo compuesto y enrredado en los nudos de la historia, en la religiosidad o el ateísmo, en las crisis económicas y sus sanguinarias guerras… El 11 del 73, y la transversalidad de un sistema político y económico en decadencia extrema. Entonces vale preguntar de nuevo ¿Es fértil llevar toda una trama diacrónica, cultural, económica y política a un deliberado encierro familiar? (…)

    Fidel Lajara


  512. on 12/10/2011 at 4:37 am aquileana

    Muy bueno el aporte…

    Rescato sobretodo por una cuestión de gustos la remisión a Deleuze y cierta impronta rizomático/generativa de gran valor….

    Un saludo, estimado Fidel y gracias nuevamente;

    Aquileana 8)


  513. Hola, mi situación es un tanto complicada y muy molesta y agradecería mucho tu tiempo para leer mi extenso mensaje. Yo tengo una relación que calificaría “normal” con mi madre es decir ni distante ni muy cercana pero debido a determinados eventos he comenzado a guardarle cierto rencor. Mi edad actual es de 19 años pero años atrás cuando tenia alrededor de 15 producto de una situación fortuita visualicé a mi madre desnuda (imagen bastante fea para un hijo supongo) y a partir de ese momento, sobretodo en los de mayor estrés etc esa imagen tiende a aparecerse en mi mente como si fueran “flashes”, incluso en los momentos en que me masturbo. A veces se aparece la imagen completa en cuestión y a veces solo su cara, lo que me produce mucha molestia y desesperación. A mi siempre me han gustado las mujeres opuestas en físico y personalidad a mi madre aunque debo admitir que con las que encuentro mayor placer al masturbarme son aquellas de mayor edad a la mía y de físico más parecido al de ella.
    Esto se ha convertido en un martirio porque no logro controlar mi subconsciente y la única forma de hacer que su imagen no me perturbe es distrayéndome con otras cosas pero incluso durante estas “prácticas distractorias” no logro dejar de pensar en ellas. Por último esto hace que muchas veces como dije anteriormente le agarre rencor a mi madre y descargue parte de mi bronca con ella en referencia a situaciones diarias.
    En relación a mi padre, una vez de adolescente (15 años en adelante más o menos) me he llevado más que bien con el, salvo por algunas cuestiones de diferencia en opiniones sobre la alimentación (tema aparte), es más hasta tenemos los mismos gustos en actividades, deportes, etc y de a poco voy “absorbiendo” hábitos suyos, por así decirlo.
    Mi mayor temor es que justamente yo tenga un complejo de edipo y que esto me complique en torno a las relaciones con mujeres en un futuro.

    PD: Vale aclarar que últimamente he perdido bastante el deseo sexual hacia otras mujeres, que no soy una persona afectiva que exteriorice mucho sus emociones y, lamentablemente sufro de ataques de ansiedad con depresión.


  514. BELIBETH:

    Los hombres mamitis no piensan en la pareja sino, les importa mas tu madre

    Y duele mucho más como te fuiste con tu madre y otros, sin decirme nada, haciendome a un lado como si no existiera… y saber que tu madre manda completamente en ti y que tu no tienes decisión propia.

    REFLEXIONA:
    ¿TIENES TANTOS AÑOS Y DIME QUE HAS HECHO EN TU VIDA PERSONAL?…
    ¿NO CREES QUE DEBES DE APRENDER A TOMAR TUS PROPIAS DECISIONES?…
    ¿Y NO CREES QUE YA LES APOYASTE LO SUFICIENTE A TU MADRE, A TUS HERMANAS Y A TUS SOBRINOS?…
    ¿NO CREES, QUE ES HORA DE PENSAR EN TI?…

    – ***OJALA ALGUN DIA, SE TE QUITE LO MAMITIS QUE TIENES***… Y NO SEA DEMASIADO TARDE PARA TI…


  515. Hola Aquileana: por favor necesitaría tu guía.

    Tengo 4 hijos, mujeres la mayor y la menor; y los dos del medio son varones. de 19,15,13 y 11 años respectivamente. Hemos tenido vidas muy difíciles, incluso cada uno de mis embarazos fué diferente; particularmente el de mi 2o hijo, Ian, fué complicado ya que sufría terror (así, no es exageración) por la proximidad de mi ex marido, violento, violador, golpeador y homicida según sus propias palabras. Cdo sentía miedo, el en mi panza desaparecía y se quedaba quietito. Cdo iba a nacer, nos pusieron una droga en el goteo que casi me mata, luego finalmente y luego de muchos golpes recibidos, además de dejarme embarazada por violación de mi 3er hijo, mi ex se fue de la casa. Entre mi hijo mayor y yo se generó una relación simbiótica como de gemelos, con casi cada una de sus características; pero él a medida que fue creciendo como a sus 3 años empezó a manifestar agresividad, hacia sí mismo y hacia los demás.
    Mordió a su hermana mayor, a mi madre y luego en el jardín de 4 a sus compañeros. se pegaba con su cabeza contra la pared, gritaba, desde los 8 meses desarrolló asma (casi los 12 meses del año, obvio psicosom…)en fin, con la única que se calmaba era conmigo. al tiempo también con mi madre. Ha tenido muchos probl para estudiar, esto sin tener en cuenta que la maestra de primer grado le pegaba patadas, en “broma” hasta el punto que él, jamás había salido sólo,6 añitos, se escapó de la escuela caminando, sin conocer la ruta porq yo lo llevaba en bici por otro lado, la primera vez llegó a casa a 30 cuadras, solito la seg y tercera, lograron pararlo en la puerta. a sus 4 años, conocí a otro hombre y que fué mi pareja hasta hace poco, con el que tuve a mi hija menor y que adoptó a la mayor; a ellos no porq mio ex les había puesto su apellido, luego de separados, aunq jamás los vió (x su violencia, no lo dejé acercarse, además había amenazado de muerte a Ian, sólo para hacerme daño a mí…). En fin, hace unos años nos separamos con mi otra pareja, justamente por sus infidelidades, y a pesar de que Ian logró terminar la primaria luego de repetir 2 veces, ha hecho 1 er año 3 veces, y ahora no quiere estudiar más,(noto falta de madurez…)pero lo que me lleva a consultarte, es que a pesar de que siempre fué agresivo, sobretodo con su hermano varón, ahora ha enfocado toda su agresividad en mi, haciendo de nuestra convivencia una continua exposición a su abuso psicológico, desde discriminación porq ya no tengo mi antigua figura, porq en mi antiguo trabajo no llevo uniforme, que no sirvo para nada, que nnca me vió trabajar, ni siquiera hacer como las demás madres en la casa. Lo cual no es cierto, obvio y mis otros hijos y mi madre se lo desmienten.
    De a poco dejé mi antiguo trabajo (asist geriátrica) que me demandaba a veces 3 noches con sus días de trab sin dormir, x loq llegaba a casa y dormía, aunq nunca más de 6 hrs, y ahora trabajo en casa x la web, justa/para estar más en casa y evitar su atropello al resto de la flia,pero es peor y todo el tpo me agravia,prepotea, amenaza. Se escapó de casa (de un 2o piso!!) y vuelve a los 3 ó 4 días. Hace unas semanas terminó preso y con causa abierta x amenazas y agresión (aunq los otros eran mayores y borrachos). en fin, su ataque es constante verbalmente, hasta cdo no hay para comer. (ël suele terminarsela no importan los demás). todo en él es un reflejo de su progenitor, a quién casi no recuerda, excepto los golpes, inconscientemente.Todos en casa ya no damos más.No he sido permisiva con él a pesar de su enfermedad, en casa cada uno hace su tarea de hogar.En fin. No doy el brazo a torcer, pero estoy agotada y ya no spe qué hacer.
    Lo he llevado a varias terapias pero, la mayoría infructuosas y dañinas, mas bien porq no hicieron un cierre, o ni siquiera llegaron a la “mitad”, digamos, y lo dejaban de atender,… con lo que le cuesta abrirse Ahora es más grande y no quiere ir a psico ni neurólogo (x su tdah, como su hermano), qué hago?? Los que saben la situación me dicen que lo denuncie, en fin. Hay momentos en que es dulce, cdo quiere algo. Incluso, gente de afuera me han felicitado por cómo he criado a mi hijo, xq se porta exc. EXcepto en la esc, aunq no tan grave sólo no estudia y molesta. Qué hago. Estamos todos agotados.Por favor tratá de contestarme lo más pronto que puedas, xq con él siempre hay novedades. Puede ser un complejo de Edipo??? A veces me dice que x mi culpa se fué mi última pareja, el que él reconoce como papá. Excelente tu blog; gracias por ayuda a tantos menesterosos!!. CLEO


  516. que pasa cuando el padre se ausenta por periodos prolongados, pero no dejando atras que el padre es quien la pase a buscar a (su hija) a la escuela, la lleve, la traiga siempre que pueda, se cumple ahi el complejo de elecktra en la hijaa?


  517. Un poco fuera de tiempo mi pregunta pero en fin… recien hoy encontre el articulo y me intereso pues tengo un amigo de 17 años que tuvo una infancia un tanto compleja y sigue al dia de hoy. El es el hijo mayor . Tiene un padre drogadicto, golpeador de la madre. Se divorciaron pero la madre lo ha culpado de todas sus desgracias, pero por algun motivo aunque el siempre me habla mal de su madre no quiere dejarla sola aunque esta esta en pareja hace muchos años con un señor y han tenido un hijo, porque teme que no se que, que si la deja ella le dira que siempre la han dejado sola- Su padre constantemente le envia amenazas. Pero en definitiva no es algo que los incumba a sus hijos. El es homosexual y asume esto a su apego a la madre. Segun dice el es conciente de su actitud y hemos hablamos MUCHO de esto pues soy directa, pero aun asi le cuesta ENTENDER y ver la realidad… no se, algun consejo? gracias


  518. Hola, soy Maguis, tengo 12 años de casada, 41 años y él 45, me educaron a la antigua y a pesar de ya estar grandecitos en los 3 años de novios no tuvimos relaciones sexuales, casi no me besaba, pero tenía otras cualidades: atento, educado, entregado (no en el aspecto intimo), yo ilusamente pensaba que era muy respetuoso en el tema intimo pero que al estar casados era obvio que la pasion surgiria, error, todo comenzó desde la famosa luna de hiel, fuimos a un lugar maravilloso Cancún, pero toda la semana que duro yo me la pase llorando pues el estaba indiferente y triste, decía que era un cambio muy fuerte para el pues siempre había sido muy hogareño, de hecho el día que nos casamos tuvimos que ir a su casa por algo de ropa para el viaje poque no tenía maleta preparada, pensé que con el tiempo, nuestro amor y perseverancia todo estaría como debe, pero despues de 12 años, nustro problema siempre ha sido que él al parecer no le interesa tener intimidad para nada conmigo, han sido años muy dificiles en los que los ultimos años ya he estado muy deprimida a pesar de un hijo de 5 años que tuvimos casi por obra del espiritu santo, he hablado abiertamente con él acerca de cómo me siento, que es lo que como mujer estoy padeciendo pero el no acepta que tenemos un problema solo dice amarme muchisimo y que su manera de demostrarlo es diferente que nunca ha sido besucon pero que me jura porquien quiera que en verdad me ama y que tampoco es homosexual, cuando tenemos estos episodios promete tratar de cambiar, acepta que me tiene muy abandonada en ese sentido pero no pasa nada y volvemos a lo mismo, alguna vez intentamos ir a una terapia con un sexologo pero nunca hizo las tareas que nos dejo en las 3 o 4 sesiones que fuimos y la última cita que teníamos simplemente la fue postergando hasta que lo hecho en saco roto, de la misma manera le he pedido que tomemos terapia de pareja pero no cree o no quiere creer en los profesionales para estos casos. Tiene que ver con éste complejo de edipo?, qué puedo hacer?, siempre creí en el matrimonio y en envejecer junto a tu pareja, aún me gustaría saber que hay remedio, pero ya no estoy tan segura.


