“Edipo Rey”, tragedia de Sófocles:
___________________________________________________________________
Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que matara al niño, pero el encargado se apiadó y lo ató de los pies y cabeza abajo a un árbol. (De allí el nombre “Edipo”, que significa , “El de los pies hinchados”). Forbas, un pastor de los rebaños del rey de Corintio, recogió al niño y se lo entregó a Polibio. Él y su esposa, Peribea, lo cuidaron.
Ya mayor , Edipo se enteró por un rumor de que Polibio y Peribea no eran sus verdaderos padres. Entonces, acudió al oráculo de Delfos, que le pronosticó que el mataría a su padre y se casaría con su madre, y además le aconsejó que nunca volviese a Corinto. Edipo prometió no volver jamás a Corinto, y emprendió camino hacia Fócida. En su viaje se encontró un carruaje, en el que, casualmente, viajaba Layo, su verdadero padre, a quien mató a causa de una discusión circunstancial.
Ya en Tebas, Edipo encontró a un horrible monstruo, La Esfinge, quien lo increpó con un enigma , que Edipo resolvió astutamente. Como el rey de Tebas había prometido la mano de su hermana Yocasta a aquél que resolviera la adivinanza, Edipo se casó con Yocasta.
El enigma que planteaba la Esfinge era: ¿Cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro pies, dos al mediodía y tres en la tarde?. Y la respuesta que supo vislumbrar y dio Edipo, era:
El hombre, pues en su infancia anda sobre sus manos y sus pies, cuando crece sólamente sobre sus pies y en su vejez ayudándose de un bastón como si fuera un tercer pie.
La obra Edipo Rey comienza una gran peste que arrasó a toda la región sin que tuviera remedio alguno, y el oráculo de Delfos informó de que tal calamidad solo desaparecería cuando el asesino de Layo fuese descubierto y echado de Tebas. Edipo animó las investigaciones como buen rey que era pero éstas descubrieron lo que realmente había ocurrido: había matado a Layo, su padre y se había casado con Yocasta, su madre.
Al descubrir esto, Yocasta se suicida y Edipo, al ver esto, se quita los ojos y le dice a Creonte que abdica del trono y que lo destierre.
________________________________________________________________________
Gustave Moreau: “Edipo y La Esfinge”.-
__________________________________________________________
Frases de “Edipo Rey”:
Corifeo: “Nada son una fortaleza ni una nave privadas de los hombres que las pueblan”.
“Pues si la noche deja algo pendiente, a terminarlo después llega el día”.
“Ningún hombre podrá obligar a los dioses a algo que no quieran”.
“La insolencia produce al tirano. La insolencia subiéndose a lo más alto, se precipita hacia un abismo de fatalidad donde no dispone de pie firme”
“Las amarguras son especialmente penosas si se demuestran buscadas voluntariamente”
Edipo: “El que no tiene temor a los hechos, tampoco tiene temor a las palabras”.
“Que el pensamiento quede apartado de las desgracias es grato”.
“Que mi destino siga su curso, vaya donde vaya”.
Creonte: “si crees que una presunción separada de la inteligencia razona bien, no razonas bien”.
“De lo que no comprendo, prefiero guardar silencio”.
“Sólo el tiempo muestra al hombre justo”.
“No quieras vencer en todo, cuando, incluso en lo que triunfaste, no te ha aprovechado en la vida”.
Yocasta: “Aquello en lo que el dios descubre alguna utilidad, él en persona lo da a conocer sin rodeos”.
“Lo más seguro es vivir al azar, según cada uno pueda”.
______________________________________________________________
Les Luthiers (1977):
“Epopeya de Edipo de Tebas”. (Cantar bastante de Gesta. Opus 47 de Johann Sebastian Mastropiero):
___________________________________________________
De Edipo de Tebas, haciendo memoriaos cuento la historia, con penas y glorias,
de Edipo de Tebas. Le dijo el oráculo:” Edipo tu vida se pone movida
serás parricida”, le dijo el oráculo. Seguía diciendo: ” Y si bien yo detesto
hablarte de esto, se viene, se viene un incesto”,
seguía diciendo. Sabiendo tal cosa, su padre el rey Layo
veloz como un rayo, le dijo a un lacayo,
sabiendo tal cosa: “Te irás con mi hijo, no quiero que crezca
haz tu que perezca, como te parezca.
Te irás con mi hijo”… Cumplida la orden, el muy desdichado
con los pies atados, quedóse, quedóse colgado.
Cumplida la orden. Edipo salvóse, y a Layo matólo,
peleándolo él solo, al cielo enviólo.
Edipo salvóse. Semanas más tarde, a Tebas avanza
resolver alcanza cierta adivinanza.
Semanas más tarde. La Esfinge de Tebas, al ser derrotada,
se ofusca, se enfada y se hace, y se hace pomada.
La Esfinge de Tebas. Y sin darse cuenta casado él está
con quien saben ya: ¡Su propia mamá!.
Y sin darse cuenta. De sus propios hijos hay larga secuela
y aunque esto le duela Yocasta es abuela,
de sus propios hijos. Edipo al saberlo
en una entrevista con su analista
se quita, se quita la vista.
Edipo al saberlo. Al ver a una esfinge
planteando un dilema,
huid del problema
cambiando de tema.
Al ver a una esfinge. Madres amantes,
tomad precauciones
por las efusiones
de hijos varones,
madres amantes. Por no repetir
la historia nefasta
de Edipo y Yocasta
lo dicho, lo dicho ya basta.
Por no repetir…
________________________________________________________________
genial
Liliana:
Gracias por visitar este post;
Saludos,
Aquileana 😉
la pagina estA muy buena FELICITACIONES||||||||
el citio es re ridiculo q idiotas
GRACIAS, GENIAL! 🙂
Gracias @Maxima003 por compartir este post en twitter,
Aquileana 😀
https://twitter.com/Maxima003/status/474999530790727680
[…] Oedipus gave the proper answer: man, who crawls on all fours in infancy, walks on two feet when grown, and […]
[…] Oedipus gave the proper answer: man, who crawls on all fours in infancy, walks on two feet when grown, and leans on a staff in old age. […]