  519. on 03/02/2012 at 4:19 am Alexandra

    El que a los hombres Homosexuales les atraigan los hombres heterosexuales y en otro caso, las mujeres heterosexuales que se sienten atraídas por hombres homosexuales, tiene que ver con el complejo de Edipo o Electra? Requiero saber el por qué y la manera en que esto podría solucionarse. Es importante para mi vida personal, Gracias.


  520. CAROLINA
    Hola Aquileana
    Agradecería un consejo con suma urgencia.Lo que pasa es que mi novio tubo una madre adolescente y ella siempre le reprocha que por el no realizo sus metas, sus padres se separaron cuando el era muy pequeño y el padre no respondió por el luego de esto, ademas su padre es un hombre muy promiscuo al igual que su madre, siendo la parte principal del problema su madre ya que la vio teniendo relaciones sexuales con una pareja que tenia cuando era un chico de 8 años, a a lo largo de su adolescencia su madre ha tenido muchas relaciones con diferentes personas y su padre también. para mi novio todas las mujeres son unas prostitutas y la fidelidad no existe por lo que yo me veo juzgada y llena de reproches por parte de el, pero todo el tiempo me compara con su madre en los buenos aspectos que ella pueda tener, ademas hasta físicamente nos parecemos. No se como pueda ayudar a mi pareja es un joven de 21 años, ¿sera este un caso de situación edipica?
    NO SE NADA DE ESTOS TEMAS SOLO BUSCO RESPUESTAS PARA ENCONTRAR SOLUCIONES.
    Gracias


  521. on 03/02/2012 at 11:53 am olivia gomez baz

    Por favor, ¿podría aclararme una cuestión?, en el momento que hay relación sexual entre un hombre de 28 años y su madre de 47 años, ¿se puede hablar de complejo de Edipo?. ¿Podría hacer una interpretación de esta circunstancia concreta?


  522. on 03/03/2012 at 3:14 am Alexandra

    Hola, de nuevo yo con esta grande duda…¿ me podrías ayudar a saber qué significa la atracción hacia las personas andróginas o con rasgos de este tipo según el psicoanálisis? Agradeceré muchísimo su respuesta!


  523. Mi terapeuta me ha dicho que siente pena por mí, por lo que me pierdo por ser lesbiana, porque según ella quedé anclada en el edipo negativo, y pierdo el placer completo que supone una relación entre un hombre y una mujer. Le dije que ya había tenido relaciones con hombres, pero que resultaron menos satisfactorias en conjunto que las que he tenido con mujeres, tanto a nivel sexual como a otros niveles…Le comenté que tal vez tenía prejuicios y dijo que no. Tal vez sea porque es clásica freudiana. No sé si debería cambiar de terapeuta.¿Tú qué crees, Aquileana? ¿Los freudianos insisten en que la homosexualidad es una perversión y que se cura?


  524. Aquileana,
    me podrías responder por favor…
    ¿Que pasaria si un bebe (varón)que desde nacido se dio en adopción fuera adoptado por un un padre soltero y no hubiese una figura materna? ¿pasaria dicho complejo? ¿y como serian sus relaciones con mujeres en su adultez?


  525. Hola, quiusiera saber como tratar a mi hijo de 4 años, por que su padre murio hace poco, y el niño me dice que cuando cresca se quiere casar conmigo, como tratar este complejo de edipo que el lo tiene evidentemente, sabiendo que el no tiene ninguna figura paterna, y si esto puede incidir en sus preferencias sexuales. Como le hablo como lo trato??? Muchisimas gracias!!


  526. hola,os agradeceria vuestros comentarios sobre mi situación: tengo una relación con un hombre soltero de 44 años que vive y siempre ha vivido con su madre, ha tenido noviazgos largos pero las mujeres siempre han acabado dejandole.
    No tiene padre desde los 10 años, su madre le ha sobreprotegido a la vez que anulado y educado a su imagen y semejanza. Ahora parece que él quiere más que nunca formar una pareja estable, casarse y poder hacer su vida, al menos lo expresa como desea e ilusión pero es incapaz de darle un no a su madre que interfiere en todos los aspectos de su vida, administra su tiempo, ocupaciones y economía; y se niega a reconocer que la madre no quiere dejarle hacer su vida y mucho menos que se case.
    Ni que decir tiene que estoy relegada a un segundo plano (tengo que sentarme en el asiento trasero del coche si su madre va con nosotros, le llama por teléfono más de una vez si está conmigo, tenemos que ir con ella una semana al menos de nuestras vacaciones y ella decide horarios y planifica qué hacer).
    La respuesta de él es sumisión absoluta y siempre intenta agradarle.
    La cuestión es que le he planteado todo esto exponíendoselo con el mayor mimo, sin reproches pero con firmeza y le he pedido que valore la situación y animándole a que se comporte como un adulto y sin ofender a su madre se comporte como mi pareja y no como la suya. Su respuesta es que quiere hacerlo pero no sabe cómo ni qué debe decirle a su madre, teme un enfrentamiento. Además su madre es conocedora de mis pensamientos porque él se los ha comentado o sea que ahora se dedica al papel de victima cuando siempre me ha tratado con desdén y ha llegado a gritarme y reñime delante de él sin que él haya abierto la boca para nada.
    francamente sé que tengo la batalla perdida y creo que no tiene solución y no quiero empezar una vida siendo una invitada de ellos, que es como me hace sentir él. Creo que es un clarísimo prototipo de complejo de edipo (no os entretengo con todos los detalles de su comportamiento que os llevarían a la misma conclusión), y también y como consecuencia complejo de Ulises para conmigo ya que no acaba de comprometerse.
    Si me comentaís me sería de gran ayuda. Muchas gracias


  527. on 04/03/2012 at 8:17 pm Natividad

    Tengo un problema serio y al ver tu página, creo que puedes ayudarme.

    Tengo 50 años. Durante distintas épocas de mi vida, he sufrido diversas depresiones. La última, me duró más de 2 años. Esta que estoy sufriendo ahora, lleva algo así como 5 años. He consultado con varios psiquiatras, que me daban diferentes diagnósticos: depresión, trastorno bipolar, etc., pero los he abandonado. Soy la hija de en medio, de tres hermanas (1 mayor y 1 menor).

    Mi relación con mi papá era maravillosa, hasta que él murió cuando yo tenía 16 años. Mi relación con mi mamá siempre fue muy difícil, porque ella me maltrataba físicamente cuando era pequeña y en general, siempre fue difícil. Yo siempre me sentí menos querida que mis hermanas y de pequeña, era una niña difícil, rebelde, lo que provocaba la ira de mi mamá y sus agresiones. De adolescente, seguía teniendo muy mal carácter y ella se enfurecía conmigo, aunque ya no me pegaba, había maltrato verbal. A la muerte de mi papá, yo sentí que era mi obligación encargarme de todo y siempre buscaba su aprobación, pero nunca sentía que pudiera obtenerla. En todo caso, yo consideraba que lo más importante era mi familia y mis relaciones de pareja eran inestables y espaciadas, prácticamente circunscritas al plano sexual. En ese último aspecto, no tengo problemas. Yo sentía inclusive cierto desdén por las mujeres que tenían como único objetivo la compañía de un hombre, el matrimonio y tener hijos. Mis trabajos también eran un fracaso tras otro.

    En un momento determinado, mi mamá se mudó con mi hermana a otra ciudad y ya sin la cotidianidad, sin la convivencia, las cosas mejoraron notablemente. Hablábamos seguido por teléfono y al fin pude tener la madre nutritiva que siempre deseé.

    En una oportunidad, durante esta última depresión, ella y mi hermana vinieron a visitarme, sabiendo por nuestras conversaciones de mi depresión y al ver el estado en que me encontraba, ella se rehusó a devolverse con mi hermana y quiso quedarse conmigo (de pequeña, siempre recibí su amor y sus cuidados cuando me enfermaba. Recuerdo haber sido una niña bastante enfermiza). Para mí ése gesto, de quedarse conmigo, fue el pináculo. La demostración de amor más grande de amor que hubiera podido darme, al abandonar su vida, todos sus intereses por mí. Se quedó conmigo por 3 meses y sólo se fue, porque tenía obligaciones ineludibles que debía atender, lo cual yo entendí y acepté absolutamente. Durante ese período, nos llevamos maravillosamente bien y después de eso, continuábamos en contacto por teléfono. Ella se transformó completamente, dándome apoyo siempre y consejos amorosos y sabios.
    Con su ayuda, mientras estuvo conmigo, comencé a asistir a la consulta externa de un organismo del Estado, que presta el servicio gratis. Mi(s) psiquiatra(s) durante ese período, que duró poco más de tres años, no interactuaban conmigo, simplemente se limitaban a medicarme. Terminé intoxicada, con la salud deteriorada ante tantos medicamentos. No dormía por dos o tres días seguidos.
    Entonces, por recomendación de una amiga, comencé a ir a un psiquiatra particular, que durante la primera consulta, en la cual hablamos de todo esto, me dijo que yo era un caso de “Edipo clásico” Yo le pregunté que si eso no era más bien “Electra”, pero él descartó el concepto, diciéndome que ambos eran la misma cosa. Yo creo que es un Freudiano acérrimo.

    Lo cierto, es que me dijo que todo lo que tenía era producto de mi inconsciente. Me recomendó un tranquilizante para dormir, un medicamento para regularizar mi ciclo vigilia/sueño y me quitó todos los antidepresivos.

    A las dos semanas de terapia, mi mamá se enfermó gravemente y murió. Yo quedé devastada. Afortunadamente, llegué a la clínica una semana antes de su muerte y pudimos hablar, decirnos que nos queríamos y yo no lo recuerdo, pero mi hermana me asegura que le dije que la amaba, le pedí perdón y ella me perdonó. Eso me dio cierto sosiego.

    De regreso, procedí con mi terapia y fui desarrollando nuevos síntomas, pensamientos obsesivos, negativos, fantasías de suicidio, etc. mi psiquiatra me decía que todo eso era producto de mi inconsciente, que quería que yo permaneciera como una niña pequeña, que no quería que yo creciera y me realizara como mujer adulta y que las fantasías de suicidio, eran un deseo inconsciente de volver al útero. Pero no me daba herramientas para combatir a mi inconsciente. Me decía que el inconsciente, al hacerse consciente (ante la verdad que él me revelaba) se hace consciente. Y que él no podía decirme cómo erradicarlo, que la forma sólo la conocía yo y que sólo yo podía encontrar la manera. Yo no lo lograba.

    Después de seis meses de terapia, específicamente durante los dos últimos meses, desarrollé nuevos síntomas. He estado soñando casi todas las noches con mi mamá, que se va a algún sitio y yo quiero irme con ella. En otras ocasiones, hablamos de su muerte. Son sueños muy vívidos, en los que siento una tristeza inmensa, lloro, la beso y le digo que la amo, Me despierto todas las mañanas y al abrir los ojos y ver la luz del día, me da una crisis de pánico. Yo trato de combatirla, pero regresa en oleadas con mayor fuerza. Veo el cadáver de mi mamá frecuentemente y esto agrega un dolor profundo. Me baño en sudor, siento taquicardia, me falta el aire y bueno, todos los síntomas del cuadro. Soy incapaz de levantarme de la cama, me quedo paralizada en ese estado por horas. Cuando al fin logro reunir fuerzas para levantarme, Los pensamientos obsesivos y negativos están presentes la mayor parte del día, así como las fantasías de suicidio. Como escasamente una vez al día. Creo que estoy desarrollando síntomas de anorexia.

    Ante esto, mi psiquiatra me dijo que me plantearía una noción que él no acostumbraba aplicar con sus pacientes en primer término. Me dijo que lo que yo tenía era “angustia incestuosa” Por cierto, he buscado el término por todas partes y no lo consigo. En fin, me propuso un ejercicio, que él dice que sirve cuando todos los intentos de luchar con el inconsciente fallan y se trata de forzarlo: Visualizarme “teniendo sexo con papá” exento de todo componente sexual, cuando sintiera el malestar. Desde el momento que me lo propuso, sentí repulsión. Estuve todo el camino de regreso a mi casa pensando cómo iba a hacer eso.
    En todo caso, he estado despertando igual, en crisis de pánico y tratando de hacerlo, pero no lo logro. No me conecto con la experiencia, siento que estoy haciendo algo “que no debe ser”, veo imágenes como diapositivas, desde arriba. Ni me veo la cara ni se la veo a él. Sólo veo su espalda, como espectadora. Y la angustia sólo aumenta. La primera vez que lo intenté tuve que salir corriendo a vomitar.

    He estado buscando información sobre este ejercicio, para saber cómo hacerlo, pero no encuentro nada. Me imagino que necesito ves escenas fluidas, lograr la experiencia y superarla. Pero no sé cómo.

    ¿Sabes algo sobre este ejercicio? Por favor, perdona que me haya extendido tanto, pero quería darte el máximo de detalles.

    Estoy desesperada y agradecería mucho tu ayuda.


  528. Porfavor alguien que me explique a qué se refiere “una fijación con la figura paterna”


  529. on 04/05/2012 at 5:56 pm Natividad

    Hola:

    Les escribo (no sé a quién dirigirme) porque el martes 3 de 2012, publiqué un comentario, que no ha sido respondido. Hoy busqué en mi e-mail y tampoco está la respuesta.

    Entonces, me puse a revisar las fechas de los comentarios anteriores, a los que no puse atención antes. Observé que en el año 2008, las conversaciones eran fluidas, las respuestas de Aquileana aparecían el mismo día del comentario. A medida que avancé en el tiempo, noté un número de comentarios sin respuesta, pero después de algún tiempo, aparecía la respuesta de Aquileana a alguno de ellos. Pensé que a los que no tenían respuesta podría haberles respondido por e-mail, por lo cual revisé hoy mi correo electrónico.

    Entonces me di cuenta de que Aquileana no ha hecho comentario alguno desde el 14 de febrero de este año.

    Esto me lleva a preguntarme ¿tiene vigencia todavía este blog?

    Gracias.


    • Hola, a mi me ocurre lo mismo, no tengo respuesta a mi comentario del 28 de marzo del 2012 ??


      • on 07/09/2012 at 4:25 am aquileana

        Estimados,

        Los comentarios fueron cerrados en este post… Se procurará responder a las preguntas pendientes para luego reactivarlos,

        Aquileana 😉


  530. on 04/30/2012 at 9:57 pm Martin Jorge Chacon

    Los problemas psicológicos aparecen cuando uno menos lo espera y deben ser atendidos debidamente ( Complejo de Edipo ) es muy relativo a el comportamiento de mi hijo en relación a su madre, definitivamente es un caso que debemos atender en familia y con la ayuda de un buen psicólogo(a)
    Dios esta por sobre todas las cosas y pone los medios, gracias los felicito por el contenido del tema me aclaro muchas dudas.


  531. on 05/07/2012 at 4:30 am Luis Vargas

    Luis Vargas Coronado

    Que pasa cuando es madre la que no deja en paz a su hijo? es un caso muy contrario.. Osea me refiero a que la madre no permite que su hijo no vea a otra mujer que no sea ella…


  532. realmente este es un tema muy interesante tengo un amigo que creo tiene este conplejo por la extrema cercania a su madre y porque el mismo confeso estar enamorado de su madre, aparte tiene una inestabilidad emocional y por este motivo no encuentra una pareja porque dice estar enamorado de una chica y en un lapso de 3 a 4 dias cuando estan saliendo dice ya no sentir absolutamente nada por esa mujer y asi para todo el tiempo


  533. Mi esposo fué impotente sexual durante 8 años. En la luna de miel, no tuvimos relaciones. Incluso si yo lo tocaba se enojaba y si me acercaba a él cuando estábamos en la cama, me decía que no lo dejaba respirar. Intenté introducirme en la tina desnuda con él y se molestó muchísimo. Durante un dos meses no me tocó para nada. A los seis meses de casada le dije que tuviéramos relaciones y él no pudo tener erección. Al año yo quedé embarazada porque yo lo masturbé. Después, como fue embarazo de alto riesgo ese año no tuvimos relaciones. Aparte él no tenía erección y en vez de preocuparse por su problema prefería los fines de semana en vez de estar en la cama conmigo llevar al mercado a su mamá, eso me molestaba mucho, porque en cuanto llegaba a casa de sus papás se transformaba y se comportaba como un niño. Su mamá y papá siempre lo hicieron menos, su papa en los últimos 20 años de vida nunca lo voltio a ver a la cara y su mamá lo ha despreciado. Tendrá mi esposo complejo de edipo?, En una ocasión yo le dije que era homosexual. Ayúdenme por favor.


  534. NO tengo respuesta a mi comentario del 28 de marzo de 2012 funciona este blog ??, lo vuelvo a exponer y agradeceria respuesta.

    hola,os agradeceria vuestros comentarios sobre mi situación: tengo una relación con un hombre soltero de 44 años que vive y siempre ha vivido con su madre, ha tenido noviazgos largos pero las mujeres siempre han acabado dejandole.
    No tiene padre desde los 10 años, su madre le ha sobreprotegido a la vez que anulado y educado a su imagen y semejanza. Ahora parece que él quiere más que nunca formar una pareja estable, casarse y poder hacer su vida, al menos lo expresa como desea e ilusión pero es incapaz de darle un no a su madre que interfiere en todos los aspectos de su vida, administra su tiempo, ocupaciones y economía; y se niega a reconocer que la madre no quiere dejarle hacer su vida y mucho menos que se case.
    Ni que decir tiene que estoy relegada a un segundo plano (tengo que sentarme en el asiento trasero del coche si su madre va con nosotros, le llama por teléfono más de una vez si está conmigo, tenemos que ir con ella una semana al menos de nuestras vacaciones y ella decide horarios y planifica qué hacer).
    La respuesta de él es sumisión absoluta y siempre intenta agradarle.
    La cuestión es que le he planteado todo esto exponíendoselo con el mayor mimo, sin reproches pero con firmeza y le he pedido que valore la situación y animándole a que se comporte como un adulto y sin ofender a su madre se comporte como mi pareja y no como la suya. Su respuesta es que quiere hacerlo pero no sabe cómo ni qué debe decirle a su madre, teme un enfrentamiento. Además su madre es conocedora de mis pensamientos porque él se los ha comentado o sea que ahora se dedica al papel de victima cuando siempre me ha tratado con desdén y ha llegado a gritarme y reñime delante de él sin que él haya abierto la boca para nada.
    francamente sé que tengo la batalla perdida y creo que no tiene solución y no quiero empezar una vida siendo una invitada de ellos, que es como me hace sentir él. Creo que es un clarísimo prototipo de complejo de edipo (no os entretengo con todos los detalles de su comportamiento que os llevarían a la misma conclusión), y también y como consecuencia complejo de Ulises para conmigo ya que no acaba de comprometerse.
    Si me comentaís me sería de gran ayuda. Muchas gracias


  535. Me pueden responder, a gpretamal@hotmail.com gracias.


  536. Es increíble la cantidad de información que aun se puede leer aquí, seamos realistas si queremos una consulta lo mejor es pagar por ella que andar psicoanalisandonos online.
    Yo recomiendo que la pagina siga en pie y que la gente deje de ser dependiente de los “servicios gratuitos”


  537. Hola que tal
    les escribo para pedirles orientación pues tengo que tomar una decisión muy importante en mi vida y no quisiera equivocarme.
    Resulta que hace poco mas de 6 meses conocí a un chico que realmente quiero definitivo pero tiene algunos comportamientos que me preocupan
    El tiene una relación muy particular con su mamá, la saca a pasear con frecuencia e incluso a lugares no muy comunes para llevar a alguien como tu mamá como son bares…. me platica con frecuencia que se durmió con ella en la noche o que se despertó en la madrugada y corrió a los brazos de su mama para volverse a dormir. Gasta sus ahorros en hacerle mejoras a su casa (eso no lo veo tan mal) ya que me dice que se siente comprometido pues su madre sufrió mucho durante su segundo matrimonio y que su padrastro los trataba mal a el y a sus hermanos.
    El le hace la mayoría de las compras en el super, le arregla la casa en época de navidad, le limpia la casa y hace poco me invito a comer y cuando llego por mi pues ya sabrán a quien llevaba con el pues a su madre.
    En ocasiones el me ha dicho que no podemos vernos pues llevara a su mamá a cenar o a comer o que su mamá se siente mal de salud y tiene que quedarse con ella.
    Hace unos días me pidió matrimonio y le dije que si pero me asusta la idea ya después de pesar en lo que podría pasar, si el prefiriera estar mas tiempo con su mamá o que simplemente frente a algún problema el se regrese a su casa sin mas.


    • on 12/13/2012 at 5:30 am aquileana

      Estimada Luna, No quiero alarmarte, pero sinceramente me parecen absolutamente fuera de lo común los hechos que relatás… Creo que en este caso, el apego a la madre podría no sólo reflejar un complejo de edipo, tendiente a reproducir en todas las mujeres características de la madre y en casos extremos a derivar en homosexualidad, sino que este tipo de relación resume cuotas de trastornos de personalidad, falta de independencia, infantilismo e inmadurez… Mi mayor advertencia radica en la decisión relativa al matrimonio… en vos está la capacidad de discernir si esta propuesta tiene sustento racional por parte de él o si lisa y llanamente es producto de la falta de discernimiento de un candidato potencial que te invita a cenar con su madre presente. Creo que deberías reflexionar muy bien antes de tomar una decisión… o en todo caso, tener elementos de juicio prudente antes de decirle que sí…

      Saludos, Aquileana 😉


  538. on 12/15/2012 at 4:51 pm Barbara Villavicencio

    Hola! Tengo un caso muy particular en casa, el de mi hermana. Quisiera que me ayudaras a encontrarle una explicación desde el punto de vista psicoanalítico. Somos 2 hermanas, mi papá y mi mamá. Mi padre tenia problemas con la bebida estando nosotras mas pequeñas y había mucho conflicto en casa entre el y mi mama, había mucha identificación por parte de mi hermana con mi papa. Pero, ella se fue a estudiar a otro estado, por lo cual se fue distanciando… Un día mi papa llego de sorpresa a la casa donde ella vivía y no se que consiguió pero desde ese día mas nunca le dirigió la palabra. De hecho, ella visitaba nuestra casa y mi padre la ignoraba completamente. Luego, yo empece a escuchar conversaciones por teléfono de ella, donde hablaba de “novias” y esas cosas. Mis padres a raíz de eso, se separaron, pues trajo muchos conflictos. Ella me agarro unos profundos celos a mi, hasta el día de hoy no nos dirigimos la palabra. Y bueno actualmente, se que es lesbiana y tiene una novia. Pero, ella tiene un carácter muy parecido a mi papá y lo que mas me sorprende es la diferencia que tenemos ambas. Totalmente polos opuestos. Sus compartimientos son totalmente de macho (solo el comportamiento porque sigue vistiendo femenino), anda por la casa sin camisa como el propio hombre, orina con la puerta abierta, camina como hombre, quiere que todo se lo hagan, siento que abusa de mi madre. Y en ocasiones me he dado cuenta que le encanta llamar su atención. Quisiera saber si esto tiene que ver con algún complejo de Freud? Ella de pequeña por lo que se gustaba de hombres, hasta su adolescencia avanzada que fue que empece a notar todo esto. No se si el funcionamiento de alguna de las figuras paternas pudo haber influido? Gracias.


    • Bárbara:

      Bueno, en principio vos sabés que Freud escribió a principios del siglo XX… Por lo cual una conducta homosexual nunca se puede explicar exclusivamente por un factor…
      Desde el único punto de vista psicoanalítico el caso es un perfecto ejemplo de Complejo de Electra…

      Existe un conflicto embrionario en la relación hija padre y a la vez una relación ambigua de amor/ odio que traduce un problema disociativo de la persona femenina en este caso…

      Y el complejo se proyecta en una tendencia lésbica. Pero te decía, actualmente esta explicación es reduccionista. hay mujeres sin este tipo de neurosis inconscientes que quieren estar con mujeres, lo están o tiene fantasías homosexuales… Otras directamente son bisexuales…

      Y todo por opción o inclinación… Por despecho o por placer…

      En fin, igualmente creo que el caso de tu hermana tiene más que ver con un Complejo de Electra porque la homosexualidad no es una opción incondicionada y porque el comportamiento de tu hermana es más bien masculino… ésa es al cuestión que permite establecer una suerte de “diagnóstico” de algún tipo de neurosis o conflicto psicológico en la orientación de su sexualidad…

      Saludos, Aquileana 😉


  539. hola aquileana,soy Rosario.Mi inquietud es la siguiente,siempre tuve mejor relacion con mi padre que con mi mama ya que El fue mas consentidor y cariñoso y ella tiene un caracter dificil,en mi adolescencia llege a tener problemas serios con ella.Tengo 24 años y ahora llevo una mejor relacion con ella aunque no es la mejor del mundo.Mi padre es un hombre excelente lo quiero y lo admiro porque ha sido muy bueno.La cuestion es que en los hombres que me han gustado siempre busco que tengan cualidades como las de el,sera algun tipo de complejo de electra?y ademas de eso me gustan solo hombres mayores que yo,mi primer novio me llevaba 6 años y el segundo 18,el actual me lleva 14 y a el alguien le comento que talves tengo falta de papa pero el sabe que no es asi porque ha podido ver que mi padre me quiere y siempre esta pendiente de mi.He llegado a comparar a mis novios con mi padre en el sentido de que si son igual de inteligentes que el y cosas asi.Agradecere mucho tu opinion respecto a mi caso.


    • Rosario, Mirá la cuestión de la edad no es determinante o no exclusivamente en todo caso…
      Posiblemente el caso tuyo tenga que ver más con una idealización que se proyecta en otros hombres (desde la figura paterna) que con un complejo de Electra, porque esta proyección parece ser más positiva que negativa y no se vislumbra en lo que comentabas ningún tipo de neurosis o trauma sexual…

      Saludos, Aquileana 😉


  540. Aquileana, te cuento mi situacion: acabo de terminar mi relacion de 7 meses con un chico de 29 años, siendo el motivo de esta separacion, su complejo de edipo, por decision de el. Fue una relacion sumamente sana y hermosa, su madre no se metio nunca, pero yo veia un apego grande hacia ella, y que ella contribuia demasiado a eso. La situacion que desencadeno todo esto, es que pasamos un par de dias juntos..1 en mi casa, el se quedo a dormir y despues me dijo que no se sintio incomodo pero que cuando se levanto extrañaba “su casa”, al siguiente dia me fui con el a su casa a dormir, todo genial. Cuando nos levantamos nos aburrimos, no sabiamos que hacer, cuestion que me fui mas temprano de lo que me iba a ir y despues el me dijo que empezo a dudar de la relacion..que nunca esto le habia pasado antes (durante nuestra relacion). pero que ahora no sabia si estaba realmente enamorado, y que no me queria hacer perder el tiempo, que no lo merecia, etc, etc. Acto seguido de tanta vuelta a su cabeza decidio ir a la psicologa, la cual le dijo que tenia complejo de edipo no resuelto, que no iba a poder estar conmigo ni con ninguna otra porq su unica mujer era la madre. (Antes tuvo otra relacion y no funciono) entonces me lo comento a mi, y yo le propuse seguir de todas formas, queria acompañarlo aunq no pudiera ayudarlo. Pero se empecino en que no, que no seguiriamos, que no, no y no. Yo estoy desorientada por demas, estaba todo tan bien entre nosotros, que no puedo creer como tira todo por la borda asi nomas. Yo no se, si ese fue el unico motivo de nuestra separacion, el dice que si y hasta se ofende cuando le insinuo si hay otra. Pero todo esto es muy raro y me gustaria saber tu vision. Al llegar a su casa despues de terminar, cambio las fotos de la red social, y al otro dia ya habia eliminado todo..Como es posible que pueda hacer todo esto asi sin mas solo por tener edipo?? Puede ser que en cierta forma haya querido volver con su madre ya que conmigo no se sentia seguro? Igual el quiere solucionar este problema, porque la psicologa le dijo que si no lo resuelve se quedara solo. Y tiene casi 30. Pero al mismo tiempo me decia que si tenia que elegir a alguien para hacer las cosas que soliamos hacer, me elegia a mi. Pero por que me echa asi de su vida solo por eso? Y sigue insistiendo en que no sabe si esta enamorado..Puede llegar a volver?
    Necesito claridad! Gracias!!


    • Hola, si te dijo que No, y te lo dijo varias veces, el sentido común sería continuar tu camino y conocer y tener otras citas, quizá conozcas a un verdadero hombre sin complejos que te ame. Sé feliz, busca tu felicidad y no trates de ser la mujer maravilla para resolver problemas de otros, de igual menera respétate y ámate, no le ruegues amor a un hombre que no te lo puede dar, y no te lo quire dar. Suerte hermosa, mereces ser feliz :). Ámate y se amada sanamente.


  541. Estimada “Ilusa” ( No sólo de ilsuiones vive el Hombre!);

    Creo que el caso que nos presentás y que te atañe en particular es algo conflictivo y visiblemente se observan a las buenas indicios de un conflicto psicoemotivo que dudo que pueda resolverse y canalizarse en un amor normal. Al menos indudablemente hay signos de inmadurez que darían una pauta de neurosis de parte de él… Fijate esta dicotomía que él plantea entre vos y la madre… son dos tipos de amor no incompatibles pero que operan en diferentes niveles o grados… De ahí debe partirse para elaborar psicoanalíticamente el conflicto. Saludos, Aquileana 😉

    PD: El comentario de Mony corre por su cuenta… No por la mía…


  542. on 02/01/2013 at 4:42 pm Raul Villegas

    Raul Villegas.
    Hola Aquileana.
    La situación en la que me encuentro me tiene muy confundido. Trataré de ser breve. Mi pareja y yo llevamos 5 años juntos, tenemos una hija de un año, durante el embarazo organizamos la mudanza, sin embargo ella me pidió muy amablemente permanecer es casa de sus padres hasta el día del nacimiento, a lo que a regañadientes accedí. Después del parto ella decidió permanecer con sus padres primero justificando un abandono de mi parte, luego argumentaba que nuestra relación es muy mala hasta llegar al punto de decir que hemos perdido el tiempo y que ella “ha perdido algo” con respecto a nuestra relación. Ella ha sido el sustento económico de su hogar, tiene una mama sumamente controladora y un papa que siempre estuvo ausente; tanto ella como yo vamos a terapia individual y de pareja; nuestra relación se ha convertido en un ciclo, vamos bien, comienzan los abrazos, los besos, las salidas, las sonrisas y de pronto viene la tragedia, algo se desencadena y ella me dice que definitivamente no podemos estar juntos, que me quiere mucho, me agradece el regalo de nuestra hija y me desea que encuentre a alguien que me merezca, obvio yo me quedo trabado de coraje como estupido sin saber que decir. Alguna veces pienso que le da algo de culpa “dejar” a sus padres, pues noto que ellos viven en un estado de depresión y tristeza constantes. mi pregunta es si puedes darme un consejo para abordar esta problemática pues honestamente la amo mucho y quiero permanecer muy cerca de mi hija. Saludos.


  543. Hola Aquileana, primero quiero decir que está muy bueno este espacio donde compartir las inquietudes.
    Mi consulta es saber si padesco el complejo de electra. Tengo 27 años y nunca tuve relaciones sexuales con mis novios, es más cuando llega ese momento me angustio mucho y opto x terminar con el chico. ya van 3 novios. me asusta el hecho de tener relaxiones sexuales y no pueda saticfacer a mi pareja.
    Por otro lado en mi infancia tuve un padre totalmente ausente (lo sigue siendo al día de hoy) y siempre me apoyé emosionalmente en mi madre hasta que a los 10 años mis padres se separaron y mi madre mi dejó a cargo de mi hno. x lo q sufrí mucho y a decir verdad crecí de golpe sin ningún apoyo emosional.


  544. Hola. Estuve leyendo varios comentarios y me parecieron muy interesantes las reflexiones. Conocí a un joven con quien establecí una relación estrecha. Comenzamos a salir pero el me decía que no podía estar conmigo porque a pesar de que me quería y sentía deseo por mi, sentía que estaba cometiendo incesto. El me asegura que soy muy parecida a su madre, que se siente bien e a mi lado que le gustaría estar conmigo, pero al final ese sentimiento le impide quererme plenamente. ¿Estamos hablando de un caso de complejo de Edipo no superado? Ojalá pudieras responderme.


    • Yoko;

      El caso que presentás es emblemático en el sentido en que tu pareja parece tener en claro a nivel consciente su fijación con la figura materna… En general esta idealización extrema de la que hablamos que se interpreta como complejo de edipo opera en un sustrato preconsciente o inconsciente de la pisque, por lo cual la persona no suele tenerlo tan claro. Por supuesto que con esto te estoy diciendo que sí, que se trata de un caso de Complejo de Edipo… No obstante, no hay que ser reduccionista y/o simplista. Porque de acuerdo a Freud el caso más extremo de Complejo raya con la homosexualidad o deriva en ésta. Tu pareja no lo es. Pero deberías tener en cuenta sobre todo los indicios que representen las variables de tipo sexual y los lazos afectivos para poder hacerte una imagen del caso. Si él te comenta lo del incesto, pero mantienen relaciones sin problemas es un buen signo porque la figura materna no es un obstáculo para que el vínculo avance o prospere. El tema es cuando la sombra de la madre absorbe al sujeto varón… Esto debés tomarlo cuidadosamente, son muchos los aspectos y a veces muy subjetivos de acuerdo a cada persona. Pero creo que, al menos ya tienes más elementos para comprobar si lo que parece ser un complejo de Edipo, lo es realmente… Y no se trata de una mera y quizás exagerada idealización del hijo hacia la madre…

      Espero que te haya servido … Saludos, Aquileana 😉


  545. Muchas gracias Aquileana. Tu comentario me ha servido de mucho. Este chico y yo nos alejamos precisamente por esta razón. Yo lo sigo queriendo, pero a veces me confundo pues pienso que aunque existe una raiz de fondo, que como mencionas puede ser un complejo de Edipo no superado, no puedo convencer a esta persona de que intentemos solucionarlo. El dice que soy la mujer perfecta para él, y por esa misma razón siento que se ha alejado. Posiblemente la figura de su madre es para él idealizada a tal grado de sentir que las mujeres que se parecen a su madre son tan “buenas” que se siente culpable de establecer un vínculo sentimental. Según lo que hemos hablado, yo soy lo mejor que ha encontrado, pero dice que esa barrera de la culpabilidad incestuosa que siente a mi lado, le causa problemas para relacionarse definitivamente conmigo a nivel de pareja. He decidido dejarlo aunque lo quiero porque no se si logrará superar esto y yo no quiero sufrir al saber que no puede quererme. Tu comentario me ha servido un poco para tratar de comprender esto y seguir mi camino. Gracias y éxito con éste blog que pienso seguir leyendo 🙂


  546. on 05/01/2013 at 5:54 pm joel ortiz

    tengo una pregunta, que pasa con el hombre si tiene ausencia de madre y la mujer asencia de padre durante su niñez, estos complejos edipo y electra se dan ?


    • Si te refieres a ausencia biológica de padres durante la infancia suele haber sustitutos para ambas figuras.

      Por eso Freud tiene una frase alusiva: “Todo lo que se mata es padre”, en el sentido figurado de que el hombre hijo buscará esta figura de autoridad que reemplace al padre.
      El padre cuando su hijo es niño , es siempre quien supone el mayor obstáculo entre él y la madre. Luego claro, el complejo se resuelve porque asume que no podrá tener relaciones con la padre, ya sea porque entiende que es un impedimimento cultural (el incesto) , ya sea porque se desplaza el deseo a otro objeto… O por ambas cosas…

      Saludos, Joel, Aquileana 😉


  547. Hola, muy interesante este espacio. Felicitaciones y gracias por la ayuda hacia todos.
    Llegue aqui porque hace poco hice conciente mi Complejo de Edipo no resuelto… Tengo 29 años y hace 6 que asumi mi homosexualidad, con mucho conflicto y mucha culpa fue afrontando todo lo que significa ser gay en una familia catolica, muy tradicional y en una ciudad chica con una sociedad muy cerrada.
    Hoy por hoy todavia me cuesta terminar de aceptarme, y no puedo entablar una relacion duradera con otro hombre. Primero duraba unos cuantos meses, y despues encontraba “defectos” o cosas que hacian que terminara cortando la relacion. Nunca me enamore y actualmente ya no veo nada que me atraiga en ningun hombre, nada que me genere deseo de estar, esos “defectos” se hacen presentes desde el primer momento. Mis ultimas relaciones sexuales han sido cargadas de culpa y desconcentracion. No se que hacer para superar esta situacion, estoy yendo a una psicoanalista hace 4 años, y si bien siento que avanzo, el tiempo pasa y yo no puedo estar con nadie…a este ritmo me quedare solo.
    Mi mama es la persona que mas amo en el mundo, y siempre me dio demasiado amor y me sobreprotegio, siempre fui su “preferido” aunque ella lo niegue a muerte y diga que nos quiere a todos sus hijos por igual. No la culpo para nada, pero necesito superar esto y no se como… Se que no hay una receta, pero necesito ayuda, quiero estar bien con alguien y poder relajarme a nivel sexual. Soy activo y me cuesta muchisimo ser pasivo, no me relajo para nada, al parecer por relacionar la posicion de activo, en ese momento, con la posicion de madre “dominante” y todo esto me genera una gran confusion y rechazo…
    Desde ya gracias por tu comentario. Un saludo muy grande.


    • Juan,

      Te contestaré brevemente .

      Creo que en tu caso existe una dictomía entre el superyó y el yo. Entre el deber ser y el desear. Existe un enfrentamiento entre la formación y educación que has tenido y tu deseo sexual. Resulta claro que esto es lo que provoca la falta de resolución, incomodidad, falta de concentración- o como quieras llamarlo- al momento de vivir tu sexualidad como deseás…

      El mandato familiar siempre está presente y también los prejuicios sociales. Por eso sentís incomodidad y ves que tenés defectos. Porque juzgas desde estos parámetros externos de lo que es correcto o no.

      El tema es que esto es lo que conduce a la represión: los deseos prohibidos. Es una batalla entre ámbitos de la consciencia: el yo y el superyo, que en definitiva vos tenés que inclinar para un lado o para el otro.

      Entiendo que es un tema muy personal. Pero tal vez deberías concretar tus deseos intentando sustraerte de la culpa, incluso un poco más “clandestinamente”. La sexualidad es un ámbito por excelencia privado y lo que no daña a a otros no ofende. Esta pauta podría ser un buen intermedio para que luego avances en la apertura de ciertos temas cuando estés más firme.

      Saludos y espero que tdo vaya bien; Aquileana 😉


  548. Hola, quisiera saber por que´desde el primero al último novio que tuve, fuero todos chicos muy mayores que yo. ya tengo 37 años y nunca pude salir con alguien de mi edad por considerarlos tontos e inmaduros, y en cambio siempre me relacioné con personas diez o más, años mayores que yo… ayúdenme! no lo entiendo.


    • Norma:

      No quiero ser reduccionista. A simple vista podría tratarse de una fijación en el complejo de Electra, sin repercusiones de homosexualidad (pues esto sería ya un grado psicótico)…
      Como sabés, esta teoría freudiana es nada más (ni nada menos) que un criterio teórico del psicoanálisis.

      Pero puede ser que vos seas una mujer más madura en cuanto a la aproximación a cuestiones vitales y esto te lleve a buscar hombres un tanto mayores que vos.

      E incluso también puede responder esta tendencia a una necesidad de seguridad y protección, cuya explicación puede provenir de deseos y/o expectativas no satisfechas o saciadas en etapas más bien primigenias o medias del desarrollo de la psique (me refiero, concretamente a la niñez y a la adolescencia).
      Para acercarnos a la figura del complejo de Electra al momento de dar cuenta de tu caso, deberíamos saber cuál y cómo ha sido el lazo afectivo con tu padre.
      Si se trata tanto de un padre muy presente como de uno absolutamente ausente, quizás podríamos relacionar la tendencia a relacionarse con hombres de mayor edad que vos con esta figura de psicoanálisis. Como verás la misma puede operar tanto por defecto como por exceso de la proyección del rol paterno o de la imagen paterna que recae sobre otros hombres.

      Espero haberte dado al menos una pauta.
      Si querés, me completás lo de la figura de tu padre y la relación que tienes o has tenido con él y tratamos de aproximarnos mejor;

      Saludos, Aquileana 😉


  549. on 06/22/2013 at 9:00 pm led signs canada

    WOW just what I was looking for. Came here by searching for
    led signs canada


  550. GRACIAS. mira, mi padre fue un hombre casi ausente como padre, a mí prácticamente me crió mi abuela, debido a las discusiones que eran frecuentes entre mis padres. Recuerdo que el prometía cosas que no cumplía, muy celoso,no dejaba que yo mirara a nadie , ni que me arreglara o vistiera como me gustaba, criticó lapidariamente mi maquillaje accesorios, etc, mi abuela y mi mamá me enseñaron a tenerle terror, y a asentirme una prostituta si me maquillaba o usaba tacones, de hecho hasta hoy siento pánico de que él se enoje. yo sigo viviendo con ellos y jamás pude tener una relacion formal con nadie debido a que mi madre como vocera y ejecutora de mi padre, NUNCA ACEPTÓ a ningun novio, imagínate mi padre menos!!!, siempre descalificaron Mis decisiones y a la fecha estoy soltera, con un hijo de una pareja clandestina que , a las escondidas pude conservar( y luego me abandonó al quedarme embrazada), y con ganas de llorar por esta soledad. volviendo al tema, SÍ es verdad, quizás, mi preparación intelectual me lleva a que me aburra con gente joven. tengo tres profesorados en mi currículum e infinidad de capacitaciones en diversas áreas, incluso estoy terminando una carrera de grado en la universidad. me resulta aburrido dialogar de cosas triviales, en mi ciudad, pocos se dedican a estudiar, o los pocos intelectuales que conocí eran homosexuales, o casados, o bien gente de buena posición social a la que le atraen bellezas de alta gama con cabezas menos instruidas, y lo que me queda es socializar con las personas de cosas muy básicas, por ejemplo, de telenovelas, temas musicales del momento, sexo, etc, y yo quisiera poder hablar con Alguien de algo más interesante!!, entonces recurro a los ” viejos”, que por lo menos tienen madurez en algunos temas!!.
    me siento muy mal, imagínate, mi escape fueron los libros, pero ahora, aún con tanta preparación de contenido intelectual, estoy sola, con un hijo, y sin la más mínima esperanza de rehacer mi vida, pues el precio de la ayuda de mis padres, es la castración total, y el poder entregarles a ellos el poder de tomar mis decisiones.



    • Hola Norma;

      Te comprendo en varios sentidos … Yo también he tenido parejas de mayor edad , al menos las más formales y duraderas. Y es un tema, porque lo que te llena pro un lado intelectual o de idealización a veces desde el punto de vista de las sincronías de las etapas lógicas de la vida te produce una suerte de ruptura asincrónica….

      En cierta forma, además, tampoco una relación puede fundarse exclusivamente en aspectos más intelectuales, porque la vida es un plexo de experiencias y de variables que convergen en un aquí y ahora, no en un espacio “atemporal y eidético”.

      Pero el tema del rol de los padres es una cuestión en la cual uno es quien sí tiene mayor responsabilidad, mayor libertad. Me refiero a la opción de cortar con los vínculos parentales cuando éstos oprimen o no nos dejan cabida para movernos con mayor soltura.

      Tus padres pueden responder a una tipología psicoanalítica (por lo que describís de sus características) sí que pueda derivar en cierta exacervación neurótica en tu vida y repercutir en tu actitud hacia la persona a a quien eliges como pareja.
      Pero, en definitiva: el control lo tenés vos, nadie puede “restringirte” o “limitarte” sin tu consentimiento ….

      Cuando uno es adulto, los padres ya no tienen por qué limitar a la persona, porque su rol de Superyó puede seguir existiendo, pero a nivel inconsciente, no necesariamente en el plano fáctico (o al menos no creo que deba ser así).

      A mí me costó aprender esto, soy sincera: la soledad es también una opción…. Y hay personas que no soportan no compartir un proyecto de vida con otras, precisan de otro para completarse. Otras personas no o no tanto. En mi caso, yo considero que la soledad es un privilegio si uno quiere vivir más libremente en el plano de las relaciones afectivas/amorosas y sexuales.
      Pero esto es porque no me gusta estar seriamente en pareja, y soy bastante impaciente para poder “proyectar” con otro.

      Sé que esto quizás no te sirva tanto si vos lo vivís de otro modo. Pero, también podrías verle el lado claro al asunto y abrir nuevas puertas o las mismas que no sabías que podían abrirse a nuevas experiencias, a otras personas, sin necesidad ni presión de hacer de ello un dictum de una futura relación más seria.

      Si lo ves así, sin tanto dramatismo y más en el día a día de la marcha estoy segura que te sentirás liberada de yugos y presencias que quizás son menos oprimentes de lo que vos misma considerás.

      Bueno, me has llevado a hablar bastante de mí y no suelo dar muchas pautas de mi vida afectiva personal, así que creo que te llevás este crédito de mi “apertura”, también.

      Si querés comentarme algo más, soy bienvenida, Norma,

      Muchos saludos y espero haberte dado alguna pauta a futuro 😉

      Aquileana 🙂


  551. Hola Aquileana, al encontrar este post he sentido la necesidad de compartir algo que me atormenta desde hace un tiempo, y puesto que me veo incapaz de compartirlo con nadie necesito una opinion. Me identifico claramente con el complejo de Electra; cuando era niña mi padre estaba bastante ausente, vivía con mi madre y conmigo pero se pasaba todo el dia trabajando y cuando no, se iba de casa o se encerraba en su habitacion y casi nunca compartió momentos conmigo, por lo que lo considero muy lejano y he llegado a tener sentimientos de rencor hacia él por su abandono hacia mi madre y hacia mi. Lo que me atormenta es que cuando tenia como 13-14 años, mi madre y yo nos mudamos y vivimos separadas de él dos años, y durante esa etapa tuve imaginaciones y fantasias sobre él a nivel sexual y eso me ha dejado muy marcada porque en aquel entonces no me pareció dañino pero ahora con 19 me vuelven a la mente esas escenas y, al contrario que a esa edad, me producen asco y rechazo absoluto y siento una tremenda culpabilidad por haber pensado en ello, me hacen sentir sucia y enferma, y de hecho, actualmente está afectando a mis relaciones con mi pareja. Llevo dos años con él, además de decir que es mayor que yo por 4 años y siempre me fijo en chicos de mayor edad, incluso me he sentido atraída por hombres adultos de 30 años o más. Últimamente he perdido el deseo hacia él, y cuando intento mantener relaciones me viene a la cabeza la culpabilidad de aquellas fantasías de adolescente y se me cortan las ganas, me estan resultando hasta traumáticas las relaciones con mi pareja, lo que me está dando muchos problemas con él, además de conmigo misma porque no sé cómo afrontar esto. También me afectan cuando voy a visitar a mis padres (ahora vivo sola) porque me siento mal al mirarle a la cara, ya que aunque ya no sienta desde hace años ningún tipo de deseo ahora se ha convertido en rechazo hacia él y no quiero ni estar cerca. Me ayudaría tremendamente tu opinión porque estoy tan bloqueada con este tema que no sería capaz ni de compartirlo con un profesional cara a cara. Gracias.


  552. Hola me gustaria saber que pasa si no se desarrolla nunca el complejo de electra en una niña le afecta mucho en su personalidad a un futuro como son las niñas que” no se enamoran de su padre ” ? Gracias


  553. on 07/22/2013 at 7:01 pm Comercio Inteligente

    Aquileana, no es mi intención ofenderte … y mucho menos “pecar” (jejeje chiste local) de inocencia al querer entablar un debate sobre posturas filosóficas con alguien que perse pareciera no aceptar un cambio de sus paradigmas … So ¿Why not? … Dicho esto:

    “La culpa es parte de nuestro legado cultural, quedate tranquilo que todos somos hijos del pecado pues hemos perdido el Jardín del Edén , tal como versa el relato del Génesis… ” ¿Cómo es posible que una mente lúcida tome por no digamos “cierto” sino racional lo mencionado?

    La mayor enseñanza que he aprendido es que Todo tiene una razón de ser, y que no hay cosas buenas ni malas, obviamente no me gustaría convivir con con un violador, y tampoco robo ni mato, etc. en pocas palabras soy ético … me refiero a que la vida al tratar de sobrevivir se adapta como puede, allí está el origen de todos los mal llamados “complejos” y “padecimientos” de los que hablan.

    “Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro.”

    “La emoción más hermosa y más profunda que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el legado de toda ciencia verdadera. Aquel al que su emoción le es esconocida, que ya no se pregunta ni está en estática reverencia, vale tanto como si estuviera muerto. Tener el conocimiento y el sentimiento de que lo que es impenetrable para nosotros realmente existe, que se manifiesta en la suprema sabiduría y en la más radiante belleza que nuestras torpes facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas, está en el centro de toda verdadera religiosidad.”

    “El admitir que existe Algo en lo cual no podemos penetrar; el pensar que las razones más profundas, que la belleza más radiante que nuestra mente pueda alcanzar, son sólo sus formas más elementales de expresión; ese reconocimiento, esa emoción, constituye la actitud verdaderamente religiosa. En ese sentido yo soy profundamente religioso.”

    -Einstein


  554. hola! quiero aclarar algo. tengo 20 años. mis padres se separaron cuando yo tenia unos 4 años. ahora que me pongo a ser una retrospeccion de mi vida. creo que mi personalidad a sido influenciada y eh padecido del complejo de edipo negativo. tengo imagenes de cuando era pequeña sintiendo atraccion x el mismo sexo. besandome con mi prima, con un par de niñas mas con las que jugaba. ahora no siento atraccion por personas de mi mismo sexo. siento que tengo una desestabilidad emosional grave. porque todo esas imagenes aun estan en mi inconciente y me siguen afectando. lloro me deprimo y mas cuando siento que no soy correspondida por alguien de sexo opuesto, que me hace sentir ese mismo sentimiento fuerte que tenia por mi madre. pero es un sentimiento sano.
    Quiero saber si estas inastabilidad emosional es por esto que les explico y es como a ido formando la personalidad de la persona.

    gracias.


  555. Hola Aquileana, ¿puede una hija tener como “objeto de amor” a una persona del sexo opuesto (varón, en este caso), aún cuando ella se identifique en la mayoría de las cosas con su padre?


  556. Hola, Necesito compartir mi situación y tratar de obtener algún consejo sobre el camino a tomar en el futuro.
    Desde hace unos meses estoy teniendo una relación con un hombre, diez años menor que yo, quien está en terapia desde hace año y medio y según cuenta, ha avanzado mucho resolviendo muchas cosas de su vida.
    En la semana pasada, luego de su sesión, me comentó que a raíz de lo hablado con su terapeuta aparece lo Edípico… porque se da cuenta que sus parejas anteriores también eran mujeres mayores que él y las rupturas eran provocadas por sus actitudes frente a su pareja. Menciona que, llegado un punto él cambiaba su rol… y provocaba conflictos que terminaban con la relación.
    Me dice que para no hacerme daño, porque me quiere, prefiere dejar nuestra relación de pareja, porque se da cuenta que lleva el mismo camino que las otras, y sabiendo el desenlace, sería alargar algo previsible y doloroso para los dos. Quiere seguir con su terapia y resolver su conflicto, para estar más tranquilo y sentirse mejor, ya que se ha podido dar cuenta de cuál es su problema. y quiere resolverlo.
    Su intención no es alejarse definitivamente, le interesa que sigamos como amigos…
    La verdad que todo esto me tomó por sorpresa, y realmente estoy desconcertada … porque lo quiero y no me gustaría perderlo… pero será bueno seguir viéndonos como amigos?
    Aquileana, Qué me podes aportar, desde tu experiencia?
    Gracias!
    Devi


    • Hola DEV;

      El tema aquí es en qué medida un Complejo de Edipo no se vincula con otros tipo de cuestiones…

      Digamos una neurosis que puede ser consecuencia del Edipo (o no)…

      En muchos casos el efecto puede derivar en trastornos de tipo depresivos, o en bipolaridad en el estado anímico… En fin, creo que bien puede ser éste el caso.

      No me parece mal la decisión que él ha tomado, porque evidentemente pretende que vos estés bien, busca protegerte en definitiva… Y lo de continuar con otro tipo de relación a mí me parece que eso es viable en la medida en que no sea perjudicial sobre todo para vos. Pero como desconozco las cuestiones más personales, creo que sos vos quien deberá merituarlo, teniendo en cuenta cómo evolucionan las cosas o en qué sentido un tipo de relación puede “mutar” hacia otro tipo de vínculo permaneciendo ajena a los cambios inherentes a la modificación en cuestión.

      Bueno, espero que todo marche bien;

      Saludos, Aquileana 😉


      • Muchísimas gracias por tu respuesta, y por tus buenos deseos…
        De acuerdo a tu comentario, creo que está bien aceptar su decisión y dejaré que él siga en el camino de resolver su conflicto a través de la terapia y tomaré distancia tratando de mantener la relación solo como amigos… veremos como resulta…
        Seguro todo va a estar bien para los dos.
        Saludos
        Devi


      • Seguro, todo va a mejorar y estar bien…

        Una vez que uno logra identificar el problema (o la pregunta) la mitad del camino para su solución (o respuesta) está recorrido,

        Suerte Dev;

        Saludos, Aquileana 😉


      • Thanks @AGlimpsofHeaven for sharing this post at Twitter,
        Aquileana 🙂


  557. Hola Aquileana y navegantes!

    Bueno voy al grano…

    Creo que mi marido sufre de edipo, explico porqué pienso eso. Tenemos 36 años, nos conocemos desde hace uno y ya tenemos un bebe de dos meses (si, fuimos muy rápido) Nuestra sexualidad al principio era muy buena, pero a los tres meses y medio del embarazo el ya no queria tener sexo (ni masturbación) conmigo, decía que tenía miedo hacerle daño al bebe, cuando yo estaba sexualmente muy activa. Así que yo me consolaba viendo porno por internet, un día instalé un programa que guarda las páginas visitadas. Comprobé que a mi marido le gusta todo lo relacionado con amor filial de madre e hijo, videos, relatos. ( Se que espiar no está bien, pero si pillas a tu marido con bastantes mentirosillas al final desconfias)

    Siempre que habla de su madre es para alabarla, hablan por teléfono cada dos, tres días y una vez hice un comentario que el mal interpreto como que yo me estaba metiendo con su madre y me dejó bien claro que por ahi no, que era SU madre. La relación padre e hijo es muy mala, simplemente odia a su padre y aprovecha el mas mínimo comentario que el hombre hace para desacreditarlo o humillarlo. Según el el motivo de este repudio es porque su padre es un egoista y no hace cosas que a su madre le gustan (ir a bailar sevillanas, bajar a la calle a hablar con las vecinas y apuntarse a todas las fiestas) Vamos que no tiene un motivo propio o suyo para odiarlo. La madre a la que puede despotrica del marido, y cuanta cosas que a mi me parece que pertenecen a su intimidad.

    ¿Porqué escribo aquí? Bueno anoche mi marido en vez de preferir tener sexo conmigo, espero a irnos a la cama y cuando me dormí, se vino al comedor a masturbarse viendo material filial madre e hijo. Es evidente desde mi punto de vista que esto no es bueno para la relación ya que esto no es la primera, ni segunda, ni tercera vez que lo hace, yo me siento un poco mal, tengo la sensación un poco de abandono. Y me gustaría VUESTRAS opiniones ya que soy una persona bastante insegura y no se si la “rara” (perdón, pero no me sale otra expresión ahora mismo) soy yo, o es que es normal que tenga fantasias y se excite con su madre. Os pido ayuda

    Por otro lado sus ex parejas casi siempre han sido mujeres mas mayores que el. ¿Creeis que sufre de edipo?

    Gracias a todos y luego sigo leyendo todos los casos de arriba, que tengo que ir a hacer la comida!! Besos


    • Vanessa,

      Creo que el caso que planteas es inquietante… Me parece que no se trataría siquiera de una neurosis sino de una cierta personalidad psicótica… Creo que deberías estar más que atenta a este tipo de conductas porque quizás puedan afectar la vida familiar, considerando que tenés una hija pequeña…

      En principio, no es para alarmarte pero considero que si notás que los indicios se perpetúan o maximizan deberías instarlo a que consulte con un psiquiatra o un psicoanalista/psiquiatra…

      La sexualidad puede tener distintas expresiones, eso está claro, pero al menos yo creo que el tipo de erotización que él busca actualmente no es muy sano o normal…

      Pero seguro que podrán arreglar las cosas, hablá con él sobre la posibilidad de una consulta con un profesional:

      Saludos;

      Aquileana 😉


  558. Alicia:
    tengo 30 años casada con tres hijos, de 28, 24 y 21 años, mi esposo tiene complejo de edipo siempre su madre se metio en la vida de nosotros, el caso es que creo que mi suegra esta enferma mentalmente, ella no puede vivir sin su hijo, para amargandome la vida mia y la de mis hijos.
    Para mi esposo antes de mi y sus hijos esta su madre, a pesar que ella tienen 8 hijos varones y la verdad ya estoy cansada y e tomado la decision en pedirle el divorcio. ya no puedo mas.
    El colmo de los colmos se le ha dado por dormir con mi esposo en mi propia cama y hasta me da asco conversar con ellos dos, por mi mente pasa ideas absurdas.. hace unos dias cuando entre a mi habitacion y quise tender la cama encontre las frasadas entrelazadas revoloteadas, etc., y me causa asquedad.
    Si pudieran darme algun consejo, y decirme si es lo que esta pasando es normal, o talvez sea yo la que estoy pensando cosas que no son.
    gracias por todo


    • hola alicia, veo tu caso y me identifico mucho contigo, yo ya estoy separada por que me pasaba lo mismo que a ti, su madre siempre me hizo la vida miserable y el siempre estaba de su lado, tenemos un hijo al cual nunca tomo en cuenta para nada, primero su madre, siempre en todo momento, los llegue a ver acostados en la misma cama y desde ese momento me fui, es la gota que derramo el vaso, su verdadero amor es ella y yo ahi salia sobrando,,, te aconsejo que lo dejes cuanto antes, no sirve de nada vivir con amargura y frustracion gracias a una mujer miserable que es su madre, no lo vale.. mas vale sola y feliz que sola y amargada por que ellos son los amantes y una esta de mas..


    • Estimada Alicia,

      He visto que Luciana te aconsejo aquí mismo, comentándote sobre su caso, bastante similar al tuyo…

      Desde el punto de vista psicoanalítico la idealización de la figura materna siempre supone complicaciones en al vida de pareja, porque de algún modo la proyección o sombra de la madre termina por ocultar el deseo amoroso hacia otras mujeres o en todo caso, lo afecta considerablemente, derivando en Neurosis.

      Nunca es normal este tipo de conductas, aunque no podemos generalizar sobre el tema porque cada caso, pareja y “madre”, son distintos, pero creo que en principio deberías hablar con él sobre el tema. Si él está dispuesto pueden consultar con un profesional y asistir algunas terapias de pareja. Esta alternativa puede ayudarlos y también de parte tuya deberías hacer lo posible para tratar de paliar la influencia de la madre sobre la vida de él y, consecuentemente, de la tuya,

      Espero haberte sido de utilidad;

      Saludos y éxitos,

      Aquileana 🙂


  559. Saludossss, hola Aquileana, quisiera una ayuda de tu parte, he leido y continuo leyendo las acertadas respuestas que haces a los comentarios que hicieron tus seguidores a esta pagina y en especial a este tema, que es El complejo de Edipo. Soy un estudiante universitario, he leido una obra literaria recientemente, es del Nobel Mario Vargas Llosa, su novela titula: Elogio de la madrastra, no se si lo leiste, brevemente te dire que trata de tres personajes, un hombre viudo que decide retomar su vida amorosa y se vuelve a casar, esta vez con una señora de 40 años llamada Lucrecia, el señor llamado Rigoberto tiene un pequeño hijo de aproximadamente 10 a 12 años llamado Alfonso. La historia central trata de la relacion que inician el pequeño Alfonso y su madrastra, Lucrecia. Incluso llegan a mantener relaciones sexuales, esto sucede porque el niño acosaba a su madrastra, en un inicio la espiaba bañandose y esto,a medida que seguia la historia, se puede decir que excitaba a la mujer. El pequeño Alfonso sentia un amor excesivo por su madrastra, que llego al deseo sexual. La madrastra se enojo con el cuando se entero que el pequeño la espiaba desnuda, pero tambien queria al niño (un amor materno al inicio, se describe a Alfonso como inocente, educado, estudioso, es decir, el hijo perfecto), en otras palabras, Vargas Llosa describe al niño como un personaje, que debido a su edad, no puede tener pensamientos malignos y no puede distinguir lo bueno de lo malo. No quisiera hacer largo este comentario, y posteriormente me gustaria seguir comentando este articulo y tu blog, porque me parece muy interesante este tema. Mi pregunta es la siguiente: ¿Existiria el complejo de edipo en esta relacion de madrastra a hijo?, y hago notar que Freud indica que el complejo de Castracion o conocido como el complejo de Edipo, termina con la eleccion del niño por su falo y no por el amor incestuoso a la madre. He estado leyendo bastante sobre ese termino de Madre, y he notado que en Psicoanalisis se caracteriza a madre como a la tia, madre, madrastra, es decir todos los vinculos femeninos que esten en la etapa del niño en complejo de Edipo. y continuo con mi duda: ¿ estariamos ante un caso de Complejo de Edipo satisfecho?. Porque el niño consigue satisfacer su amor incestuoso por la madre.
    He leido comentario por comentario desde el inicio, buscando una duda que sea similar a la mia (aun no he terminado de leer todos los comentarios o dudas de tus seguidores en este articulo), por lo pronto he encontrado el comentario de Sylvia, de hace 4 o 5 años, ella te cuenta la historia de su pareja con su madre, y menciona “ella seria capaz de prestar su vientre materno para que tengamos hijos”. Ahi tu respondes : (lo copio)

    “Destaco esto porque en general las relaciones edípicas permanecen en un plano ideal, nunca llegan a traducirse en lo práctico: ni siquiera como un deseo verbalmente manifestado (como es el caso que citás en esta anécdota).

    El Complejo de Edipo establece un límite implícitamente aceptado: el incesto NUNCA toma cauce como entidad propia ( salvo en el primigenio y ancestral mito de Edipo de Tebas, quien por lo demás desconocía que estaba teniendo relaciones sexuales con su madre)…”

    Quisiera que me expliques un poco mas esta respuesta tuya, y quisiera que me digas si es posible hablar de un “Edipo Satsifecho” , se que estamos hablando de una obra de ficcion, pero siempre he considerado que la realidad supera la ficcion, por lo cual, quisiera que lo veas como un caso practico.
    muchas graciasssss de antemano, como indican muchos de los comentarios a este articulo, considero que es una gran pagina en internet, por ahora ser breve en este comentario, quisiera seguir leyendo las acertadas respuestas que das, ademas de seguir estando al contacto con usted.
    Muchas Graciasss y saludos, afectos. =)


    • Realmente por lo que yo entiendo y/o intuyo y desde una perspectiva netamente freudiana…

      No existe un “Edipo Satisfecho”….

      Freud justamente lo entendería como una suerte de umbral… Inclusive desde una perspectiva antropológica se separa la cultura de la naturaleza a partir de dos grandes barreras que son el lenguaje por un lado, y el tabú del incesto, por el otro…

      Creo que la obra de Freud “El Malestar en la Cultura” apunta en el mismo sentido a este tipo de limitaciones que se aceptan como válidas cultural/socialmente…

      Recomiendo estos enlaces:

      Espero haberte aclarado mi interpretación…

      Saludos,

      Aquileana 😉


  560. Muchas gracias por la pronta respuesta, =), sí, también pensaba en ese limite freudiano en cuanto al incesto (esa cuestión del “Edipo satisfecho”, partió de una posible interpretación mía, jeje, así que gracias por explicármelo =) ) . Solo una duda mas, en este caso, el cual le conté, de uno u otro modo, si nos encontraríamos ante un caso de Complejo de Edipo, cierto? mas allá si se haya concretado el incesto o algo relativo a ello. Por ejemplo el apego excesivo del niño por su madrastra, ya seria uno de los síntomas que indican que el complejo de Edipo en el niño Alfonso, aun no ha sido resuelto. Por favor, quisiera su opinión en cuanto a este aspecto de la novela.
    Y también agradecerle por los documentos enviados, los estaré revisando de inmediato, muchas graciassss =) saludos Aquileana =) – Javier


  561. Les Luthiers. Interpretación paródico-musical del Complejo de Edipo (basada en la tragedia “Edipo de Tebas” escrita por Sófocles). Aquileana 😉


  562. Hola soy Ofelia: Mi pareja tiene una hija de 26 años, siempre que nos reunimos, él me desatiende totalmente para solo prestarle atención a su hija, le sirve la bebida, la comida, ella tiene pareja, es un chico de su edad, también ella lo vive llamando por teléfono y le saca los temas que le agradan a su padre, anoche lo llamó y sin haberlo tratado conmigo planearon un paseo, le dije que cuál era mi rol si no me había consultado primero a mí, a lo que él contestó que me lo iba a decir, estoy muy angustiada ya que aposté a esta relación viajando muy lejos para reiniciar mi vida. Me siento culpable, es mi imaginación o esto es complejo de Electra?


    • Ofelia…

      Ni es tu imaginación ni es complejo de Edipo… Es un sentimiento o una sensación que tenés y es perfectamente válida como tal… Pero no siempre las sensaciones son de fiar al primer momento. Por lo que planteabas no veo que sean indicios preocupantes. Me parece que se trata más bien de una muy buena relación que puede resultar muy pegajosa si uno la mira de afuera y más en tu caso que sos la pareja de él… Podés sentir ciertos celos o temor de desplazamiento, sea a un nivel más o menos consciente…

      Si la hija tiene pareja y vos sos la pareja de él no creo que exista alguna especificidad de complejo de Electra. Por otra parte, ella (la hija) es aún muy joven… Quizás busca afecto paternal o un apoyo que todavía necesita como para encaminarse en sus cosas e incluso en la relación que tiene con su novio…

      Respecto a lo del paseo, quizás no sea ilógico que quieran estar juntos, son padre e hija y tampoco veo la necesidad de que él te consulte previamente para ello.

      Confiá y no sientas inseguridad, quizás las expectativas que tenés en este momento son muy altas por lo que decís que sentís respecto a haber apostado mucho en esta relación… Cuando pase un poco más de tiempo todo se normalizará… Tené en cuenta que son muchos los cambios y las cosas que están sucediendo…

      Te mando muchos saludos y verás que todo va a estar bien;

      Aquileana 😉


  563. Gracias Aquileana te mando un abrazo, esperaré a ver que ocurre, pero la verdad no me agrada cuando solo habla con su hija estando yo y cuando quiero opinar me ignora, o cuando recién llegué, que ella le pidiera que vaya solo, o se sentaba en el coche adelante y yo tenía que ir atrás, son muchos detalles, a mi no me molesta que pasee con su hija, si que organice con ella un paseo que habíamos quedado en hacer cuando tuviésemos el fin de semana que lo permitiese.
    Un abrazo.


  564. Hola Aquileana,

    Estoy casada (desde hace 2 años, tengo 32 ahora) y mi marido (35) arrastra un problema de impotencia psicológica, que aunque va y viene cada vez esta mas abierto a curar. He aceptado que yo estoy pudiendo hacer de espejo a sus límites reflejando, quizás, un posible complejo de Edipo suyo.
    Lo curioso es que, paralelamente, yo he empezado a indagar en mí misma y al sentir frustración sexual he comprendido que tenia muchas fantasías lésbicas, que hasta hace muy poquito trataba de reprimir, por culpabilidad… Al mismo tiempo, me he percatado de que cuando tengo a mi marido encima en la cama, en realidad pienso en mi padre… Así que, de repente, veo que puedo albergar un Electra no resuelto. ¿Qué sincronización, no?
    Como dato adicional: me pasé la infancia rivalizando con mi madre e imitando a mi padre (por ejemplo recuerdo muy bien que yo deseaba poder hacer pis de pie, como él, y en secreto le copiaba). Y antes de casarme tuve una relación con un hombre mucho mayor que yo. La relación fue tormentosa y finalmente, aunque me costó mucho, pude desvincularme.
    Agradecería mucho cualquier consejo para superar mis temas pendientes en cuanto a mi identidad. Gracias de antemano.
    Malva


    • Hola Malva;

      Evidentemente al menos desde la perspectiva psicoanalítica freudiana tu caso plantea una total afinidad con el Complejo de Electra, patentizado en:
      idealización del padre, rivalidad con la madre, Pareja masculina mayor que vos… Y fantasías lésbicas (que sería el corolario lógico de los dos puntos anteriores)…
      La identidad es algo que se construye desde el pasado por eso el psiconálisis trata de indagar sobre puntos del pasado, la memoria, la represión, etc…
      Yo creo que el tema de la impotencia psicológica (como la llamabas) por parte de tu actual pareja intensifica rasgos de un legado de complejo de Electra, que quizás si no fuera así la situación concreta que planteabas respecto a él, no se manifestaría tan claramente.
      En otras palabras, esa impotencia psicológica es la que podría llegar a estar acentuando los rasgos del Complejo de Electra…
      Quizás el origen de la cuestión o más bien la causa sea fáctica más que abstracta, ¿me explico?. Por ende, creo que la solución deberías intentar encontrarla en el tipo de vínculo con tu pareja, tratando de buscar paliativos para que esa impotencia psicológica no sea la que termine afectándote a vos más que él… (los medios efectivos deberás contemplarlos vos, pero al menos yo creo que sabiendo cuál es el problema ya tenés un buen camino recorrido para resolverlo)

      Saludos, Aquileana 😉


  565. Me lo has explicado muy muy bien. Muchísimas gracias por tu enfoque: me alivia y me orienta.


  566. hola, tengo un par de dudas, quisiera saber como se da el complejo de Edipo en los niños huérfanos de madre al nacer, y que solo tienen al padre como figura paterna, y mi otra duda también con respecto a eso, pero supongamos que se coloca un sustituto materno como una tía, o una madrastra, es posible hablar de un complejo de edipo en esta relación del niño con el sustituto materno?, muchas gracias de antemano =)


    • Diego…. Sí, en el caso de que la madre esté ausente la figura materna que actúa para determinar el Complejo de Edipo es otra mujer, en el caso que citabas, “la tía” como sustituto materno, pero puede ser otra figura femenina familiar o no (un ejemplo, en este último caso, sería una maestra).

      Saludos, Aquileana 😉


      • muchas gracias por la respuestas, creo entender: es decir, el complejo de Edipo, no necesariamente sucede en una edad determinada??, puede suceder mas alla de la infancia???, gracias Aquileana =)


  567. Hola, desde pequeño siempre me gustaron las mujeres, ahora tengo 18 años y he tenido fuertes crisis, ya que parece me han dejado de gustar, parece también que me estoy volviendo homosexual. No estoy realmente seguro, me da miedo descubrirlo, a pesar de eso, creo que a partir de lo que he leído del complejo de edipo y de electra, no he podido resolver mi complejo, y a partir de ahí se ha venido dando mi problema, de que ya no me gustan las mujeres.
    Mi pregunta es, ¿cómo resolverlo?, si desde pequeño a mi no me hubieran gustado las mujeres, o hubiera sentido algo por otro hombre, no tendría problema en pensar que soy gay, pero no fue así. Como dije a mi siempre me gustaron las mujeres, y es apenas que tuve problemas familiares muy fuertes, cuando me nace este problema. ¿Se puede resolver? No tengo nada en contra de los homosexuales, pero la verdad no me veo como uno, y menos sabiendo que siempre me gustaron las mujeres.


    • Araelo…
      Por lo que explicás, en este caso, no hay una evolución psicogenética del Complejo en tanto y en cuanto, no responde a la etapa cronológica de su desarrollo ni posterior evolución…
      Sabés que la sexualidad es un espectro amplio, definido por intereses reales y/ o inconscientes de cada sujeto… No hay nada malo en que exista una falta de atracción por el sexo opuesto en determinado momento de la vida. Es más lo lógico es que exista una tendencia homosexual en la etapa de la pubertad. Por ende, no creo que debas alarmarte, si se trata de una fantasía sexual, hay medios para apaciguarla o consumarla (desde pornografía hasta un acto sexual propiamente dicho)…Luego de esto podrá ver cómo evoluciona tu vida sexual.. Mi consejo es que si uno saca tensión a los temas, éstos se resuelven…

      Saludos y mucha suerte; Aquileana 😉


  568. Aquileana, te comento mi situación. Mi novio perdio a su padre a los 3 años aprox, su madre quien ya habia entrado en crisis multiples veces y padecia de problemas psiquiatricos entro en otra crisis y se aferro al hijo fomentandole no solamente que estaban solos ante el mundo sino que su union era “especial”. El durmio con ella hasta ya entrada la adolescencia y el si bien tuvo algunas relaciones, no le duraron mucho (preferentemente su sexualidad era con prostitutas, en una ocasion con un travesti) y la madre siempre encontro conflicto con sus eventuales nueras. Ella tiene hijas con las que se lleva mal tambien porque existio competencia en su momento. El problema es que el parece no notar que ella lo manipula y, a su vez, ella parece no notar que lo afecta negativamente tratandolo como a un niño, no dejandolo crecer, metiendose en la relacion, etc. Ahora discutimos entre nosotras y me es imposible regresar por el rencor que me produce estar en esa situacion y encontrarlo a el cada vez mas en conflicto por ver que el “independizarse” equivale a sentir culpa y “abandonar” a su madre. Inicio terapia pero aun asi siempre tiende a decir que su madre es buena, justifica su manera de proceder, su sobreproteccion, etc. El tambien se molesta cuando yo no actuo como actuaria su madre, es decir, cuando no lo trato como un niño y siente que no lo amo porque prefiero no hacer eso mismo; por mi parte en esos momentos experimento frustración y decepción porque yo a su vez pretendo que se comporte como un hombre pero al verlo como un niño me genera también una sensación de asco. Le manifeste que tiene una relación simbiotica, le hable de edipo, etc. pero todo parece continuar y mas ahora agravado por el tema de la pelea que tuvimos. De igual forma, no se que hacer porque tengo planeado formar una vida con el pero no con su madre.


    • Hola Camila,
      La situación que planteás es claramente indicativa de un Complejo de Edipo que tiende a reproducirse en la edad adulta. Los indicios son claros y concluyentes como lo es asimismo tu diagnóstico subjetivo de la situación. Que el considere que independizarse equivale a defraudar y/ o abandonar a su madre no es para nada normal, posiblemente el apego tampoco lo sea. El tema es en qué medida la sombra de la madre repercute o afecta la relación de ustedes.
      La afecta en un sentido drástico, o es simplemente un influjo que está presente pro que no logra interponerse entre vos y él. Este es el punto crucial que vos deberás determinar. Si se trata de primer caso , entonces deberás hablar con él y plantearle la cuestión en términos claros y precisos, para lo cual tenés que estar dispuesta a esperar una respuesta que no te deje del todo conforme. En definitiva, si la figura materna está aún demasiado presente no podrá neutralizarla al principio y de un modo repentino, pero s